Simulador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Descripción: metodología 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ TIPO DE ACCIONES SE REALIZAN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD?. a. ACCIONES DE PROTECCIÓN SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL. b. ACCIONES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENTRE OTRAS. c. ACCIONES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, REHABILITACIÓN DE BARRIOS Y ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. d. ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ORIENTACIÓN LABORAL Y APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA DEL TRABAJADOR SOCIAL?. a. EN LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA SOCIEDAD. b. EN EL DESARROLLO DE PROCESOS PARTICIPATIVOS QUE FORTALECEN EL TEJIDO SOCIAL Y MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD. c. EN LA GESTIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL. d. EN LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL. SEGÚN GONZÁLEZ 2020, ¿QUÉ IMPLICA LA FUNCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL?. a. REALIZAR ACTIVIDADES PARA LA GESTIÓN EFECTIVA DE LOS RECURSOS Y LOGRAR QUE LOS INDIVIDUOS RESUELVAN CONFLICTOS DERIVADOS DE LAS RELACIONES HUMANAS. b. EVALUAR EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA SOCIEDAD. c. APLICAR TEORÍAS PSICOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS INDIVIDUALES. d. DESARROLLAR PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA GRUPOS MARGINADOS. ¿EN QUÉ SE CONVIRTIÓ UNO DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES PARA LA PSICOLOGÍA GRACIAS A FREUD?. a. EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA. b. EN LA IMPORTANCIA DE LA AUTOACTUALIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO PERSONAL. c. EN LA RELACIÓN ENTRE UNA MENTE ACTIVA Y UNA INCONSCIENTE. d. EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO A LO LARGO DEL CICLO VITAL. ¿CUÁL ES EL ENFOQUE DE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA ALIMENTACIÓN?. a. REGULAR LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS. b. DISEÑAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA GRUPOS ESPECÍFICOS. c. GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL ACCESO A UNA NUTRICIÓN ADECUADA PARA TODA LA POBLACIÓN. d. PROMOVER LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. a. DISEÑAR POLÍTICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA GRUPOS VULNERABLES. b. GESTIONAR LOS RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. c. EVALUAR EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA SOCIEDAD. d. GARANTIZAR EL ACCESO A LAS PRESTACIONES SOCIALES Y LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS. ¿QUÉ TIPO DE PROBLEMÁTICAS ABORDA PRINCIPALMENTE LA INTERVENCIÓN INDIVIDUAL?. a. PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS PÚBLICOS Y DESARROLLO COMUNITARIO. b. PROBLEMAS DE RELACIÓN, COMUNICACIÓN, EXISTENCIALES, DE SALUD MENTAL, ENTRE OTROS. c. PROBLEMAS DE LEGISLACIÓN, JUSTICIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS. d. PROBLEMAS DE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD. ¿EN QUÉ CAMPO DE INTERVENCIÓN SE UBICA LA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EL MALTRATO INFANTIL Y LA DELINCUENCIA JUVENIL?. a. EDUCACIÓN. b. SALUD. c. COMUNIDAD. d. FAMILIA. ¿QUÉ CONSTRUYE LA DISCIPLINA DEL TRABAJO SOCIAL A PARTIR DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?. a. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. b. ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL. c. MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL. d. TEORÍAS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL. ¿QUÉ TIPO DE ACCIONES SE LLEVAN A CABO EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA?. a. ACCIONES QUE SE BASAN EN LA APLICACIÓN DE MODELOS TEÓRICOS Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN. b. ACCIONES QUE SE CENTRAN EN LA ATENCIÓN ASISTENCIAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES. c. ACCIONES QUE PROMUEVEN LA ORGANIZACIÓN, LA PARTICIPACIÓN, LA AUTOGESTIÓN Y EL EMPODERAMIENTO DE LA COMUNIDAD. d. ACCIONES QUE BUSCAN LA TRANSFORMACIÓN RADICAL DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y ECONÓMICAS. |