simulacro parcial ARTI II pt 2
|
|
Título del Test:![]() simulacro parcial ARTI II pt 2 Descripción: primer parcial unmdp |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Proceso que permite sintetizar glucosa a partir de precursores que no son hidratos de carbono: Glucogenólisis. Gluconeogénesis. Glucólisis. Glucogenogénesis. La glucólisis es un proceso común a todas las células, es la principal vía metabólica de utilización de hexosas ¿Cuáles son los productos de la glucólisis?. 2 Acetil CoA + 2 CO2. 6 CO2 + 6 H20 + 38 ATP. 2 piruvato + 2 ATP. 2 Lactato + 2 ATP. ¿En qué parte de la célula se encuentra la cadena de transportadores de electrones?. Membrana interna de la mitocondria. Citoplasma. Matriz mitocondrial. Espacio intermembrana. ¿Qué es la fosforilación oxidativa?. Secuencia de reacciones químicas en la que el radical acetilo se degrada en CO2 y H+. Reacción de fosforilación de la glucosa que produce glucosa-6-fosfato. Transporte de electrones de bajo nivel de energía a un nivel energético mayor. Proceso que utiliza la energía liberada del pasaje de electrones para generar ATP. El proceso de lipogénesis se produce por la adición sucesiva de fragmentos de 2 carbonos (Acetil-CoA) a la cadena de acilo en recimiento. ¿En qué lugar de la célula ocurre ese proceso?. Citosol. Membrana plasmática. Reticulo endoplasmático rugoso. Mitocondria. A partir de la formación de malonil- CoA la síntesis de ácidos grasos es catalizada por un sistema multienzimático denominado: Lipasa hepática. Tioquinasa. Sintasa de ácidos grasos. Acetil transferasa I. ¿Cómo se denominan las lipoproteínas encargadas de transportar los lípidos endógenos formados en el hígado hacia los tejidos donde son almacenados o utilizados como fuente de energía?. Quilomicrones. Proteínas de baja densidad (LDL). Lipoproteínas de alta densidad (HDL). Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Las apolipoproteinas cumplen funciones estructurales importantes en la biosíntesis y remodelación de lipoproteínas ¿Qué otra función cumple?. Actuar como ligandos de receptores celulares. Actuar en la señalización celular. Transportar ésteres de colesterol. Transportar triglicéridos. ¿Qué es la Clatrina?. Una proteína involucrada en la endocitosis. Una proteína que destruye las vesículas vacías. Es la vesícula que se fusiona a la membrana en la exocitosis. Una enzima lisosomal. ¿Qué es la Ósmosis?. El transporte activo de agua que a través de una membrana semipermeable. La difusión simple de partículas de hidrógeno que regula el volumen celular. Es el flujo neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos. Una clase especial de difusión que se define como “flujo neto de agua hacia afuera de la célula”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de retroalimentación negativa es correcta?. No tienen relación con la homeostasis. Evitan una secreción hormonal excesiva o la hiperactividad de su tejido efector. Son poco frecuentes estos mecanismos en relación a la retroalimentación positiva. Producen inestabilidad en los sistemas biológicos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los transportadores hormonales es correcta?. Incrementan la vida media o semivida de las catecolaminas. Facilitan la difusión de las hormonas a través de los capilares. Facilitan el acceso de las hormonas a sus células efectoras. Anulan la actividad biológica de las hormonas mientras permanezcan unidas a las mismas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipófisis es correcta?. Se halla unida al hipotálamo mediante la tienda hipofisaria o diafragma sellar. El origen de ambos lóbulos es ectodérmico. El 75% de la glándula corresponde al lóbulo posterior (Neurohipófisis). Su tamaño se incrementa ligeramente con cada embarazo. Cuando una hormona altera el metabolismo de otro tejido endócrino se dice que su efecto es: Antagonista. Sinergista. Trópico. Estimulante. La adrenalina es una catecolamina que presenta una gran afinidad por los receptores b-adrenérgicos, ¿Qué efectos producirá la adrenalina en el organismo?. Vasodilatación y disminución de la presión arterial. Disminución de la sudoración con aumento de la contracción pilomotora. Vasoconstricción de los bronquios y aumento de la producción de orina. Efectos metabólicos como el aumento de glucogenólisis y lipólisis. En relación a las funciones de los glucocorticoides, seleccione la opción correcta: El cortisol aumenta la gluconeogénesis en el hígado y la movilización de lípidos. El cortisol regula el volumen de líquido extracelular por su efecto sobre los iones Na y K. La liberación de cortisol sigue un ritmo circadiano observándose los niveles más altos por la noche. El cortisol disminuye la producción de proteínas en el hígado y plasma. ¿Qué resultado de laboratorio esperaría encontrar en un paciente con hipotiroidismo primario?. TSH elevada, T4 elevada. TSH elevada, T4 disminuida. TSH elevada, T3 aumentada. TSH disminuida, T3 disminuida. ¿A qué se denomina «atrapamiento» de yodo?. Oxidación del ión yoduro mediante la enzima peroxidasa tiroidea. Yodación periférica de triyodotironina. Transporte de yoduros desde la sangre hasta las células de la tiroides. Unión de yodo a la molécula de tiroglobulina. La hormona de crecimiento desarrolla funciones metabólicas muy generales, indique cuál de las siguientes es una ellas: Disminuye la síntesis de ADN, ARN y proteínas. Disminuye los aminoácidos libres y urea en sangre. Disminuye la lipólisis. Aumenta la glucólisis. El aumento de ADH en sangre produce: Aumenta en gran medida la permeabilidad de los conductos y túbulos colectores. Los túbulos y conductos colectores serán prácticamente impermeables al agua. Habrá una pérdida extrema de líquido en la orina muy diluida. Disminuye la reabsorción de agua en túbulos y conductos colectores. ¿Cuáles son los órganos que pueden liberar glucosa a la sangre?. Intestino y músculo. Intestino y riñón. Hígado y músculo. Riñón e hígado. El glucógeno hepático se caracteriza por: Durante el ayuno dura varios días. Mantiene la concentración de glucosa en sangre. La adrenalina estimula su síntesis. Es utilizado como combustible por el mismo tejido. La cetólisis permite la utilización de los cuerpos cetónicos como fuente de E. ¿En qué lugar de la célula tiene lugar este proceso?. Citosol. Mitocondria. Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso. Una de las funciones principales de la HDL en plasma, es transferir una apoproteína que activa una lipasa involucrada en de la degradación de triacilglicéridos de los quilomicrones y del VLDL. ¿Cómo se denomina esa apoproteína y la lipasa?. Apo CII y lipoproteína lipasa. Apo E y lipasa hepática. Apo E y lipoproteína lipasa. Apo CII y lipasa hepática. Las hormonas se «eliminan» del plasma de diversas maneras: Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción renal hacia la orina. Por destrucción Hepática; por unión a los tejidos; por secreción intestinal y excreción renal hacia la orina. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción intestinal. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y secreción respiratoria. ¿Cuáles son características de una glándula exócrina?. Secretan sus productos en una superficie en forma directa o a través de conductos epiteliales que están conectados a la superficie. No poseen sistema de conductos. Secretan sus productos en el tejido conjuntivo, desde el cual entran al torrente sanguíneo para alcanzar las células diana. Los productos de las glándulas exócrinas se denominan hormonas. ¿Qué efectos produce el exceso de Aldosterona en el organismo?. Produce reabsorción de Na+, hiperpotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hipopotasemia y toxicidad cardíaca. Produce reabsorción de Na+, hipopotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hiperpotasemia y toxicidad cardíaca. La hormona de crecimiento es: Un aminoácido. Un polipéptido. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por una sola cadena con 2 puentes disufuro. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por 2 cadenas con 1 puente disulfuro. La hipófisis y el hipotálamo se unen mediante: La pars intermedia. El tallo hipofisario. Los núcleos supraópticos y paraventricular. La pars tuberalis. ¿Qué efecto tiene la tirotropina sobre su glándula blanco?. Incrementa la reabsorción de agua por los riñones. Aumenta el tamaño y actividad secretora de las células tiroideas. Disminuye la actividad de la bomba de yoduro. Estimula la síntesis y secreción de cortisol. ¿Cuál es la función del Ciclo de Krebs?. Descarboxilación oxidativa del piruvato originado a partir de glucosa, con reducción de NAD. Degradación de la glucosa en dos moléculas de piruvato con producción de energía. Degradación hasta C2O y H2O de los acetil-coA originados a partir de glúcidos, ácidos grasos, aminoácidos. Descarboxilación oxidativa del lactato originado a partir de glucosa, con reducción de NAD. ¿Cuáles son los órganos que pueden liberar glucosa a la sangre?. Intestino y músculo. Intestino y riñón. Hígado y músculo. Riñón e hígado. El glucógeno hepático se caracteriza por: Durante el ayuno dura varios días. Mantiene la concentración de glucosa en sangre. La adrenalina estimula su síntesis. Es utilizado como combustible por el mismo tejido. En la cadena de transportadores de electrones, los electrones se van transfiriendo por los diferentes citocromos. El último aceptor de esos electrones es: ATP. Oxígeno. Dióxido de carbono. Agua. La cetólisis permite la utilización de los cuerpos cetónicos como fuente de energía. ¿En qué lugar de la célula tiene lugar este proceso?. Citosol. Mitocondria. Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso. El paso inicial de la lipogénesis se requiere de la formación de un compuesto que se forma por la transferencia de CO2 al acetil CoA ¿Cuál es ese compuesto?. Piruvato. Malonil CoA. Oxalacetato. Carnitina. Una de las funciones principales de la HDL en plasma, es transferir una apoproteína que activa una lipasa involucrada en de la degradación de triacilglicéridos de los quilomicrones y del VLDL. ¿Cómo se denomina esa apoproteína y la lipasa?. Apo CII y lipoproteína lipasa. Apo E y lipasa hepática. Apo E y lipoproteína lipasa. Apo CII y lipasa hepática. Las apolipoproteinas cumplen funciones estructurales importantes en la biosíntesis y remodelación de lipoproteínas ¿Qué otra función cumple?. Actuar como ligandos de receptores celulares. Actuar en la señalización celular. Transportar ésteres de colesterol. Transportar triglicéridos. Según la estructura química de las hormonas se clasifican en: Liposolubles, Lipoproteicas y Polisacáridos. Esteroides, Hidrosolubles y Polisacáridos. Proteínas y polipéptidos, Esteroides y Derivados del aminoácido tirosina. Luteinizante, Ácidos nucleicos, Estrógenos. Las hormonas se «eliminan» del plasma de diversas maneras: Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción renal hacia la orina. Por destrucción Hepática; por unión a los tejidos; por secreción intestinal y excreción renal hacia la orina. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y excreción intestinal. Por destrucción metabólica por los tejidos; por unión a los tejidos; por excreción hepática por la bilis y secreción respiratoria. ¿Cuáles son características de una glándula exócrina?. Secretan sus productos en una superficie en forma directa o a través de conductos o tubos epiteliales que están conectados a la superficie. No poseen sistema de conductos. Secretan sus productos en el tejido conjuntivo, desde el cual entran al torrente sanguíneo para alcanzar las células diana. Los productos de las glándulas exócrinas se denominan hormonas. Existen 3 tipos básicos de mecanismos de control hormonal: endocrino, autocrino y paracrino. El control paracrino: Que la hormona se libera desde una célula en el torrente sanguíneo y se transporta a las células efectoras. Que la hormona se secreta por una célula y actúa sobre las células contiguas que expresan receptores específicos. Que la hormona responde a los receptores localizados en la célula que la produce. Que la hormona se secreta en respuesta al sistema nervioso parasimpático. ¿A partir de que moléculas se sintetizan las hormonas de la corteza suprarrenal?. A partir del colesterol transportado por las lipoproteínas HDL. A partir de la síntesis de novo del aminoácido tirosina. A partir del colesterol transportado por los quilomicrones remanentes. A partir del colesterol que puede ser sintetizado de nuevo o transportado por las LDL. ¿Qué efectos produce el exceso de Aldosterona en el organismo?. Produce reabsorción de Na+, hiperpotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hipopotasemia y toxicidad cardíaca. Produce reabsorción de Na+, hipopotasemia y debilidad muscular. Produce excreción de Na+, hiperpotasemia y toxicidad. Las células somatotropas: Son las células que sintetizan y secretan hormona de crecimiento. Representan aproximadamente el 10% del total de las células de la adenohipofisis. Estas células son planas, de tamaño mediano, tienen más de 2 núcleos. La presencia de vesículas eosinofilas en su citoplasma las clasifica dentro del tipo celular basófilas. La hormona de crecimiento es: Un aminoácido. Un polipéptido. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por una sola cadena con 2 puentes disufuro. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por 2 cadenas con 1 puente disulfuro. La hipófisis y el hipotálamo se unen mediante: La pars intermedia. El tallo hipofisario. Los núcleos supraópticos y paraventricular. La pars tuberalis. ¿Cuál de las siguientes células representa el 30% al 40% del total de las células de la adenohipófisis?. Células tirotropas. Células lactotropas. Células gonadotropas. Células somatotropas. ¿Qué efecto tiene la tirotropina sobre su glándula blanco?. Incrementa la reabsorción de agua por los riñones. Aumenta el tamaño y actividad secretora de las células tiroideas. Disminuye la actividad de la bomba de yoduro. Estimula la síntesis y secreción de cortisol. ¿A qué se denomina «atrapamiento» de yodo?. Oxidación del ión yoduro mediante la enzima peroxidasa tiroidea. Yodación periférica de triyodotironina. Transporte de yoduros desde la sangre hasta las células de la tiroides. Unión de yodo a la molécula de tiroglobulina. En la etapa final de la respiración, los electrones de alto nivel de energía extraídos de los enlaces de C-H y C-C de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos son transferidos a: NADH y FADH2. ATP. NAD+ y FAD. CO2 y H2O. ¿En qué parte de la célula ocurre el ciclo de Krebs?. Matriz mitocondrial. Membrana plasmática. Membrana interna de la mitocondria. Citoplasma. El proceso de lipogénesis se produce por la adición sucesiva de fragmentos de 2 carbonos (Acetil-CoA) a la cadena de acilo en crecimiento. ¿En qué lugar de la célula ocurre ese proceso?. Citosol. Membrana plasmática. Retículo endoplasmático rugoso. Mitocondria. ¿Cómo se denominan las lipoproteínas encargadas de transportar los lípidos endógenos formados en el hígado hacia los tejidos donde son almacenados o utilizados como fuente de energía?. Quilomicrones. Proteínas de baja densidad (LDL). Lipoproteínas de alta densidad (HDL). Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Las hormonas Amínicas se caracterizan por: Derivar de la tirosina y ser sintetizadas en el Hipotálamo e Hipófisis. Ser ejemplos de este tipo de hormona la Adrenalina, Noradrenalina y Tirosina. Las catecolaminas son captadas en vesículas preformadas, que se liberan inmediatamente luego de su producción. Sintetizarse en el componente rugoso del retículo endoplásmico de las distintas células endocrinas, por lo general, en forma de preprohormona. ¿Cuáles son características del sistema endócrino?. Sus funciones son esenciales en el mantenimiento de la homeostasis y la coordinación del crecimiento y el desarrollo corporales. Este Sistema es completamente independiente del Sistema Nervioso. El sistema endocrino produce una respuesta más rápida y breve que el sistema nervioso. La comunicación en el sistema endocrino se produce por medio de hormonas que se transportan a su destino a través de los espacios del tejido conjuntivo y de los vasos sanguíneos. ¿Cuáles son los principales efectos que producen la Adrenalina y Noradrenalina?. Controla la homeostasis electrolítica al aumentar la reabsorción de sodio y reducir la de potasio. Promueven el metabolismo normal, suprimen la respuesta inflamatoria y algunas reacciones alérgicas. Inducen el desarrollo de caracteres sexuales como el vello axilar. Producen efectos similares a los inducidos por la división simpática del SNA, pj aumentan la frecuencia cardíaca, incrementan la transpiración, entre otros. La hormona antidiurética es: Un aminoácido. Un polipéptido. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por una sola cadena con 2 puentes disufuro. Proteína simple compuesta por 191 aminoácidos. Formada por 2 cadenas con 1 puente disulfuro. ¿De qué manera las hormonas hipotalámicas liberadoras o inhibidoras llegan a la adenohipófisis?. Por venas hipofisarias posteriores. Por sistema de venas porta hipofisarias. Por arteria hipofisaria inferior. Por vía neuronal. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional de la glándula tiroidea?. Coloide. Folículo tiroideo. Célula parafolicular. Zona glomerular. Cómo se clasifica el transporte mediado por vesículas?. Endocitosis, exocitosis, transcitosis. Endocitosis simple o mediada. Exocitosis, endocitosis, Extracitosis. Pinocitosis, Fagocitosis. Qué es la Pinocitosis?. La endocitosis de partículas en solución. Un tipo de endocitosis especial para partículas de gran tamaño. El transporte de sustancias dentro de la célula. La formación de vesículas diminutas. Cómo ejerce su función de segundo mensajero el AMPc?. Estimulando la fosforilación de muchas proteínas a través de la proteína quinasa A. Abriendo canales de calcio. Estimulando la fosforilación de muchas proteínas a través de la proteína tirosinaquinasa. No se conoce su mecanismo. Cómo actúa la Proteína quinasa A (PKA)?. Aumenta su actividad, ante el aumento del calcio intracelular catalizando una reacción de fosforilación sobre mensajeros primarios. En presencia de AMP cíclico, se activa una unidad catalítica que desfosforila proteínas diana. Dispone de varias subunidades catalíticas y bajo el efecto alostérico del AMPc disminuye su actividad, permitiendo la fosforilación sobre proteínas diana. Dispone de dos subunidades catalíticas y dos reguladoras, y bajo el efecto alostérico del AMPc aumenta su actividad, catalizando una reacción de fosforilación sobre proteínas diana. Cuáles son los segundos mensajeros que origina el sistema de Fosfolipasa C?. Calcio y GTP. Calcio y AMPc. Fosfatidil-inositol-4,5, bisfosfato (PIP2) y glicerol (G). Inositol-1,4,5- trifosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG). Cuál de los siguientes receptores poseen actividad tirosina quinasa?. Receptor de acetilcetilcolina. Receptor de T3 y T4. Receptor Gaba. Receptor de insulina. Qué tipo de señales requieren de receptores intracelulares?. Las señales hidrofilicas como los aminoácidos modificados. Las señales provenientes del sistema nervioso. Los factores de crecimiento. Las señales lipofílicas como las hormonas esteroideas. Qué es la desensibilización celular?. Es lo que mantiene constante la expresión de receptores de superficie. Mecanismo de aumento de receptores en una superficie celular. Es la Up- Regulation. Una reducción en el número de receptores funcionales por exposición prolongada de una célula a elevadas concentraciones de un ligando. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación anátomo-funcional entre el hipotálamo y la hipófisis es verdadera?. Ambas estructuras forman parte tanto del sistema nervioso como del sistema endócrino. Ambas estructuras sintetizan hormonas liberadoras e inhibidoras. La irrigación que caracteriza y comunica ambas estructuras es un sistema porta de tipo arterial. La adenohipófisis almacena hormonas producidas por núcleos hipotalámicos. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La oxitocina está regulada por una hormona inhibidora. Por el tracto hipotálamo-hipofisario transcurren axones de células neurosecretoras que transportan vesículas con dichas hormonas hacia los terminales axónicos en la adenohipófisis. Las hormonas vasopresina y oxitocina son sintetizadas en los núcleos hipotalámicos supraóptico y paraventricular respectivamente. La vasopresina se halla regulada por una hormona liberadora. En relación a las funciones de los glucocorticoides, seleccione la opción correcta: El cortisol aumenta la gluconeogénesis en el hígado y la movilización de lípidos. El cortisol regula el volumen de líquido extracelular por su efecto sobre los iones Na y K. La liberación de cortisol sigue un ritmo circadiano observándose los niveles más altos por la noche. El cortisol disminuye la producción de proteínas en el hígado y plasma. Cuando una hormona altera el metabolismo de otro tejido endócrino se dice que su efecto es: Antagonista. Sinergista. Trópico. Estimulante. ¿Con qué concepto se relacionan los mecanismos por los cuáles los sistemas biológicos responden a una acción particular promoviendo cualquier cambio que la misma haya introducido?. Tasa de secreción hormonal. Tasa de eliminación hormonal. Retroalimentación positiva. Aclaramiento hormonal. Las apolipoproteinas cumplen funciones estructurales importantes en la biosíntesis y remodelación de lipoproteínas ¿Qué otra función cumple?. Actuar como ligandos de receptores celulares. Actuar en la señalización celular. Transportar ésteres de colesterol. Transportar triglicéridos. ¿Cuáles son los principales sustratos para la gluconeogénesis?. Glicerol, ácidos grasos, ácido láctico. Moléculas de glucosa. Ácidos láctico, aminoácidos, glicerol. Ácidos láctico, glicerol, fructosa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipófisis es correcta?. Se halla unida al hipotálamo mediante la tienda hipofisaria o diafragma sellar. El origen de ambos lóbulos es ectodérmico. El 75% de la glándula corresponde al lóbulo posterior (Neurohipófisis). Su tamaño se incrementa ligeramente con cada embarazo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de retroalimentación negativa es correcta?. No tienen relación con la homeostasis. Evitan una secreción hormonal excesiva o la hiperactividad de su tejido efector. Son poco frecuentes estos mecanismos en relación a la retroalimentación positiva. Producen inestabilidad en los sistemas biológicos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tracto hipotálamo-hipofisario es verdadera?. Está conformado por 5000 fibras nerviosas aproximadamente. Las fibras nerviosas son ricas en mielina. Las hormonas que lo transitan son la hormona de crecimiento y la oxitocina. Las hormonas descienden a través de él mediante transporte axónico rápido. ¿A partir de que moléculas se sintetizan las hormonas de la corteza suprarrenal?. A partir del colesterol transportado por las lipoproteínas HDL. A partir de la síntesis de novo del aminoácido tirosina. A partir del colesterol transportado por los quilomicrones remanentes. A partir del colesterol que puede ser sintetizado de novo o transportado por las LDL. Existe tres tipos básicos de mecanismos de control hormonal: endocrino, autocrino y paracrino. Es característica del controlparacrino: Que la hormona se libera desde una célula en el torrente sanguíneo y se transporta a las células efectoras. Que la hormona se secreta por una célula y actúa sobre las células contiguas que expresan receptores específicos. Que la hormona responde a los receptores localizados en la célula que la produce. Que la hormona se secreta en respuesta al sistema nervioso parasimpático. Las apolipoproteinas cumplen funciones estructurales importantes en la biosíntesis y remodelación de lipoproteínas ¿Qué otra función cumple?. Actuar como ligandos de receptores celulares. Actuar en la señalización celular. Transportar ésteres de colesterol. Transportar triglicéridos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los transportadores hormonales es correcta?. Incrementan la vida media o semivida de las catecolaminas. Facilitan la difusión de las hormonas a través de los capilares. Facilitan el acceso de las hormonas a sus células efectoras. Anulan la actividad biológica de las hormonas mientras permanezcan unidas a las mismas. En relación a la irrigación de la Médula Suprarrenal, seleccione la opción correcta: Se encuentra irrigada por las arterias medulares que previamente irrigaron la corteza. Presentan una irrigación doble ya que reciben sangre de los capilares corticales y las arteria medulares. Se encuentra irrigada por los capilares capsulares que llegan a la médula. Presentan una irrigación simple dada por la arteria suprarrenal inferior que entra a través del hilio de la glándula. ¿A qué se denomina «organificación» de la tiroglobulina?. Unión de dos moléculas de diyodotirosina. Oxidación del ión yoduro en el coloide. Síntesis de tiroglobulina en el aparato de Golgi. Unión del yodo a la molécula de tiroglobulina. Las Apo cumplen funciones estructurales imp. en la biosíntesis y remodelación de lipoproteínas ¿Qué otra función cumple?. Actuar como ligandos de receptores celulares. Actuar en la señalización celular. Transportar ésteres de colesterol. Transportar triglicéridos. En relación a lasfunciones de los glucocorticoides, seleccione la opción correcta: El cortisol aumenta la gluconeogénesis en el hígado y la movilización de lípidos. El cortisol regula el volumen de líquido extracelular por su efecto sobre los iones Na y K. La liberación de cortisol sigue un ritmo circadiano observándose los niveles más altos por la noche. El cortisol disminuye la producción de proteínas en el hígado y plasma. La adrenalina es una catecolamina que presenta una gran afinidad por los receptores b-adrenérgicos, ¿Qué efectos producirá la adrenalina en el organismo?. Vasodilatación y disminución de la presión arterial. Disminución de la sudoración con aumento de la contracción pilomotora. Vasoconstricción de los bronquios y aumento de la producción de orina. Efectos metabólicos como el aumento de glucogenólisis y lipólisis. A partir de la formación de malonil- CoA la síntesis de ácidos grasos es catalizada por un sistema multienzimático denominado: Lipasa hepática. Tioquinasa. Sintasa de ácidos grasos. Acetil transferasa I. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre lostransportadores hormonales es correcta?. Incrementan la vida media o semivida de las catecolaminas. Facilitan la difusión de las hormonas a través de los capilares. Facilitan el acceso de las hormonas a sus células efectoras. Anulan la actividad biológica de las hormonas mientras permanezcan unidas a las mismas. ¿Qué efecto tiene la tirotropina sobre su glándula blanco?. Oxidación del ión yoduro mediante la enzima peroxidasa tiroidea. Yodación periférica de triyodotironina. Transporte de yoduros desde la sangre hasta las células de la tiroides. Unión de yodo a la molécula de tiroglobulina. |





