Simulacro Pixia Pins
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulacro Pixia Pins Descripción: Comedia Drama |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuáles de las siguientes informaciones no están disponibles como parámetros de selección del resumen de órdenes de varios niveles: Responsable de control de producción. Número de orden previsional. Número de orden de fabricación. Planificador de necesidades. Si en el mes M prevemos vender 4000 unidades de un determinado material y deseamos mantener un stock en almacén de 600 unidades, qué cobertura de stock tenemos asumiendo 20d laborables al mes: 3d. 2d. 4d. 5d. Indica cuáles de las siguientes informaciones no son correctas en referencia al sistema de información de fabricación (SIF): Los datos de las estructuras info se borran junto a las órdenes de fabricación, es decir, se reorganizan por separado. No se pueden efectuar evaluaciones incluso después de borrar las órdenes. Permite diseñar análisis propios para las órdenes de fabricación. Las estructuras info se actualizan automáticamente mediante las tareas de actualización de las órdenes de fabricación. Indica qué afirmaciones sobre el puesto de trabajo son correctas: La capacidad es la aptitud para realizar una tarea específica. El puesto de trabajo incluye el calendario de fábrica. El puesto de trabajo siempre tiene un 100% de utilización. Cada puesto de trabajo incluye una única capacidad. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto los procesos de cierre de periodo: El cálculo de desviaciones aplica a las órdenes previsionales con independencia de su estatus. El cálculo de desviaciones aplica a las órdenes de fabricación con estatus ENTP. El cálculo de desviaciones aplica a las órdenes de fabricación con estatus CTEC. El cálculo de desviaciones aplica a las órdenes de fabricación con estatus ENTR. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas en términos de acceso a la información: El sistema info de órdenes accede de manera directa a la BBDD del sistema SAP. El resumen de órdenes de varios niveles accede de manera indirecta a la BBDD del sistema SAP. Los informes de Controlling accede de manera indirecta a la BBDD del sistema SAP. El sistema de información de fabricación (SIF) accede de manera directa a la BBDD del sistema SAP. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas respecto al proceso de cambios OCM: Sólo aplica a aquellos cambios generados con clave de liberación. Sólo aplica a aquellos cambios generados sin clave de liberación. Sólo aplica a aquellos materiales con perfil de fabricación informado en la vista de Preparación del trabajo. Sólo aplica a aquellos materiales con perfil general informado en la vista de Preparación del trabajo. Indicar cuales de los siguientes parámetros no se informan en la vista de costes del puesto de trabajo. Fechas de inicio y fin. Tarifa. Unidad de medida de actividad. Clase de actividad. El proceso MPS/MRP puede generar de forma automática: Órdenes previsionales y solicitudes de pedido. Nada. Es una herramienta de planificación simulada. Generan mensajes de excepción, pero tanto órdenes previsionales como órdenes de fabricación serán generadas únicamente por el usuario. Órdenes previsionales, órdenes de fabricación, solicitudes de pedido y pedidos de compra. En la generación del plan de producción se pueden utilizar las siguientes alternativas. Sincrónico con las ventas. Stock almacén destino. Stock almacén medio. Capacidad prevista. Indicar cuales de las siguientes parámetros no se informan en la definición de tarifas plan: Centro de coste. Clase de actividad. Clase de coste. Periodo. Ejercicio. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia a datos maestros de producción: El Puesto de Trabajo contiene información de los materiales que en él se fabricarán. En el Puesto de Trabajo se asignan las fórmulas que servirán para calcular los tiempos de fabricación. Un mismo Puesto de Trabajo se puede utilizar sólo en una operación dentro de una Hoja de Ruta. En la Hoja de Ruta se asignan las fórmulas que servirán para calcular los tiempos de fabricación. Indica para qué se utilizan los datos del puesto de trabajo: Cálculo de coste. Capacidad. Consigna. Coste de ventas. Indica qué afirmaciones sobre la fabricación por procesos son correctas: Las hojas de ruta se llaman recetas y los puestos de trabajo recursos. Ofrece un grado de control bajo. No se emplean lotes. La coordinación de procesos gestiona la interfase con operarios o sistemas externos. Indica qué afirmaciones sobre la gestión de lotes y clasificación son correctas: La clasificación se emplea si hay gestión de lotes activa. La gestión de lotes permite calcular fechas de caducidad. La gestión de lotes sólo aplica para fabricación por procesos. La clasificación se basa en características y clases. Indica qué afirmaciones sobre campos del maestro de materiales son incorrectas: El tamaño de lote periódico agrupa necesidades de un único día. El valor de redondeo es un divisor del tamaño de lote propuesto. El tamaño de lote puede ser exacto, fijo o periódico. El tamaño de lote mínimo no es relevante para propuestas de compras. Indica cuáles de las siguientes informaciones no están disponibles como parámetros de selección de los informes de Controlling: Sociedad CO. Número de orden de fabricación. Número de orden previsional. Periodo de análisis. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el grupo de productos son correctas: Los integrantes de un grupo de productos deben ser forzosamente materiales. Al crear un grupo de productos se genera automáticamente un material de tipo PROD. Un mismo grupo de productos puede tener un componente que sea un grupo de productos y otro componente que sea un material. Los grupos de productos son estructuras jerárquicas con 5 niveles como máximo. Indicar cuáles de los siguientes atributos no están disponibles al crear las necesidades primarias planificadas (NPPs): Versión de planificación. Periodo de planificación. Grupo de artículos. Material. Indica qué afirmaciones sobre la fabricación por procesos son correctas: A menudo surgen del proceso de producción coproductos y subproductos. El control de calidad no es muy alto. Los datos de lote no son relevantes. Se realiza en instalaciones normalmente automatizadas. La clave de horizonte es un campo que controla los siguiente tiempos: Tiempo de liberación. Tiempo de seguridad. Tiempo de espera. Tiempo de transporte. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas respecto a la generación de necesidades primarias planificadas (NPPs): Permite la gestión de versiones activas y desactivas. Siempre tiene dependencia con el centro. Los periodos siempre deben ser homogéneos (meses, semanas,…) pero no combinaciones de estos para un mismo material. Las versiones siempre están compuestas por dos dígitos no permitiéndose combinaciones alfanuméricas. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia al proceso de planificación: El MRP es una herramienta de planificación a Capacidad Finita. MRP significa Planificación Maestra de Producción. El MRP es una herramienta de planificación a Capacidad Infinita. El MRP sólo aplica en el ámbito del material de aprovisionamiento externo. En la planificación contra pedido (MTO) se planifica con referencia al pedido del cliente. En la planificación contra pedido (MTO) se planifica con referencia al pedido del cliente. En la planificación contra pedido (MTO) se utiliza el tamaño de lote fijo como calculo de lote. En la planificación contra stock (MTS) los pedidos de cliente se tienen en cuenta en el cálculo de necesidades netas. En la planificación contra stock (MTS) la reducción de la necesidades primarias se hacen al realiza a la salida de mercancías. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el cálculo de recargos son correctas. Son siempre porcentuales sobre el valor de las clases de coste primarias. Para aplicar gastos generales en el cálculo de coste de producto es preciso informar la clave de recargo en la vista de costes1 del maestro de materiales. Son siempre porcentuales sobre el valor de las clases de coste secundarias. Para aplicar gastos generales en el cálculo de coste de producto es preciso informar la clave de recargo en la vista de costes2 del maestro de materiales. Los objetivos del proceso SOP son. Identificar las necesidades de capacidad a alto nivel. Desarrollar planes globales de producción en base a los planes de ventas. Ajustar los datos de pronóstico del material. Realizar agrupaciones de materiales de características similares. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la fabricación contra pedido son correctas. El material fabricado cubre necesidades de cualquier cliente. El material se gestiona como un tipo de stock especial ‘E’. Se fabrica material en base a las necesidades. Sólo se puede utilizar el tamaño de lote exacto. Indicar cuáles de las siguientes actividades son incorrectas durante la creación manual de una orden de fabricación: Se copia la lista de materiales. Se generan reservas. Se generan costes plan. Se generan pedidos de compra para posiciones no almacén y trabajo externo. Indicar cuáles de las siguientes actividades no se generan durante el proceso de declaración de producción de una orden de fabricación: Se incrementan los niveles de stock. Se reducen reservas. Se determinan costes reales y actualizan en la orden. Se imprimen vales de entrada. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas respecto la fabricación discreta (PP-DIS): Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (LTP) y la planificación de capacidades (CRP). Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (SOP) y la planificación de capacidades (CRP). Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (SOP) y la planificación de necesidades de niveles inferiores (MPS y MRP). Es proceso que cubre la realización de las necesidades productivas identificadas en las etapas previas. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas respecto la fabricación discreta (PP-DIS): Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (LTP) y la planificación de capacidades (CRP). Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (SOP) y la planificación de capacidades (CRP). Es el enlace entre la planificación de producción de nivel superior (SOP) y la planificación de necesidades de niveles inferiores (MPS y MRP). Es proceso que cubre la realización de las necesidades productivas identificadas en las etapas previas. Indica qué afirmaciones son correctas: La programación se basa únicamente en la información del maestro de materiales. La programación puede ser progresiva y adelantada. La programación consiste en calcular las cantidades necesarias para superar una situación de infracobertura. Niguna de las respuestas planteadas. Indica qué afirmaciones son correctas: Para fabricación interna, normalmente se emplea programación regresiva y si la fecha cae en el pasado se cambia a progresiva. La programación de un producto de fabricación sólo determina las fechas extremas de inicio y fin para órdenes previsionales. Para aprovisionamiento externo (compras) las fechas extremas no existen. La programación de un producto de fabricación sólo determina las fechas de inicio y fin exactas utilizando el ciclo de fabricación. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas respecto al proceso de cambios OCM: OCM permite la aplicación masiva de cambios sobre la producción en curso tomando como referencias las fechas de validez de los cambios y las fechas de explosión de las Órdenes de Fabricación. OCM permite la aplicación masiva de cambios sobre la producción en curso tomando como referencias las fechas de validez de los cambios y las fechas de fin extremo de producción de las Órdenes de Fabricación. OCM permite la aplicación masiva de cambios sobre la producción en curso tomando como referencias las fechas de validez de los cambios y las fechas de liberación de las Órdenes de Fabricación. OCM permite la aplicación masiva de cambios sobre la producción en curso tomando como referencias las fechas de validez de los cambios y las fechas de inicio extremo de producción de las Órdenes de Fabricación. En la ejecución de un cálculo de coste de un determinado material por 10 unidades teóricas tenemos 200 euros que corresponden a materiales y 300 euros a actividades (100 euros de preparación y 200 euros de máquina). Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el cálculo de recargos son correctas: Si establecemos un recargo del 10% sobre las actividades de máquina, el coste estándar del material será 530 euros. El recargo se incluye en el propio elemento material (tipo M). Si establecemos un recargo del 20% sobre los materiales, el coste estándar del material será 640 euros. Si establecemos un recargo del 5% sobre las actividades de preparación, el coste estándar del material será 505 euros. Un determinado material presenta en los meses de Enero, Febrero y Marzo las siguientes informaciones: necesidades de preplanificación: 10 unidades (1 enero), 20 unidades (1 febrero) y 30 unidades (1 marzo). Si existen unas necesidades de cliente de 5 unidades (7enero) y 6 unidades (4 febrero). Si establecemos una compensación hacia atrás de 5d y asumiendo que todos los días del mes son laborables, las necesidades primarias netas quedarán en: 10, 20, 30. 5, 14, 30. 5, 20, 30. 10, 14, 30. Tenemos un puesto de trabajo que oferta 16h al día de lunes a viernes. Tenemos dos órdenes de fabricación A y B que demandan respectivamente 32h y 64h y que se inician el mismo día (lunes). Indicar cuales de las siguientes respuestas son correctas. La orden de producción A finalizará el martes. La carga del puesto de trabajo antes de ajustar es la siguiente: Lunes=200%, Martes=100%, Miércoles=100%, Jueves=0%, y Viernes=0%. La carga del puesto de trabajo antes de ajustar es la siguiente: Lunes=200%, Martes=200%, Miércoles=100%, Jueves=100%, y Viernes=0%. La orden de producción B finalizará el viernes. Seleccione el orden en que el MPS/MRP de R3 explota las previsiones de necesidades, una vez se detecta una infracobertura (necesidad neta no cubierta) Nota: suponiendo que el material se produce: Programación-> Explosión de lista de materiales ->Cálculo del tamaño de lote. Cálculo del tamaño de lote -> Programación-> Explosión de lista de materiales. Cálculo del tamaño de lote -> Explosión de lista de materiales -> Programación. El orden es indiferente pues, en cualquier caso, las necesidades serán traspasadas a niveles inferiores. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto las actividades de programación de de una orden de fabricación: La conversión de una orden previsional en orden de fabricación sólo se puede generar de forma colectiva. El tiempo de apertura indica el número de días laborables con anterioridad a la fecha de inicio extremo de producción en que una orden previsional debería convertirse en una orden fabricación liberada (LIB.). El tiempo de apertura indica el número de días laborables con anterioridad a la fecha de inicio extremo de producción en que una orden previsional debería convertirse en una orden fabricación abierta (ABIE). El tiempo de apertura asignado en la orden de fabricación a través de la clave de horizonte permite su actualización en el marco de la orden. La planificación de un material en R3 podrá pasar por los siguientes niveles de planificación, en el siguiente orden: (DP-> Gestión de la Demanda, SFC -> Shop Floor Control). SOP, SFC, MPS, MRP, DP. SFC, MRP, MPS, SOP, DP. SOP, DP, MPS, MRP, SFC. SOP, MRP, MPS, SFC, DP. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia al sistema de información de fabricación (SIF): Es preciso alimentar las estructuras de información (Sxxx) manualmente mediante procesos específicos de carga. Cuando borramos una orden de producción esta se elimina de las estructuras de información (Sxxx). Las estructuras de información (Sxxx) se alimentan automáticamente por el flujo habitual de las órdenes de producción. Las estructuras de información (Sxxx) se alimentan automáticamente por el flujo habitual de las órdenes previsionales y órdenes de producción. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas. Los tiempos indicados en el maestro de materiales (preparación, tratamiento, etc.) pueden ser distintos de los indicados en la Hoja de Ruta correspondiente. El tiempo de preparación que se indica en la Hoja de Ruta es dependiente de la cantidad total producida. Los tiempos de fabricación utilizados a efectos de programación se toman siempre del maestro de materiales. La configuración del Puesto de Trabajo permite la obligatoriedad en el momento de informar valores a los tiempos (preparación, tratamiento, etc.) en la Hoja de Ruta. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: La Clave de Valor Prefijado es un valor que se asigna en la hoja de ruta. La Clave de Valor Prefijado puede estar compuesta por hasta 6 parámetros. La Clave de Valor Prefijado del puesto de trabajo es un concepto idéntico a la Clave de Control de la hoja de ruta. La Clave de Valor Prefijado contiene aquellos parámetros que se incluirán en la definición de fórmulas de programación y capacidad del puesto de trabajo. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas. La toma retrograda puede decidirse tanto en el material como en la lista de materiales. La característica de planificación de necesidades no tiene ninguna relación con el horizonte de planificación fijo. La toma retrograda puede decidirse tanto en el material como en el puesto de trabajo. La característica de planificación de necesidades permite distinguir productos de MPS y MRP. Indicar cuales de las siguientes afirmaciones son correctas respecto la configuración de la gestión de la demanda: En la estrategia de planificación se indica si la clase de necesidad es de preplanificación o cliente. En la categoría de planificación se indica si la compensación es hacia delante o hacia atrás. En las clases de necesidades de planificación se indica si aplica la compensación de necesidades. En el maestro de materiales se indica el intervalo de compensación. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con capacidades PLM son correctas: La secuencia de estatus se asocia a la clase documental y por lo tanto es posible que dos clases de documentos tengan una secuencia de estatus distinta. Los perfiles de modificación permiten configurar el estatus del cambio de manera que en fase de creación permita la modificación de objetos o contrariamente la inhabilite. La secuencia de estatus se asocia a nivel de mandante y por lo tanto todas las clases documentales se rigen por misma secuencia de estatus. Los perfiles de modificación no permiten configurar la tipología de objetos (material, BOM, etc.) afectados por el cambio. Indicar cuáles de las siguientes opciones no es preciso informar durante la creación manual de una orden previsional simulada: Planificador de necesidades. Material. Escenario de planificación. Perfil de orden previsional. Partiendo de la premisa que tenemos una necesidad neta de 32 unidades de un determinado material de fabricación propia para el mes de Junio. El lanzamiento de MPS nos generará: Una orden previsional de 35 unidades para el mes de Junio si trabajamos con un tamaño de lote exacto. Tres ordenes previsionales de 15 unidades para el mes de Junio si trabajamos con un tamaño de lote exacto y tamaño máximo de 15 unidades. Una orden previsional de 35 unidades para el mes de Junio si trabajamos con un tamaño de lote exacto con redondeo de 5 unidades. Cuatro ordenes previsionales de 10 unidades para el mes de Junio si trabajamos con un tamaño de lote fijo de 10 unidades. Indicar cuales de las siguientes opciones son posibles para las generación de las necesidades de preplanificación (NPPs) de los materiales que integran un grupo de productos (GP): Crear plan de ventas GP -> Generar las NPPs de los materiales desagregando la información de ventas del GP. Crear plan de producción GP -> Crear plan de ventas GP -> Generar las NPPs de los materiales desagregando la información de ventas del GP. Crear plan de ventas GP -> Crear plan de producción GP -> Generar un plan de ventas de los materiales que integran el GP -> Generar un plan de producción de los materiales que integran el GP -> Transferir la información de producción de los materiales que integran el GP como NPPs. Crear plan de ventas GP -> Crear plan de producción GP -> Generar las NPPs de los materiales que integran el GP desagregando la información de producción del GP. Indica qué datos maestros son empleados en el módulo de PP: Registros info. Proveedores. Lista de materiales. Materiales. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: La fabricación contra stock o pedido se gestiona a través del grupo de estrategias. La lista de materiales sólo se puede emplear en el módulo PP. El grupo de estrategias determina el consumo de necesidades primarias planificadas. El puesto de trabajo sólo se puede emplear en el módulo PP. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia al proceso de faltas de materiales. En la creación de una orden de producción se verifica automáticamente la disponibilidad de los componentes. El estatus MACO indica aquellas órdenes de producción sin problemas de disponibilidad de componentes y el estatus FMAT aquellas con falta de disponibilidad de material. En el listado de faltas de componentes se visualizan aquellas órdenes de producción con estatus MACO y FMAT. En el listado de faltas de componentes solo se visualizan aquellas ordenes de producción con estatus FMAT. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: Cada material fabricado debe tener una Hoja de Ruta específica y unívoca para el mismo. En la Hoja de Ruta se asignan los valores (tiempo de preparación, tiempo máquina, etc.) que se utilizarán en las fórmulas que servirán para calcular los tiempos de fabricación. Una Hoja de Ruta no puede tener secuencias paralelas y alternativas al mismo tiempo. Un mismo Puesto de Trabajo se puede utilizar en más de una operación dentro de una Hoja de Ruta. Indica cuáles de los siguientes elementos intervienen en la programación: Clave de horizonte. Horizonte de planificación fijo. Tiempo de fabricación propia. Plazo de entrega prevista. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia a los procesos de producción. La Orden de Fabricación contiene la cantidad a fabricar de un material. La conversión de la orden previsional en orden de fabricación implica el alta del stock en el sistema. Es posible realizar movimientos de consumo de materiales con independencia de que la orden haya sido liberada o no. Una necesidad primaria debe ser cubierta siempre por una única orden de fabricación. La orden de fabricación puede ser notificada a través de la propia orden de fabricación o a través de cada una de las operaciones que la integran. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre ejecución de fabricación son correctas: Es posible realizar movimientos de consumo de materiales con independencia de que la orden haya sido liberada o no. La orden de fabricación puede ser notificada a través de la propia orden de fabricación o a través de cada una de las operaciones que la integran. Una necesidad primaria debe ser cubierta siempre por una única orden de fabricación. La orden de fabricación contiene la cantidad a fabricar de un material. La conversión de la orden previsional en orden de fabricación implica el alta del stock en el sistema. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la gestión documental son correctas: Cuando un cambio afecta a varios objetos, es posible crear un único cambio que los incluya a todos ellos al mismo tiempo. Cuando un cambio afecta a varios objetos, deberemos crear un cambio para cada uno de ellos. Los criterios de búsqueda de documentos son acumulativos, es decir puedo buscar por ejemplo por: estatus, objeto relacionado y valores de clasificación con un mismo proceso de búsqueda. Los criterios de búsqueda de documentos no son acumulativos, es decir no puedo buscar por ejemplo por: estatus, objeto relacionado y valores de clasificación con un mismo proceso de búsqueda. Indica qué afirmaciones sobre la fabricación repetitiva son correctas: Se activa en el maestro de materiales y en la versión de fabricación. No se generan órdenes de producción. Se realiza un análisis de coste por orden. Las hojas de ruta se llaman recetas y los puestos de trabajo recursos. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia a los procesos de producción. En el proceso de notificación de actividades siempre se tienen que informar los valores reales de tiempos de actividades. Una orden de fabricación siempre debe tener su origen en una orden previsional de referencia. Sólo el proceso de proceso de notificación de actividades de una orden de fabricación es relevante para costes. Una orden de fabricación desaparece de la lista de necesidades y stocks (MD04) cuando todo el stock teórico de la orden ha sido declarado o en su defecto, se ha indicado entrega completa. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas en referencia a los procesos de producción. No es posible configurar el sistema para realizar los movimientos de mercancías asociados a la orden junto con la notificación de las actividades en la fabricación discreta, sin embargo si es posible hacerlo para la fabricación repetitiva. Es posible utilizar la transacción MB31 para realizar el Mov. 101 de entrada de mercancías del producto fabricado en almacén. Mediante la transacción CO11N se realiza la notificación de actividades (horas mano de obra y máquina) empleadas durante el proceso de fabricación. La transacción MB1A sirve para reportar los consumos de material a la orden (Mov 263). Si la venta de un determinado material es constante e igual a 20 unidades al mes. Si partimos de un stock inicial de 5 unidades y generamos un plan de producción con la opción “sincrónico con las ventas” obtendremos los siguientes resultados: 20, 20, 20, 20. 20, 10, 10, 10. 10,10,10,10. 15,20,20,20. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: Un material sólo puede aparecer una vez como componente de una lista de materiales. Un material puede tener varias listas de materiales válidas al mismo tiempo. Si un material es el componente de una lista de materiales no podrá ser el compuesto (conjunto) de cualquier otra lista de materiales. Un material estocable puede formar parte de una posición tipo N (No de Almacén) de una lista de materiales. Indicar cuáles de los siguientes elementos son componentes de la demanda prevista: Ordenes previsionales. Reservas. Necesidades primarias planificadas. Necesidades secundarias. Indicar cuáles de las siguientes actividades no se generan durante el proceso de toma de materiales de una orden de fabricación: Se determinan costes plan y actualizan en la orden. Se actualizan cuentas de existencias. Se reducen reservas. Se actualizan estadísticas de consumo. Seleccione las sentencias CORRECTAS: El lanzamiento del proceso de MPS/MRP individual online no permite la planificación regenerativa (NEUPL). Desde el listado de necesidades stocks (MD04) es posible identificar la necesidad origen para un determinado elemento de aprovisionamiento. Con independencia de los parámetros de lanzamiento del proceso de MPS/MRP las órdenes previsionales que se generen de su ejecución se van siempre a programar y evaluar capacidades. Toda orden previsional de un material genera siempre una reserva de los elementos que se encuentran inmediatamente en el nivel productivo inferior. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas: En el puesto de trabajo se informan las fórmulas que emplean los valores del puesto de trabajo. Hay muchos datos del maestro de materiales propuestos en otros datos maestros como la BOM. Los principales tipos de material empleados en planificación y producción son FERT, HALB y ROH. La versión de fabricación es la combinación de puesto de trabajo y hoja de ruta. En un determinado puesto de trabajo se definen las siguientes fórmulas asociadas a las clases de actividad de preparación (=2*tprep) y máquina (=3*cantidad operación*tmaq/cantidad base). La actividad de preparación se tarifica a 10eur/h y la de máquina a 20eur/h. Los tiempos definidos en la hoja de ruta son tprep=10h y tmaq=20h por cadad 10unidades respectivamente. Si generamos 3 órdenes de producción de cantidades 100, 150 y 300 los costes planificados serán: 12200, 18000 y 24000 euros. 11200, 18000, 22400 euros. 12200, 18200, 36200 euros. 11200, 18200, 22400 euros. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto el proceso de notificación de una orden de fabricación: La opción de toma retroactiva sólo es posible si se realiza la notificación de la orden a nivel de cabecera. En la notificación a nivel de operación es preciso introducir la cantidad consumida de cada clase de actividad. La opción de toma retroactiva sólo es posible si se realiza la notificación de la orden a nivel de operación. En la notificación a nivel de cabecera es preciso introducir la cantidad consumida de cada clase de actividad. Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto los estatus de sistema de las ordenes de producción. Sólo es posible alcanzar el estatus ENTR cuando hemos realizado la declaración de toda la producción que se indica en la cantidad teórica de la orden de fabricación. Sólo es posible alcanzar el estatus ENTP cuando hemos realizado la declaración de toda la producción que se indica en la cantidad teórica de la orden de fabricación. Cuando realizamos la toma de materiales contra la orden de fabricación (clave 261) se activa el estatus MOVM. Cuando anulamos la toma de materiales contra la orden de fabricación (clave 262) se desactiva el estatus MOVM. Indica qué afirmaciones sobre la lista de materiales son incorrectas: Todos los datos de cabecera y posición se ven en la misma pantalla. El tipo de posición controla la selección de campos. El tipo de posición define las características y funciones de la posición. El tipo de posición se puede sobreescribir en cualquier momento. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: La hoja de ruta sólo permite asignar los componentes de la lista de materiales a una operación. La lista de materiales sólo requiere de la existencia del material. El puesto de trabajo contiene datos que impactan en la capacidad, costes y programación. La hoja de ruta permite sobreescribir siempre los valores propuestos del puesto de trabajo. En la ejecución de un cálculo de coste de un determinado material por 10 unidades teóricas tenemos 200 euros que corresponden a materiales y 300 euros a actividades (100 euros de preparación y 200 euros de máquina). Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el análisis de costes son correctas: Si modificamos su lista de materiales duplicando la cantidad de todos sus componentes los costes plan serán de 1000euros. Si modificamos su lista de materiales duplicando la cantidad de todos sus componentes los costes reales serán de 1000euros. Ninguna de las respuestas mostradas es correcta. Si modificamos su lista de materiales duplicando la cantidad de todos sus componentes los costes teóricos serán de 1000euros. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones son correctas en referencia a la gestión de capacidades: Sólo aquellos puestos de trabajo en cuya capacidad se indique que “se pueden ocupar por varias operaciones” podrán dar servicio a distintas órdenes previsionales y/o de fabricación siempre que exista capacidad disponible para las mismas. El calendario de fábrica sólo se puede asociar a nivel de oferta de capacidad de puesto de trabajo. El calendario de fábrica sólo se puede asociar a nivel de centro. El proceso de ajuste de capacidades gráfico sólo se puede realizar de manera manual. Sólo aquellos puestos de trabajo en cuya capacidad se indique que son “relevantes para programación finita” pueden utilizar la funcionalidad de ajuste de capacidades gráfica. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la gestión de cambios son correctas: Ninguna de las respuestas mostradas es correcta. Cuando modificamos una lista de materiales con un cambio con clave de liberación, las órdenes de producción que generemos con fecha de explosión posterior a la de vigencia del cambio, se adaptarán a la nueva lista de materiales inmediatamente. Cuando modificamos una lista de materiales con un cambio sin clave de liberación, las órdenes de producción que generemos con fecha de explosión posterior a la de vigencia del cambio, se adaptarán a la nueva lista de materiales inmediatamente. Cuando modificamos una lista de materiales con un cambio con clave de liberación, las órdenes de producción que generemos con fecha de explosión posterior a la de vigencia del cambio, se adaptarán a la nueva lista de materiales cuando liberemos el cambio con independencia del tipo de liberación (costes, planificación, fabricación, etc.). Indicar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto la de configuración de la clase orden de fabricación: Es dependiente del centro. Se indican el esquema de liquidación. Se indica el esquema de estatus de cabecera y posición. Se indican los tiempos de residencia. |