option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR 2 DERECHO LABORAL II UNEMI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR 2 DERECHO LABORAL II UNEMI

Descripción:
SIMULADOR 2 DERECHO LABORAL II UNEMI

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tendrán derecho a gozar adicionalmente de un día de vacaciones, por cada uno de los años excedentes, los trabajadores que hubieren prestado servicios por más de: Cinco años en la misma empresa. Tres años en la misma empresa. Un año en la misma empresa.

La persona con discapacidad impedida para suscribir un contrato de trabajo: Lo realizará por intermedio del Inspector de trabajo. Lo realizará por medio de su representante legal o tutor. Conforme lo dispuesto en el Código del Trabajo no podrá obligarse voluntariamente.

El Código Civil dentro del Derecho Laboral, es una norma: especial. general. supletoria.

La liquidación para el pago de vacaciones se hará en forma general y única, computando la: Veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo. Última remuneración percibida por el trabajador, antes de salir a vacaciones. Doceava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo.

El principio de Irrenunciabilidad de derechos del trabajador se refiere a: El trabajador es libre para dedicar su esfuerzo a la labor lícita que a bien tenga. En caso de duda en cuanto al alcance de las disposiciones legales, se aplicará en el sentido más favorable a las personas trabajadoras. Los derechos del trabajador son irrenunciables. Será nula toda disposición en contrario.

Toda mujer trabajadora tiene derecho a una licencia con remuneración por el nacimiento de su hija o hijo, por el lapso de: Doce (12) semanas. Dieciocho (18) semanas. Quince (15) semanas.

La disposición legal de que el trabajo “no es una mercancía” se encuentra contenida en: El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La Declaración de Filadelfia. El Tesauro de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.

El Derecho Laboral concretamente el Código del Trabajo, se ocupa: Del trabajo no dependiente y remunerado de empleados y obreros privados. Del trabajo dependiente y remunerado de empleados públicos. Del trabajo dependiente y remunerado de empleados y obreros privados y de los obreros del sector público.

En el servicio doméstico, es obligación del empleador, a parte de la remuneración que se fije: Estudio y vestimenta, a menos de pacto en contrario. Proporcionarle alimentación y albergue, a menos de pacto en contrario. Permisos para estudio, a menos de pacto en contrario.

La edad mínima para el trabajo doméstico será de: 12 años. 15 años. 14 años.

La elección entre los días adicionales por antigüedad o el pago en dinero, corresponderá al: Gobierno. Trabajador. Empleador.

La decimocuarta remuneración contempla el derecho del trabajador a percibir una bonificación mensual equivalente a la doceava parte de: La decimotercera remuneración. La remuneración básica unificada para los trabajadores en general. Su remuneración mensual.

En virtud del contrato de aprendizaje una persona se compromete a prestar a otra sus servicios personales, percibiendo, a cambio. La enseñanza de un arte, oficio, o cualquier forma de trabajo manual y el salario convenido. Una propina y una recomendación. La alimentación y el transporte.

Sea cual sea la modalidad de contratación, entre el mismo empleador y trabajador: No podrá establecerse más de un período de prueba. Se establecerán los períodos de prueba que se acuerden entre las dos partes. Podrá establecerse máximo hasta dos períodos de prueba.

Toda clase de trabajo por cuenta ajena, a los niños, niñas y adolescentes menores de quince años: Está permitido con orden judicial. Está permitido por cuenta ajena. Está prohibido.

Empleado privado o particular es el que se compromete a prestar a un empleador servicios de carácter: Intelectual y material. Material. A destajo.

No forman parte de la remuneración del trabajador, entre otros, los siguientes rubros: Los valores que percibiere por comisiones. El porcentaje legal de utilidades, la decimotercera y decimocuarta remuneraciones. Los valores que percibiere por trabajos suplementarios.

El sueldo es cancelado: Por unidades de obra o por tareas. Por meses, sin suprimir los días no laborables. Por meses, considerando solamente los días laborables.

La afiliación al seguro social se realiza a través de la web mediante el documento denominado: Planilla de aportación. Aviso de entrada. Aviso de salida.

Si falleciere un trabajador que se halle en goce de pensión jubilar, sus herederos tendrán derecho a recibir: Durante un (1) año, una pensión igual a la que percibía el causante. Durante dos (2) años, una pensión igual a la que percibía el causante. Durante un (1) año, el 50% de la pensión que percibía el causante.

Denunciar Test
Chistes IA