option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador 01 Test Razonamiento Verbal-Analogías Nivel S

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador 01 Test Razonamiento Verbal-Analogías Nivel S

Descripción:
40 analogías verbales

Fecha de Creación: 2024/04/11

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 44

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SECCIÓN 1. Identifique la relación correspondiente con base a las siguientes analogías.

Escriba el enunciado correcto.

Sección 2. .

...es a olor como oído es a... A. Olfato – aroma. B. Nariz – sonido. C. Color – timbre. D. Percibir – armonía. E. Nariz – ojo.

…es a sollozo como risa es a…. Llanto – dolor. Lágrima – grito. Llanto – sonrisa. Tristeza – dolor. Gemido – pena.

…es a después como arriba es a…. Así – abajo. Sobre – mientras. Pronto – encima. Antes – abajo. Antes – mientras.

…es a avión como maquinista es a…. Hangar – estación. Comandante – piloto. Piloto – tren. Aeropuerto – locomotora. Hangar – vía.

…es a prado como árbol es a…. Hierba – bosque. Verde – fruta. Campo – flor. Vaca – hoja. Huerto – paisaje.

…es a rama como pétalo es a…. A. Tronco – semilla. B. Madera – color. C. Tronco – fruto. D. Pájaro – flor. E. Hoja – flor.

…es a agrio como miel es a…. A. Dulce – azúcar. B. Amargo – hiel. C. Pomelo – abeja. D. Vinagre – vino. E. Limón – dulce.

…es a recluso como hospital es a…. A. Inocente – enfermo. B. Criminal – cárcel. C. Cárcel – enfermo. D. Víctima – salud. E. Reo – médico.

…es a construir como demoler es a…. A. Fabricar – urbanizar. B. Puente – ruina. C. Edificar – destruir. D. Derribar – conservar. E. Puente – escombro.

…es a madera como sastre es a…. A. Herramienta – coser. B. Mueble – tela. C. Carpintero – tela. D. Ebanista – modestia. E. Serrar – cortar.

…es a general como particular es a…. A. Singular – raro. B. Común – propio. C. Ordinario – extraño. D. Habitual – universal. E. Exclusivo – peculiar.

…es a mano como pierna es a…. A. Dedo – pie. B. Brazo – pie. C. Gesto – rodilla. D. Tocar – calzar. E. Dedo – zapato.

…es a ciudad como rural es a…. A. Multitud – aldea. B. Ruido – campesino. C. Pueblo – rústico. D. Urbano – campo. E. Civil – ganadero.

…es a pluma como pesadez es a…. A. Escribir – discurso. B. Aire – ligereza. C. Ligereza – tamaño. D. Tinta – piedra. E. Ligereza – plomo.

…es a empezar como cerrar es a…. A. Iniciar – puerta. B. Fin – llave. C. Terminar – abrir. D. Acabar – concluir. E. Iniciar – abrir.

…es a funda como espada es a…. A. Caja – herida. B. Cuero – corte. C. Pistola – vaina. D. Arma – acero. E. Desenvainar – luchar.

…es a tarde como anticiparse es a…. A. Mañana – madrugar. B. Ahora – nunca. C. Nunca – retrasarse. D. Pronto – retrasarse. E. Madrugar – ahora.

…es a trópico como glacial es a…. A. Cálido – ártico. B. Polo – frío. C. Ecuador – frío. D. Polo – ártico. E. Selva – ecuador.

…es a autorizar como dificultar es a…. A. Tolerar – impedir. B. Permitir – ceder. C. Prohibir – estorbar. D. Evitar – prohibir. E. Consentir – facilitar.

…es a escuela como médico es a…. A. Adecuación – sanidad. B. Estudiante – enfermo. C. Libro – medicina. D. Edificio – hospital. E. Maestro – hospital.

…es a lealtad como perfidia es a…. A. Patriotismo – envidia. B. Fidelidad – traición. C. Amistad – cobardía. D. Patriotismo – cobardía. E. Engaño – trición.

…es a historia como fábula es a…. A. Geografía – mitología. B. Tradición – niño. C. Pasado – futuro. D. Crónica – leyenda. E. Geografía – poesía.

…es a alabar como infamar es a…. A. Ensalzar – informar. B. Elevar – ensalzar. C. Denigrar – injuriar. D. Elogiar – agraviar. E. Difamar – injuriar.

…es a nuez como piel es a…. A. Nogal – corteza. B. Cáscara – manzana. C. Fruta – pluma. D. Avellana – abrigo. E. Nogal – manzana.

…es a tiempo como aquí es a…. A. Año – hoy. B. Temperatura – allí. C. Ahora – lugar. D. Pronto – prisa. E. Siempre – nunca.

…es a letra como diccionario es a…. A. Abecedario – palabra. B. Escritura – definición. C. Palabra – libro. D. Vocal – consonante. E. Carta – libro.

…es a león como madriguera es a…. A. Selva – refugio. B. Fiera – conejo. C. Tigre – refugio. D. Guarida – conejo. E. Garra – cueva.

…es a árbol como cimiento es a…. A. Madera – edificio. B. Pared – columna. C. Raíz – edificio. D. Madera – columna. E. Fruto – base.

…es a amanecer como ocaso es a…. A. Mañana – día. B. Madrugada – dormir. C. Luz – sol. D. Aurora – anochecer. E. Temprano – anochecer.

…es a peso como siglo es a…. A. Tonelada – cien. B. Kilo – año. C. Cantidad – espacio. D. Densidad – medida. E. Tonelada – tiempo.

…es a pintar como buril es a…. A. Artista – artesano. B. Pincel – grabar. C. Decorar – cincel. D. Cuadro – grabar. E. Cuadro – herramienta.

…es a certeza como vacilación es a…. A. Falsedad – error. B. Seguridad – duda. C. Duda – titubeo. D. Confianza – seguridad. E. Afirmación – negación.

…es a vender como adquirir es a…. A. Comprar – enajenar. B. Alquilar – comprar. C. Poseer – tener. D. Comerciar – pagar. E. Negociar – arrendar.

34...es a nieve como riada es a... A. Frío – río. B. Hielo – inundación. C. Alud – agua. D. Avalancha – hielo. E. Granizo – inundación.

…es a sacerdote como toga es a…. A. Misa – juicio. B. Obispo – juez. C. Liturgia – prestigio. D. Iglesia – uniforme. E. Casulla – magistrado.

…es a oveja como colmena es a…. A. Animal – miel. B. Lana – avispa. C. Hierva – flor. D. Rebaño – enjambre. E. Redil – abeja.

...es a piel como templar es a... A. Cuerpo – curtir. B. Animal – endurecer. C. Proteger – moldear. D. Curtir – afinar. E. Curtir – hierro.

...es a año como tres es a... A. Trimestre – doce. B. Mes – cuatro. C. Siglo – trimestre. D. Día – uno. E. Calendario – impar.

...es a fiesta como tristeza es a... A. Diversión - alegría. B. Reunión – dolor. C. Animación – ceremonia. D. Alegría – duelo. E. Regalo – pésame.

...es a carga como yate es a... A. Trabajo – recreo. B. Pala – mar. C. Barco – pesca. D. Camión – ligero. E. Barcaza – recreo.

¡SIN SACRIFICIO NO HAY GLORIA!. ÉXITOS EN SUS EXÁMENES.

Denunciar Test