Simulacro_ examen complexivo de Medicina Veterinaria (3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulacro_ examen complexivo de Medicina Veterinaria (3) Descripción: Preguntas que pueden aparecer en el examen complexivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para la realización de orquiectomía escrotal felina indicar que estructura anatómica debe ser separada de manera digital de la túnica vaginal como parte del proceso quirúrgico ordenado en esta intervención. Ligamento de la cola del epidídimo. Mesorquio. Arteria espermática. Ductus deferens. En una finca con 200 mil broiler, se reporta: peso de recepción 44 g, peso a día 7: 220 g, consumo: 230 g/ave, mortalidad: 2.5%. Calcule: tasa de crecimiento (TC), conversión alimenticia (CA), ganancia diaria de peso (GDP), ganancia total de peso (GP) y número de pollitos muertos. TC: 4.50 / CA: 1.10 / GDP: 22.10 g / GP: 162 g / 4500 muertos. T C: 5.50 / CA: 1.15 / GDP: 24.00 g / GP: 175 g / 4800 muertos. T C: 5.00 / CA: 1.30 / GDP: 25.14 g / GP: 176 g / 5000 muertos. TC: 6.00 / CA: 1.20 / GDP: 27.00 g / GP: 189 g / 4700 muertos. ¿Cuál de los siguientes es un indicador clave de la eficiencia reproductiva en hembras bovinas bajo condiciones óptimas en un sistema de producción ganadera?. Tener concepciones después de los 150 días posparto. Aumentar el intervalo entre partos a más de 14 meses. Tener más de un parto por año. Producir un ternero anual con concepciones entre los 75-85 días posparto. Al evaluar a las pollitas reproductoras Cobb500 a las 16 semanas se observa una fleshing score #3 en el 60% y grasa pélvica #4 en el 40%. Se reporta crecimiento parejo (CV uniforme) y consumo de ración medido diariamente. Sin embargo, la uniformidad de condición corporal no es óptima. ¿Cuál sería el siguiente paso para mejorar la condicion corporal?. Aumentar suministro de alimento un 5% en próximas 2 semanas. Mantener el programa actual. Implementar restricción energética con incremento de luz. Separar las más pesadas y sobrealimentarlas. Un nuevo técnico en administración agropecuaria necesita interpretar un balance general para determinar la relación entre los activos y pasivos de la empresa. ¿Cuál es la fórmula contable básica del balance general?. Activo + Pasivo = Patrimonio neto. Pasivo = Patrimonio neto – Activo. Activo = Pasivo – Patrimonio neto. Activo = Pasivo + Patrimonio neto. Ante la presunción de una neoplasia benigna localizada en las glándulas mamarias torácicas, el cirujano decide realizar una mastectomía radical unilateral. ¿A qué distancia del borde del tumor deben realizarse las incisiones elípticas en la piel que rodea las glándulas mamarias afectadas. Un milímetro. Un centímetro. Seis centímetros. Sobre la neoplasia. Para lograr una reproducción eficiente en bovinos de leche, es fundamental que las hembras alcancen un desarrollo corporal adecuado antes del primer servicio. En razas como Holstein (Bos taurus), el peso corporal es un criterio técnico clave que indica si la vacona o novilla está preparada fisiológicamente para iniciar su vida reproductiva de forma segura y productiva. Este peso debe representar un porcentaje del peso adulto, asegurando que tenga reservas corporales suficientes para soportar la gestación y el inicio de la lactancia. ¿Cuál es el peso corporal adecuado que debe alcanzar una novilla Holstein para ser servida por primera vez bajo condiciones óptimas de manejo?. 250–270 kg. 310–340 kg. 350- 370 kg. 290–310 kg. El gerente de operaciones de una empresa avicola quiere saber si la empresa ha sido rentable antes de impuestos y sin considerar decisiones de financiamiento. ¿Cuál indicador le permite ver ese resultado según el estado de resultados?. Utilidad de operación (EBIT/BAIT). Utilidad bruta. Utilidad antes de impuestos (EBT/BAT). Utilidad neta. En un programa de múltiples ovulaciones y transferencia de embriones (MOET), el día de la colecta, se obtienen embriones en distintos estadios de desarrollo,¿Cuál de los siguientes estadios embrionarios son los mejores para congelar?. Mórula compacta, blastocisto temprano, blastocisto (grado 1). Mórula temprana (grado 1). Ovocito Infertilizado (grado 1). Blastocisto expandido (grado 1). Paciente canina caniche hembra entera de 8 años, llega a consulta con presencia de múltiples tumoraciones mamarias eritematosas inflamadas y ulcerativas en solo una cadena mamaria, a la palpación presenta dolor y presencia de exudado a su vez hay un aumento de tamaño de los ganglios linfáticos inguinales, en la citología se observa alteraciones celulares concordantes a carcinoma. ¿Cuál de los siguientes tratamientos quirúrgicos estaría más acorde?. Mastectomía regional. Lumpectomía. Mastectomía unilateral. Mastectomía simple. La anestesia en animales silvestres implica retos únicos debido a su fisiología particular, la impredecibilidad de sus respuestas al estrés y la dificultad del manejo físico. En este contexto, el conocimiento profundo de los fármacos anestésicos es indispensable, ya que además de lograr con ellos los efectos que basaron su uso, podrían provocar también efectos depresores sobre la temperatura, respiración, función cardio circulatoria, metabólica, entre otras. Por ello, conocer los agentes antagonistas o reversores de la anestesia es esencial para revertir los efectos tras el procedimiento, minimizar el tiempo de recuperación y para evitar complicaciones postoperatorias. Pregunta: La Anestesia de animales silvestres requiere del conocimiento pleno de los efectos deseados, así como de los efectos tóxicos de los fármacos. De igual manera, se requiere conocer acerca de los medicamentos que antagonizan esos efectos No deseados de los anestésicos ¿Qué fármaco se usa comúnmente para la reversión de anestesia por medetomidina en cánidos silvestres?. Atropina. Naloxona. Flumazenil. Atipamezol. Como parte de un proceso de optimizacion de gestion, el gerente general de una clinica veterinaria solicita a los líderes de área justificar cómo sus actividades contribuyen a la creación de valor para la empresa. El jefe financiero argumenta que todas las decisiones económicas deben orientarse a este objetivo. ¿Cuál es el objetivo principal del área de finanzas según el texto?. Supervisar los pagos a proveedores y clientes. Llevar un control detallado de las ventas mensuales. Maximizar el valor de la empresa mediante decisiones de inversión y financiamiento. Garantizar el cumplimiento tributario. ¿Cuál es la técnica correcta que se indica para la castración en felinos?. Ablación escrotal. Pre-escrotal. Combinación escrotal con ablación. Escrotal. En el proceso de inseminación artificial en la vaca, para conservar la máxima fertilidad del semen y lograr que las inseminaciones sean efectivas, es necesario descongelar la pajuela a una temperatura adecuada y durante un tiempo determinado. De las alternativas que se presentan a continuación ¿Cuál es la correcta?. Exponiendo la pajuela al sol durante 30 segundos a 1 minuto. En agua entre 35 a 37 °C, durante 30 segundos a 1 minuto. Colocando la pajuela bajo el brazo, durante 3 minutos. En agua entre 2 a 3 °C, durante 15 segundos. La superovulación y transferencia de embriones, es otra biotecnología que permite acelerar el mejoramiento genético. El objetivo del tratamiento superovulatorio es lograr reclutar y estimular el crecimiento de la mayoría de folículos presentes en los ovarios, para conseguir este propósito ¿Qué hormona es la que se utiliza?. Hormona Luteinizante. Hormona folículo estimulante. Progesterona. Prostaglandina F2 alfa. Está compuesto por una capa doble de peritoneo y se extienden desde ambos lados del útero hacia paredes laterales y piso de pelvis para continuarse con peritoneo parietal, manteniendo el útero en su lugar. Pedículos ováricos. Peritoneo parietal. Mesovario. Ligamento ancho. La producción in vitro de embriones bovinos implica la obtención, maduración y fertilización de ovocitos, así como el desarrollo embrionario en condiciones de laboratorio. Posteriormente, los embriones generados son transferidos a hembras receptoras previamente preparadas o bien criopreservados. La selección adecuada de las receptoras es determinante para el éxito de esta biotecnología. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las receptoras pueden ser seleccionadas independientemente de su estado reproductivo, ya que la tecnología in vitro garantiza la viabilidad del embrión. En las receptoras de embriones la condición corporal, no es un factor importante en la selección, ya que los embriones in vitro tienen igual probabilidad de éxito en hembras de cualquier condición corporal. Las receptoras ideales son aquellas que han tenido previamente problemas de fertilidad, ya que esto mejora la probabilidad de éxito en la transferencia de embriones, y reconocimiento maternal. Las hembras receptoras bovinas deben estar en un estado reproductivo sincronizado con el desarrollo de los embriones para facilitar la implantación exitosa. Durante una ovariohisterectomía en caninos, si la localización del cuerno uterino resulta dificultosa mediante el uso del gancho de Snook o la palpación digital con los dedos índice o anular del cirujano, ¿qué maniobra quirúrgica se recomienda realizar para identificar la bifurcación de los cuernos uterinos?. Cerrar línea de defecto e incidir caudomedialmente. Retroflexionar la vejiga de la orina. Exteriorizar los intestinos. Uso de separador de Guelpi. En un lote de 10,000 aves alojadas, se proyecta la siguiente información para un mes: Huevos totales producidos: 222,000 Mortalidad acumulada hasta la fecha: 8% Edad actual: 50 semanas ¿Cuál es la postura mensual por ave alojada y cuál sería el promedio de postura diaria en porcentaje?. 21.0 huevos/ave alojada; 79% diario. 20.5 huevos/ave alojada; 78% diario. 22.2 huevos/ave alojada; 80.43% diario. 22.2 huevos/ave alojada; 76% diario. El diagnóstico clínico de aves silvestres mediante hemogramas y química sanguínea es una herramienta altamente factible y valiosa. Permite detectar infecciones, anemias, deshidratación, problemas hepáticos o renales, entre otros. Sin embargo, su eficacia depende directamente de una recolección segura, suficiente y precisa de la muestra, lo cual está estrechamente relacionado con la elección del vaso sanguíneo adecuado. Pregunta: El Diagnóstico de enfermedades de aves silvestres a través del conteo globular en un hemograma y de la química sanguínea es totalmente factible, no obstante ¿Qué vena es la mejor opción para tomar muestra sanguínea en un ave grande (por ejemplo, un cóndor)?. Vena subclavia. Arteria femoral. Vena yugular derecha. Metatarsiana o Tarsal Medial. Los reptiles son animales ectotermos o poiquilotermos, lo que significa que dependen totalmente de fuentes externas de calor para regular su temperatura corporal y, por ende, su metabolismo. Los procesos fisiológicos de los reptiles, incluyendo la digestión, motilidad gastrointestinal, actividad enzimática, y apetito, están regulados por la temperatura corporal. Pregunta: Los reptiles al igual que los demás animales mantenidos bajo cuidado humano necesitan de condiciones indispensables para su bienestar, con base a esto ¿Cuál es la causa más común de anorexia en reptiles en cautiverio?. Temperatura ambiental inadecuada. Falta de ejercicio. Parásitos intestinales. Deficiencia de proteínas. En los sistemas de producción bovina, una reproducción eficiente depende en gran medida de la detección precisa del celo. El ciclo estral en vacas ocurre, en promedio, cada 21 días, y el momento de ovulación es breve. Si el celo no se detecta oportunamente, se pierde la posibilidad de realizar una inseminación efectiva, lo que afecta directamente la tasa de concepción y el desempeño productivo del hato. ¿Cuál es una de las principales consecuencias de una detección incorrecta o tardía del celo en vacas?. Mejora de la fertilidad al reducir el número de servicios por concepción. Reducción del intervalo entre partos a menos de 300. Prolongación del intervalo parto-concepción, afectando la eficiencia reproductiva. Aumento en la producción de leche debido al estrés reproductivo. La “sujeción física” son las distintas técnicas que se realizan para la correcta sujeción de los distintos tipos de animales, con un objetivo determinado. Normalmente se usan diferentes aditamentos para realizarla y proteger al operante. En este método no se utiliza ningún tipo de fármaco. Pregunta: Para qué casos está justificada la sujeción física en fauna silvestre?. Revisión de heridas menores, realizar una endoscopía, revisión clínica, colocación de microchip de identificación, toma de datos morfométricos en especies menores, aves, reptiles y anfibios. Revisión de heridas menores, aplicación de algún medicamento, revisión clínica, colocación de microchip de identificación, toma de datos morfométricos en cualquier especie de fauna silvestre. Revisión de heridas menores, aplicación de algún medicamento, realizar cirugías, colocación de microchip de identificación, toma de datos morfométricos en especies menores, aves, reptiles y anfibios. Revisión de heridas menores, aplicación de algún medicamento, revisión clínica, lectura de microchip de identificación, toma de datos morfométricos en especies menores, aves, reptiles y anfibios. ¿Cómo se denomina la práctica que otorga prioridad al manejo responsable de los animales, garantizando un ambiente adecuado que satisfaga sus necesidades físicas, emocionales y sociales, incluyendo una alimentación balanceada, agua limpia, alojamiento higiénico y espacioso, así como oportunidades para el ejercicio y la interacción social?. Bienestar Animal. Biología de la Conservación. Conservación animal. Etología. Una parvada de ponedoras LB Brown-Classic de 45 semanas presenta una producción estable del 91%, peso de huevo promedio de 63 g, y consumo de alimento real es de 115 g/ave/día, mientras que la propuesta nutricional indica que debe ser de 120 g/día. El galpón tiene ventilación natural y techado metálico. El personal reporta que las aves bebe agua normalmente, pero evitan alimentarse en las horas de mayor calor (11:00–15:00), concentrando el consumo en las primeras y últimas horas del día. No se observan signos clínicos ni alteraciones en calidad de cáscara. ¿Cuál es la causa más probable de la reducción del consumo?. Exceso de energía en la dieta. Deficiencia de sodio en la dieta. Temperaturas elevadas durante el día afectan el consumo. Reducción en la disponibilidad de agua. ¿Cuál es el objetivo principal del manejo reproductivo en hatos bovinos de producción lechera, de carne o de doble propósito?. Minimizar la duración de la gestación en bovinos y por tanto la producción de leche (litros/vaca/día). Aumentar el número de servicios por concepción (I.A.) o montas. Generar una producción máxima durante la vida productiva del animal. Reducir la cantidad de partos por vaca durante su vida productiva y reproductiva. El vuelo es una actividad energéticamente muy demandante y las aves tienen un metabolismo basal muy alto para mantener la energía necesaria para mantenerlo sostenidamente, esto genera una gran cantidad de calor metabólico. Pregunta: El metabolismo de las aves silvestres a diferencia de los reptiles y mamíferos se han adaptado a circunstancias especiales del ambiente que requieren en espacios aéreos, terrestres y acuáticos, dada esta particularidad ¿Cuál es la temperatura corporal considerada como normal en la mayoría de las aves silvestres?. 45–47 °C. 35–37 °C. 39- 43 °C. 37–39 °C. En una planta de incubación de línea LB Brown-Classic se reporta una caída del 6% en la tasa de nacimientos, aumento de mortalidad embrionaria temprana y signos de desarrollo irregular al candlear los huevos. El responsable técnico indica que la temperatura de la sala de almacenamiento de huevos ha estado en 26 °C, y se han presentado variaciones en la humedad dentro de la incubadora (de 45% a 60%). El volteo se realiza cada hora y el CO₂ no ha sido monitoreado. ¿Cuál es el principal factor de riesgo ?. Volteo inadecuado de los huevos. Exceso de CO₂ en el ambiente. Humedad en la nacedora fuera de rango. Temperatura de almacenamiento de huevos demasiado alta. Los criterios morfológicos utilizados para evaluar la calidad de los embriones bovinos son fundamentales para el éxito de las biotecnologías de reproducción asistida en ganado. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente estos criterios?. Morfología, Tamaño, Cariotipo, Núcleo, Citoplasma. Viabilidad celular, Plasticidad y diferenciación celular, Proliferación, Estabilidad genética a lo largo del tiempo. Embrión de forma esferoidal y simetría de los blastómeros con apariencia clara y neta; integridad de la zona pelúcida, ausencia de blastómeros sueltos. La forma y estructura, La movilidad, Viabilidad, Capacidad de penetración. En una granja con 150 mil pollos broiler, a los 24 días de edad se presenta un brote con signos de dificultad respiratoria, estertores húmedos, descarga nasal serosa que luego se vuelve purulenta, conjuntivitis y edema facial. La mortalidad diaria se duplicó respecto a la semana anterior. Se revisa el sistema de ventilación y se encuentra acumulación de humedad en las zonas cercanas a las paredes y nivel de amoníaco perceptible. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo más probable en este brote?. Bronquitis infecciosa. Colibacilosis. Newcastle. Aspergilosis. La eficiencia reproductiva es un factor clave en la rentabilidad de los sistemas ganaderos. Cuando las vacas presentan problemas como anestro prolongado, fallas repetidas de concepción o intervalos entre partos excesivamente largos, se consideran económicamente ineficientes y suelen ser eliminadas del hato. Por esta razón, el porcentaje de vacas descartadas por infertilidad es un indicador útil para evaluar el desempeño reproductivo del sistema. ¿Cuál es el porcentaje aceptable de vacas eliminadas por infertilidad dentro de los parámetros de eficiencia reproductiva bajo condiciones óptimas de manejo?. No deberían presentarse descartes por infertilidad. MAYOR AL 20%. MAYOR AL 10%. MENOR AL 10%. La Inseminación artificial, es una biotecnología ampliamente difundida en el mundo, su impacto ha sido indiscutible en el mejoramiento genético de varias especies animales. Para obtener buenas tasas de preñez, entre otros factores, debemos considerar el momento más adecuado para realizarla. En la especie bovina, de las alternativas que se presentan a continuación, ¿Cuál es el momento ideal para realizar la inseminación artificial?. A las 12 horas después de haber comenzado el celo. A las cero horas de haber comenzado el celo. A las 24 horas después de haber iniciado el celo. A las 36 horas después de la ovulación. Paciente canina hembra de 12 años Labrador retriver entera, llega a consulta por vómitos de coloración amarillenta y decaimiento desde hace 3 días, presenta dolor a la palpación y abdomen distendido. Temperatura de 39,9 °C, grado de deshidratación del 9%, en los exámenes complementarios en el hematocrito se evidencio una anemia regenerativa, presencia de neutrofilia y leucocitosis. En la ecografía se evidencia liquido libre en la cavidad abdominal, útero de tamaño aumentado con contenido anecoico. En laparotomía exploratoria, una vez encontrada la causa ¿Qué técnica realiza para este caso?. Oforosalpingohisterectomía. Esplenectomía. Histerotomía. Histerectomía. En la Ovariohisterectomía, la colocación de una pinza de referencia en el punto de sutura de los pedículos ováricos se hace con el fin de: Evitar reflujo de sangre sobre campo quirúrgico. No dejar restos de tejido ovárico. Asegurar hemostasia. Exteriorización de los muñones en casos de hemorragias. La necesidad de recibir vitaminas, por parte de los reptiles, se basa en su papel esencial para múltiples funciones fisiológicas críticas. La vitamina A es crucial para la integridad de las membranas mucosas del sistema respiratorio, digestivo y ocular. Sin suficiente vitamina A, los tejidos epiteliales se vuelven queratinizados, menos funcionales y más susceptibles a infecciones.También regula la respuesta inmunitaria, aumentando la resistencia a enfermedades bacterianas, fúngicas y parasitarias. Pregunta: Los reptiles al igual que los demás animales necesitan de una alimentación adecuada que cubra con sus requerimientos nutricionales, con base a aquello ¿Cuál es un signo clínico común de hipovitaminosis A en tortugas acuáticas?. Rinitis purulenta. Estomatitis. Edema palpebral. Prolapso cloacal. Durante una colecta de embriones en bovinos mediante la técnica de Múltiples Ovulaciones y Transferencia de Embriones (MOET), pueden observarse diversas estructuras. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las estructuras principales y viables que se pueden recuperar?. Ovocitos, embriones con blastómeros, blastocistos protruidos. Folículos primordiales, folículos secundarios, folículos terciarios, folículos Graff. Mórulas tempranas, Mórula compacta, Blastocisto temprano, Blastocisto. Blastómeros, trofoblasto, embrioblasto. El momento ideal para el primer servicio en una vacona depende de que alcance un peso corporal adecuado, lo que garantiza su madurez fisiológica y reproductiva. Este peso se logra mediante una ganancia diaria de peso constante desde el nacimiento. Calcular la edad al primer servicio en función del peso objetivo y la ganancia diaria permite planificar de manera eficiente el manejo nutricional y reproductivo del hato. Si una ternera nace con 40 kg y debe alcanzar 360 kg para su primer servicio, con una ganancia diaria de peso (GDP) de 0.560 kg/día, ¿a qué edad aproximada estará lista para ser servida?. ≈15 meses. ≈22 meses. ≈24 meses. ≈19 meses. Durante una visita técnica a una granja que cría pollitas LB Brown-Classic bajo sistema de jaula, se detecta que a las 17 semanas el peso promedio del lote es de 1 380 g, mientras que la meta genética para esta edad es de 1 420 g. Las aves presentan desarrollo parcial de cresta y barbilla, y el manejo de luz ha sido de 10 horas desde la semana 12. El productor considera iniciar la fase de postura en la semana 18, ajustando la dieta, sin modificar el fotoperiodo. El consumo de alimento es de 92 g/ave/día. ¿Cuál sería la acción más adecuada para garantizar una correcta transición a la postura?. Adelantar el cambio de dieta a postura 1 para acelerar madurez. Iniciar el aumento de horas-luz para estimular la madurez sexual. Disminuir densidad para reducir competencia por alimento. Ajustar la ración diaria para aumentar ganancia de peso antes de modificar luz. En una clase sobre historia económica, el profesor pide que se ordenen cronológicamente los sistemas de organización económica, desde los más antiguos hasta los más recientes, y se analicen sus características como la propiedad, las clases sociales y la distribución de recursos. ¿Cuál es el orden correcto de los modos de producción según el documento?. Feudalismo – Socialismo – Comunismo primitivo – Capitalismo. Comunismo primitivo – Esclavismo- Feudalismo – Capitalismo – Socialismo. Capitalismo – Feudalismo – Esclavismo – Comunismo primitivo. Esclavismo – Comunismo – Capitalismo – Feudalismo. Existen varios protocolos y métodos de sincronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo en vacas. El uso de dispositivos intravaginales con base a P4, son alternativas cada vez más utilizadas, por lo tanto, el rol de la progesterona en estos programas es trascendental en el manejo reproductivo del hato bovino. ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?. La progesterona se utiliza para sincronizar el ciclo reproductivo de las vacas. La progesterona estimula la secreción de PGF2 alfa para provocar la regresión del cuerpo lúteo. La progesterona permite un incremento en la tasa de concepción en forma directa en las vacas. La progesterona tiene un efecto negativo en la ovulación de los folículos maduros del ovario de la vaca. |