simulacro pruebas ser tercero de bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() simulacro pruebas ser tercero de bachillerato Descripción: ciencias naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La proteína que todo ser humano necesita para transportar oxígeno por la sangre a los tejidos es la siguiente: Queratina. Hemoglobina. Fibrinógeno. Todos. Ninguna. Principales constituyentes lipídicos de las membranas biológicas, que forman una bicapa, con zonas no polares orientadas hacia el interior de la membrana son los siguientes: Bioelementos. Esteroides. Fosfolípidos. Todos. Ninguna. Los fosfolípidos, forman parte de las membranas celulares y cumplen función: Protectora. Estructural. Reguladora. Todos. Ninguna. Los monómeros conformados por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico son los siguientes: Nucleótidos. Proteínas. Aminoácidos. Todas. El enlace de unión entre la pentosa y una base nitrogenada de los nucleótidos que forman parte de los ácidos nucleicos se denomina: N – glucosídico. Fosfodiester. Puente de hidrogeno. Todas. Los organismos para cumplir con su ciclo de vida requieren: Proteínas. Lípidos. Carbohidratos. Todos. Son componentes inorgánicos de la materia viva los siguientes: H2O y sales minerales. Sales minerales y carbohidratos. H2O y coenzimas. Todos. Las formas primarias de almacenamiento de energía en plantas y animales son las siguientes: Glucógeno y almidón. Queratina y glucosa. Sacarosa y celulosa. Todas. Los nucleótidos son las subunidades de: Proteínas. Lípidos. Ácidos nucleídos. Todas. Ninguna. La sacarosa resulta de la unión de los siguientes monosacáridos: Glucosa + galactosa. Glucosa + sucrosa. Glucosa + fructosa. Ninguna. Funciones como la contracción muscular, defensa inmunitaria y transporte de oxígeno son propias. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. Todas. Son fuente primaria de energía: Azúcares. proteínas. lípidos. Ninguna. Todos los seres vivos tienen los siguientes componentes: Carbono, oxigeno, nitrógeno. Carbohidratos, lípidos, proteínas. Agua, enzimas y coenzimas. Todas. Las grasas comunes son: Glicerofosfolipidos. Triacilgliceridos. Esfingolipidos. Todas. Propiedad importante del agua para los seres vivos: Principal disolvente biológico. Elevada la capacidad térmica. elevada constante dieléctrica. Todas. Las funciones de los carbohidratos son: Fuente de energía. Reserva. Estructural. Todas. El pH en los seres vivos afecta las siguientes características de las biomoléculas componentes: Estructura. Función. Propiedades. Todas. Del análisis de la descendencia podemos afirmar que su genotipo presenta. 100% de heterocigotos. 25% de homocigotos dominantes. 50% de homocigotos recesivos. Ninguna. El cambio en la secuencia del ADN provocado por radiaciones se denomina: Segregación. Mutación. Distribución. Todos. Mendel selecciono para el cruzamiento plantas que diferían en dos características, por ejemplo, el color de los guisantes (verdes o amarillos) y su superficie (lisa o arrugada), esta ley se denomina: Ley de la independencia de los caracteres hereditarios. Ley del monohibridismo. Primera Ley de Mendel. Todas. ¿Cuáles son purinas (bases nitrogenadas) que se encuentran en el DNA?. Adenina y guanina. Citosina y timina. Citosina y uracilo. Los ácidos nucleicos tienen la función de: Transmitir la información genética. Transcribir el código genético. Traducir el código genético. Todas. Existen 3 tipos de ARN, que funcionan de manera coordinada: ARN mensajero, ARN ribosómico, ARN transferencia. ARN complementario, ARN ribosómico, ARN mensajero. ARN mensajero, ARN ribosómico, ARN DE TRNASCRIPCION. Todas. Son enfermedades causadas por protozoos: Amebiasis. Toxoplasmosis. Chagas. Todos. Son ejemplos de vertebrados los siguientes organismos: Ranas, rayas, anguilas. Mariposas, escarabajos, moscas. Calamar, pulpo, almejas. Ninguno. Los componentes de un ecosistema son: Factores naturales y artificiales. Hábitat y nicho ecológico. Factores bióticos y abióticos. Todas. Los organismos que son la base de la cadena alimenticia y obtienes su energía de la luz solar se denominan: Productores. Descomponedores. Consumidores primarios. Todas. La ciencia que describe y clasifica a los organismos es: Taxonomía. Conservación. Servicios ambientales. Todas. La capa o región de la tierra en donde la vida existe se denomina. Biosfera. Litosfera. Bioma. Todas. Los componentes bióticos de un ecosistema están formados por: Plantas. Animales. Microorganismos. Todas. Tienen células eucariotas, son pluricelulares, heterótrofos y habitan en lugares húmedos; son descomponedores de materia orgánica: Setas. Levaduras. Hongos. Ninguna. Cual es el nombre de los virus que infectan a las bacterias. Fago. Colifago. Bacteriófago. Todas. Los insectos son considerados. Invertebrados. Cianobacterias. Protozoos. Ninguno. Son características de los organismos vivos. Metabolismo. Homeostasis. Tropismo. Todos. El orden de la jerarquía de los taxones es la siguiente: Reino, filum, género, especie, clase, orden y familia. Reino, filum, clase, orden, familia, género y especie. Reino, filum, clase, familia, género y especie. Todos. Es contaminación atmosférica. El humo que se respira en la calle. Las partículas suspendidas que se manifiestan como polvo. Quemar en San Juan. Todas. indica que relaciòn es incorrecta. arrecifes-biodiversidad. playa-pradera de algas. zona abisal-zona fòtica. acantilado-oleajes. Un paisaje dominado por enormes extensiones de prados, de gramìneas y escasos àrboles dispersos, se corresponde con. la taiga. la tundra. la sabana. la estepa. Una asociaciòn de tèrminos no es correcta. branquias-respiraciòn. aletas-desplazamiento. vejiga natatoria-excreciòn. filtros-alimentaciòn. si dos especies se perjudican porque tienen que satisfacer una misma necesidad es una. relaciòn de competencia. relaciòn de amistad. relaciòn de cooperaciòn. relaciòn de disputa. La lluvia àcida que afecta a numerosos bosques procede de. utilizar agua acidificada. la quema de la vegetaciòn. las tormentas elèctricas. la contaminaciòn de industrias y transporte. Què es el biotopo. es la ciencia que estudia la composiciòn y funciò9n de los ecosistemas. es la parte inorgànica del ecosistema: rocas. es el conjunto de todos los ecosistemas del planeta. es el conjunto de seres vivos del ecosistema. En verano los suelos se deshielan y proliferan gran cantidad de insectos en. la sabana. la taiga. la tundra. la estepa. |