option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador

Descripción:
Jurídica II

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Personal

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se busca fomentar con el estudio de este temario en la formación del estudiantado, sobre el maltrato, abuso y explotación en el tema de los derechos de los niños, niñas y adolescentes?. Conocimientos de geografía y matemáticas únicamente. Conocimiento jurídico y conciencia sobre la violación de derechos. Conocimiento de lo Constitucional de Derechos y Justica Social. Competencias en ciencias exactas y lingüísticas.

¿Qué derecho está garantizado a los niños, niñas y adolescentes según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia?. Derecho a la integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual. Derecho a la propiedad. Derecho al trabajo.

El maltrato, según el Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, es. todo hecho molestoso que ocasiona tristeza a los niños, niñas o adolescentes. todo momento permitido por los niños, niñas o adolescentes que ocasiona sentimientos contradictorios. toda conducta que ocasiona mal a la salud integral de los niños, niñas o adolescentes. todo momento incómodo que ocasiona pesar a la psiquis de los niños, niñas o adolescentes.

EI DERECHO que indica que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la alimentación, salud, educación, bienestar familiar, recreación, un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo integral es el. Derecho de protección. Derecho a la Supervivencia. DERECHO AL DESARROLLO. Derecho de participación.

Por qué se prohíbe a niños, niñas y adolescentes el acceso a lugares indecorosos según las medidas de protección?. Para incentivar la exploración. Para diversificar sus experiencias. Para limitar su libertad. Para proteger su integridad. Para fomentar su curiosidad.

¿Qué sentimiento experimentar la víctima de abuso sexual según el texto?. Confianza. Culpa. Alegría. Indiferencia. Euforia.

¿Qué norma se establece como Supra en el orden jerárquico de acuerdo a la pirámide de Maslo de las normas en la Constitución de la República del Ecuador?. Leyes ordinarias. Acuerdos y resoluciones. La Constitución. Ninguna es correcta.

¿Se recomienda en términos de prevención del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes?. Hacer un programa de educación integral de la sexualidad desde temprana edad. Iniciar la educación sexual solo en la adolescencia. Ignorar los signos de abuso en los jóvenes. No hablar de sexualidad con los menores. No informar a los menores sobre los riesgos del abuso.

El interés superior del niño, de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, es un principio que está orientado a. exigir el cumplimiento de las obligaciones de los padres para con los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador. velar porque todos los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador tengan derecho a la alimentación. satisfacer el ejercicio efectivo del conjunto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador. velar porque todos los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador tengan derecho a la educación.

¿Qué derechos básicos tienen los niños, niñas y adolescentes según el texto?. Derecho a la exclusión social. Derecho a la alimentación, salud, educación, bienestar familiar, entre otros. Ninguna es correcta. Derecho a un ambiente contaminado.

Se busca el trato justo y digno para las personas adultas mayores en toda índole, ya sea en los sectores públicos y privados: El eje de reparación. El eje de educación. El eje de atención. El eje de prevención.

¿Cuál es la excepción para que exista otro beneficiario en el caso del porcentaje de descuento de los adultos mayores?. Todas las anteriores. Cuando el adulto mayor no sabe leer ni escribir. Cuando el adulto mayor no se vale por sí mismo y necesita asistencia de una persona de manera fija para su desenvolvimiento. Cuando el adulto mayor es autónomo.

¿Quiénes están involucrados en los integrantes del sistema especializado de la protección integral?. La mayoría de las Instituciones públicas del estado. Todas las Instituciones privadas. Todas las Instituciones públicas del estado. Ninguna de las Instituciones públicas del estado.

Es el encargado de asignar y dar los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de lo planificado: Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de educación. Autoridad nacional de inclusión económica y social.

Seleccione la opción que corresponde a las autoridades que conforman los Integrantes del Sistema especializado de la protección integral: Autoridad nacional de trabajo. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de educación superior. Todas las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA