SIMULACRO DE PARCIAL DE PARASITOLOGÍA-TEO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO DE PARCIAL DE PARASITOLOGÍA-TEO Descripción: Simularo |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En este grupo de parasitos el hospedero intermedierio siempre es un caracol. Cestodos. Nematodos. Trematodos. Amebas. Qué estadíos larvarles se desarrollan en el caracol después de ser infectado con un trematodo?. Miracidio y esporoquiste. Esporoquiste de la primera generación. Redia y esporoquiste únicamente de la primera generación. Redia y metacercaria de la primera generación. Esporoquiste, redia tanto de la primera como de la segunda generación y la cercaria. Por favor relacione el parasito con la forma de prevenir su infección y/o transmisión. Fasciola hepática. Paragonimus mexicanus emberatum. Dicrocoelium dendriticum. Shistosoma spp. Echinococcus multilocularis. Escriba el nombre del trematodo que tiene como HD perros y gatos y que se encuentra ampliamente distribuido en Europa, Asia y Rusia. Escriba el ciclo de vida de Dicrocoelium dendriticum. La heterophyasis es una enfermedad asociada al trematodo Heterophyes heterophyes y se caracteriza por afectar: Por favor escriba el nombre del parásito que puede causar cirrosis. Escriba el nombre del parasito que en los últimos años ha tenido gran prevalencia en el altiplano norte de Bolivia. Escoja entre estos parasitos cual se puede tratar más efectivamente con Praziquantel. Fasciola hepatica. Schistosoma mansoni. Cisticercus cellulosae. Himenolepis nana. Este parásito siempre se debe diagnósticar por examen en orina. Schistosoma mansoni. Paragonimus mexicanus emebartum. Schistosoma haematobium. Taenia saginata. La cisticercosis humana es endémia en EE.UU. Africa, Inglaterra, México, Oriente Medio y Kazajistan?. Verdadero. Falso. Este parásito no causa cisticercosis pero si es potencialmente peligroso para el hígado. Echinococcus multilocularis. Taenia saginata. Himenolepis nana. Echinococcus granulosus. Siempre se utiliza un TAC o resonancia magnpetica para realizar el diagnóstico de este parásito. Himenolepis nana. Diphylobotrium latum. Taenia solium. Cisticercus cellulosae. Por qué el oxamniquine debe combinarse con Praziquantel para poder tratar algunos casos de Schistosomiasis. Se debe utilizar de esta forma porque la cutícula del parásito cambia medida que evoluciona de estadío larval. Porque en un cuadro clínico muy avanzado la hembra tiene muchos huevos que dificultan que el Praziquantel llegue a ella. Porque es una enfermedad que se da en distintas zonas geográficas lo cual conlleva a que las manifestaciones y sintomas sean distintos en cada uno de estos requiriendo una mayor efectividad en el tratamiento. Porque el parásito en cada zaona geográfica puede tener una manifestación y sistema de defensa distintos. Diga el nombre del parásito en donde los huevos son infectivos inmediatamente salen. Diga el nombre de la patologia en donde los síntomas son parecidos a la epilepsia. Diga el nombre de la parasitosis en donde el método de infección está relacionado con el ciclo de transmisión ano-mano-boca. Esta es una de las recomendaciones principales para evitar la teniosis. Evitar el acceso de los cerdos a donde pueden estar en contacto con heces humanas. Evitar que los cerdos coman ratas contaminadas con procercoides. Evitar que los cerdos ingresen a los establos donde hayan vacas contaminadas. Inspeccionar el comportamiento de los cerdos con las vacas. En qué parte se multiplica y desarrolla el miracidio luego de infectar al caracol. Hepatopancreas. Ductos biliares. Higado. En el intestino. Las manifestaciones y variaciones de los ciclos de vida en trematodos estan directamente relacionadas con la especie de caracol a la que parasitan. Verdadero. Falso. Como microbiologo, usted fue enviado a la zona del Amazonas a verificar un diagnóstico por una pasitosis que ha sido muy recurrente en esa zona. Los pacientes presentan un dolor abdominal y ardor. Un incompetente médico de la U. de los Andes, le dice que el ya había hecho el diagnóstico cuyo resultado fue positivo para Clonorchis sinensis y que va a proceder a tratar con Praziquantel. Sin embargo usted cree que el diagnóstico debe ser más preciso pues se pueden presentar manifestaciones más fuertes, para ello usted debe. Realizar un coprológico con todos los estándares para poder determinar con seguridad si es Clonorchis sinensis o Opistorchis viverrini. Con la ayuda de un biólogo, determinar que especie de caracol es la que sirve como hospedero intermediario. Con la ayuda de un médico, determinar que especie de pez comieron los habitantes de la zona. Ninguna de las anteriores. Usted es un microbiólogo al que le llevan el caso de Schistosomiasis en Asia y parte de Oriente Medio, le dicen que el parásito tiene sexos separados y se probó que habían casos de dermatitis por causa de este parásito, teniendo en cuenta que ya se hizo una buena identificación, diga que soluciones podría dar para evitar la proliferación de este parásito y empezar su completa erradicación: Se debería educar a la gente y matar al cangrejo, que como hospedero secundario es que causa que las personas se infecten al picar a los humanos. Se debería eliminar por completo al caracol que gracias a sus ventosas se adhiere a la vaca para infectarla, que luego repercute en humanos que comen carne cruda o mal preparada. Se debería matar a las plantas de las que el caracol se alimenta para así poder romper el ciclo de vida del parasito eliminando a su mejor hospedero, el caracol. Se deberían secar los pantanos en donde se crían las plantas y caracoles para poder romper este ciclo de vida. Puede haber más de una correcta. Ninguna de las anteriores. Por qué la inflamación del SNC es mayor cuanto los cisticercos mueren?. Porque el Sistema inmune crea una respuesta similar a la hepastoplenomegalia. Porque la eosinofilia es muy fuerte. Porque el sistema inmunológico se encarga de crear una respuesta muy fuerte. Porque este tejido se fibrisa y el sistema inmune crea una respuesta muy fuerte. Este parásito afecta el hígado y tiene como hospedero intermediario al caracol, HD hombre. Fasciola hepática. Clonorchis sinensis. Taenia saginata. Opistorchis viverrini. En casos raros este parasito puede dar colangiocarcinoma. Opistorchis felineus. Heterophyes heterophyes. Clonorchis spp. Paragonimus westermani. Los tigres y los félidos pueden ser reservorios animales de este parásito. Paragoniums westermani. Fasciola hepatica. Dicrocoelium dendriticum. Schistosoma mansoni. Es la segunda enfermedad parasitaria del mundo. Opistorchiasis. Equistosomiasis. Paragonimiasis. Fasciolpsiasis. En este parásito los huevos son como granos de café. Paragoniumus spp. Fasciola hepatica. Opistorchis spp. Clonorchis spp. Fasciolopsis buski. Quien causa la fiebre del katayama?. Schistosoma japonicum. Schistosoma mansoni pero sólo en la fase aguda de la esquistosomiasis. La hembra de Schistosoma japonicum. Ls hembra de Schistosoma haematobium. Este ciclo de vida: HD: roedor HA: hombre pertenece a. Himenolepis nana. Himenolepis diminuta. Dipylidum caninum. Diphylobotrium latum. El ciclo de vida: HI1: caracol, HI2: hormiga, HDA: hombre. Fasciolopsis buski. Fasciola hepatica. Paragoniums wetermani. Dicrocoelium dendriticum. Seleccione el ciclo de vida de Fasciolopsis buski: Caracol---> Planta--->Hombre. Caracol--->Pez--->Planta. Caracol--->Cangrejo--->Hombre. Caracol---<Planta--->Hervivoro. Seleccione el ciclo de vida de Taenia saginata. Caracol--->Ciclops--->Hombre. Planta--->Caracol--->Hombre. Cerdo--->Hombre--->Rumiante. Cerdo--->Rumiante. Paragonimus kellicotti es un parásito endémico de: Estados Unidos e Inglaterra. Texas y Nuevo México. Canada y Alaska. Estados Unidos y Canadá. A este ciclo de vida: Pulga y otros artrópodos-->________________ en el que también el hombre se ve afectado le falta: Que el hospedero intermediario es el caracol. Que el hospedero intermedirio secundario es un ciclops. Que el hospedero definitivo es el perro. Más información porque a priori es dificil saber qué parasito es. El Echinococcus granulosus siempre va a necesitar una oveja como hospedero definitivo?. Falso. Verdadero. En Echinococcus multilocularis el hospedero definitivo siempre es un perro o coyote?. Falso. Verdadero. Cuniculus paca es hospedero intermediario de: Echinococcus multilocularis. Paragoniums wetermani. Echinococcus granulosus. Ninguna de las anteriores. Mantener aseados a los cánidos y evitar que los niños tengan un sobrecontacto con ellos, sería una medida para evitar la posible infección con: Echonococcus granulosus. Heterophyes heterophyes. Opistorchis felineus. Dipylidium caninum. Es el eslabón perdido entre trematodos y cestodos. Echinococcus granulosus. Diphylobotrum. Echinococcus multilocularis. Dipylidium caninum. Estos parásitos causan las enfermedades que se categorizan como "OLVIDADAS". Diga el nombre del género en trematodos donde sólo se utiliza un hospedero intermediario. Diga el nombre del tratamiento de la Fasciolasis. Diga el nombre de la especie en donde animales carnívoros también pueden ser sus reservorios. PISTA: es un tremátodo. Los huevos de Heterophyes, Clonorchis y Opistorchis son confundibles entre sí: Verdadero. Falso. En Heterophyes heterophyes el hombre es hospedero definitivo accidental?. Verdadero. Falso. Todas las enfermedades ocasionadas por tremátodos se dianostican con un coprológico?. Verdadero. Falso. Es una parasitosis común en la costa pacífica y norte de Antioquia. Paragonimiasis. Esquistosomiasis. Heterophiasis. Opistorchiasis. Escriba el nombre (género y especie) del parásito al cual pertenece este ciclo de vida: OVEJA-->CARACOL-->HORMIGA-->OVEJA H.A: Hombre. Los adultos de Paragonimus spp. se ubican en los pulmones?. Verdadero. Falso. Este tipo de parásito (diga solo el género) se contrae por una furcocercaria que penetra la piel del hospedero y se disemina en las glándulas linfáticas. En algunos casos se puede confundir la neurocisiticercosis con equinocosis por reacción cruzada. Verdadero. Falso. Los quistes son los que se multiplican para dar trofozoitos?. Verdadero. Falso. La fase vegetativa en amebas es el quiste hidático?. Verdadero. Falso. Colombia se encuentra entre los diez primeros países con casos de acceso hepático amebiano?. Verdadero. Falso. La transmisipon de amebas y otros protistas, sin tener en cuenta las sintomatología se favorece por. Condiciones de extrema pobreza. Condiciones de hacinamiento. Condiciones de hambruna. Falta de acceso a los servicios públicos. Los mejores transmisores de amebas son. Los perros. Los humanos infectados. Los humanos infectados que no presenten sintomatología. Los quistes de las amebas resisten condiciones ambientales?. Verdadero. Falso. Usted es un microbiologo al cual lo invitaron a a dar una conferencia sobre parasitos y medidas de prevención. En el público hay una persona muy interesada en saber cómo puede minimizar el riesgo de de contraer una ameba, a lo que usted contesta: Se deben lavar muy bien las letrinas y no saludar de mano a las personas porque esta es la principal causa de de Amebiosis en Colombia. Se deben lavar muy bien las manos antes de comir, despues de ir al baño, despues de levantarse de la cama, antes de dormir porque las manos son el principal foco de trasmisión de enfermedades. Se deben erradicar las cucarachas y roedores de los hogares, empresas y demás lugares pues como vectores mecánicos son los principales agentes de proliferación de amebas y amebiasis. Se debe tener excelente higiene personal, cocinas muy bien los alimentos y estar atento a la proliferación de las plagas pues estas son las que mejor diseminan los parásitos y sus enfermedades. Todas las enfermedades ocasionadas por amebas se tratan con metronidazol?. Verdadero. Falso. Entamoeba coli y Entamoeba histolytica se caracteriza porque en el trofozoito siempre tienen un cuerpo cromatoide con cromatina bien diferenciada?. Verdadero. Falso. De Iodamoeba bustchlii usted puede decir que: Es apatógeno. Nunca causa sintomatología. Siempre va a ser depredador de bacterias entéricas. Se utiliza como marcador de contaminación fecal-oral. Cuando una ameba entra al organismo humano, empieza un competencia por espacio y recursos con las bacterias entéricas del intestino delgado y grueso, una de las principales consecuencias que conlleva esto es: Las bacterias van a morir porque las amebas son más grandes. El intestino grueso del humano se va a ver muy afectado por la disminución de la población de bacterias. Las bacterias van a sobrevivir porque secretaran enzimas proteolíticas que van a digerir a las amebas. Es potencialmente peligroso porque las amebas se pueden proliferar por otros organos y causar otro tipo de manifestaciones. Usted quiere atacar una ameba que afecta a su intestino delgado y no quiere recurrir a esos incompetentes médicos de la U de los Andes, con sus conocimientos sobre parásitos, usted. Recurre a un microbiologo. Utiliza un antibiótico específico contra la ameba. Utiliza un antibiótico de amplio espectro. Ss resigna y consulta en la Fundación Santa fé. La meningoencefalitis puede ser causada por. Acanthamoeba spp. Escherichia coli. Staflococci spp. Naegleria fowleri. Qué diferencias, además de las manifestaciones clínicas que causas, tienen Acanthamoeba y Naegleria fowleri. Que sin importar la manifestacion clínica ambas son mortales. Que Acanthamoeba tiene un periodo de incubación de 15 días aprox. Que Naegleria fowleri tiene un periodo de incubación de 45 días aprox. No hay diferencias, lo único que nos permite identificarla es el trofozoito pues uno tiene más invaginaciones y el otro no. Que Acanthamoeba tiene un periodo de incubación de 58 días aprox. y Naegleria de 5 días aprox. Esta ameba se puede contraer en piscinas públicas, tinas, jacuzzis etc. Es un flagelado intestinal que afecta al hombre, perro y gato. Es el protozoo de mayor tamaño que afecta al hombre. Este parasito produce una colitis que puede ser confundida con la que produce Balantidium coli. Sólo afecta humanos, porque estos son sus reservorios. PISTA: se transmite por contacto sexual. El saneamiento ambiental es la mejor manera de prevenir la proliferación de amebas y tremátodos. Verdadero. Falso. |