option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro Examen de Ingreso de Filosofía - Prueba 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro Examen de Ingreso de Filosofía - Prueba 2

Descripción:
Prueba 2

Fecha de Creación: 2019/02/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La cuna de la Filosofía es: @fatimadavalos. Mileto. Troya. Elea. Atenas.

2. La definición etimológica de la Filosofía es: @fatimadavalos. Amor a la sabiduría. Estudio del alma. Estudio del hombre. Tratado del ser.

3. El quehacer filosófico se origina en: @fatimadavalos. el asombro. la sabiduría. la ignorancia. la fe.

4. La antropología platónica es: @fatimadavalos. dualista. reduccionista. relativista. monista.

5. En el pensamiento filosófico de Parménides: @fatimadavalos. Hay una identidad entre el ser y el pensar. Hay una identidad entre lo estático y el movimiento. Es más importante la doxa que la episteme. La vía del no ser es la única posible.

6. Filosofía es la ciencia de las cosas por las causas superiores, ha afirmado: @fatimadavalos. Santo Tomás. Sócrates. Aristóteles. Descartes.

7. El Primer período de la filosofía griega es el: @fatimadavalos. Cosmológico. Antropológico. Sistémico. Elénico.

8. El relativismo es una de las principales características de la filosofía de: @fatimadavalos. Los sofistas. Sócrates. Kant. Pitágoras.

9. El diálogo como forma adecuada para la enseñanza fue defendido por: @fatimadavalos. Sócrates. Aristóteles. Kant. Pitágoras.

10. La causa final del concepto silla sería: @fatimadavalos. sentarse. madera. la forma de la silla. el carpintero.

11. Conocimiento ingenuo, asistemático, espontáneo, no fundamentado, común y habitual: @fatimadavalos. Conocimiento Vulgar. Conocimiento Filosófico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Científico.

12. Para Aristóteles la Justicia es: @fatimadavalos. Actuar conforme a la ley y el orden. Actuar conforme al espíritu. Actuar conforme a un ideal. Actuar conforme a las pautas autoimpuestas.

13. Thales, Anaximandro y Anaxímenes fueron los pensadores con los que empezó la Escuela: @fatimadavalos. Jónica. Pitagórica. Eleática. Atomista.

14. Los tipos de leyes para San Agustín son: @fatimadavalos. Eterna y Natural. Eterna y Temporal. Temporal y Absoluta. Natural y Sobrenatural.

15. El número es el primer principio de todas las cosas y el que da la razón al movimiento del cosmos, a su armonía y regularidad, afirmó: @fatimadavalos. Pitágoras. Parménides. Anaxímenes. Heráclito.

16. Según Karl Marx, el motor de la historia constituye: @fatimadavalos. la lucha de las clases sociales. los tres estadios de la humanidad. la lucha entre el bien y el mal. el devenir de los hechos.

17. La demostración de la existencia de Dios denominada “argumento otológico” se le atribuye a: @fatimadavalos. San Anselmo. San Alberto Magno. San Agustín. Santo Tomás.

18. “El hombre es un fin en sí mismo, no un medio para usos de otros individuos”, afirma: @fatimadavalos. Immanuel Kant. Jean Paul Sartre. David Hume. Federico Nietzsche.

19. El idealismo absoluto fue propuesto por: @fatimadavalos. Friedrich Hegel. Friedrich Nietzsche. René Descartes. Karl Marx.

20. Las formas a priori del entendimiento de Kant son: @fatimadavalos. Categorías. Espacio y tiempo. Formas sensibles. Juicios Sintéticos.

21. La obra que le corresponde a Santo Tomás es: @fatimadavalos. La Suma Teológica. La ciudad de Dios. La inmortalidad del Alma. La República.

22. Según Aristóteles las plantas poseen un tipo de alma denominada: @fatimadavalos. Vegetativa. Racional. Sensible. Concupiscible.

23. La ética kantiana a diferencia de sus antecesores es: @fatimadavalos. Formal. Material. Conductual. Intelectual.

24. Todo juicio elaborado sin recurrir a la experiencia, en el contexto de la filosofía kantiana, se denomina: @fatimadavalos. A priori. A posteriori. Deductivo. Apodíctico.

25. El fundador del criticismo fue: @fatimadavalos. Kant. Aristóteles. Locke. Descartes.

Denunciar Test