option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro- primera parte de examen complexivo Medicina veterinaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro- primera parte de examen complexivo Medicina veterinaria

Descripción:
Preguntas que podrían ser tomadas en el examen complexivo de la carrera de medic

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la electrocirugía, analice las ventajas y desventajas de la electrocirugía en comparación con los métodos quirúrgicos convencionales, como el control del sangrado, el daño tisular, la precisión y la eficiencia. Responda, ¿Cuál es la principal ventaja de la electrocirugía?. Es más rápida que la cirugía convencional. Minimiza el sangrado y el daño tisular. Permite una recuperación más rápida del paciente. Reduce el riesgo de infecciones.

En el contexto de la instrumentación quirúrgica, analice los diferentes tipos de materiales utilizados para la fabricación de instrumentos y su compatibilidad con los diversos procedimientos quirúrgicos. Responda, ¿Cuál de los siguientes materiales se utiliza comúnmente para las suturas quirúrgicas?. Plástico. Seda. Algodón. Acero inoxidable.

Escoja el literal que corresponda al siguiente concepto: Comportamiento o condición modificable que aumente la probabilidad de que una persona experimente un evento de salud negativo. Aumento de la probabilidad de contraer una enfermedad o sufrir una lesión. Incidencia. Prevalencia. Epidemia. Factor de riesgo.

La Progesterona es una hormona esteroide que desempeña un papel fundamental en el ciclo reproductivo de la vaca, es producida por el cuerpo lúteo, una estructura que se forma en el ovario después de la ovulación. ¿La función principal de la progesterona en el proceso reproductivo de una vaca es? De las alternativas siguientes señale cual es la respuesta correcta?. Estimular la producción de óvulos en los ovarios. Estimula la liberación de la hormona luteinizante LH. Preparar el útero para la implantación del embrión. Estimular la ovulación.

La medición de los diferentes indicadores que se estudian en la epidemiología es vital en el estudio de las enfermedades en una población, por lo que se debe conocer con suficiente detalle las características y diferencias sobre incidencia y prevalencia, para que permitan comprender la dinámica de una enfermedad sobre una población. Teniendo en cuenta que las 2 son métricas epidemiológicas; conociendo como Prevalencia a los casos existentes de una enfermedad, mientras que se conoce como incidencia a los nuevos casos de una enfermedad en una población y periodo de tiempo determinado. Por lo que, en base a su conocimiento previo, ¿qué significaría que en una población la incidencia de una enfermedad crónica esté teniendo un repunte de casos en un periodo de tiempo determinado?. La incidencia ha disminuido, lo que indica que las intervenciones preventivas han sido eficaces. La prevalencia ha aumentado debido a errores en el manejo de reportes epidemiológicos, por lo que la incidencia ha permanecido constante durante todo el período. La prevalencia ha aumentado debido a errores en el manejo de reportes epidemiológicos, por lo que la incidencia ha permanecido constante durante todo el período. La incidencia ha aumentado en paralelo con la prevalencia, lo que sugiere que más individuos están desarrollando la enfermedad y, simultáneamente, la duración de la enfermedad se mantiene o aumenta.

Todo profesional debe llegar a un diagnóstico definitivo, para esto se debe seguir todo el proceso del diagnóstico. Empareje los conceptos que corresponde a: Examen físico y examen o exploración clínica. Examen físico. Examen o exploración clínica.

Por qué se pueden elevar los valores de los glóbulos rojos y el hematocrito. Enfermedad renal. Hemoparásitos. Deshidratación. Anemia.

La Oxitocina se sintetiza en el hipotálamo es transporta a la pituitaria posterior. Se libera en respuesta a un estímulo. Dilatación cervical --> contracción uterina Amamantamiento --> eyección de la leche De las alternativas que se presentan a continuación, ¿Cuál es la función correcta?. Promueve el crecimiento del feto en la vaca. Induce el parto en la vaca. Aumenta la producción de leche en la vaca. Estimula la ovulación en la vaca.

En el campo de la técnica aséptica, existen principios fundamentales y procedimientos estándar que se deben seguir para prevenir la contaminación y la transmisión de infecciones en entornos médicos y quirúrgicos. Responda ¿Cuál es el objetivo principal de la técnica aséptica?. Desinfectar los instrumentos quirúrgicos. Prevenir la contaminación y la transmisión de infecciones. Esterilizar el área quirúrgica. Eliminar todos los microorganismos patógenos.

Seleccione la respuesta que contiene los 5 pasos para el control y erradicación de enfermedades. 1.- Factores de transmisión, reservorios 2.- Prevalencia, incidencia y distribución 3.- Censo 4.- Control y eliminación 5.- Certificación del status. 1.- Censo 2.- Prevalencia, incidencia y distribución 3.- Factores de transmisión, reservorios 4.- Control y eliminación 5.- Certificación del status. 1.- Certificación del status 2.- Prevalencia, incidencia y distribución 3.- Factores de transmisión, reservorios 4.- Control y eliminación 5.- Censo.

Los cuyes son animales monogástricos y su alimentación es herbívora, con el empleo de forraje como única fuente de alimento y principal provisión de nutrientes que asegura la ingestión adecuada de vitamina C. Su digestión tiene como característica de que es enzimática y microbiana; así mismo, algunas especies utilizan la cecotrofía como aporte nutricional adicional. Los procesos digestivos de degradación y absorción de nutrientes se efectúan en: Boca, estómago, intestino delgado, intestino grueso. Boca, esófago, estómago, páncreas, bazo, intestino grueso. Boca, esófago, hígado, vejiga, intestino grueso, intestino delgado. Boca, esófago, riñones, vejiga, apéndice, esfínteres, intestinos.

La producción de peces comerciales se considera una actividad productiva rentablemente económica y de importancia nutricional para las personas por su alto contenido proteico, además de ser relativamente fácil producirlos y de poder realizarse en diversos espacios físicos, incluso aquellos en donde no se dan los cultivos agrícolas. INDICAR la respuesta verdadera, de acuerdo con el orden correcto, de las siguientes alternativas en el proceso de diseño para establecer un criadero de peces: 1. Bocatoma de agua. 2. Fuente de agua permanente. 3. Terreno con espacio y desnivel adecuado para el número de estanques. 4. Desarenador. 4, 2, 3, 1. 3, 2, 1, 4. 1, 4, 2, 3. 1, 2, 3, 4.

La acuacultura es la materia que estudia todos los sistemas de producción que se efectúan en el agua o que una o varias etapas de vida de los organismos están relacionados con ella. Seleccione la definición correcta que se considera la piscicultura: La reproducción controlada de peces. El desarrollo productivo de ballenas y cefalópodos. Cultivo racional de moluscos en cautiverio. Cultivo racional y controlado de peces.

El abandono de animales de compañía y el desconocimiento de la normativa legal vigente son una de las principales causas de sobrepoblación de animales de compañía en espacio público, problema que se desencadena por varios factores como cambios de domicilio, problemas de comportamiento, problemas de salud, camadas indeseadas, factores relacionados con aspectos económicos y falta de interés del tutor, esto ha generado que se dé un crecimiento exponencial de la población de fauna urbana en el Distrito Metropolitano de Quito, que desata problemas como: maltrato animal, transmisión de enfermedades zoonóticas, problemas de salud pública, entre otros. Con base en la evidencia científica actual y los principios éticos, ¿cuál de las siguientes estrategias NO debería respaldar como una solución rápida, sostenible y justificable?. Desarrollo de programas de "guardianes comunitarios" donde los tutores del barrio se encargan de un perro comunitario. Programa AER (atrapa, esteriliza y retorna) con campañas edu-comunicacionales. Fomento de la colaboración entre organizaciones de bienestar animal, autoridades municipales y comunidades locales para diseñar programas de adopción comunitarios. Estrategias de "captura y sobredosis de barbitúricos para realizar sacrificios justificables" basadas en la idea de que reducir la población rápidamente es la solución más efectiva.

El sistema inmune está formado de varios órganos, aparatos y sistemas que en conjunto actúan de una o de otra forma protegiendo al huésped. Empareje los conceptos que corresponde a: barreras físicas, células fagocíticas y respuesta inmune específica. 1 Barreras físicas. 2 Células fagocíticas. 3 Respuesta inmune específica.

Los cuyes son fácilmente adaptables a la crianza y muy prolíficos; estas ventajas han favorecido su explotación y han generalizado su consumo, sobre todo en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. ¿Hasta qué edad de los cuyes se puede prolongar la edad de reproducción en machos y hembras?: 1,5 años. 2 años. 12 meses. 380 días.

Los estudios de cohorte también son denominados estudios de: Caso- Control. Prevalencia. Estudio transversal. Incidencia.

En el análisis del hemograma de un perro, se observan los siguientes hallazgos: recuento elevado de glóbulos blancos (leucocitosis) y presencia de células inmaduras (blastos). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a esta situación?. Estos hallazgos sugieren una condición neoplásica maligna, como leucemia. Estos hallazgos son indicativos de una infección bacteriana aguda. Estos hallazgos son característicos de una anemia hemolítica inmunomediada. Estos hallazgos son comunes en perros con estrés crónico y no son motivo de preocupación.

El aparato reproductor de la hembra está constituido por ovarios y porción tubular, en la porción tubular se encuentran los oviductos, éstos, son conductos relativamente estrechos y longitud variable según la especie y cumplen una función crucial en la reproducción de animales domésticos. ¿Cuál de las siguientes funciones es la correcta?. Secretar PGF2 alfa para provocar la regresión del cuerpo lúteo. Lugar de depósito del semen durante la eyaculación en animales mamíferos. Nutrición e implantación del embrión luego de la fertilización. Transporte de gametos y fertilización en la unión ampulo-istmica.

La sensibilidad es la capacidad que tienen las pruebas diagnósticas de detectar animales enfermos, y especificidad es la capacidad de identificar animales sanos. Seleccione la respuesta correcta. La microbiología es una prueba de mayor especificidad. La prueba de PCR tiene la capacidad de identificar muy poco genoma y multiplicarlo muchas veces hasta que sea visible, por eso es una prueba de mayor sensibilidad. La identificación de proteínas no estructurales tiene mayor sensibilidad que especificidad en pacientes con infección aguda. La serología tiene alta sensibilidad porque puede detectar inmunidad cruzada.

Seleccione la opción que describa el método de control rifle sanitario. Es vacunar contra alguna enfermedad al número de animales que más se pueda en un tiempo determinado. Consiste en testear todos los animales de la granja, confirmar positivas con una segunda prueba y finalmente eliminar los positivos al patógeno que se está eliminando en la granja. Tratamiento masivo de una población con antibióticos u otras sustancias químicas con el objetivo de eliminar el patógeno en cuestión. Rifle sanitario, significa la eliminación del grupo de animales que se ha comprobado que están enfermos. Es la eliminación total del grupo de animales, por ejemplo en una producción de aves, se elimina todo el galpón de aves.

El aparato reproductor de la hembra está constituido por ovarios y porción tubular, en los ovarios se encuentran los folículos, éstas, estructuras son variables en tamaño de acuerdo al estado del ciclo estral. ¿Cuál de las siguientes funciones es la correcta?. Transporte de gametos y fertilización en la unión ampulo-istmica. Los folículos ováricos son las estructuras que contienen los ovocitos en diferentes etapas de desarrollo. Los folículos ováricos son responsables de la producción de progesterona. Secretar PGF2 alfa para provocar la regresión del cuerpo lúteo.

Las truchas son peces de aguas frías, limpias, con corrientes rápidas y bien oxigenadas; su alimentación es carnívora en todas sus etapas de vida. Al presentarse un problema se aprecia que los peces se aíslan hacia el ingreso del agua y presentan “boqueo” (aspiraciones rápidas y seguidas de boca y opérculos), lo que es un síntoma de (escoger la opción correcta): Los peces están con hambre y piden la comida. Adecuada concentración de oxígeno en el agua. Escasa concentración de oxígeno en el agua. Los peces están “tomando agua”.

La salud pública y la salud pública veterinaria representan disciplinas en pro de la prevención, vigilancia y control de enfermedades de importancia en salud pública. Considerando sus definiciones técnicas y campos de acción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre salud pública y salud pública veterinaria?. La salud pública veterinaria solo se preocupa por la producción y salud de animales de granja, mientras que la salud pública se ocupa de la salud ambiental. La salud pública y la salud pública veterinaria son disciplinas idénticas, la única diferencia es que la salud pública vigila la salud humana y la salud pública veterinaria vigila la salud de los animales. La salud pública se centra en la promoción y protección de la salud de las poblaciones humanas, mientras que la salud pública veterinaria se ocupa de la salud y bienestar de los animales, la prevención y control de enfermedades zoonóticas, y la interrelación entre salud animal, humana y ecosistemas. La salud pública se ocupa exclusivamente de enfermedades humanas, mientras que la salud pública veterinaria solo se centra en las enfermedades de animales (zoonosis).

Defina y diferencie claramente los conceptos de asepsia, antisepsia. Recuerde los mecanismos de acción, los agentes utilizados y las aplicaciones específicas de cada uno de estos procesos en el ámbito de la atención médica. Responda, ¿Cuál es la diferencia entre asepsia y antisepsia?. La asepsia se aplica solo en entornos quirúrgicos, mientras que la antisepsia se aplica en cualquier entorno. No hay diferencia, ambos términos son sinónimos. La asepsia se refiere a la eliminación de todos los microorganismos, mientras que la antisepsia se refiere a la eliminación de microorganismos patógenos. La asepsia se refiere a la prevención de infecciones, mientras que la antisepsia se refiere a la eliminación de microorganismos.

El diagnóstico definitivo consiste en identificar de alguna forma la presencia del patógeno. Empareje los conceptos que corresponde a las diferentes formas de identificar la presencia del patógeno. 1 Identificación del agente. 2 Identificación de la reacción del huésped. 3 Identificación del daño en el huésped.

La relación entre el sistema fagocítico y el sistema linfocítico de las células sanguíneas de defensa no es igual en todas las especies. Empareje los conceptos que corresponde a cada uno de los sistemas. 1 Sistema fagocítico. 2 sistema inmunocíticos.

El suero fisiológico (solución salina al 0.9%) es ampliamente utilizado en fluidoterapia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a su uso en pacientes?. Es una solución hipertónica que se utiliza para tratar la hiponatremia y la hipocloremia. Es una solución hipertónica que se utiliza para expandir el volumen plasmático y tratar la deshidratación severa. Es una solución hipotónica que se utiliza para corregir la hipernatremia y la hipercloremia. Es una solución isotónica que se utiliza para reponer líquidos y electrolitos en casos de deshidratación leve a moderada.

Para que se presente una enfermedad se necesita la participación del huésped, del patógeno y del medio ambiente. Empareje los conceptos que corresponde a: huésped, patógeno y medio ambiente. Huésped. Patógeno. Medio ambiente.

El aparato reproductor del macho está constituido por órganos sexuales primarios (testículos) y secundarios (conductos excretores, glándulas sexuales accesorias, pene y prepucio), el epidídimo forma parte de los conductos excretores y cumple funciones claves para el fenómeno reproductivo ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?. Secreción de Inhibina, hormona que regula la secreción de FSH. Transporte, maduración y almacenamiento de espermatozoides. Secreción de líquido prostático para formar parte del eyaculado. Interviene en la termorregulación testicular, para favorecer la espermatogénesis.

La GnRH, es una hormona polipeptídica secretada por los núcleos preóptico y ventromedial del hipotálamo, cumple con una función extremadamente importante para el proceso reproductivo. De las alternativas que se presentan a continuación, ¿Cuál es esa función?. Provoca la secreción de cortisol desde la corteza suprarrenal. Estimula la secreción de prolactina, hormona que interviene en la síntesis de caseína y lactosa. Estimula la liberación de oxitocina, la cual a su vez estimula la baja de la leche. Estimula la secreción de gonadotrofinas LH y FSH desde la adenohipófisis.

En el diagnóstico definitivo de debe identificar al agente de forma directa o indirecta. Complete los espacios del siguiente argumento médico, con la lista de los literales que corresponda. Una mejor forma directa de identificar al patógeno, es mediante _____1_____, pero existen otras formas como, la identificación de ____2______, que demuestran que el agente está activo; existen pruebas indirectas como la ____3______, que corresponde a la respuesta inmune humoral, otra forma de llegar a un diagnóstico definitivo es mediante la _____4_____, que reconoce el daño que el agente puede causar al huésped. a. Serología b. Proteínas no estructurales c. Cultivo d. Patología. a, d, c, b. b, a, d, c. c, b, a, d. d, a, c, b.

El aparato reproductor del macho está constituido por órganos sexuales uno de ellos es el Escroto. ¿Cuál es la función principal del escroto en el toro en relación con su anatomía reproductiva?. Almacenar el semen producido en los testículos hasta que se libere durante la eyaculación. Participar en la producción de hormonas sexuales masculinas, como la testosterona. Secreción de líquido prostático para formar parte del eyaculado. Albergar los testículos y mantenerlos a una temperatura adecuada para la espermatogénesis, debido a su ubicación fuera del cuerpo.

La GnRH es una hormona peptídica, secretada por el hipotálamo y constituida químicamente por 10 aminoácidos, ventajosamente existen análogos sintéticos de esta hormona, como el acetato de buserelina, el mismo que puede ser utilizado terapéuticamente en varios casos. De las alternativas siguientes ¿En qué casos podemos utilizarlo?. Inducción de la ovulación, del desarrollo folicular y tratamiento de quistes. Inducción del parto, expulsión de la placenta e involución uterina. Tratamiento de Piómetra en vacas. Tratamiento de endometritis y metritis puerperal aguda.

En un perro adulto de 17 kg, cual sería su fluidoterapia de mantenimiento por minuto?. 20 ml. 0,59ml. 0,29 ml. 6 ml.

El sistema digestivo de los peces carnívoros se diferencia de otros peces que se alimentan de otros tipos de alimento por la forma y dimensión de su tracto digestivo, además de la presencia de estructuras especializadas que ayudan al proceso digestivo. Indique ¿cuál considera la respuesta correcta?: Boca – esófago – estómago – bazo – un intestino largo - ano. Boca – esófago – estómago – ciegos pilóricos –un intestino corto- ano. Boca - dientes – esófago – intestino corto - ano. Dientes – esófago – estómago – páncreas - intestino largo - ano.

En el campo de la epidemiología, la comprensión y diferenciación de términos clave es esencial para una adecuada comunicación y gestión de eventos de salud pública. Sin embargo, estos términos, en ciertas condiciones pueden ser interpretados de diferente manera, dependiendo el enfoque que se lo quiera dar. En la práctica habitual, son muchos los factores que se relacionan con el funcionamiento de la vigilancia y control de las enfermedades potencialmente epidémicas. En este contexto, dando un escenario general, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja la diferenciación entre brote, epidemia y pandemia?. Brote y epidemia son términos intercambiables, y pandemia se refiere a cualquier enfermedad que afecta a una gran población. Un brote es simplemente un aumento de casos de una enfermedad, una epidemia es cuando esta se propaga a nivel nacional y una pandemia es una epidemia que afecta a más de tres países. Un brote se refiere a la aparición de casos de una enfermedad en una región específica, una epidemia es un aumento súbito en el número de casos en un área más amplia que lo esperado, y una pandemia se refiere a la propagación de una nueva enfermedad a nivel global. Una pandemia es simplemente una epidemia que ha sido reportada en los medios de comunicación y que han acompañado a la humanidad desde hace tiempos remotos, y un brote es cuando hay más de 100 casos de una enfermedad.

El Valor Predictivo Positivo y el Valor Predictivo Negativo, son valores probabilísticos que dependen de la prevalencia de la enfermedad. Seleccione la respuesta correcta. Un Valor Predictivo Positivo alto, se obtiene cuando la prevalencia de la enfermedad es baja. Un Valor Predictivo Negativo alto se obtiene cuando la prevalencia de la enfermedad es baja. Un Valor Predictivo Negativo alto, se obtiene cuando la prevalencia de la enfermedad es alta. Un Valor Predictivo Positivo bajo, se obtiene cuando la prevalencia de la enfermedad es alta.

El sistema reproductivo de los cuyes hembras se compone de varios órganos. Indique cual es el orden correcto de ellos: 1. Ovarios. 2. Oviductos. 3. Vagina. 4. Útero. 1, 2, 4, 3. 4, 3, 2, 1. 1, 3, 2, 4. 3, 1, 4, 2.

Los cuyes hembras son muy prolíficas teniendo, a veces hasta con tres crías por parto. Las crías nacen con pelos, ven, caminan y a las pocas horas de nacidas ya comen solas, ¿cuál es tiempo promedio de gestación de esta especie: Promedio 16 días. Promedio de 68 días. Promedio 31 días. Promedio de 80 días.

¿Cuál es la vía de administración adecuada para realizar terapia de fluidos en un cachorro de 1 mes debido a una deshidratación del 10%?. Vía intravenosa. Vía intraperitoneal. Vía subcutanea. Vía intraósea.

Denunciar Test