Relaciones Interculturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Relaciones Interculturales Descripción: RRII Examen Simulacro curso XXIV-XXV 1 (C-Respuesta Oficial via ED) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elija la opción que le parezca más correcta. Las propuestas primordialistas son irreconciliables con las instrumentalistas. No hay contradicción inherente entre los aspectos más estructurales y más situacionales de la etnicidad. La articulación entre aspectos más cambiantes y permanentes de la etnicidad es teórica. Que los niños reproduzcan actitudes racistas antes de que sean capaces de utilizar etiquetas raciales. Se explica por el propio desarrollo psicológico evolutivo de éstos en el seno de su comunidad. Tiene que ver con las categorías sobre la diferencia y la desigualdad en los que son socializados. responde a sistemas clasifícatenos básicos sobre la diferencia que luego son dotados de contenido por la sociedad en que viven. El discurso étnico es. un relato edulcorada de la realidad, que es bastante diferente. un conjunto narrativo de expresión que integra, formaliza y estructura la identidad étnica. una estructura declarativa por la que los grupos étnicos construyen sus relaciones interétnicas. Elija la mejor respuesta. El contacto intergrupal ha sido siempre arte y parte de. La relacionalidad social humana. De la cooperación intragrupal de las poblaciones humanas. Las identificaciones y representaciones históricas de la diversidad. Para que determinados signos fenotípicos se conviertan en significados raciales. Ha de haber un trabajo ideológico previo de selección y de valoración. Ha de haber un refrendo ideológico por parte de las élites políticas. Las diferencias biológicas son suficientemente obvias como para que operen como símbolos raciales. ¿Cómo han de entenderse las ideologías y prácticas de pureza de sangre en el mundo euroamericano? Como. Una manera de controlar el mestizaje para que no superara en número a los europeos dominantes. Una forma de evitar la degradación de las poblaciones superiores frente a la contaminación de las inferiores. Antesala de las futuras prácticas eugenésicas europeas y norteamericanas. Las ideologías y prácticas raciales no operan con la aparente inmediatez de las diferencias percibidas. Puesto que se gestan desde las diferencias colectivas inscritas en el discurso social. Sino desde una selección valorativa y objetivada socialmente. Son reelaboradas con el tiempo en el contexto del contacto e interacciones institucionalizadas. ¿Qué significado tiene la expresión ‘biologizar’ las diferencias humanas?. Que toda corporalidad se caracteriza por un fenotipo desarrollado de forma individual e idiosincrática. Que se atribuyen las diferencias humanas a procesos genéticos y filogenéticos. Que las diferencias humanas se basan principalmente en los genomas específicos de las distintas poblaciones. Elija la mejor opción de las tres siguientes. El aprendizaje y la socialización. Es el conjunto de informaciones transmitidas por los cuidadores para que la progenie vaya incorporándose a la cultura en la que ha nacido. Son procesos diádicos de comunicación interelacional guiada por los que lxs niñxs incorporan los protocolos y conocimientos necesarios para desenvolverse en su sociedad. La socialización y el aprendizaje son aquellos procesos de desarrollo por el que los nuevos miembros del grupo van incorporando e identificándose con las maneras y formas de la acción de sus cuidadores en un entorno de relacionalidad guiada y próxima. Las formas de organización estatal propician nuevos modos de externalización del poder y sus jerarquías a través de. conocimientos y saberes corporativos expertos, rituales y ceremonias, emblematismo estético y/o arquitectónico. la dominación política, económica que permite el acceso privilegiado a los recursos. los sistemas clasificatorios cognitivoperceptuales, evaluativos y morales. |