option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simulacro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simulacro

Descripción:
only gays

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Personal

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los tanques de combustible en una aeronave deben ubicarse de forma que: Faciliten el drenaje natural hacia el sumidero sin importar la presión de salida. Garanticen almacenamiento y suministro de combustible limpio al motor en todo régimen. Permitan un acceso rápido al personal de mantenimiento únicamente. Reduzcan el peso estructural del ala, aunque afecte el caudal de combustible.

¿Cuál de los siguientes factores NO representa un esfuerzo típico que soporta un tanque de combustible durante el vuelo?. Vibraciones y cargas inerciales. Impactos de rayos. Cambios térmicos. Presión hidráulica del sistema de frenos.

En los tanques rígidos desmontables, una característica esencial de su instalación es: Que permanezcan suspendidos dentro del fuselaje mediante soportes flexibles. Que estén firmemente asegurados a la estructura para evitar desplazamientos. Que se coloquen únicamente en el fuselaje central, nunca en las alas. Que se llenen exclusivamente por presión externa positiva.

Los tanques tipo vejiga (bladder tanks) se prefieren en aeronaves pequeñas porque: Requieren grandes aberturas estructurales para su montaje. Son rígidos y fácilmente remachables a la estructura. Reducen la carga estructural y pueden instalarse enrollados y desplegarse internamente. No necesitan ventilación ni drenaje debido a su hermeticidad total.

Un tanque integral se distingue principalmente por: Ser un tanque flexible insertado dentro del fuselaje. Formar parte estructural del ala o fuselaje, sellado con material resistente al combustible. Estar fabricado externamente y ser lanzable en vuelo. Requerir estructura independiente para soportar las cargas.

En los tanques integrales, una ventaja importante frente a los tanques de vejiga es: Su menor complejidad de sellado y mantenimiento. Su mayor resistencia a la corrosión sin necesidad de recubrimientos. Su capacidad de ofrecer mayor volumen de almacenamiento con menor peso estructural. Que no requieren sistemas de bombeo interno para el suministro.

Los tanques externos o lanzables se utilizan principalmente para: Reducir el consumo de combustible durante crucero. Aumentar el alcance o autonomía y poder desprenderse de ellos en emergencias. Proteger los tanques internos del impacto de rayos. Reemplazar los tanques integrales en aeronaves civiles.

El sistema de transferencia de combustible permite: Regular la presión del sistema hidráulico durante el vuelo. Equilibrar la carga eléctrica de los sistemas auxiliares. Ventilar los tanques durante el abastecimiento. Transferir combustible entre tanques o hacia los motores mediante válvulas y bombas.

La presión de alivio se ajusta mediante: Un tornillo que regula la tensión del resorte de la válvula. Una válvula de derivación con placa flexible. Un diafragma compensador externo. La presión de admisión del dispositivo de medición de combustible.

En el proceso de transferencia de combustible, las válvulas de alimentación cruzada (crossfeed) sirven para: Permitir que un motor funcione con combustible de cualquier tanque disponible. Permitir que cada motor opere únicamente con su tanque correspondiente. Ventilar los tanques durante el abastecimiento. Garantizar que todos los tanques se drenen simultáneamente.

El sight glass o tubo de nivel se considera un indicador: Mecánico de precisión, utilizado en aeronaves modernas. Visual simple, basado en observación directa del nivel de combustible. Eléctrico de corriente continua. Digital, integrado en pantallas multifunción.

Los indicadores mecánicos difieren de los indicadores visuales simples porque: Utilizan sistemas de flotador y transmisión mecánica que mueven un puntero calibrado. Requieren corriente alterna para accionar un motor de aguja. Miden la presión del combustible para deducir el nivel. Son más simples, pero menos precisos que los eléctricos.

En los indicadores eléctricos de cantidad, el movimiento del flotador produce: Un cambio en la presión dentro del tanque. Una variación de resistencia que modifica la corriente en el circuito del indicador. Una variación en la frecuencia de la señal enviada al computador de vuelo. Una lectura directa por desplazamiento óptico del puntero.

Si el espaciado entre placas de un sensor capacitivo aumenta debido a fatiga estructural, la lectura mostrará: Una cantidad mayor de combustible. Una cantidad menor de combustible. Una lectura inestable alternando entre máximo y mínimo. No afectará la lectura, ya que el espaciado no influye en la capacitancia.

En los sistemas modernos donde la cantidad de combustible se muestra en una pantalla multifunción (EFIS/MFD), el dato proviene: Del Fuel Quantity Management Computer (FQMC) que procesa las señales de los sensores capacitivos y compensadores. De la unidad FADEC de cada motor, que estima el consumo acumulado. Directamente del flotador eléctrico mediante una línea analógica dedicada. De la presión de combustible medida por el EICAS.

La válvula de derivación (bypass) dentro de la bomba de paletas se utiliza para: Permitir el paso de combustible cuando la bomba no está en funcionamiento. Aumentar la presión de salida durante el arranque. Evitar el retorno de combustible al tanque. Desviar el exceso de combustible al sistema de retorno.

El combustible aspirado por la bomba eyectora se redirige hacia: Las zonas del tanque con mayor presión. La sección donde se encuentra la bomba principal. El circuito de retorno para su recirculación. Los tanques de transferencia auxiliares.

Durante el arranque, la bomba eléctrica pulsante: Se desactiva automáticamente para evitar exceso de presión. Se usa solo en aeronaves con bombas centrífugas. Suministra combustible antes de que la bomba accionada por el motor alcance su velocidad normal. Solo se activa si la presión de admisión es negativa.

Las bombas auxiliares también reciben el nombre de: Bombas eyectoras o de chorro. Bombas de transferencia o de alivio. Bombas de refuerzo o de impulso. Bombas principales o de presión constante.

La placa con resorte situada debajo de la válvula de alivio en una bomba de paletas: Se desplaza hacia abajo cuando la presión de entrada supera la de salida, permitiendo el flujo libre. Mantiene la válvula cerrada para garantizar presión positiva constante. Cierra el paso de combustible al detectar baja presión. Abre la válvula de alivio cuando hay sobrepresión.

Las bombas eyectoras también llamadas eductoras, funcionan gracias a: La expansión del combustible dentro de un tubo Venturi. La recirculación del combustible caliente por la línea de retorno. Un chorro de combustible que crea baja presión y aspira desde otras zonas del tanque. Un rotor excéntrico que impulsa el flujo secundario hacia la bomba principal.

La bomba pulsante eléctrica está conectada: En serie con la bomba accionada por motor. En la línea de retorno al tanque. En el lado de salida del sistema de medición de combustible. En paralelo con la bomba accionada por motor.

El combustible aspirado por la bomba eyectora se dirige principalmente hacia: El colector de retorno del sistema. La válvula de alivio de presión del tanque principal. La sección del tanque donde opera la bomba principal. Los sumideros de drenaje (sump).

En una bomba pulsante eléctrica, su función durante el arranque es: Iniciar el flujo de combustible antes de que la bomba del motor alcance velocidad operativa. Actuar como válvula de alivio temporal durante el encendido. Regular el flujo de retorno al tanque mediante pulsos controlados. Desconectarse automáticamente al alcanzar presión de línea nominal.

Denunciar Test