SIMULACRO DE EXAMEN – PEDIATRÍA
|
|
Título del Test:
![]() SIMULACRO DE EXAMEN – PEDIATRÍA Descripción: Tomado de Diapositivas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La hiponatremia se define como sodio sérico menor a: 145 mEq/L. 140 mEq/L. 135 mEq/L. 125 mEq/L. El catión principal del líquido extracelular es: Potasio. Sodio. Calcio. Magnesio. Síntoma grave de hiponatremia: Rash. Polidipsia. Convulsiones. Bradicardia. En acidosis metabólica, el cambio primario es: PCO₂ alto. HCO₃ bajo. HCO₃ alto. pH alto. En alcalosis respiratoria la característica principal es: PCO₂ alto. HCO₃ bajo. PCO₂ bajo. HCO₃ alto. Función del tracto respiratorio superior: Intercambio gaseoso. Filtrar y humidificar el aire. Transporte de CO₂. Control del pH. Los broncodilatadores pertenecen al grupo de: Antitusivos. Mucolíticos. Fármacos respiratorios. Antipiréticos. ¿Cuántas fases tiene el PAE?. 3. 4. 5. 6. Primer paso del PAE: Diagnóstico. Valoración. Planificación. Evaluación. Qué es un diagnóstico NANDA?. Diagnóstico médico. Juicio clínico de respuestas humanas. Resultado de laboratorio. Tratamiento médico. Qué mide el NOC?. Diagnósticos. Intervenciones. Resultados. Patologías. ¿Qué se hace en la ejecución?. Se planifican intervenciones. Se aplican intervenciones. Se escribe el caso clínico. Se hace el examen físico. La depresión es: a) Falta de voluntad. b) Condición clínica. c) Problema de conducta. d) Falta de disciplina. Síntoma emocional de depresión: a) Hipertensión. b) Tristeza persistente. c) Diarrea. d) Taquicardia. Característica de depresión melancólica: a) Alegría temporal. b) Empeoramiento matutino. c) Hiperactividad. d) Aumento de energía. Característica de depresión atípica: a) Insomnio. b) Pérdida de apetito. c) Sensibilidad al rechazo. d) Falta total de emociones. Síntoma de trastorno alimentario: a) Sudoración. b) Cambios intensos de peso. c) Dolor abdominal crónico. d) Taquipnea. ¿Qué es el dolor?. a) Un síntoma psicológico. b) Señal del sistema nervioso. c) Un signo vital. d) Un reflejo. Dolor causado por lesión tisular: a) Neuropático. b) Somático/Visceral. c) Psicógeno. d) Crónico. ¿Qué escala usa números del 0 al 10?. a) EVA. b) Escala numérica. c) Escala pediátrica. d) Escala conductual. En niños no verbales el dolor se detecta con: a) Análisis de sangre. b) Muecas y llanto. c) TAC. d) Endoscopía. Fármaco para dolor neuropático: a) AINE. b) Antidepresivo. c) Antiemético. d) Antihistamínico. El diagnóstico de infecciones se basa principalmente en: a) Radiografías solamente. b) Historia clínica. c) Test de drogas. d) Examen de vista. Prueba usada para descartar meningitis: a) Exudado faríngeo. b) Punción lumbar. c) Muestra de heces. d) Radiografía simple. Prueba para confirmar parasitosis intestinal: a) TAC. b) Exudado. c) Muestra de heces. d) Biopsia renal. Prueba para diagnosticar faringitis bacteriana: a) Perfil hepático. b) Exudado faríngeo. c) Biopsia. d) Hemocultivo. Infección exógena significa: a) Microorganismos del propio cuerpo. b) Infección por microorganismos externos. c) Infección genética. d) Enfermedad autoinmune. Qué compartimiento predomina en recién nacidos?. a) Amarillo. b) Blanco. c) Rojo. d) Ninguno. Ubicación del timo: a) Cuello. b) Abdomen. c) Mediastino superior anterior. d) Fosa ilíaca. Función de los ganglios linfáticos: a) Producir bilis. b) Filtrar agentes infecciosos. c) Producir insulina. d) Regular temperatura. ¿Dónde se eliminan eritrocitos viejos?. a) Hígado. b) Pulpa blanca. c) Pulpa roja. d) Ganglios. ¿Qué células son típicas del linfoma de Hodgkin?. a) Células T mutadas. b) Reed–Sternberg. c) Células plasmáticas. d) Megacariocitos. Hemofilia es deficiencia de: a) Plaquetas. b) Eritrocitos. c) Factor VIII o IX. d) Fibrina. PTI afecta principalmente a: a) Glóbulos rojos. b) Plaquetas. c) Linfocitos T. d) Neutrófilos. Leucopenia significa: a) Aumento de leucocitos. b) Disminución de leucocitos. c) Aumento de Hb. d) Disminución de reticulocitos. Anemia aplásica implica: a) Hemólisis. b) Pancitopenia. c) Sangrado nasal. d) Taquicardia sostenida. ¿Qué patología presenta proliferación de blastos?. a) Linfedema. b) Leucemia. c) Hemofilia. d) Parasitosis. |





