SIMULACRO TEST TRANSFORMAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULACRO TEST TRANSFORMAR Descripción: Elija una sola respuesta referente a los temas asignados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
BIENVENIDO/A AL SIMULACRO TEST TRANSFORMAR 2021. EUS3 PREUNIVERSITARIO. Sinónimo de MONÓTONO. a) Uniforme. b) Entretenido. c) Diferente. d) Primate. Sinónimo de REFUTAR. a) Ratificar. b) Aprobar. c) Rebatir. d) Recordar. Antónimo de OBSOLETO. a) Anticuado. b) Arcaico. c) Desfasado. d) Moderno. Identifique el antónimo contextual de la palabra marcada en MAYÚSCULAS. Luego de mucho conversar con el personal a cargo de la información, se procedió a la LIBERAR los datos. a) Emancipar. b) Ocultar. c) Esclavizar. d) Publicar. Haga pares y seleccione la respuesta correcta 1. Asir – coger 2. Meollo- minucia 3. Hola – ola 4. Como – como a) Homógrafas b) Homófonas c) Antónimos d) Sinónimos. a) 3b4a2d1c. b) 1d2c3b4a. c) 2c3b4d1a. d) 4a2c1b3d. Selecciona las palabras que tienen prefijos 1. Antídoto 2. Subida 3. Subdirector 4. Relojería 5. Desconcierto. a) 1,3,5. b) 3,4,5. c) 1,2,3. d) 2,4,5. Selecciona los prefijos y sufijos con las palabras que los ejemplifican 1. Prefijo 2. Sufijo a) Niñez- técnicamente- simbolismo- caminante- monarquía b) Fideo- guitarra- barrio- pan-algebra c) Inframundo- subterráneo- intercambio- átona- desunido. a) 1a,2b. b) 1b,2c. c) 1c, 2a. d) 1c, 2d. Seleccione la alternativa que mantiene una relación semejante a la original. Quincena es a mes como: a) Semestre es a año. b) Segundo es a minuto. c) Día es a noche. d) Siglo es a año. Seleccione la alternativa que mantiene una relación semejante a la original. Tractor es a avión como: a) tortuga es a águila. b) aviones es a aeroplano. c) tren es a autobús. d) submarino es a velero. Elija el término que no se relaciona con la palabra belicoso. a) conflictivo. b) calmado. c) guerrero. d) combativo. Seleccione el enunciado que no guarda relación análoga con los demás. a) Los monos también tienen neuronas espejo, similar a los humanos. b) La sinapsis es un proceso que se da en el cerebro. c) Hay un grupo de células llamadas neuronas espejo. d) Las neuronas espejo son las responsables de la moda. Complete la oración con los conectores adecuados __________ llegó tarde si pudo terminar el examen ____________ lo terminó mal. a) Luego de que – pero. b) Aunque – sin embargo. c) Aunque – por tanto. d) Por tanto – luego. Complete la oración con los conectores adecuados ___________, se cree que el asno es un animal estúpido, _____________no es cierto. a) A veces - ya que. b) Generalmente -pero. c) Nunca -aunque. d) Casi siempre – pues. Complete la oración de manera que guarde correcta concordancia nominal y verbal. Pedro, Jorge y Luisa son muy __________ a la hora de manejar dinero, yo confío mucho en ____________. a) Honestos – ellas. b) Honestas – ellos. c) Honestos – ellos. d) Honesto – ella. Identifique el enunciado que guarda correcta concordancia nominal y verbal. a) El video estaba lleno de recuerdos que fue borrada por la luz del sol. b) A veces pienso que eres la mujer más hermosa del mundo. c) Esta noches no estoy listo para salir de fiesta. d) La gata se comió un ratón y ahora estás media empachada. 16.- Una Universidad siempre tiene. a) Local. b) Alumnos. c) Profesores. d) Pizarrones. Una familia siempre tiene. a) Hijos. b) parentesco. c) Unidad. d) Problemas. Completar con una de las alternativas, de modo que se obtenga un significado lógico y coherente Si tú vienes a la mesa de conferencias con una actitud ___________ no podemos esperar el alcance de un acuerdo armonioso. a) ejemplar. b) iridiscente. c) indolente. d) obstinada. Completar con una de las alternativas, de modo que se obtenga un significado lógico y coherente La ___________ cuanto más avanza, se hace más ___________. a. cultura – reducida. b. civilización – compleja. c. ciencia – simple. d. medicina – débil. Identifique la conclusión Lógica para cada premisa. 1. Se pensaba que muchas especies de pájaros eran totalmente fieles a sus parejas. Las últimas investigaciones demuestran que algunos hijos de están especies no comparten la carga genética. 2. Se creía que había una línea secuencial entre distintos homínidos que precedieron al homo sapiens. Esto ha sido rechazado por pruebas de ADN. 3. Se pensaba que los seres humanos y los chimpancés tenían al menos un 50% de características genéticas distintas, hoy sabemos que solo es un 2%. a) Son casos curiosos de la evolución, la excepción confirma la regla. b) La ciencia nos sorprende con sus resultados imprevistos. c) Los avances genéticos desmienten convicciones científicas anteriores. d) Se puede comparar la genética animal y humana. Con base en el texto, Identifique la conclusión Lógica: 1. Todos los libros son fuentes de conocimiento. 2. Ningún libro es inútil. 3. Algunos libros son de literatura. Entonces: A) La literatura es inútil. B) Algunos libros son de matemática. C) Ningún libro de literatura es inútil. Con base en el enunciado, identifique la paráfrasis «UN ASNO VIEJO SABE MÁS QUE UN POTRO». a) La experiencia es sinónimo de sabiduría. b) La sabiduría es exclusividad de los viejos. c) Los asnos envejecen más rápido que los potros. d) A la vejez, los animales se vuelven inteligentes. Cuál es el significado más adecuado para el siguiente refrán “MÁS VALE SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO”. a) La soledad es un bien que hay que cultivar y atesorar. b) Cuando quieras pasar mejor apártate de los demás. c) Las malas compañías llevan al vicio. d) Es preferible aislar a las personas perversas. Cuál es el significado más adecuado para el siguiente refrán “EL HÁBITO NO HACE AL MONJE”. a) Debemos vestir moderadamente y sin llamar la atención. b) Dependiendo de la vestimenta podemos conocer a la gente. c) El atuendo nos permite proyectar nuestros deseos. d) El exterior de una persona no siempre revela su interior. Ordene correctamente las ideas y forme una frase u oración coherente y clara. 1. fue inaugurado exitosamente 2. construido en dos años 3. con un nombre muy extraño 4. de febriles trabajos, 5. el inmenso teatro. a) 1, 3, 5, 2, 4. b) 5, 2, 4, 1, 3. c) 2, 4, 1, 3, 5. d) 2, 5,1, 4, 3. Don Quijote y Sancho según la crítica 1. Don Quijote representa lo espiritual, el idealismo, 2. la interpretación más común los presenta como una dualidad. 3. Los críticos han dado diversas interpretaciones de don Quijote y Sancho, 4. Sancho sería la representación de lo material El orden correcto de los enunciados es: a) 1-4-3-2. b) 3-1-4-2. c) 3-2-1-4. d) 1-2-3-4. Identifique la oración que se encuentra sintácticamente ordenada. a) Padres e hijos para saludarnos prefirieron esperar varios minutos en el teatro. b) Para saludarnos padres e hijos prefirieron esperar varios minutos en el teatro. c) Padres e hijos prefirieron esperar varios minutos en el teatro para saludarnos. d) varios minutos prefirieron esperar padres e hijos en el teatro para saludarnos. Ordene las siguientes palabras para crear una oración con sentido un / grande / y / el / de / compró / el / negro / en / padre / mercado/ Pedro / perro ¿Cuál es la segunda palabra de la oración?. a) perro. b) Pedro. c) de. d) padre. Antonio y Martha 1. el deseo de expresar su mundo, el ansia de perfección, el interés por llegar al espectador. 2. Él hace grabados y ella se dedica a la escultura. 3. Antonio y Martha son artistas. 4. Tienen mucho en común: El orden correcto de los enunciados es: a) 1-3-4-2. b) 3-2-4-1. c) 3-2-1-4. d) 3-4-2-1. Con base en el texto, infiera una idea implícita. Einstein recibió el Premio Nobel, pero no por la teoría de la relatividad. Einstein fue nominado y rechazado en 11 ocasiones, incluso uno miembro del Comité escribió: Einstein jamás deberá recibir el premio Nobel, aunque el mundo entero lo exija. Pero el mundo lo exigió y Einstein fue condecorado en 1904 por su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico. El Comité ordenó a Einstein que no mencionara el tema de la relatividad en su discurso, sin embargo, lo hizo. a) Einstein no recibió el Premio Nobel por la teoría de la relatividad. b) Einstein fue rechazado y nominado en 11 ocasiones al Premio Nobel. c) Einstein fue excluido del Premio Nobel debido a su país de origen. d) La teoría de la relatividad resultó polémica, incluso para el Comité. Identifique una evidencia Efecto antidepresivo de la cafeína Las mujeres que tornan más de cuatro tazas de café al día parecen tener un riesgo menor de sufrir una depresión que aquellas que no toman café o sólo beben una taza al día: Estos resultados aparecen publicados en la revista Archives of Internal Medicine. Los investigadores siguieron a casi 51 0OO mujeres con una edad promedio de 63 años, ninguna de las cuales tenía depresión ni tomaba antidepresivos al inicio del estudio. Las mujeres que bebían cuatro o más tazas de café al día mostraban una reducción del 20% en el riesgo de depresión. Las que bebían de dos a tres tazas de café al día tenían una reducción del 15% frente las que bebían una taza o menos. El uso de café descafeinado no se asociaba con la depresión. La cafeína afecta la liberación de varios neurotransmisores. Entre ellos dopamina y serotonina que se han implicado en la regulación del estado de ánimo y en la depresión. a) Los investigadores afirman que el uso de café descafeinado no está asociado con la depresión. b) La cafeína afecta la liberación de varios neurotransmisores implicados en la regulación del estado de ánimo. c) Las mujeres que toman más café parecen tener un riesgo menor de sufrir una depresión. d) Las mujeres que bebían cuatro tazas de café al día mostraron 20% menos de probabilidad de presentar depresión. Identifique el argumento Vidas paralelas Habiéndonos propuesto escribir en este libro la vida de Alejandro y la de César, el que venció a Pompeyo, por la muchedumbre de hazañas de uno y otro, una sola cosa advertimos y rogamos a los lectores, y es que, si no las referimos todas, ni aún nos detenemos con demasiada prolijidad en cada una de las más celebradas, sino que cortamos y suprimimos una gran parte, no por esto nos censuren y reprendan. Porque no escribimos historias, sino vidas; ni es en las acciones más ruidosas en las que se manifiestan la virtud o el vicio, sino que muchas veces un hecho de un momento, un dicho agudo y una niñería sirven más para pintar un carácter que batallas en que mueren millares de hombres, numerosos ejércitos y sitios de ciudades. Por tanto, así como los pintores toman para retratar las semejanzas del rostro y aquellas facciones en que más se manifiesta la índole y el carácter, cuidándose poco de todo-lo demás, de la misma manera debe a nosotros concedérsenos el que atendamos más a los indicios del ánimo, y que por ellos dibujemos la vida de cada uno, dejando a otros los hechos de grande aparato y los combates. Plutarco (1921). Vidas paralelas. Recuperado el 21 de enero de 2014. a) Alejandro y Cesar se destacan por sus hazañas. b) Los indicios de ánimo retratan el carácter de las personas. c) A veces un hecho, dicho o niñería definen el carácter. d) Los combates quedan para el relato histórico. Identifique la postura crítica del autor en el presente texto Leer es fácil, se dice por ahí, basta recorrer con nuestros ojos las palabras, los párrafos y los capítulos, unos a continuación de otros, y listo, hemos leído; además ya lo hacemos desde los cinco años de edad, de modo que “¿Qué misterio puede tener la lectura?”. No es así, leer no es fácil y no se hace del principio al fin de un texto. […] La verdadera lectura, que nos enriquece, es una actividad compleja que implica y emplea todo el potencial cognoscitivo de las personas, más otros atributos no especificados ni reconocidos por el stablishment científico, como la intuición y cierta percepción sincrónica. […]. a) Para alcanzar una lectura enriquecedora se necesitan procesos y herramientas cognoscitivas que permitan llegar a una comprensión e interpretación del texto. b) Leer es una actividad fácil ya que se la practica desde la niñez, basta con pronunciar cada palabra para enrumbarnos en el fantástico mundo de la lectura. c) No existe ningún misterio a la hora de realizar la lectura, simplemente es una actividad innata en el ser humano ya que se la desarrolla en la niñez. d) Leer no es reconocer con la mirada los capítulos y párrafos de un libro mediante un proceso mecánico. Con base en el texto, identifique la idea secundaria. Los seres vivos más abundantes en el ecosistema son los animales y las plantas, además de estos, existen otros seres como los hongos y las algas que no son animales ni plantas. Los animales constituyen la fauna y las plantas, la flora de un ecosistema. Las características de todo ecosistema son: la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz; todos estos, elementos que influyen en los seres vivos. a) Todo ecosistema tiene dos componentes. b) Todo ecosistema tiene componentes como los seres vivos y las características del lugar. c) Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz. d) El ecosistema está compuesto de seres vivos. Con base en el texto, identifique su tesis. Ecuador registró una inflación anual de 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según un comunicado de prensa del INEC, en diciembre del 2014, el país registró una inflación de 0,11% en comparación al 0,20% de diciembre del 2013. La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas es la que más contribuyo en la variación mensual con el 27,74% seguida de Recreación y Cultura con el 19,27%. Esmeraldas, con la inflación mensual más alta, llegó al 0,60%, seguida de Machala con 0,41%; mientras que Loja y Manta tuvieron la menor inflación con el -0,12 y -0,18% respectivamente. En 2014 la canasta básica se ubicó en USD 646,30, mientras el ingreso familiar mensual estaba percibido en USD 634,67. En diciembre del 2013, la canasta básica llegó a USD 620,86 con un ingreso familiar de USD 593,60. En la página del INEC, la institución indica que realizará el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor a partir de enero del 2015, mismo que será presentado el 4 de febrero. a) Esmeraldas es la ciudad con la inflación mensual más alta. b) El INEC realizará el cambio de Año Base del IPC a partir de enero del 2015. c) Ecuador registró una inflación anual del 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013 d) La canasta básica alcanzó los USD 620,86 en diciembre de 2013. a) Esmeraldas es la ciudad con la inflación mensual más alta. b) El INEC realizará el cambio de Año Base del IPC a partir de enero del 2015. c) Ecuador registró una inflación anual del 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013. d) La canasta básica alcanzó los USD 620,86 en diciembre de 2013. Determine la idea principal del texto Los hombres siempre tuvieron la necesidad de luz y fuego para alumbrarse durante la noche, abrigarse del frio y cocinar sus alimentos. No siempre pudieron proporcionarse fuego y luz con la facilidad actual. Era preciso guardar en el fogón antes de acostarse alguna brasa cubierta de aceite. a) Los hombres primitivos recibieron el fuego con comodidad. b) La luz y el fuego en la antigüedad beneficiaron al hombre. c) Las precauciones para encender el fuego. d) Los alimentos del hombre primitivo. Identifique una evidencia en el texto: El incremento de niños con sobrepeso y obesidad mórbida preocupa a escala planetaria. Ecuador es un país en el que este problema medra año a año. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011-2013, el 30% de los niños y niñas en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad, niveles considerados propios de un estado de epidemia. Ante esta realidad alarmante, en el país se han implementado políticas públicas y un reglamento para el etiquetado de productos procesados; en este se dispone que en la parte superior izquierda de la cara frontal de todos los productos debe colocarse un gráfico con los colores de un semáforo que ilustre la presencia de grasas totales, azúcares y sal (sodio). Recuperado de http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/328741-la-obesidad-infantil-es-una-enfermedad-familiar/. a) Aumenta el porcentaje de niños con sobrepeso en Ecuador. b) El 30% de los niños y niñas en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad. c) Ecuador estará plagado de adultos con problemas de sobrepeso. d) Es importante que el 100% de los productos adviertan sobre su contenido nutricional. La película en la cual se encontraban grabados mis recuerdos fue borrada a causa de su exposición al sol, la pérdida fue más grande que la del Titanic. a) Piel delgada y delicada que cubre una cosa. b) Imágenes cinematográficas que componen una historia. c) Cinta sobre la que se plasman imágenes fotográficas o de cine. d) Conjunto de imágenes dinámicas proyectadas para entretenimiento. Por más que trataba el político evitaba responder directamente a los periodistas sobre las medidas económicas adoptadas, seguramente su disertación podría haber sido más concisa, pero como buen político utilizaba muchos tecnicismos. a) Lleno de palabras técnicas utilizadas en política. b) Enunciados francos, dichos de manera sincera. c) Que presenta mucha aglomeración de sus elementos. d) Aquello que está poco rebuscado y preciso. Identifique el antónimo contextual de la palabra marcada en negrita. Algunas personas suelen hacer lo que les da la gana, sin la venia de la autoridad inmediata. a) Irse. b) Consentimiento. c) Prohibición. d) Quedarse. Complete el siguiente cuadro: A) R;18. B) O;15. C) C; 3. D) P; 16. E) Q; 17. Complete la siguiente figura: A) 84. B) 90. C) 95. D) 101. E) 112. Determinar “x” en: 8; 14; 20; 26; 32; x. a) 36. b) 34. c) 32. d) 38. Determinar “y” en: 1; 1; 2; 6; 24; 120; y. a) 720. b) 749. c) 654. d) 456. Determinar “x” en: 1; 1; 1; 2; 12; x. a) 245. b) 345. c) 456. d) 288. ¿Qué número sigue en la siguiente sucesión? 120; 240; 300; 320; 325; …. a) 326. b) 456. c) 678. d) 654. Determinar el valor de “x + y” en: – 2; 5; 3; 3; 8; 1; 13; – 1; x; y. a) 15. b) 14. c) 13. d) 12. Que término sigue en la sucesión 8; 9;12; 17;. a) 22. b) 23. c) 24. d) 26. ¿Qué término continúa? 8; 16; 17; 34; 35; 70;. a) 72. b) 71. c) 73. d) 74. Hallar “X” 20; 18; 21; 17; 22; x. a) 16. b) 14. c) 12. d) 11. Determinar la letra que continúa: C; G; K; Ñ; ……. a) Q. b) R. c) P. d) S. Determinar la letra que continúa: A; C; F; J; Ñ; ……. a) L. b) M. c) N. d) T. Determinar la letra que continúa: Y; S; Ñ; K; ……. a) H. b) J. c) K. d) I. Hallar la suma de los términos que faltan. a) 871. b) 1742. c) 1740. d) 8. Hallar la suma de los términos que faltan. a) 1882. b) 1883. c) 1884. d) 1885. Hallar “x”. a) 6. b) 9. c) 4. d) 12. ¿Qué número falta?. a) 14. b) 15. c) 13. d) 12. Calcular la diferencia de las siguientes sucesiones: 1) 11, 13, 15, 17, 19, ... 2) 11, 16, 21, 26, 31, ... 3) 10, 6, 2, -2, -6, -10, ... a) 2,5, -4. b) 2, 5, -4. c) 3,5,-4. d) -4, 3, 2. ¿Cuál de las siguientes sucesiones no es aritmética? 1) 16, 26, 36, 46, ... 2) 16, 6, 13, 3, ... 3) -26, -36, - 46, -56, ... a) 2. b) 3. c) 4. d) 5. ¿Cuál es el segundo término de la siguiente sucesión aritmética? 5, a2, 21, 29,. a) 14. b) 15. c) 13. d) 12. Un agente de tránsito tiene que realizar un operativo por el parque central de su ciudad cada 3 horas durante 4 días si su turno dura 9 horas cada día. ¿Cuántas veces paso por el parque central?. a) 3. b) 6. c) 12. d) 15. Entre 1/2 y 2/3 ¿Qué número existe?. a) 4/5. b)1/6. c) 2/5. d) 7/12. Si gasto los 5/8 de mi sueldo, los cuales representan 300 dólares ¿Qué cantidad ahorro?. a) 480. b) 150. c)180. d) 240. Ana tiene $12 más que Iris. Si Ana tiene 3 veces lo que tiene Iris, ¿cuánto tienen entre ambas?. A) $22. B) $23. C) $24. D) $25. Gasté 4/5 de lo que no gasté, si tenía $720 ¿Cuánto no gasté?. A) $400. B) $576. C) $144. D) $500. La suma de tres números impares consecutivos es igual a 99. Halle la suma de los dos números mayores. A) 68. B) 69. C)65. D) 70. E) 66. Una piscina tiene una capacidad de 30.000L. En cuanto tiempo se llenará totalmente si abrimos al mismo tiempo 4 llaves que vierten la primera y la segunda 100L en 6 minutos individualmente, la tercera 200L en 6minutos y la cuarta 1600L en 24 minutos. a) 225. b) 240. c) 250. d) 133.19. Un día es representado por (12/12) si emplea en trabajar 4/12 del día en un proyecto y 3/12 de día mantuvo una Reunión de negocios que parte del día no descanso. a) 7/12. b) 4/12. c) 3/12. d) 5/12. En un recipiente con una capacidad de 60 litros se han echado 10 litros de agua y 400 gramos de azúcar. ¿Si se desea agregar agua para que cada litro de la mezcla tenga solo 10 gramos de azúcar, la cantidad de agua por agregar es?. a) 25 L. b) 30 L. c) 45 L. d) 52 L. Para preparar un pastel, se necesita: 1/3 de un paquete de 750g de azúcar. 3/4 de un paquete de harina de kilo. 3/5 de una barra de mantequilla de 200g. Halla, en gramos, las cantidades que se necesitan para preparar el pastel. a) 1120. b) 1100. c) 370. d) 1000. Para la preparación de una mermelada se necesitan 12 manzanas que cuestan en total 1.60$ ¿Cuánto costarán 72 manzanas?. a) 9.0$. b) 9.4$. c) 9.6$. d) 9.8$. Se desea cortar un listón de madera en 9 trozos. Si el carpintero cobra USD 0.20 por corte ¿Cuánto cobrará por cortar 12 listones?. a) 18.20. b) 19.20. c) 21.60. d) 24. Mario tiene 1400 dólares repartidos en dos bolsillos de su chaqueta si del bolsillo que tiene más dinero saca 200 dólares y los pasa al otro bolsillo, habrá entonces la misma cantidad de dinero en cada bolsillo cuánto tiene en el bolsillo de menor cantidad. a) 300. b) 400. c) 500. d) 600. Se ha comprado 10 televisores y se pagó $1500,5 DVD a 60 cada uno y 4 radios a 40$ cada uno si se tenía 3000$ ¿Cuánto dinero queda después de las compras realizadas?. a) 600. b) 860. c) 1040. d) 1200. Elena va de compras con 180 euros. Se gasta 3/5 de esa cantidad. ¿Cuánto le queda?. a) 70. b) 74. c) 75. d) 72. Alicia dispone de 300 euros para compras. El jueves gastó 2/5 de esa cantidad y el sábado los 3/4 de lo que le quedaba. ¿Cuánto gastó cada día y cuánto le queda al final?. a) 120, 180 ,135. b) 135, 124,112. c) 121,432,765. d) 123, 321 .234. En el colegio de Miguel hay un total de 1230 estudiantes (alumnos y alumnas). Si el número de alumnas supera en 150 al número de alumnos, ¿cuántas alumnas hay en total?. a) 690. b) 689. c) 670. d) 656. Si el resultado de restar el doble de x al quíntuple de x es 33, ¿qué número es x?. a) 11. b) 12. c) 14. d) 16. Si la suma de dos números consecutivos es -13, ¿qué números son?. a) -12-1. b) -6-7. c) -15-2. d) 7, 6. Si Manuel es 3 años mayor que Andrea y la suma de sus edades es 35, ¿qué edades tienen?. a) 16 y 19. b) 17y 20. c) 20 y 23. d) 53 y 56. En un programa de televisión se indica que la temperatura en Miami es de 59 °F o su equivalente 15 °C, mientras que en Nueva York la temperatura es de 23 °F o su equivalente -5 °C. Si se representan estos valores en un plano cartesiano donde las ordenadas corresponden a las temperaturas en °F, determine la relación entre °F y °C. -9⁄5. -5⁄9. 5⁄9. 9⁄5. Si René tiene el doble de edad que Dayana y entre ambos acumulan 84 años, ¿qué expresión ayuda a determinar la edad de ambos?. 2D=84. 2D+D=84. R+R/2+84=0. R-R/2-84=0. Un taller automotriz cuenta con 7 técnicos especializados que realizan 7 mantenimientos de distintos autos en 4 horas. Si el dueño del taller decide contratar a un técnico para aumentar la cantidad de mantenimientos, ¿cuántos se podrían realizar en 8 horas?. 2. 12. 16. 98. Hace 6 años la edad de José era el cuádruplo que la de su hijo y después de 4 años será el triple. Actualmente, ¿cuál es la edad de José y de su hijo?. 72 y 24. 80 y 20. 86 y 26. 90 y 30. El concurso de una feria consiste en predecir el siguiente número que aparecerá en la ruleta. Si x es el próximo número en aparecer, ¿Cuál es su valor?. 17. 48. 62. 72. Nelly es 18 años menor que Diego, y si se suman las dos edades, el resultado es menor que 94. ¿Cuál es la edad que puede tener Diego?. <38. >38. <56. >56. El aumento en el número de artículos que se venden en una tienda en los primeros días del mes de diciembre se representa mediante la expresión: 2x=16 Si x representa los días, determine el día en el que el incremento en ventas es igual a 16 artículos. 3. 4. 5. 6. Una persona compra un auto en el año 2006, por un valor de USD 12 400, y lo vende en el año 2016, por USD 7 600. Hace la representación sobre un plano cartesiano, suponiendo una tendencia continua donde las abscisas indican los años. Determine la pendiente de la recta para conocer la variación del precio en el intervalo de tiempo dado. -480. -1⁄480. 1⁄480. 480. En un laboratorio se lleva un registro del número de bacterias, en millones, que crecen en función del tiempo para dos muestras diferentes. Si la primera muestra se encuentra expresada por 2^4t y la segunda mediante 8^2t (4^(2-5t)) , donde t representa el tiempo en minutos, determine el tiempo en el que las muestras son iguales. 1⁄5. 1⁄4. 1⁄3. 1⁄2. Doce obreros cavan una zanja de 60 m en 6 horas. ¿Cuántos metros cavarán en 10 horas 15 obreros?. 45. 75. 100. 125. Para recorrer dos puntos que distan entre sí 800 m, un móvil se desplaza a una rapidez constante de 40 m/s. Si se duplica su rapidez para cubrir la misma distancia, ¿Cuántos segundos utilizará?. 5. 10. 20. 40. Jesús compra una docena y media de esferos, 18 carpetas y 5 paquetes de cartulinas en USD 47,40. Si cada esfero cuesta USD 0,60 y cada carpeta USD 1,20; el costo de cada paquete de cartulina es: 1,5. 1,2. 1,0. 3,0. Iván emplea 20/32 del día en trabajar ¿Qué parte del día descanso?. 3/8. 4/32. 4/24. 1/6. Dado el triángulo equilátero ABC. Calcule el perímetro del triángulo ABD. 15. 22. 17. 26. El triple del área de un triángulo rectángulo es de 600 m2, calcular el cateto mayor si el cateto menor es la cuarta parte del mayor. 10. 30. 40. 44. Juan y su primo arriendan una finca de 132000 m2, Juan paga 1200 dólares por cada 12000m2. ¿Si él ocupa 5/11 del total, cuanto tendrá que pagar su primo?. 6000. 5000. 8400. 7200. En un aula del I.T. Baños hay 16 mujeres y 20 hombres si elegimos uno de ellos al azar. Cuál es la probabilidad de escoger un hombre. 4/10. 5/9. 5/18. 9/5. De la palabra Bolívar, cuantas combinaciones de 3 elementos se puede obtener. 70. 210. 35. 105. La edad de Peter es el cuádruplo de la edad de John, si hace 12 años Peter tenía 44 años, ¿Cuál es la edad de John?. 6. 14. 16. 18. Seis amigos entre ellos Cristian y Paul entran a un bar y van a sentarse a una mesa redonda. ¿De cuantas formas es posible ordenar a estas seis personas alrededor de la mesa si Cristian y Paul deben sentarse juntos?. 48. 12. 36. 24. En una empresa se va a formar un comité de seguridad e higiene en el trabajo conformado por 3 personas y solo hay 6 personas disponibles. ¿Cuántos comités se pude formar?. 18. 120. 216. 20. Denisse va a comprar 3 edredones y 5 cobijas y le cuesta $70 dólares en total y comprar 5 edredones y 8 cobijas cuestan $115. ¿Cuál es el precio de los 2 artículos?. 18 y 6. 10 y 12. 5 y 15. 4 y 16. Para recorrer dos puntos que distan entre si 300m, un móvil de desplaza a una velocidad constante de 75 m/s, si se duplica su velocidad para cubrir la misma distancia, cuantos segundos utilizara. 4. 1. 3. 2. José y Luis quieren arrendar un local para realizar un concierto. Si José debe pagar $2700 por los 3/11 del valor total. Cuanto debe pagar Luis. 9600. 7200. 5400. 6800. Si Melissa tiene el doble de la edad de Karla y sabiendo que Karla tiene x años. Determine la edad de las dos personas si suman 54. 2x=54. 2x+x=54. 3x/2=54. x^2=54. Tres repartidores de comida son contratados. El primero reparte a razón de 5 pedidos por hora y el segundo 4 pedidos por hora y el ultimo 3 pedidos por hora. Si tienen que hacer un pedido para 36 clientes, determine el total de minutos que se demoran en entregar todos los pedidos entre los tres. 240min. 120min. 180min. 520min. Existen 3 vías diferentes para ir de Ambato a Baños y de Baños para llegar a Zamora hay 5 vías diferentes. Cuantas vías diferentes existen para ir desde Ambato a Zamora pasando siempre por Baños. 16. 45. 8. 15. Cristina va de compras y adquiere un vestido en 300$ con una rebaja del 25%, además compra un collar en $60 con un 20% de descuento. El almacén por aniversario decide que todas las compras superiores a $250 tienen un descuento adicional de la tercera parte del monto. ¿Cuánto deberá pagar Cristina en total?. 243. 273. 182. 150. Identifique el triple de la suma de los números dentro de los cuadrados grises y dentro de los círculos negros, dividido por el doble de la suma de los números ubicados en los pentágonos blancos. 16. 14. 7. 6. Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿Cuántas vueltas habrá dado la segunda?. 20. 100. 900. 600. 50 hombres tienen provisiones para 20 días a razón de tres raciones diarias. Si las raciones se disminuyen en 1/3 y se aumentan 10 hombres. ¿Cuántos días duraran las provisiones?. 25. 12. 50. 60. Para realizar una cerca de 120m, se emplearán cierto número de obreros. Si está cerca fuese 40 m más larga, harían falta 5 obreros más, ¿Cuántos obreros se emplearán?. 15. 12. 30. 18. La tripulación de un barco la forman el capitán, 5 ayudantes y 6 investigadores. El capitán programa las raciones de agua a razón de 8 litros diarios para toda la tripulación en un viaje de 6 días, pero a la hora de zarpar 2 de los investigadores deciden quedarse. Debido a esto se decide que el viaje dure 2 días más, ¿Cuál debe ser la ración diaria de agua?. 7 lt. 7,2 lt. 9 lt. 7,5 lt. En un salón de clase el número de varones, es al número de mujeres como 3 es a 5. Si se considera al profesor y a una alumna menos la nueva relación será de 2/3, hallar cuantas alumnas hay en el salón. +. 15. 25. 35. 40. La edad de F es el cuádruplo de la de P y hace 4 años era el quíntuplo. Hallar la edad de cada uno. 40 y 10. 60 y 20. 64 y 16. 15 y 3. La tercera parte del doble de un número más la cuarta parte de seis veces el mismo número y restado el triple de la cuarta parte del número equivale al número más 1. Hallar el número. 5/12. -12/5. 12/5. 15/4. A tres veces un número se le disminuye en la mitad del número y luego se le agrega la tercera parte del número dado como resultado 5. Hallar el número. 20/13. 30/17. 12/19. 15/2. Un disco de música mp3 contiene 100,150 y 50 canciones diferentes de rock clásico, salsa y merengue respectivamente. Si el disco se reproduce aleatoriamente en un equipo de sonido donde las canciones no se pueden repetir, determine la probabilidad de que las dos primeras canciones que toque el equipo sean canciones de rock clásico. 11/100. 1/3. 33/299. 1/150. En una granja hay patos y gallinas en razón 9:10, si se sacan 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas gallinas había inicialmente?. 10. 81. 90. 100. Dos veces el área de un cuadrado de lado L es igual a cuatro veces el área de un triangulo de altura L. ¿Cuál es la base del triángulo?. 2L. L. ½ L. 2L/2. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca la secuencia. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas, las dos primeras figuras guardan una relación entre sí. Entre las alternativas debe seleccionar la que guarde una misma relación con la tercera figura. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. Analice los siguientes ejercicios y explique que sucede en cada caso. ¿Cuál de las figuras debe ocupar el lugar de la interrogación?. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. En cada fila, la suma de las dos primeras figuras genera la tercera; usted debe determinar, de acuerdo al ejercicio, si los elementos comunes (líneas, puntos, etc) se eliminan o se mantienen en la tercera figura. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. De los siguientes ejercicios, seleccione que elemento no sigue la regla de formación de la serie grafica. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas pueden observarse figuras que componen una secuencia o desenvolvimiento lógico. De acuerdo con las figuras iniciales, usted debe seleccionar, entre las diversas alternativas, aquella que continúe la secuencia. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas pueden observarse figuras que componen una secuencia o desenvolvimiento lógico. De acuerdo con las figuras iniciales, usted debe seleccionar, entre las diversas alternativas, aquella que continúe la secuencia. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas pueden observarse figuras que componen una secuencia o desenvolvimiento lógico. De acuerdo con las figuras iniciales, usted debe seleccionar, entre las diversas alternativas, aquella que continúe la secuencia. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas pueden observarse figuras que componen una secuencia o desenvolvimiento lógico. De acuerdo con las figuras iniciales, usted debe seleccionar, entre las diversas alternativas, aquella que continúe la secuencia. a. b. c. d. e. En las siguientes preguntas pueden observarse figuras que componen una secuencia o desenvolvimiento lógico. De acuerdo con las figuras iniciales, usted debe seleccionar, entre las diversas alternativas, aquella que continúe la secuencia. a. b. c. d. e. BIENVENIDO/A AL SIMULACRO TEST TRANSFORMAR 2021. EUS3 PREUNIVERSITARIO. ¡¡SE UN PROFESIONAL DE ÉXITO!!. |