Simulador Evaluación Lengua y Literatura ADH LaSalle
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Evaluación Lengua y Literatura ADH LaSalle Descripción: Simulador Previo Pruebas Pleno La Salle-Ser Estudiante |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
B I E N V E N I D O S. En este test encontrarás varias preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta. Lee muy bien las indicaciones e intenta contestar correctamente, si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución una vez contestada la pregunta. Lassallista lea y relacione las frases según corresponda: ADN LASALLISTA. ¡Viva Jesús en nuestros corazones!. Estudiante, señale los valores lasallistas que usted conozca: Integridad. Servicio. Empatía. Justicia. Honestidad. Buena Suerte!!. . Determina la especie que no tenga relación. INSTRUMENTO. Acordeón. Trombón. Piano. Tuba. Trompeta. Identifica el término excluido del siguiente enunciado: FIRMEZA. Solidez. Debilidad. Inestabilidad. Volubilidad. Decaimiento. Reconoce el término que se excluye del siguiente enunciado: AMOR. Cariño. Afecto. Apego. Repulsión. Pasión. Separa el lexema de cada una de las siguientes palabras: Rebelión,inmaduro,arbolado,panaderos. Re,in,lado,naderos. bel, inma,árbol,aderos. rebel,madur, arb,pan. ¿Cuál de las siguientes palabras pertenece a la misma familia léxica de "correr"?. Carrera. Rápido. Volar. Nadar. ¿Cuál de las siguientes palabras está relacionada con la familia léxica de "jardín"?. Flor. Viento. Montaña. Río. ¿Cuál de las siguientes opciones comparte la misma familia léxica que "feliz"?. Felicidad. Tristeza. Felón. Felizmente. ¿Cuál es la palabra que no forma parte de la familia léxica de "canto"?. Cantante. Canción. Encantar. Cantina. LEA CON ATENCIÓN Y RESPONDA. Lea y seleccione el término excluido de las palabras en mayúsculas según los siguientes enunciados:. En vano cree hacerse digno de aprecio en la sociedad un joven dotado de belleza física y moral, si sus palabras y acciones carecen de aquel realce y finura que tanto embellece a las personas con AFABILIDAD y estoicismo. Benevolencia. Urbanidad. Cortesanía. Benignidad. Cualidad. Alfredo no aguantaba el frío del invierno de Arequipa en su oficina. Entonces, decidió salir al patio para EXPONERSE al sol desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. sin ninguna protección de los rayos ultravioleta. Quemaduras solares. Tumores a la piel. Equilibrio del colesterol. Golpe de calor. Daños oculares. La fragilidad social a la que la pandemia nos enfrenta puede ayudarnos a generar preguntas evidentes sobre la capacidad del actual sistema socioeconómico para satisfacer nuestras necesidades, ya que vivimos en una sociedad profundamente desigual que no podemos obviar esa ASIMETRÍA: Estrechez. Desproporción. Indiferencia. Lisonja. Desabastecimiento. LEA Y RESPONDA. Marca la opción que contenga el hiperónimo de las palabras en el grupo A,B Y C. GRUPO A. Dentista. Abogado. Profesión. Contador. Economista. GRUPO B. Escalar. Infinitivo. Emprender. Exclamar. GRUPO C. Niño. Baña. Amor. Bisílaba. Oí. LEA Y RESPONDA. Marca la palabra que NO es hipónimo de la que aparece en mayúsculas. ORDINAL. Primero. Decimocuarto. Vigésimo. Cuádruple. Quincuagésimo. CONSTELACION. Osa Mayor. Orión. Penélope. Cruz del Sur. Cáncer. MAR. Arábigo. Pacífico. Mediterráneo. Caribe. Báltico. RELACIONAR. Relacione las palabras según el campo semántico al que pertenecen:. Relacione. crujir. husmear. fétido. acústico. fragancia. murmullo. Relacione. confraternizar. aborrecer. intimar. detestar. congeniar. repugnar. Relacione cada significado con su significante: Virus. Sonrisa. Viento. |