Simulacros SOP Parcial 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulacros SOP Parcial 2 Descripción: Simulacro Teorico Practico Sop Parical 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Genere un archivo llamado file2_swap bajo el directorio /var, para luego ser utilizado como archivo de intercambio. Este archivo deberá manejar 8192 bloques, de manera tal que el tamaño total del archivo sea de 256 MiB. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=8192 count=256M. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=32K count=8192. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=256M count=8192. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=64K count=8192. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=8192 count=32. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=8192 count=64. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=8192 count=16K. dd if=/dev/zero of=/var/file2_swap bs=16K count=8192. Genere un archivo llamado file1_swap bajo el directorio /var, para luego ser utilizado como archivo de intercambio. Este archivo deberá manejar x bloques de 256 KiB cada uno, de manera tal que el tamaño total del archivo sea de 512 MiB. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256 count=512K. cp if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256K count=1024. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=1024 count=512K. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256K count=2048. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256K count=512. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256K count=1024. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=256 count=512. dd if=/dev/zero of=/var/file1_swap bs=2048 count=512K. Genere un archivo llamado file3_swap bajo el directorio /var, para luego ser utilizado como archivo de intercambio. Este archivo deberá manejar 4096 bloques de 16KiB cada uno. dd if=/var/file3_swap of=/dev/zero bs=4096 count=16K. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=4096 count=16384. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=4096 count=16384K. dd if=/var/file3_swap of=/dev/zero bs=16384 count=4096. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=4096 count=16K. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=16 count=4096. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=16384K count=4096. dd if=/dev/zero of=/var/file3_swap bs=16K count=4096. Aumentar la prioridad por defecto en 14 puntos del proceso cuyo PID es igual a 12345. El resultado es que el valor de PRI para el proceso asociado a dicha temporización tome el valor 66. renice +14 12345. renice -14 12345. nice +14 12345. nice -14 12345. nice --14 12345. Al ejecutar: chmod og=rx archivo. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Los restantes permisos de los otros y del grupo, y los permisos del dueño quedan denegados automáticamente. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Ninguna de las respuestas es correcta. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Los restantes permisos de los otros y del grupo quedan denegados automáticamente. Los permisos del dueño quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y escritura al grupo y a los otros. Los restantes permisos de los otros y del grupo quedan denegados automáticamente. Los permisos del dueño quedan sin cambios. Al ejecutar: chmod g=xr,u=w archivo. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Los restantes permisos del grupo y el dueño quedan automáticamente denegados, en tanto que los permisos de los otros quedan sin cambios. Ninguna de las respuestas es correcta. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Todos los restantes permisos quedan denegados. automáticamente. Se asignan permisos de ejecución y escritura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Todos los restantes permisos quedan denegados. automáticamente. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Al ejecutar: chmod u=rw,g=r archivo. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de escritura al grupo. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Ninguna de las opciones es correcta. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Todos los restantes permisos quedan denegados automáticamente. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Los restantes permisos del dueño y del grupo quedan automáticamente denegados, en tanto que los permisos de los otros quedan sin cambios. Al ejecutar: chmod g+xr,u+w archivo. Se asigna permiso de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura a los otros. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Los restantes permisos del grupo y el dueño quedan automáticamente denegados, en tanto que los permisos de los otros quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Todos los restantes permisos quedan denegados automáticamente. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo, y permiso de escritura al dueño. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Al ejecutar: chmod og+rx archivo. Se asignan permisos de ejecución y escritura al grupo y a los otros. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Los restantes permisos del grupo y los otros quedan automáticamente denegados, en tanto que los permisos del dueño quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de ejecución y lectura al grupo y a los otros. Todos los restantes permisos quedan denegados automáticamente. Al ejecutar: chmod u+rw,g+r archivo. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de escritura al grupo. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Todos los restantes permisos quedan sin cambios. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Los restantes permisos del dueño y del grupo quedan automáticamente denegados, en tanto que los permisos de los otros quedan sin cambios. Se asignan permisos de lectura y escritura al dueño, y permiso de lectura al grupo. Todos los restantes permisos quedan denegados automáticamente. Escribir la configuración necesaria para planificar mediante el comando crontab, la tarea de borrar todos los archivos regulares que existen en su directorio de conexión, durante la primera semana de los siguientes meses: febrero, agosto y octubre del corriente año, a las 18:15 hs. 18 15 7 1,2,8,10 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. 15 18 * 2,8,10 7 find ~/ -type f -exec rm {} \;. 18 15 */7 2,8-10 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. 15 18 * 2,8,10 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. 15 18 1-7 2,8,10 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. 15 18 1,7 2,8-10 * find ~/ -type f -exec rm {} \. 15 18 2,8-10 1-7 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. 18 15 7 2-8 * find ~/ -type f -exec rm {} \;. Disminuya la prioridad por defecto en 8 puntos del proceso cuyo PID es igual a 12345. El resultado es que el valor de PRI para el proceso asociado a dicha temporización tome el valor 88. nice +8 12345. nice --8 12345. renice +8 12345. nice -8 12345. renice -8 12345. Generar x informes en total, sobre memoria física, de intercambio, compartida y de buffer. La frecuencia entre cada informe debe ser de 3 segundos. El tiempo total en el que se deberán terminar de imprimir por pantalla todos los informes es 15 segundos. free -s3 -c5. free -s3 -c6. free -s15 -c5. free -s5 -c3. free -s3 -c15. free -s15 -c6. free -s6 -c3. free -s15 -c3. Generar 5 informes en total, sobre memoria física, de intercambio, compartida y de buffer. El tiempo total en el que se deberán terminar de imprimir por pantalla todos los informes es 20 segundos. vmstat -s5 -c5. free -s4 -c5. free -s5 -c5. free 5 4. free 4 5. free -s20 -c5. free -s5 -c30. vmstat -s20 -c5. Generar 10 informes en total, sobre memoria física, de intercambio, compartida y de buffer. La frecuencia entre cada informe a generar deberá ser de 2 segundos. vmstat 10 2 20. vmstat -s10 -c2. free -s6 -c2. vmstat 10 2. free 6 2. free -s10 -c2. free -s2 -c10. free -s2 -c6. a) Realice una temporización de 3 minutos en segundo plano. b) Suponiendo que el PID del proceso asociado a dicha temporización es 12345, y su número de tarea es igual a 1, realizar luego lo siguiente: b.1) Relanzar su ejecución en primer plano. b.2) Suspender su ejecución. b.3) Consultar el listado de los procesos suspendidos y en segundo plano. a) sleep 3m b.1) bg 1 b.2) se presionan las teclas Ctrl z b.3) jobs. a) sleep 3m & b.1) bg 1 b.2) kill -9 12345 b.3) jobs. a) sleep 3m b.1) fg 1 b.2) se presionan las teclas Ctrl z b.3) ps. a) sleep 3m & b.1) fg 1 b.2) se presionan las teclas Ctrl z b.3) jobs. a) sleep 3m & b.1) fg 1 b.2) kill -9 12345 b.3) jobs. Aumente la prioridad por defecto en 12 puntos del proceso asociado a una temporización de 20 minutos en el momento de lanzar su ejecución en segundo plano. El resultado es que el valor de PRI para el proceso asociado a dicha temporización tome el valor 68. renice -12 sleep 20m &. nice --12 sleep 20m &. nice -12 sleep 20m &. nice -12 sleep 20m. renice +12 sleep 20m &. Disminuya la prioridad por defecto en 15 puntos del proceso asociado a una temporización de 20 minutos en el momento de lanzar su ejecución en segundo plano. El resultado es que el valor de PRI para el proceso asociado a dicha temporización tome el valor 95. nice -15 sleep 20m. renice +15 sleep 20m &. nice -15 sleep 20m &. renice -15 sleep 20m &. nice --15 sleep 20m &. Listar la siguiente información de los procesos que se estén ejecutando en el sistema: PID, TIME, TTY, COMMAND, UID, PPID, C, STIME. ps. top. ps -ef. cat /proc/meminfo. pstree. Dada la salida que genera el siguiente comando...El valor 1028088 ubicado en la columna "total" es: El tamaño total memoria RAM. El total de memoria RAM utilizada. El total de área de swap utilizada. El tamaño total del área swap. El total de área swap más el total de memoria física. Dada la salida que genera el siguiente comando....2358576 es: Memoria de intercambio libre. Buffers y caché libre. Memoria virtual libre. Memoria física libre. Dada la salida que genera el siguiente comando...1740376 es: El total swap utilizada incluyendo buffers y caché. El total de memoria virtual utilizada. El tamaño total de swap utilizada sin incluir buffers y caché. El total de memoria física utilizada incluyendo buffers y caché. El total de memoria física utilizada sin incluir buffers y caché. El tamaño total de la memoria física. El tamaño total del área de swap utilizada. El tamaño total del área de swap. Dado un proceso que se encuentra suspendido, cuyo PID es 2222, y su número de tarea es 2. Seleccionar la línea de comandos correcta para poder reanudar su ejecución en segundo plano. kill -SIGINT 2222. kill -SIGINT %2. jobs. kill -SIGINT 2. Ctrl z. Ctrl c. bg 2. fg 2. Dado un proceso que se encuentra suspendido, cuyo PID es 4444, y su número de tarea es 4. Seleccionar la línea de comandos correcta para poder reanudar su ejecución en primer plano. kill -SIGINT 4. Ctrl z. fg 4. kill -SIGINT 4444. jobs. kill -SIGINT %4. Ctrl c. bg 4. Dado un proceso que se encuentra ejecutándose en segundo plano, cuyo PID es 12345, y su número de tarea es 1. Seleccionar qué acción se debería ejecutar para poder "suspenderlo". kill -SIGSTOP 1. kill -SIGKILL 1. kill -19 12345. Ctrl c. kill -2 12345. Ctrl z. kill -9 12345. kill -SIGINT 1. Dado un proceso que se encuentra ejecutándose en segundo plano, cuyo PID es 12345, y su número de tarea es 1. Seleccionar qué acción se debería ejecutar para poder "matarlo" desde la misma terminal en la que se está ejecutando. Ctrl c. kill -19 1. kill -SIGSTOP 12345. kill -2 1. kill -SIGINT 12345. Ctrl z. kill -9 1. kill -SIGKILL 12345. Dado un proceso que se encuentra ejecutándose en primer plano, cuyo PID es 12345. Seleccionar qué acción se debería ejecutar para poder "suspenderlo" desde la misma terminal en la que se está ejecutando. kill -SIGINT 12345. kill -9 12345. kill -19 12345. kill -2 12345. kill -SIGKILL 12345. Ctrl z. kill -SIGSTOP 12345. Ctrl c. Dado un proceso que se encuentra ejecutándose en primer plano, cuyo PID es 12345. Seleccionar qué acción se debería ejecutar para poder "matarlo" desde la misma terminal en la que se está ejecutando. Ctrl c. kill -2 12345. kill -SIGKILL 12345. kill -19 12345. kill -SIGINT 12345. Ctrl z. kill -9 12345. kill -SIGSTOP 12345. Dado un proceso que se encuentra ejecutándose en segundo plano, cuyo PID es 3333, y su número de tarea es 3. Seleccionar la línea de comandos correcta para poder suspenderlo. kill -SIGKILL %3333. kill -19 %3333. Ctrl c. Ctrl z. kill -19 %3. kill -SIGINT %3333. kill -19 3. kill -SIGINT 3. Dada la salida que genera el siguiente comando...4157436 ubicado en la columna "total" es: El tamaño total de memoria física. El total de área swap utilizada sin incluir buffers y caché. El tamaño del área swap. El porcentaje de RAM utilizada. El total de área swap utilizada incluyendo buffers y caché. La cantidad de memoria física utilizada. La cantidad de memoria física libre. El total memoria física más área swap utilizada. Generar tres informes en total sobre procesos, uso de memoria, intercambio, uso de CPU. La frecuencia entre cada uno deberá ser de dos minutos. free 3 2. vmstat 120 3. free 3 120. vmstat 3 2. free 2 3. vmstat 2 3. vmstat 3 120. free 120 3. ¿Qué permite que el comando se ejecute en modo subordinado y se ejecute hasta finalizar, aun después que la sesión haya terminado?. fg comando &. & comando renice. nohup comando &. bg comando nohup. Si un proceso que fue suspendido y deseamos reanudarlo en primer plano, debe ejecutarse: fg PID. fg comando&. fg número de tarea. fg nombre del comando asociado al proceso. La información visualizada al ejecutar el comando vmstat proviene: De los archivos /proc/meminfo y /proc/stat. Sólo del archivo /proc/meminfo. Sólo del archivo /proc/stat. Sólo del archivo /etc/meminfo. Para generar informes sobre el uso de la memoria cada 2 segundos, con valores expresados en megabytes y una línea adicional con totales, la línea de comandos requerida es: free -m -s2 -t. free -m -s2 all. vmstat -m -s2 -t. vmstat 2 -t -m. Dada la siguiente Iínea de comandos: comando1 && comando2. Los comandos se ejecutan concurrentemente. La salida del primer comando pasa corno entrada del segundo comando. EI primer comando se ejecutaría sólo si se cumple la condición que el segundo comando se ejecute con éxito. Los comandos se ejecutan secuencialmente. EI segundo comando se ejecuta cualquiera sea resultado de la ejecución correspondiente al primer comando. EI segundo comando se ejecuta si la ejecución del primer comando fracasa. EI primer comando se ejecutaría únicamente si la ejecución del segundo comando fracasa. EI segundo comando se ejecuta si la ejecución primer comando fue exitosa. Dada la siguiente línea de comandos: comando1 II comando2. EI primer comando se ejecutaría únicamente si el la ejecución del segundo comando fracasa. EI primer comando se ejecuta sólo si la ejecución del segundo comando es exitosa. Los comandos se ejecutan secuencialmente. Ambos comandos se ejecutan siempre en forma concurrente. EI segundo comando se ejecuta si la ejecución del primer comando fracasa. La salida del primer comando pasa como entrada del segundo comando. EI segundo comando se ejecuta cualquiera sea resultado de la ejecución correspondiente primer comando. EI segundo comando se ejecuta si el primer comando se ejecuta exitosamente. Dada la siguiente línea de comandos: comando 1; comando2. EI segundo comando se ejecuta si el primer comando se ejecuta exitosamente. Ambos comandos se ejecutan en forma concurrente. EI segundo comando se ejecuta si la ejecución del primer comando fracasa. La salida del primer comando es redireccionada a un archivo. EI primer comando se ejecuta sólo si la ejecución del segundo comando es exitosa. EI primer comando se ejecuta sólo si la ejecución del segundo comando fracasa. Los comandos se ejecutan secuencialmente. La salida del primer comando pasa corno entrada del segundo comando. Al ejecutarse la siguiente línea de ordena: date ; pwd > ~/archivo. Las salidas correspondientes tanto al comando date y Como al comando pwd se muestran por pantalla. No hay redireccionamiento alguno a ~/archivo. No se muestra ninguna salida por pantalla. Las salidas correspondientes tanto al comando date y como al comando pwd se redireccionan a ~/archivo. Sólo la salida del comando pwd Se muestra por pantalla y la salida del comando date se redirecciona a ~/archivo. Sólo la salida del comando date se muestra por pantalla y la salida del comando pwd se redirecciona a ~/archivo. Al ejecutarse la siguiente línea de órdenes: (date ; pwd) > ~/archivo. Las salidas correspondientes tanto al comando date y como al comando pwd se muestran por pantalla. No hay redireccionamiento alguno a ~/archivo. Sólo la salida del comando pwd se muestra por pantalla y la salida del comando date se redirecciona a ~/archivo. No se muestra ninguna salida por pantalla. Las salidas correspondientes tanto al comando date y como al comando pwd se redireccionan a ~/archivo. Sólo la salida del comando date se muestra por pantalla y la salida del comando pwd se redirecciona a ~/archivo. ¿Qué se entiende por Bomba Lógica (payload lógico or logic bomb) ?. Código malicioso que se activa al cumplirse una condición específica. Un virus residente en memoria. Un ataque de phishing. Un gusano autoreplicante. Dos procesos son no interactuantes si: Son procesos concurrentes que operan sobre un conjunto de variables conjuntas. Son procesos independientes del tiempo. La ejecución de un proceso depende del otro. Son procesos dependientes del tiempo. La ejecución de un proceso depende del otro. Son procesos concurrentes que operan sobre conjuntos de variables disjuntas. El control de acceso a datos se centra principalmente en: Prioridad de ejecución de procesos. Derechos de lectura, escritura y ejecución sobre la información. Gestión de memoria fisica. Procesos activos del sistema. ¿Qué sucede si el kernel del host falla en un sistema de contenedores Docker?. El kernel de cada contenedor lo reemplaza. Solo se afecta un contenedor. Todos los contenedores fallan. Los contenedores siguen funcionando. En la planificación de Procesos, cual concepto corresponde a la Planificador de Corto Plazo?. Es el planificador que se ejecuta con menor frecuencia. Es el planificador que se ejecuta con mayor frecuencia. Decide en qué momento se deben suspender y activar los procesos. Ninguna de las anteriores. Indique cuáles son Estrategias para enfrentar los Interbloqueos. Detección y Análisis. Algoritmo del Avestruz. Evitar los Interbloqueos. Prevención de Interbloqueos. |