Simulador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Descripción: Jurídica 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipo de maltrato que perturba en el aspecto emocional, disminución de la autoestima, del niño, niña o adolescente, ya sea por acoso o amenaza que se les llega hacer a sus familiares o bienes: A Psíquico. B Abuso. C Mental. D Psicológico. ¿Cuántos representantes de las instituciones privadas sin fines de lucro debe haber para la conformación del Consejo Nacional de Políticas de la Juventud?. A Tres representantes. B Dos representantes. C Un representante. D Ningún representante. Los niños siendo protegidos desde su concepción prevalecerá un principio conocido como: A Interés inferior del mayor. B Interés superior del menor. C Interés inferior del menor. D Interés superior del mayor. El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia nos expresa que los niños, niñas y adolescentes no pueden ser obligados a expresar bajo amenazas o influencias, esto hace referencia al: A Derecho de participación. B Todas las anteriores. C Derecho de protección. D Deberes, capacidad y responsabilidad de los niños, niñas y adolescentes. Seleccione la opción que corresponde a las autoridades que conforman los Integrantes del Sistema especializado de la protección integral: A Autoridad nacional de educación superior. B Autoridad nacional de trabajo. C Todas las anteriores. D Autoridad nacional de las finanzas públicas. Esta Ley ayuda al mejoramiento de la sociedad, impartiendo valores, principios y conocimientos reforzando las bases sociales y formar profesionales, hace referencia a: A La Ley Orgánica de Educación Superior. B Constitución de la República del Ecuador. C Todas las anteriores. D Instituciones de Educación Superior. Se enfoca a un préstamo monetario el cual debe ser devuelto a la institución que lo facilita, hace referencia a: A Ayuda económica. B Crédito hipotecario. C Crédito educativo. D Beca. Es de derecho público con personería jurídica, patrimonio propio e independencia administrativa, financiera y operativa, que tiene a su cargo la planificación, regulación y coordinación del Sistema de Educación Superior, esto pertenece a: A Instituciones del sistema de educación superior. B Ninguna de las anteriores. C La autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento. D Organismos del sistema de educación superior. Se busca educar a la sociedad, inculcando valores éticos y morales a todo el conglomerado, siendo un deber general el respetar, hace referencia al: A El eje de atención. B El eje de prevención. C El eje de reparación. D El eje de educación. Al sentirse no comprendidos, estar recibiendo algún castigo o llamado de atención por su conducta o rendimiento, alguno de los casos también es por sentir acoso sexual o algún maltrato en general, esto hace referencia a: A Violencia infantil. B Abandono involuntario. C Maltrato en adolescentes. D Abandono voluntario. Si el adulto mayor tiene más de un medidor de energía eléctrica en diferentes direcciones, a cuál de ellos se le aplicará el descuento correspondiente: A Todas las anteriores. B En el lugar donde pasa más tiempo. C En el que se notifique que habita y hace uso del mismo. D A todos, porque consta su nombre. ¿Cuándo pueden demandar las personas adultas mayores a sus familiares?. A Todas las anteriores. B Cuando ellos quieran. C Cuando cumplan los sesenta y cinco años de edad. D Cuando carezcan de recursos económicos. Al decir que la Ley de la Juventud, se basa en el principio de la complementariedad, nos referimos a que los mecanismos de promoción y garantía de derechos que se establecen en esta Ley son: A Se excluyen de los ya existentes en la legislación ecuatoriana, en las declaraciones, pactos, convenios y más instrumentos internacionales vigentes. B Parte de los ya existentes en la legislación ecuatoriana, en las declaraciones, pactos, convenios y más instrumentos internacionales vigentes. C Extraídos de los ya existentes en la legislación ecuatoriana, en las declaraciones, pactos, convenios y más instrumentos internacionales vigentes. D Adicionales a los ya existentes en la legislación ecuatoriana, en las declaraciones, pactos, convenios y más instrumentos internacionales vigentes. El principio de igualdad busca una sociedad con: A Equidad y justicia social. B Igualdad y justicia familiar. C Equidad y discriminación. D Igualdad y justicia regular. Al hacer referencia al sistema especializado de la protección integral se considera de lleno a: A La Constitución de la República del Ecuador y la carta francesa. B La Constitución de la República del Ecuador y la carta magna. C La Constitución de la República del Ecuador y el presidente. D La Constitución de la República del Ecuador y el estado. ¿Qué objetivo principal busca el Código de la Niñez y Adolescencia en Ecuador?. A Asegurar la protección integral de la niñez y adolescencia. B Ninguna es correcta. C Garantizar la libertad total. D Limitar los derechos de los adolescentes. ¿Cómo contribuye el estudio de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes al bienestar social?. A Solo se enfoca en aspectos legales y no en el bienestar. B No tiene relación con el bienestar social. C Tributa a la defensa fundamental de los derechos y al buen vivir. Se garantiza a los jóvenes que trabajan según las disposiciones legales?. A Jornada laboral ilimitada. B Sueldo por debajo del mínimo establecido. C Ausencia de descanso semanal. D Derecho al seguro social y beneficios de ley. E Vacaciones sin sueldo. ¿Qué implica el derecho a la supervivencia digna de los niños, niñas y adolescentes según el texto?. A Garantizarles lujos y excesos. B Limitar su acceso a la educación. C Ninguna es correcta. D Satisfacer sus necesidades básicas. ¿Qué se prohíbe en relación con la asistencia de los niños, niñas y adolescentes a eventos públicos?. A Asistencias a eventos no adecuados a su edad. B Su participación en eventos exclusivamente privados. C Su participación exclusiva en eventos públicos. D Ninguna es correcta. ¿Qué se busca inculcar a los niños, niñas y adolescentes en el seno familiar, según el texto?. A Competitividad extrema. B Ninguna es correcta. C Valores éticos, espirituales e intelectuales. D Actitudes irrespetuosas. En qué consiste en el maltrato institucional según la lectura?. A depende de la gravedad de la situación. B Sí, tanto para el trabajador como para el representante legal. C Solo para el representante legal. D Solo para el trabajador. E No, siempre se justifica por los reglamentos. ¿Qué tipo de Estado es Ecuador, según el texto proporcionado?. A Estado plurinacional. B Estado oligárquico. C Estado autocrático. D Estado Plurinacional. ¿Qué es la norma Supra en el orden jerárquico de las normas en Ecuador?. A Los tratados y convenios internacionales. B Las leyes orgánicas. C La Constitución. Luego de ser perpetrado algún tipo de explotación, ______________________ , se producen ______________________ , las mismas que ______________________ a las víctimas. A sin consentimiento - instancias judiciales - defienden. B robo y plagio - mecanismos legales - protegen. C abuso y maltrato - secuelas irreparables de por vida - lesionan emocionalmente. D y daño - sentimientos de odio - ayudan. Las normas del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia son aplicables. A a todo ser humano, desde su concepción hasta que cumpla diez años de edad. B a todo ser humano, desde su concepción hasta que cumpla dieciocho años de edad. C desde los dieciocho años de edad en adelante. D desde los diez años hasta que cumpla la mayoría de edad (18). El maltrato institucional es un tipo de maltrato. A que ocurre en las instituciones evangélicas, por parte del pastor a sus feligreses. B que suele manifestarse en los hogares ecuatorianos, por parte de los padres a los hijos. C que suele ocurrir en cualquier entidad laboral, por parte del empleador a sus empleados. D que se suele dar en las instituciones educacionales, entre el estudiantado, a manera de burla. ¿Qué se busca precautelar en relación con los niños, niñas y adolescentes, según el texto?. A Su rendimiento laboral. B Su dedicación actividades lúdicas a exclusiva. C Ninguna es correcta. D Su bienestar, seguridad y protección. Existen ciertas actividades en la que encontramos a niños, niñas y/o adolescentes realizar, como por ejemplo: venta de explosivos, sustancias psicotrópicas, hasta llegar a involucrarse en publicidades políticas, las cuales son. A prohibidas y su participación no es aprobada ni autorizada bajo ninguna índole. B permitidas, porque gozan de la aprobación de sus representantes. C permitidas, porque se contempla en el código que gozan de autonomía. D prohibidas de participación, mientras no este especificada las ganancias a recibir. Expresar que tienen deberes que cumplir a la medida de su edad los niños, niñas y adolescentes, siendo estas el respeto a la Patria y Sociedad, de igual forma no hacer actos de discriminación, respetar a sus pares y a las personas adultas, es el que corresponde a: A Derecho de participación de los niños, niñas y adolescentes. B Deberes, capacidad y responsabilidad de los niños, niñas y adolescentes. C DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. D Derecho de protección de los niños, niñas y adolescentes. ¿Dónde se debe acudir cuando sintamos desigualdad y violencia a los derechos del adulto mayor?. A Al Ministerio de Salud Pública. B A la Defensoría del Pueblo. C A la Corte Suprema. D Al Ministerio de Cultura. |