option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador de Estudios Sociales - 3ro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador de Estudios Sociales - 3ro

Descripción:
Simulador de Estudios Sociales - 3ro

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Analiza y responde. ¿Cuál de las siguientes frases muestra cómo puedes ayudar en tu familia?. Gritando cuando algo no me gusta. Colaborando en las tareas del hogar. Ignorando a mis padres. Haciendo todo solo sin pensar en los demás.

Observa y responde. Si vives con tu mamá, papá, abuelos, tíos y primos ¿qué tipo de familia tienes?. Familia extensa. Familia nuclear. Familia sin amor. Familia vecinal.

Analiza y responde. ¿Qué acción ayuda a mantener feliz a tu familia?. Discutir y no escuchar a los demás. Compartir las tareas y ayudarse entre todos. Hacer solo lo que a uno le gusta. No respetar las reglas de casa.

Observa y responde. ¿Por qué es importante conocer la historia de tu familia?. Para aprender y valorar lo que han vivido juntos. Para pelear por quién es más importante. Para olvidar lo que pasó antes. Para compararse con otras familias.

Analiza y responde. ¿Cuál de estas acciones muestra que respetas los derechos de tu familia?. Escuchar y tratar con cariño a los demás. Interrumpir y gritar cuando alguien habla. Ignorar a tus padres o hermanos. No cumplir con tus deberes en casa.

Reflexiona y responde. ¿Por qué es importante conocer nuestros derechos y deberes?. Porque ayudan a vivir con respeto y justicia. Porque sirven solo para los adultos. Porque se usan solo cuando hay problemas. Porque no tienen ningún valor.

Analiza y responde. ¿Cuál de estas acciones demuestra que cumples una norma familiar?. Gritar y desobedecer a tus padres. Ayudar a poner la mesa sin que te lo pidan. Discutir con tus hermanos todo el tiempo. Ignorar las reglas que hay en casa.

Reflexiona y responde. ¿Qué sucede si en la familia nadie cumple con sus deberes?. Todos se ayudan y viven felices. Hay desorden, discusiones y falta de respeto. Todos se vuelven más responsables. La familia se vuelve más unida.

Analiza y responde. ¿Cuál de estas acciones demuestra respeto por los derechos humanos en tu familia o escuela?. Burlarse de un compañero porque es diferente. Compartir y ayudar a quienes lo necesitan. Ignorar a los demás cuando hablan. No cumplir las reglas del aula.

Reflexiona y responde. Si un amigo nuevo llega a tu escuela, ¿qué deberías hacer para respetar sus derechos?. No hablarle porque no lo conoces. Reírte de su forma de hablar. Darle la bienvenida y jugar con él. Decirle que se siente solo.

Analiza y responde. ¿Cómo se llamaba anteriormente la Escuela de Educación Básica Particular Interandino?. Estrellitas Brillantes. Caritas Felices. Semillitas del Saber. Luz del Valle.

Reflexiona y responde. ¿Por qué es importante asistir con alegría y respeto a la escuela?. Porque allí aprendemos, compartimos y formamos amistades. Porque si no vamos, nadie se da cuenta. Porque así ganamos muchos premios. Porque solo los maestros lo dicen.

Observa y responde. ¿Dónde está ubicada tu escuela dentro de tu localidad?. En un parque muy grande lejos de todo. En otro país muy diferente. En la parroquia El Valle, cerca de nuestras casas. En el fondo del mar.

Analiza y responde. Si ocurre un temblor mientras estás en la escuela, ¿qué debes hacer?. Correr sin rumbo y gritar. Salir empujando a tus compañeros. Mantener la calma, cubrirte y seguir las indicaciones del maestro. Irte a casa sin permiso.

Observa y responde con orgullo. ¿Qué representan los símbolos de tu escuela?. Los juegos que hacemos en el recreo. Las materias que más nos gustan. La historia, los valores y el espíritu de la escuela. Los colores de nuestros cuadernos.

Piensa con alegría y contesta. ¿Por qué es importante nuestra escuela en la comunidad?. Porque solo sirve para jugar. Porque ayuda a formar niños responsables y respetuosos. Porque no tiene reglas. Porque está lejos de nuestras casas.

Analiza y responde. ¿Cómo se llama la directora de nuestra escuela?. Dra. María José Torres. Dra. Rosa Elena Pineda Sánchez. Lic. Ana Patricia Gómez. Prof. Ramón Medina.

Observa y responde con atención. ¿Quién es la persona encargada de guiarnos en nuestras clases y enseñarnos nuevas cosas?. El portero. El maestro o maestra. El director. El conserje.

Observa el croquis y responde. Si tu casa está cerca del parque, ¿por dónde debes ir para llegar a la escuela?. Por el río. Por el parque. Por la montaña. Por el bosque.

Observa y responde. Si el camino a la escuela tiene barro, ¿qué debes hacer?. Caminar por el barro. Buscar un camino seguro. Saltar por encima del barro. Ignorar el barro.

Denunciar Test