option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador Ciencias Naturales - 3ro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador Ciencias Naturales - 3ro

Descripción:
Simulador Ciencias Naturales - 3ro

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Observa el siguiente ejemplo: En el bosque hay árboles, pájaros, hongos, piedras y aire. ¿Cuáles de estos son factores bióticos?. El aire y las piedras. Los árboles, los pájaros y los hongos. El suelo y el agua. El sol y el aire.

Lee con atención: Un pez, unas algas y un cangrejo viven en el agua. ¿En qué tipo de hábitat viven estos seres vivos?. En el bosque. En el desierto. En el río o el mar. En la montaña.

Observa la siguiente descripción: En un estanque hay peces, algas, agua, piedras y sol. ¿Cuáles de estos son factores bióticos?. Agua, piedras y sol. Peces y algas. Piedras y tierra. Aire y sol.

Analiza y responde este caso: La tortuga vive cerca del agua y toma el sol sobre las piedras. ¿Qué necesita la tortuga para vivir bien?. Agua y sol. Aire y libros. Ropa y juguetes. Carros y casas.

Observa con atención. El caracol se arrastra lentamente y no tiene huesos en su cuerpo. ¿A qué grupo pertenece?. A los animales vertebrados. A los animales que tienen columna. A los animales invertebrados. A los animales que viven en el agua.

Imagina y responde. El pez vive en el agua y tiene huesos. ¿Qué tipo de animal es el pez?. Un animal invertebrado. Un animal vertebrado. Un animal terrestre. Un animal sin hábitat.

Observa y analiza la pregunta: En un parque hay árboles altos, arbustos medianos y flores pequeñas. Todas tienen hojas y raíces, pero son diferentes en tamaño y forma. ¿Qué nos muestra este ejemplo?. Que las plantas son todas iguales. Que las plantas crecen solo en el mismo lugar. Que hay diferentes tipos de plantas según su tamaño y forma. Que las plantas no necesitan el sol.

Observa y analiza la pregunta: Una flor crece en una maceta con tierra y necesita sol y agua para vivir. ¿Dónde vive esta planta?. En el aire. En la tierra. En el agua. En la nieve.

Imagina que tienes una planta en tu ventana. ¿Qué necesita para crecer fuerte y hacer la fotosíntesis?. Sol, agua y aire. Dulces y juguetes. Ropa y zapatos. Fuego y humo.

Piensa en un bosque lleno de árboles verdes. ¿Qué sale de las plantas cuando hacen la fotosíntesis y ayuda a los animales y a las personas a respirar?. Aire sucio. Agua con tierra. Oxígeno. Luz.

Imagina que estás preparando tu almuerzo. ¿Cuál de estas opciones representa una comida saludable y equilibrada?. Papas fritas y gaseosa. Pollo, arroz, ensalada y agua. Solo dulces y chocolates. Solo pan y jugo de cajita.

Piensa en cómo puedes cuidar tu salud todos los días. ¿Cuál de estas acciones te ayuda a mantenerte fuerte y sano?. Comer muchos dulces y ver televisión todo el día. Hacer ejercicio, comer frutas y lavarte las manos antes de comer. Saltarte el desayuno. Dormir muy poco y no cepillarte los dientes.

Analiza y responde: Ana desayuna una hamburguesa con gaseosa, y su hermano come pan, queso, jugo natural y una manzana. ¿Quién se alimenta mejor?. Ana, porque la gaseosa da energía. Su hermano, porque come alimentos saludables. Ana, porque la carne tiene proteínas. Ninguno, porque ambos comen mucho.

Observa la situación y responde: En la escuela, Juan come frutas en el recreo y juega fútbol con sus amigos. En cambio, Pedro solo come dulces y se sienta todo el recreo. ¿Quién mantiene hábitos más saludables?. Juan, porque come frutas y hace ejercicio. Pedro, porque come dulces y descansa. Ninguno, porque ambos están en el recreo. Los dos, porque están contentos.

Observa y responde: Sofía come frutas, verduras, carne y cereales todos los días. ¿Por qué su alimentación es buena para su crecimiento?. Porque los alimentos tienen diferentes nutrientes que ayudan al cuerpo. Porque solo come lo que más le gusta. Porque no necesita hacer ejercicio. Porque los dulces dan mucha energía.

Analiza la situación y responde: Carlos siempre toma leche, come frutas y sale a jugar al parque. En cambio, Ana casi no desayuna y pasa mucho tiempo viendo televisión. ¿Quién tiene mejores hábitos para crecer sano?. Ana, porque descansa mucho. Carlos, porque come bien y hace ejercicio. Los dos, porque son niños. Ninguno, porque ambos necesitan dormir más.

Observa y responde: ¿Qué grupo de alimentos nos da energía para jugar, correr y estudiar?. Frutas y verduras. Carnes y huevos. Pan, arroz y fideos. Leche y queso.

Analiza y responde: Si Carlos quiere cuidar su salud y tener una piel bonita, ¿qué grupo de alimentos debe comer con más frecuencia?. Dulces y gaseosas. Frutas y verduras. Carnes y huevos. Pan y cereales.

Observa y responde. María va a preparar una ensalada de frutas. ¿Qué debe hacer primero para cuidar su salud?. Jugar con su mascota. Lavarse bien las manos y las frutas. Probar las frutas sin lavarlas. Guardar las frutas en el suelo.

Analiza y responde. Si Juan prepara su almuerzo sin lavarse las manos, ¿qué podría pasar?. Su comida tendrá mejor sabor. Nada, no pasa nada. Podría enfermarse por los microbios. La comida se cocinará más rápido.

Denunciar Test