option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

simulador de examen complexivo #2 de mercadotecnia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
simulador de examen complexivo #2 de mercadotecnia

Descripción:
simulador de examen

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Arte

Número Preguntas: 160

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la fase Aprende del Design Thinking, el objetivo principal es validar y refinar las soluciones propuestas ¿Cuál es el enfoque central de esta fase?. Perfeccionar el prototipo hasta alcanzar la solución ideal. Recopilar feedback de los usuarios para iterar sobre el prototipo, permitiendo aprender sobre sus necesidades y los posibles problemas de la solución propuesta. Preparar un plan de lanzamiento al mercado basado en las pruebas de usuario. Analizar los resultados de las pruebas para determinar si se cumple la hipótesis de negocio inicial.

PRONACA, reconocida empresa de alimentos en Ecuador ha desarrollado un prototipo de un nuevo producto saludable Durante la fase "Aprende," el equipo quiere obtener feedback de los clientes sobre este prototipo ¿Cuál de las siguientes acciones representaría una buena práctica para capturar información valiosa?. Enviar un cuestionario masivo por correo electrónico con preguntas de sí/no. Publicar el prototipo en redes sociales y pedir los usuarios que dejen comentarios. Realizar entrevistas individuales con un pequeño grupo de usuarios, observándolos en un entorno natural mientras prueban el prototipo, y aplicando la técnica ¿Me gusta, Deseo, Que tal si?. Organizar una presentación del producto un panel de expertos para obtener su opinión técnica.

Los artesanos kichwas de Otavalo ha creado un prototipo de una nueva línea de productos textiles En la fase Aprende, realizan pruebas con un grupo de clientes potenciales Durante la prueba, algunos clientes comentan que los productos no tienen el tamaño adecuado para sus necesidades ¿Cuál sería la acción adecuada basada en los principios de Design Thinking. Descartar las opiniones de los clientes por considerar que no entienden el valor de los productos. Ajustar los tamaños de los productos inmediatamente y lanzar una nueva producción. Enviar un cuestionario con preguntas específicas sobre el tamaño de los productos. Profundizar en la razón por la cual los clientes perciben un tamaño inadecuado, buscando un nuevo prototipo que resuelva esta necesidad y realice un nuevo test.

La Universidad UEES ha diseñado un prototipo de una nueva plataforma virtual para el aprendizaje En la fase Aprende, están realizando pruebas con estudiantes ¿Cuál de las siguientes situaciones evidenciaría un error común al recopilar feedback, según los conceptos?. Los estudiantes completan un cuestionario anónimo en línea después de usar la plataforma. El equipo observa los estudiantes mientras usan la plataforma, pero no interactúan con ellos para evitar sesgos. El equipo realiza un focus group con estudiantes que siempre aprueban todo lo que propone la institución. El equipo anima los estudiantes compartir sus ideas, tanto positivas como negativas, durante una sesión informal.

En el contexto del marketing internacional, se destaca que este va más allá de las fronteras nacionales, involucrando la creación, comunicación y entrega de ofertas de valor Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque principal del marketing internacional?. Priorizar las transacciones comerciales dentro de un solo país. Adaptar estrategias contextos culturales y legales distintos. Ignorar las necesidades y expectativas de los grupos de interés. Limitarse la exportación de bienes y servicios.

La empresa Delltex dedicada la producción de textiles está considerando expandirse al mercado europeo Tras un análisis inicial, la empresa se enfrenta la necesidad de cumplir con regulaciones ambientales más estrictas que en Ecuador, además de adaptar sus productos las tendencias de moda europeas ¿ Qué factor del marketing internacional se hace más relevante en esta situación?. El tipo de cambio de divisas. La estructura de costos de producción. La complejidad de las normativas y preferencias culturales. La logística de transporte internacional.

La empresa internacional debe considerar no solo el valor y el intercambio, sino también los grupos de interés y la sociedad, lo cual implica una mayor responsabilidad corporativa ¿Cuál es la implicación principal de esta responsabilidad en el marketing internacional?. Maximizar las ganancias cualquier costo. Priorizar la eficiencia de la cadena de suministro. Centrarse exclusivamente en la satisfacción del cliente. Incorporar criterios de sostenibilidad y ética en las estrategias.

Sierra Organics Ecuador Una empresa ecuatoriana de alimentos orgánicos, que busca expandirse mercados internacionales, ha notado que los consumidores en otros países muestran interés en el origen y las prácticas de producción de sus productos ¿Qué estrategia de marketing internacional debería priorizar la empresa para generar confianza en estos mercados?. Enfocarse en reducir costos para competir por precios. Promocionar fuertemente su marca en redes sociales. Aumentar el número de intermediarios en la cadena de distribución. Resaltar el origen ecuatoriano y las prácticas de producción sostenible.

El marketing internacional es tanto un arte como una ciencia Justfique: ¿Cuál de las siguientes opciones define esta dualidad?. El arte representa la creatividad en la publicidad, y la ciencia, los análisis de mercado. El arte es la capacidad de adaptación, y la ciencia, la comprensión de datos. El arte es la negociación con proveedores, y la ciencia, las estrategias de pricing. El arte es la gestión de crisis, y la ciencia, la logística internacional.

Dentro del marketing internacional, considerando la aparición de una clase media global, particularmente en economías emergentes ¿Cuál es la característica principal de esta nueva clase media en términos de sus demandas y expectativas de consumo?. Priorizar productos de bajo costo y calidad. Mostrar poca diferenciación en sus preferencias de consumo. Buscar productos de alta calidad precios accesibles. Mantener estilos de vida estrictamente rurales y tradicionales.

Indurama, una empresa ecuatoriana que produce electrodomésticos busca expandirse otros mercados internacionales Tras un análisis inicial, identifica que algunos países de la región africana presentan un gran crecimiento demográfico y una creciente clase media, pero también una alta informalidad y bajos niveles de ingreso per cápita ¿Qué estrategia de marketing debería considerar la empresa en este contexto?. Enfocarse en mercados con alto ingreso per cápita y niveles de consumo elevados. Ofrecer productos de alta gama para captar la élite de la población. Adaptar los productos para satisfacer las necesidades de los segmentos de bajos ingresos y priorizar canales informales de venta. Evitar el mercado africano debido la complejidad económica y cultural.

Dentro del marketing internacional, la distribución de edades y la expectativa de vida están estrechamente relacionadas con el nivel de desarrollo de un mercado ¿Cuál es la implicación de esta relación en la estrategia de marketing internacional para una empresa que vende productos para adultos mayores?. Enfocarse en mercados de países en desarrollo, con población joven. Adaptar sus productos los mercados con mayor esperanza de vida. Ignorar las diferencias demográficas y ofrecer productos estandarizados. Priorizar mercados con alta tasa de natalidad y familias numerosas.

H&M Una empresa colombiana de ropa, que se expande internacionalmente, se enfrenta al reto de que los hogares en países europeos tienden ser más pequeños y los patrones de consumo han cambiado significativamente ¿Qué ajustes específicos debería realizar la empresa en su estrategia de marketing y diseño de producto para atender este contexto?. Mantener el mismo diseño y tamaño de los productos ofrecidos en Colombia. Enfocarse en la venta grandes familias y grupos de personas. Ofrecer productos de tamaño adecuado para familias pequeñas y hogares unipersonales, adaptando además las preferencias culturales locales. Priorizar la venta en grandes almacenes y centros comerciales, ignorando canales alternativos de venta.

Los patrones de consumo varían entre mercados urbanos y rurales, así como entre diferentes niveles de ingreso Por ello; ¿Cuál es la relevancia de estas diferencias para una empresa internacional en la segmentación de su mercado?. No tiene mucha relevancia ya que el marketing debe ser estandarizado nivel global. Permite priorizar mercados urbanos ya que suelen tener mayor poder de compra. Es fundamental para ajustar la oferta de productos, la estrategia de precios y los canales de distribución. Facilita la segmentación de los mercados por niveles de ingreso exclusivamente.

Facilita la segmentación de los mercados por niveles de ingreso exclusivamente. Individuos que compran productos locales, priorizando la tradición y lo familiar. Compradores que muestran preferencias y gustos muy diferentes entre países. Personas que compran por impulso y no se guían por marcas o recomendaciones. Individuos que muestran gustos y necesidades semejantes en todo el mundo.

Buencafé, Una empresa colombiana que produce café busca expandirse mercados internacionales Detecta que, en ciertos países europeos, existe una creciente tendencia hacia la sustentabilidad y el consumo de productos amigables con el medio ambiente ¿Qué estrategia debería seguir la empresa para tener éxito en estos mercados?. Promocionar su producto resaltando la tradición cafetera colombiana. Centrarse exclusivamente en el precio como factor diferenciador. Adaptar su oferta de productos y destacar las prácticas de producción sustentable. Ofrecer el mismo producto sin ninguna adaptación o diferenciación.

Indutexma Textiles Una empresa ecuatoriana que produce prendas de vestir busca expandirse mercados internacionales En su análisis, detecta que, en países de Asia, existe una creciente popularidad de la música y la moda hip-hop ¿Qué estrategia debería considerar la empresa para aprovechar esta tendencia?. Adaptar su línea de productos los estilos y preferencias locales. Ignorar las influencias culturales y ofrecer productos estandarizados. Vender exclusivamente través de distribuidores mayoristas. Centrar sus esfuerzos de marketing en los mercados tradicionales.

En el contexto del consumidor global, los factores situacionales influyen en el comportamiento de compra ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de factores situacionales??. Las creencias y valores aprendidos de la familia. Las condiciones ambientales y de ubicación que afectan las compras. Los grupos de referencia, como amigos y compañeros de trabajo. La posición social y el nivel de ingresos del consumidor.

En el contexto del consumidor global, el concepto de etnocentrismo del consumidor ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor este concepto?. La preferencia por productos de otros países por considerarlos de mayor calidad. La creencia de que los productos locales son superiores los extranjeros. El interés por adquirir bienes de otros países y experimentar otras culturas. La adopción de tendencias globales en el consumo.

Una empresa de Lima de artesanías busca expandirse mercados internacionales En su análisis, detecta que en países de Europa existe una creciente tendencia hacia la "mentalidad mundial" ¿Qué implicación tiene esta tendencia para la estrategia de marketing de la empresa?. Enfocarse exclusivamente en mercados donde la cultura peruana sea conocida. Adaptar sus productos la demanda de productos estandarizados nivel global. Destacar la singularidad y el valor cultural de sus artesanías para atraer consumidores cosmopolitas. Ignorar las tendencias culturales y priorizar la venta grupos de expatriados peruanos.

En el contexto del consumidor global, la jerarquía de las necesidades de Maslow ¿Cuál es la implicación de las necesidades fisiológicas en el comportamiento del consumidor?. Motivan el deseo de reconocimiento social y prestigio. Son secundarias ante la búsqueda de seguridad y protección. Son la base para otras necesidades y deben ser satisfechas primero. Se manifiestan cuando el individuo logra la autorrealización personal.

Una empresa chilena de productos de cuidado personal busca expandirse internacionalmente Tras un análisis, detecta que en países de África, un porcentaje considerable de la población aún no satisface plenamente sus necesidades básicas, como acceso agua potable y alimentos ¿Qué estrategia debe considerar la empresa en este contexto?. Enfocarse en la venta de productos de alta gama para los segmentos más ricos. Adaptar su oferta de productos las necesidades básicas y ofrecerlos precios accesibles. Promocionar sus productos como símbolos de estatus y lujo. Ignorar la realidad económica y social y ofrecer productos estandarizados.

En el Marketing para el consumo global, las compras de los compradores industriales suelen basarse en "especificaciones y datos técnicos" ¿ Cuál es la implicación de esta característica en el proceso de marketing para las empresas que atienden este tipo de clientes?. Priorizar la imagen de marca y el posicionamiento emocional. Ofrecer productos con características diferenciadoras para destacar de la competencia. Proporcionar información detallada y datos técnicos que respalden la calidad y eficiencia de los productos. Adaptar los productos las preferencias culturales de cada mercado.

Los gobiernos invierten un porcentaje considerable de su PIB en compras, tanto en economías avanzadas como en desarrollo ¿Cuál es el propósito principal de la licitación competitiva en las compras gubernamentales?. Priorizar las relaciones personales entre proveedores y funcionarios. Asegurar que el gobierno obtenga bienes de calidad al menor precio posible. Favorecer los proveedores nacionales y limitar la competencia internacional. Agilizar el proceso de adquisición, reduciendo los tiempos de espera.

IQ LATAM una empresa ecuatoriana de software busca participar en una licitación pública para proveer sistemas informáticos al gobierno de un país asiático El texto menciona que los países asiáticos pueden tener burocracias grandes ¿Qué estrategia debe priorizar la empresa para tener éxito en este mercado?. Ofrecer precios más bajos que la competencia y priorizar la eficiencia en costos. Buscar socios locales para facilitar las relaciones y superar las barreras culturales y burocráticas. Adaptar sus productos las especificaciones técnicas más exigentes del gobierno. Ignorar las complejidades burocráticas y enfocarse exclusivamente en la calidad de sus productos.

el marketing relacional es particularmente importante en el marketing internacional ¿Cuál es la principal característica del marketing relacional?. Priorizar la venta única y transacciones corto plazo. Establecer relaciones largo plazo con clientes clave, socios y proveedores. Enfocarse exclusivamente en las ventas clientes minoristas. Adaptar los productos las preferencias culturales de cada mercado.

Una empresa colombiana que produce equipos para energías renovables busca vender sus productos gobiernos de países en desarrollo El texto menciona que las licitaciones gubernamentales exigen menudo el cumplimiento de requisitos de contenido local ¿Qué estrategia debe priorizar la empresa para cumplir con este requisito?. Adaptar sus productos y ofrecerlos precios más bajos que la competencia. Ignorar las exigencias de contenido local y centrarse en la calidad superior de sus productos. Exportar los productos desde Colombia sin ninguna adaptación los requisitos de contenido local. Buscar alianzas estratégicas con proveedores locales para la producción de algunos componentes.

En el contexto de marketing de consumidor global, la "gerencia de cuentas globales (GAM)" como una estrategia empleada por empresas multinacionales ¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera completa el principal beneficio que la estrategia GAM aporta los clientes de dichas empresas?. Garantizar que los proveedores actúen con mayor transparencia y compromiso largo plazo, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones y promoviendo la construcción de relaciones basadas en la confianza y la previsibilidad. Incrementar la complejidad y la burocracia en las relaciones comerciales, requiriendo múltiples puntos de contacto y procesos administrativos más extensos para la gestión de sus cuentas. Limitar la comunicación un único punto de contacto con el proveedor, lo que si bien puede agilizar ciertos procesos, también podría restringir el acceso información relevante sobre los productos y servicios. Reducir la posibilidad de obtener economías de escala al dispersar las actividades y las compras nivel global, limitando las oportunidades para consolidar volúmenes y negociar mejores condiciones comerciales.

En el ámbito de los negocios internacionales, las decisiones estratégicas menudo se comparan con las ejecuciones de tiros penales en el fútbol ¿Qué elemento clave de este símil ilustra la necesidad de una investigación rigurosa y pertinente?. La imprevisibilidad del resultado final. La importancia de la habilidad individual de los participantes. La influencia del azar y la suerte en el resultado. La necesidad de predecir con precisión las acciones del oponente.

Sierra Organics produce quinua orgánica y saludable busca expandirse mercados internacionales La gerencia considera que la investigación en mercados extranjeros es de importancia relativa ¿Qué consecuencia podría enfrentar la empresa al adoptar esta postura?. Reducción de los costos operativos. Mayor aceptación de los productos en el mercado internacional. Mayor probabilidad de cometer errores estratégicos en mercados poco conocidos. Mayor flexibilidad para adaptar sus productos diferentes mercados.

En el contexto de la investigación de mercados, se distinguen las formas primaria y secundaria ¿ Cuál es la principal diferencia entre ambas?. La investigación primaria utiliza datos ya recolectados, mientras que la secundaria recaba datos nuevos. La investigación primaria es más costosa, mientras que la secundaria es más rápida y económica. La investigación primaria se centra en los aspectos cualitativos, mientras que la secundaria se enfoca en los cuantitativos. La investigación primaria se basa en fuentes internas la empresa, mientras que la secundaria utiliza fuentes externas.

Crystal SAS propietaria de Gef, Punto Blanco, Baby Fresh y Galax, una empresa colombiana de textiles se expande internacionalmente y enfrenta el reto de que sus diseños, basados en patrones culturales locales, no tienen la misma acogida en otros mercados ¿Qué aspecto de la investigación de mercados internacional debería haber priorizado la empresa antes de su expansión?. La disponibilidad de datos de comercio internacional. El análisis de la competencia en mercados extranjeros. La comparación de los sistemas de distribución en diferentes países. La evaluación de las preferencias y costumbres de los consumidores locales.

En el ámbito de los negocios internacionales, las empresas buscan optimizar su relación con los clientes través de diferentes enfoques En este sentido ¿Cuál es el propósito principal de la administración de las relaciones con el cliente (CRM) cuando se aplica al contexto de los mercados globales?. Aumentar el volumen de transacciones corto plazo, priorizando un alto número de ventas individuales sobre la lealtad largo plazo. Disminuir los costos de marketing por medio de la estandarización de procesos y comunicación, reduciendo la inversión en personalización de la oferta. Maximizar el valor largo plazo de los clientes clave, mediante la construcción de relaciones duraderas basadas en la confianza y la satisfacción continua, gestionando estratégicamente los datos de los clientes para personalizar su experiencia. Limitar la inversión en la satisfacción del cliente y la personalización de la oferta, con el fin de priorizar la rentabilidad inmediata por encima de la construcción de relaciones largo plazo.

Se distingue la importancia entre estímulos proactivos y estímulos reactivos en el contexto de la internacionalización empresarial ¿Cuál de las siguientes opciones define la naturaleza de un estímulo proactivo?. Una respuesta los cambios en el entorno del mercado. Una acción voluntaria basada en la búsqueda de nuevas oportunidades. La necesidad de reducir los costos de producción corto plazo. Una reacción la competencia intensificada en mercados domésticos.

Comware Ecuador, una empresa de tecnología ecuatoriana, enfocada en el mercado local, empieza recibir pedidos de sus productos desde otros países de Latinoamérica Inicialmente, la empresa considera esto como una "válvula de seguridad" temporal, ya que la demanda local está baja ¿Qué riesgo puede enfrentar la empresa si adopta esta perspectiva?. La posibilidad de generar una gran demanda en mercados inexplorados. El aumento de la rentabilidad debido la expansión en nuevos mercados. La oportunidad de establecer relaciones largo plazo con clientes internacionales. La dificultad para establecer una presencia sólida en mercados internacionales largo plazo.

En el contexto de la internacionalización la distancia psicológica como un factor importante en la internacionalización ¿ qué se refiere este concepto?. La distancia física real entre mercados nacionales e internacionales. La dificultad para comunicarse debido las diferencias de idioma. La asimetría entre mercados con respecto variables culturales y normativas. La diferencia en la calidad de los productos entre mercados nacionales e internacionales.

SWEET LAND una empresa ecuatoriana de café, con éxito en su mercado local, se plantea una expansión internacional y busca un socio estratégico para lograrlo Al analizar la situación, se da cuenta de que el país objetivo tiene una fuerte presencia de empresas competidoras ¿Qué tipo de motivación reactiva podría impulsar la empresa ecuatoriana seguir con este plan de expansión, pesar de la competencia?. La búsqueda de un mercado más grande para aumentar sus ventas. La necesidad de aprovechar la experiencia internacional de su socio estratégico. El temor de perder participación en el mercado doméstico ante una posible incursión de esas empresas en su mercado local. La necesidad de generar economías de escala para reducir los costos de producción.

En el contexto del marketing internacional, un factor clave para el éxito de las empresas que buscan expandirse mercados internacionales es la calidad de la gerencia y su compromiso ¿Qué característica es fundamental para una gerencia que busca incursionar exitosamente en mercados extranjeros?. La preferencia por un enfoque de gestión centralizado y autoritario. La capacidad para adaptarse y responder rápidamente los cambios del entorno. La experiencia previa en mercados locales y la aplicación de modelos estandarizados. La toma de decisiones basadas exclusivamente en datos financieros.

En el contexto de la Mezcla de Marketing menciona la tensión entre global y local en la administración de marcas ¿Cuál es el desafío fundamental que enfrentan las empresas al tratar de equilibrar estas dos dimensiones?. Reducir los costos de producción nivel mundial, sin considerar las preferencias locales. Crear productos con una imagen global, que, al mismo tiempo, satisfagan las necesidades locales. Estandarizar los nombres de marca y los productos, independientemente de las diferencias culturales. Adaptar completamente sus productos las demandas locales, lo que dificulta la creación de economías de escala.

GREEN SNACKS fue fundada en el 2018 dedicada la producción y elaboración de snacks saludables busca expandirse mercados internacionales Tras un análisis inicial, detecta que, en un país asiático, los consumidores prefieren los sabores menos dulces y en porciones más pequeñas, y tiene una fuerte competencia con marcas locales ¿Qué estrategia de adaptación de producto debería priorizar la empresa en este mercado?. Mantener el mismo sabor dulce y tamaño de porción que en Ecuador. Enfocarse en la venta de sus productos través de canales de distribución online. Ofrecer sabores menos dulces y porciones más pequeñas, adaptándose las preferencias locales. Promocionar su producto como una marca global, sin considerar las preferencias de los consumidores locales.

¿Cuál de las siguientes situaciones favorece la estandarización de productos en mercados internacionales? La alta diversidad de las preferencias y necesidades de los consumidores. La baja presión de los competidores locales en los mercados destino. Los productos que tienen un reconocimiento de marca universal y requieren poca adaptación. La necesidad de cumplir con regulaciones gubernamentales estrictas en cada país. La alta diversidad de las preferencias y necesidades de los consumidores.

Leonisa, una empresa colombiana de ropa se expande mercados internacionales y se enfrenta al reto de que sus diseños de tallas no se ajustan los estándares de otros mercados ¿Qué implicación tiene este problema para la empresa?. Favorecer el posicionamiento de marca como marca diferenciada y exclusiva. Generar mayores economías de escala en su producción. Dificultar la aceptación y las ventas de sus productos en mercados extranjeros. Reducir la necesidad de adaptar sus diseños los estándares locales.

En el complejo proceso de la internacionalización, las empresas se enfrentan la decisión crucial de si deben estandarizar sus productos o adaptarlos las particularidades de cada mercado ¿Cuál de los siguientes factores ejerce una influencia determinante y directa sobre la necesidad de adaptar un producto en mercados internacionales?. La opinión de los consumidores locales sobre los productos extranjeros y la predisposición cultural hacia marcas provenientes de otras naciones, lo cual puede influir en la recepción y aceptación de productos estandarizados. El tipo de producto en sí mismo, sus características técnicas inherentes (como su complejidad, vida útil, o requisitos de uso), y el grado de aceptación inicial en el mercado local objetivo, que pueden hacer inviable la estandarización del mismo en diferentes contextos. El nivel de competencia existente en el mercado, así como las preferencias de los distribuidores locales, incluyendo aspectos logísticos, condiciones de venta y las estrategias de promoción que estos últimos prefieren para la comercialización de los productos en sus respectivos mercados. Las regulaciones gubernamentales sobre publicidad y etiquetado, que pueden requerir modificaciones específicas en la presentación y empaque del producto, para garantizar el cumplimiento de las normativas locales y posibilitar su comercialización.

En el ámbito del marketing global, el patrocinio deportivo se ha convertido en una herramienta de gran relevancia para las empresas Considerando este contexto: ¿Cuál es el principal beneficio que las empresas buscan al establecer alianzas de patrocinio con eventos deportivos nivel mundial, más allá de la simple visibilidad?. Evitar regulaciones gubernamentales más estrictas en cuanto la publicidad, reduciendo la necesidad de cumplir con normas publicitarias locales. Reducir los costos de publicidad mediante la exposición masiva través de eventos deportivos, aprovechando tarifas preferenciales por volumen. Asociar sus marcas con valores como el liderazgo, el trabajo en equipo y la excelencia, que son atributos fuertemente relacionados con el mundo del deporte. Obtener descuentos en las tarifas de publicidad televisiva través de paquetes de patrocinio, optimizando el retorno de la inversión en medios tradicionales.

Waykana Ecuador es una empresa ecuatoriana que produce bebidas energéticas de guayusa que busca expandirse nuevos mercados, decide patrocinar eventos deportivos como parte de su estrategia promocional Sin embargo, tras un análisis inicial, detecta que existen diferencias marcadas en las preferencias de medios entre países asiáticos y latinoamericanos ¿Qué estrategia de medios debe adoptar la empresa para optimizar el impacto de sus patrocinios en cada región, reconociendo estas diferencias?. Utilizar solamente la televisión para llegar la mayor audiencia posible, basándose en la creencia de que este es el medio más eficaz en todos los mercados. Utilizar exclusivamente los medios digitales para alcanzar las audiencias jóvenes, ya que se consideran el principal mercado meta para este tipo de productos. Priorizar los medios de comunicación tradicionales en todos los mercados, asegurando una mayor consistencia de marca través de los canales. Adaptar su estrategia de medios las características y preferencias de la audiencia en cada mercado, seleccionando los canales más relevantes para sus grupos objetivo.

En el proceso de comunicación del marketing internacional, el emisor busca transmitir un mensaje eficaz al receptor Considerando los distintos factores que pueden influir en la recepción del mensaje: ¿Cuál es el elemento clave que permite al emisor lograr el máximo impacto en su comunicación, asegurando que su mensaje sea no solo recibido sino también comprendido?. Utilizar la tecnología de punta para transmitir el mensaje de manera más eficiente, disminuyendo costos y optimizando tiempos de entrega. Adaptar el mensaje las características y necesidades del receptor, teniendo en cuenta sus particularidades culturales, sociales y psicológicas. Seleccionar los canales de comunicación de menor costo, lo cual optimiza el retorno de la inversión en publicidad y la estrategia de medios. Evitar el ruido y las posibles interferencias en el mensaje, buscando una comunicación clara y directa que impida errores en la recepción.

Asyoumartina una empresa colombiana de ropa, con operaciones en varios mercados latinoamericanos, ha notado que sus campañas promocionales, pesar de estar bien diseñadas, tienen respuestas notablemente diferentes en cada país Tras una investigación detallada, descubren que la interpretación de algunos símbolos y colores varía significativamente entre los diferentes mercados y culturas ¿Qué implicación crucial tiene esta información para la estrategia de publicidad de la empresa nivel regional?. Estandarizar sus campañas para reducir costos y simplificar la gestión de la publicidad, creando una misma comunicación para todos los países. Utilizar un lenguaje y simbolismos comunes en todas sus comunicaciones, garantizando la coherencia y consistencia de la marca nivel regional. Priorizar los medios de comunicación masivos para alcanzar la mayor cantidad de personas en la región, dejando de lado las particularidades culturales. Considerar las diferencias culturales en cada país y adaptar su publicidad para que conecte de manera eficaz con cada mercado, evitando mensajes que puedan resultar ofensivos o malinterpretados.

Dentro del contexto de Precios, la fijación de precios es un elemento clave en la mezcla de marketing En este sentido, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el rol del precio en el proceso de marketing?. Sirve únicamente como un indicador de la rentabilidad de la empresa corto plazo. Es un factor estático que no requiere evaluación ni ajuste constante. Sirve como un medio de comunicación con el comprador, otorgando una base para juzgar la oferta. Se debe considerar en forma aislada de los otros elementos de la mezcla de marketing.

ECUADORIAN BLOOD una empresa ecuatoriana de artesanías, que se expande mercados internacionales, considera que sus productos son únicos y de alta calidad Sin embargo, se enfrenta al reto de la fuerte competencia con productos similares ¿Qué estrategia de fijación de precios de primera vez debe considerar esta empresa para posicionar sus productos en mercados extranjeros?. Fijar precios bajos para desalentar la entrada de otros competidores, con el objetivo de ganar cuota de mercado rápidamente. Fijar precios altos, con el objetivo de lograr altas contribuciones la rentabilidad en un corto periodo. Utilizar los precios de mercado de los competidores como punto de referencia, con ajustes por su diferenciación. Reducir al mínimo posible los costos de producción para vender con el precio más bajo posible.

Dentro del contexto de los precios, se mencionan tres estrategias generales de fijación de precios de exportación: la fijación de precios estándar mundial, la fijación de precios dual y la fijación de precios diferenciada por mercado ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fijación de precios dual?. Establecer un mismo precio para todos los mercados, tanto nacionales como internacionales. Establecer precios diferentes entre los mercados domésticos y los mercados de exportación. Ajustar los precios en función de la demanda de cada mercado. Fijar los precios de exportación en función de los costos de producción.

Colcafé, es una empresa colombiana de café que se expande mercados internacionales y se da cuenta de que, en ciertos países, los clientes prefieren una mayor relación entre calidad y precio ¿Qué aspecto fundamental de la fijación de precios debe considerar la empresa para adaptarse esas preferencias?. Los costos de producción, buscando siempre reducir al mínimo posible los costos operativos. La demanda de los productos, ajustando los precios la disposición pagar de los clientes en cada mercado. La respuesta las condiciones competitivas y las condiciones económicas de cada mercado. Las regulaciones gubernamentales, cumpliendo con la normativa de precios en cada mercado.

En el contexto del marketing, el concepto de "orquesta sensorial" destaca la importancia de la integración de todos los sentidos para crear una experiencia coherente y memorable en el cliente, con el objetivo de construir una narrativa completa de la marca ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor este concepto?. Una estrategia para reducir costos al enfocarse solo en los sentidos más rentables. Un enfoque que prioriza el sentido de la vista sobre los demás, dada su importancia en el procesamiento cerebral. La coordinación de los cinco sentidos para generar una experiencia de compra armónica y memorable. Un método para estandarizar la experiencia sensorial, minimizando la individualidad del cliente.

Las marcas utilizan diversas estrategias para conectar con sus clientes y crear una identidad memorable Qué función principal tiene un jingle dentro del marketing sensorial, especialmente en la construcción de la identidad de una marca?. Actuar como un elemento disruptivo para llamar la atención. Servir como una herramienta para la segmentación del mercado. Inducir al cliente tomar decisiones de compra irracionales. Fijar un mensaje de la marca en la memoria del cliente mediante la repetición y asociación.

El diseño de una marca es crucial en su reconocimiento y conexión con el consumidor, abarcando diferentes elementos que se complementan ¿Cuál es la distinción entre un logotipo y un símbolo en la identidad visual de una marca?. El logotipo es un diseño abstracto, mientras que el símbolo es una representación figurativa. El logotipo es la representación gráfica del nombre de la empresa, mientras que el símbolo es una imagen o dibujo que la identifica. El logotipo se utiliza en el ámbito digital, mientras que el símbolo se emplea en el mundo físico. No existe una diferencia fundamental, ambos son intercambiables en la identidad visual de la marca.

El estudio de la sinestesia en el marketing sensorial busca comprender cómo la estimulación de un sentido puede evocar sensaciones en otro ¿Qué implicación principal tiene la sinestesia en la creación de experiencias de marca memorables para los consumidores?. Que ciertos estímulos puedan confundir los sentidos y generar una experiencia negativa. Que la estimulación de un sentido pueda evocar asociaciones en otros sentidos, enriqueciendo la experiencia. Que se debe evitar la estimulación sensorial excesiva, ya que puede abrumar al cliente. Que los sentidos deben ser tratados de forma independiente para evitar confusión en la percepción.

Las tiendas utilizan diversas estrategias para crear un ambiente sensorial agradable, por ejemplo, la ambientación musical ¿Qué tipo de ritmo musical se suele preferir en los establecimientos comerciales durante los horarios de mayor afluencia de clientes y con qué finalidad?. Ritmos acelerados, para agilizar el proceso de compra y minimizar la permanencia en las filas. Ritmos lentos y relajantes, para fomentar la calma y el tiempo de permanencia en el local. Música sin ritmo, que pase desapercibida y no altere la experiencia de compra. Ritmos variados, para satisfacer los gustos musicales de todos los clientes.

La cadena de supermercados Supermaxi, busca mejorar la experiencia de sus clientes durante la tarde Considerando que en ese horario las amas de casa son su principal público ¿Qué tipo de música debe incorporar la marca para generar un ambiente más agradable y aumentar las ventas?. Música folclórica ecuatoriana, para crear un ambiente más autóctono. Música electrónica de alta energía, para mantener los clientes activos. Éxitos de moda y canciones de novelas, para conectar con el gusto de su público. Música clásica, para generar un ambiente relajante y sofisticado.

La marca de calzado deportivo Venus ha decidido lanzar un nuevo modelo que busca destacar por su tecnología y confort Considerando la importancia de la percepción sensorial en la experiencia de compra ¿Qué estrategia sería más adecuada para la marca?. Priorizar la publicidad en televisión, mostrando únicamente el diseño del calzado. Ofrecer la posibilidad de probar el calzado en la tienda, permitiendo los clientes sentir su ligereza y comodidad. Distribuir muestras gratuitas del calzado en eventos deportivos, pero sin interacción directa con el producto. Entregar el calzado en empaques sellados, para garantizar la higiene del producto.

La cadena de tiendas de ropa interior femenina Dulce Secreto, tiene una amplia colección de lencería y busca mejorar la experiencia de sus clientes en el punto de venta Para este fin, decide poner sus productos al alcance de sus clientes para que los toquen ¿Qué tipo de efecto puede tener esta acción en las ventas de la tienda?. Los clientes preferirán comprar los productos sin contacto físico, para evitar la manipulación. El acto de tocar los productos incrementará la probabilidad de compra, al permitir los clientes evaluar su calidad y suavidad. Tocar los productos generará una sensación de desconfianza en el cliente. Tocar los productos no tendrá un impacto significativo en la decisión de compra.

Una tienda de artículos de hogar llamada El Mueble Ideal, busca mejorar la experiencia de compra de sus clientes mediante el uso de la visión Para este fin, se proponen reordenar sus productos utilizando diferentes colores, creando un ambiente visualmente agradable y coherente ¿Cómo debe utilizar la iluminación del local?. Utilizar luz tenue y cálida, para generar un ambiente relajante y acogedor. Evitar cualquier tipo de iluminación directa, para no saturar el ambiente. Utilizar luz blanca en el techo y colores más oscuros en las paredes y el suelo. Utilizar iluminación puntual y dirigida para resaltar los productos y mejorar la visibilidad.

Un emprendedor en la ciudad de Cuenca está abriendo una heladería artesanal llamada Sabores del Austro ¿Qué acciones en el local de ventas podría implementar, basándose en el concepto de marketing sensorial para atraer clientes utilizando el sentido del gusto?. Colocar música folclórica cuencana de fondo, para crear un ambiente tradicional. Ofrecer pequeñas degustaciones gratuitas de sus helados, para dar conocer su sabor y variedad. Decorar el local con colores brillantes y llamativos, para captar la atención visual de los transeúntes. Utilizar un aroma específico que recuerde los postres tradicionales de la región.

La marca de ropa infantil Patito Lindo, quiere crear una experiencia de compra más atractiva para sus clientes Siendo sus principales compradores padres y madres, Resultado de aprendizaje evaluar Aplicar estrategias de marketing sensorial basadas en los cinco sentidos para crear experiencias memorables que fortalezcan la conexión emocional y la recordación de marcas y productos en ambientes de compra Conector: ¿Qué acciones puede incorporar en sus puntos de venta para mejorar la experiencia de compra de acuerdo los perfiles de clientes?. Utilizar únicamente maniquíes con los productos, sin permitir el contacto físico con las prendas. Crear un ambiente musical que invite los padres recorrer la tienda con calma y atención todos los productos. Ofrecer opciones que permitan la exploración táctil de los productos, con una disposición visual que genere interés. Priorizar la publicidad en redes sociales, mostrando los productos desde diferentes ángulos.

Una nueva tienda de tecnología TechStore está diseñando su espacio de venta Considerando los principios del marketing sensorial ¿Cómo debe manejar la disposición de los productos en las estanterías para generar una mayor atención por parte de sus clientes?. Colocar los productos más novedosos en las zonas menos visibles del local, para evitar confusiones. Ubicar los productos en las zonas de la tienda de manera aleatoria, sin considerar los hábitos de recorrido de sus clientes. Situar los productos de mayor interés la altura de los ojos, principalmente en los extremos de los pasillos para maximizar su visibilidad. Apilar todos los productos de una misma categoría en un solo estante, para facilitar la comparación.

La empresa ecuatoriana de chocolates Pacari, reconocida por sus productos de alta calidad y sabores únicos, quiere crear una identidad de marca que se diferencie de la competencia Siendo el gusto uno de sus principales atributos ¿Cómo debe abordarlo?. Estandarizar el sabor de todos sus productos para garantizar la coherencia en la marca. Mantener los productos en empaques sellados para evitar que el sabor se deteriore. Invertir en degustaciones y catas dirigidas, para que los clientes aprecien la complejidad y calidad de sus sabores. Enfocarse exclusivamente en el diseño del empaque, sin considerar la experiencia sensorial del sabor.

Una tienda de ropa de diseñador independiente en Guayaquil, busca destacar en un mercado competitivo Para implementar el marketing sensorial de una forma creativa ¿Qué acciones puede incorporar, basándose en el perfil de sus clientes?. Reducir los puntos de contacto táctil en la tienda, dado que los clientes suelen ser muy cuidadosos. Mantener los productos de forma uniforme y simétrica, sin ninguna variación o toque de desorden. Ofrecer sus clientes la posibilidad de explorar las texturas y la confección de las prendas, y acompañar la compra con un ambiente multisensorial cuidado. Utilizar una iluminación fría y directa, para destacar los detalles de las prendas de forma objetiva.

Estados de carencia percibida que un individuo experimenta, abarcando necesidades físicas como comida, vestimenta, calor y seguridad; necesidades sociales como pertenencia y afecto; y necesidades individuales como conocimiento y autoexpresión ¿Qué concepto hace referencia el enunciado descrito?. Deseo. Demanda. Necesidad. Oferta.

La percepción que tienen los consumidores sobre las características y atributos únicos que diferencian un producto de otros en el mercado ¿Cómo se denomina el conjunto de características percibidas que diferencian una marca de sus competidores?. Segmentación. Posicionamiento. Identidad de marca. Target.

La cantidad total de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos adquirir en un mercado, bajo ciertas condiciones de precio, tiempo y entorno La cantidad total de automóviles vendidos en un año en el mercado ecuatoriano, ¿este concepto corresponde ?. Oferta. Precio. Mercado. Demanda.

Idea de que los consumidores favorecerán los productos que estén disponibles y sean asequibles; por lo tanto, la organización debería enfocarse en mejorar la eficiencia de producción y distribución ¿Qué concepto hace referencia el enunciado descrito?. Concepto de producto. Concepto de ventas. Concepto de producción. Concepto de marketing social.

Evaluación del cliente de la diferencia entre todos los beneficios y todos los costos de una oferta de mercado en relación con las ofertas de la competencia ¿Qué concepto hace referencia el enunciado descrito?. Satisfacción del cliente. Valor percibido por el cliente. Demanda. Propuesta de valor.

Supermaxi ha realizado una campaña de marketing que destaca su compromiso con productos ecológicos y sostenibles Esto ha generado un aumento en la lealtad de los clientes y una mayor percepción positiva de la empresa en la comunidad ¿Qué estrategia de marketing está aplicando esta empresa?. Marketing tradicional. Marketing de ventas. Marketing social. Marketing orientado al producto.

1. Una empresa fabricante de cámaras digitales decide centrarse exclusivamente en la cantidad de megapíxeles que ofrece su producto, sin considerar que sus clientes buscan facilidad de uso y conectividad con dispositivos móviles De acuerdo con este caso, ¿ qué concepto hace referencia la situación descrita?. Intercambio. Satisfacción del cliente. Valor percibido por el cliente. Miopía del marketing.

1. Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio, quienes comparten una necesidad o deseo particular que puede ser satisfecho través de relaciones de intercambio ¿ qué concepto corresponde la descripción presentada en el enunciado?. Demanda. Intercambio. Mercado. Segmentación.

1. Conjunto de beneficios o valores que una marca promete entregar los consumidores para satisfacer sus necesidades ¿ qué concepto se refiere el enunciado descrito?. Estrategia de precios. Marketing social. Intercambio de valor. Propuesta de valor.

1. Modelo de cinco pasos que guía las empresas desde la comprensión del cliente hasta la generación de valor, pasando por la creación de estrategias y programas de marketing ¿Este proceso de cinco pasos se denomina?. Proceso de marketing. Administración de la relación con los clientes. Segmentación de mercado. Propuesta de valor.

1. El proceso integral de crear y mantener relaciones redituables con el cliente al entregarle valor y satisfacción superiores ¿ qué concepto pertenece el proceso descrito en el enunciado?. Investigación de mercados. Intercambio de valor. Comprensión de las necesidades del cliente. Administración de la relación con el cliente.

1. Este concepto sostiene que los consumidores preferirán los productos que ofrecen la mejor calidad, rendimiento y características innovadoras ¿ qué concepto de marketing se refiere esta descripción?. Concepto de producción. Concepto de ventas. Concepto de producto. Proceso de marketing.

Una empresa de tecnología recopila datos sobre sus clientes y utiliza inteligencia artificial para personalizar sus campañas de marketing ¿Qué estrategia de marketing está utilizando esta empresa?. Marketing masivo. Marketing digital. Administración de relaciones directas. Marketing sin fines de lucro.

Un restaurante ha diseñado una campaña de lealtad para aumentar la frecuencia de visitas de sus clientes recurrentes, ofreciendo descuentos y beneficios exclusivos ¿Qué objetivo busca lograr esta estrategia?. Incrementar la participación del cliente. Aumentar el valor capital del cliente. Mejorar la segmentación de mercado. Reducir costos de adquisición de clientes.

1. Combinación de productos, servicios, información o experiencias ofrecidos un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo ¿ qué concepto corresponde la descripción del enunciado?. Demanda. Oferta de mercado. Elasticidad de mercado. Satisfacción del cliente.

1. Es el total estimado de todas las compras y recomendaciones que un cliente puede generar para una empresa lo largo de su vida ¿ qué concepto corresponde la descripción presentada en el enunciado?. Ciclo de vida del cliente. Valor de por vida del cliente. Ciclo de vida del producto. Fidelización del cliente.

Parte que obtiene la compañía por las compras del cliente en sus categorías de producto ¿El enunciado hace referencia al concepto de?. Ciclo de vida del cliente. Participación de mercado. Participación de la oferta. Participación del cliente.

Lograr que la marca constituya una parte significativa de las conversaciones y la vida de los consumidores alentando la participación directa y continua del cliente para dar forma conversaciones, las experiencias de marca y la comunidad de marca ¿ qué concepto se refiere el enfoque descrito en el enunciado?. Marketing de compromiso del cliente. Marketing de afiliados. Marketing experiencial. Marketing masivo.

En la era digital, el modelo de marketing que se basa en atraer los consumidores través de mensajes y ofertas que les interesen, en lugar de interrumpirlos con publicidad no solicitada, se denomina Este enfoque se llama: Marketing por atracción. Marketing por intrusión. Marketing directo. Marketing transaccional.

Una empresa lanza una campaña en redes sociales, donde publica videos e imágenes atractivas, sobre el uso de sus productos, fomentando que los clientes compartan sus propias experiencias usando un hashtag específico ¿ qué tipo de estrategia corresponde la descripción presentada en el enunciado?. Marketing de contenido. Marketing por atracción. Marketing masivo. Marketing relacional.

Una cadena de cafeterías utiliza Instagram para lanzar un concurso donde los clientes deben subir fotos creativas con sus bebidas usando el hashtag #MiCaféFavorito Las fotos con más likes ganan premios Esta estrategia fomenta el: Marketing de compromiso del cliente. Marketing por intrusión. Marketing directo. Marketing de experiencia.

Doritos organiza un concurso global donde los consumidores crean anuncios de 30 segundos para el Super Bowl, y los ganadores son transmitidos en televisión Esta práctica es un ejemplo de: Marketing generado por el consumidor. Marketing por intrusión. Marketing directo. Marketing tradicional.

Starbucks lanza una plataforma en línea donde los clientes pueden sugerir mejoras en el servicio, votar por las mejores ideas y participar en discusiones sobre productos futuros Esta iniciativa es un caso de: Marketing masivo. Co-creación de valor. Marketing transaccional. Marketing generado por el consumidor.

Proceso mediante el cual la dirección evalúa los productos y negocios que constituyen la empresa Este concepto hace referencia : Análisis FODA. Análisis de la cartera de negocios. Marketing digital. Inbound marketing.

Método de planeación de cartera que evalúa las unidades estratégicas de negocio de una empresa en términos de su tasa de crecimiento de mercado y su participación relativa de mercado ¿Cómo se denomina este método desarrollado por Boston Consulting Group?. Ciclo de vida del producto. Cadena de valor. Matriz de crecimiento-participación. Marketing masivo.

1. Son productos o servicios de alto crecimiento y alta participación Con frecuencia requieren fuertes inversiones para financiar su rápido crecimiento Según la matriz del BCG, este negocio se clasifica como: Vacas generadoras de dinero. Perros. Signos de interrogación. Estrellas.

Una unidad de negocio madura y rentable, con alta participación en un mercado de bajo crecimiento, que genera recursos financieros para la empresa sin requerir grandes inversiones adicionales 1. Según la matriz del BCG, este negocio se clasifica como: Perros. Vacas generadoras de dinero. Estrellas. Signos de interrogación.

Son unidades de negocio de baja participación en mercados de alto crecimiento Requieren mucho dinero para mantener su participación y si quisieran incrementarla, serían necesarias altas inversiones De acuerdo, la matriz de crecimiento participación (método de Boston Consulting Group) el enunciado hace referencia : Productos Estrella. Productos Vacas. Productos interrogantes. Productos perros.

Son negocios o productos de bajo crecimiento y baja participación Podrían generar suficientes recursos para mantenerse sí mismos, pero no prometen ser grandes éxitos monetarios De acuerdo, la matriz de crecimiento participación (método de Boston Consulting Group) el enunciado hace referencia : Productos Estrella. Productos Vacas. Productos interrogantes. Productos perros.

Herramienta de planeación estratégica que permite identificar oportunidades de crecimiento de una empresa través de estrategias como la penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación Esta herramienta se denomina: Matriz de participación-crecimiento. Matriz de expansión de producto/mercado. Matriz FODA. Ciclo de vida del producto.

Estrategia de crecimiento que busca aumentar las ventas de los productos actuales los segmentos actuales del mercado sin realizar cambios en el producto Esta estrategia se llama: Penetración de mercado. Diversificación. Desarrollo de producto. Desarrollo de mercado.

Una empresa de tecnología que actualmente vende productos en América Latina decide expandirse mercados de Europa y Asia sin modificar su línea de productos Según la matriz de expansión de producto/mercado, esta estrategia corresponde : Diversificación. Penetración de mercado. Desarrollo de producto. Desarrollo de mercado.

La serie de departamentos internos que llevan cabo actividades de generación de valor para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar los productos de la empresa ¿Cómo se denomina el concepto que describe el conjunto de departamentos internos responsables de generar valor en una empresa?. Red de entrega de valor. Filosofía del marketing. Cadena de valor. Gestión de relaciones con socios.

Es la lógica de marketing que define como una empresa planea generar valor para el cliente y establecer relaciones redituables con él Este concepto se denomina: Estrategia de marketing. Intermediarios de marketing. Competidores. Red de entrega de valor.

1. Dividir un mercado en distintos grupos de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos, y quienes podrían requerir productos o programas de marketing separados ¿Cómo se denomina el concepto que describe el proceso de dividir un mercado?. Posicionamiento. Segmentación de mercado. Selección de mercado meta. Segmento de mercado.

1. Una cadena de supermercados identifica un grupo de consumidores que priorizan la economía y buscan productos de bajo precio, y enfoca sus esfuerzos en ofrecer descuentos y promociones para atraerlos Este segmento de mercado se clasifica principalmente según un criterio: Psicográfico. Geográfico. Demográfico. Conductual.

1. BMW se posiciona como "la máxima máquina de conducción", enfocándose en clientes que valoran tecnología avanzada y desempeño superior ¿ qué concepto de marketing corresponde la percepción que los clientes tienen de la marca en el mercado?. Posicionamiento de mercado. Segmentación demográfica. Diferenciación conductual. Marketing masivo.

1. El conjunto de herramientas tácticas de marketing Producto, precio, plaza y promoción, que la empresa combina para producir la respuesta que desea en el mercado meta ¿ qué concepto corresponde el conjunto de herramientas tácticas descrito en el enunciado?. Estrategia de marketing. Propuesta de valor. Diferenciación. Mezcla de marketing.

Combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta Así, una Ford Escape está compuesta de tornillos y tuercas, bujías, pistones, faros y miles de otras piezas Ford ofrece varios modelos de Escape y docenas de características opcionales ¿Cuál es el concepto que describe la combinación de bienes y servicios ofrecidos por una empresa al mercado meta?. Producto. Precio. Plaza. Promoción.

1. Cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto Por ejemplo, Ford calcula los precios minoristas sugeridos que sus concesionarios podrían cobrar por cada Escape ¿El enunciado hace referencia al concepto de?. Producto. precio. plaza. promoción.

1. Actividades que la empresa realiza para garantizar que su producto esté disponible para los clientes meta, incluyendo canales de distribución, logística y transporte Ford se asocia con una gran cantidad de concesionarios de propiedad independiente que venden los diferentes modelos de la empresa ¿ qué concepto corresponde la descripción de enunciado?. Producto. Precio. Promoción. Plaza.

1. Actividades que comunican las características y beneficios de un producto con el objetivo de persuadir los clientes meta para que lo compren ¿ qué concepto corresponde la descripción del enunciado?. Producto. Precio. Promoción. Plaza.

1. Son las capacidades internas, recursos y factores situacionales positivos que podrían ayudar una empresa atender sus clientes y alcanzar sus objetivos Bakels cuenta con un equipo altamente calificado en investigación y desarrollo, lo que le permite innovar constantemente en el mercado ¿Qué concepto del análisis FODA describe esta situación?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

1. Factores o tendencias favorables en el entorno externo que una empresa podría aprovechar para mejorar su desempeño y alcanzar sus metas Bimbo, ha identificado un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos más sostenibles Este cambio puede ser aprovechado para desarrollar una nueva línea ecológica ¿Qué concepto del análisis FODA describe esta situación?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

Limitaciones internas y los factores situacionales negativos que podrían interferir con el desempeño de la empresa ¿Qué concepto del análisis FODA describe esta situación?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

La entrada de una nueva competencia internacional con precios más bajos está reduciendo la cuota de mercado de una empresa local y dificultando su crecimiento en la industria ¿Qué concepto del análisis FODA describe esta situación?. Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas.

Actores y fuerzas ajenas al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para generar y mantener relaciones exitosas con los clientes meta Igual que YouTube, las empresas constantemente observan y se adaptan al entorno cambiante o, en muchos casos, encabezan esos cambios ¿ qué concepto corresponde la descripción de los actores y fuerzas externas que influyen en las actividades de marketing y las relaciones con los clientes meta?. Macroentorno. Mercado. Microentorno. Entorno de marketing.

Está formado por los actores cercanos la empresa que afectan su capacidad para servir los clientes: empresa, proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos Este concepto hace referencia : Macroentorno. Mercado. Microentorno. Entorno de marketing.

1. Grandes fuerzas de la sociedad que afectan el microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales ¿Cómo se denomina el concepto descrito en el enunciado?. Macroentorno. Mercado. Microentorno. Entorno de marketing.

Proceso mental mediante el cual una persona pasa de escuchar por primera vez una innovación hasta convertirse en usuario regular de un producto ¿Cuáles son las etapas que los consumidores atraviesan en el proceso de adopción de un nuevo producto?. Conocimiento, Evaluación, Compra, Rechazo, Fidelización. Conciencia, Interés, Evaluación, Prueba y Adopción. Identificación, Exploración, Selección, Uso y Satisfacción. Descubrimiento, Persuasión, Prueba, Opinión y Compra.

1. Productos de consumo que se compran con frecuencia, de inmediato y con mínimo esfuerzo de comparación Suelen ser de bajo precio y colocados en muchas ubicaciones Incluyen detergentes, caramelos, revistas y comida rápida ¿ qué tipo de producto de consumo hace referencia el enunciado?. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto de conveniencia. Producto industrial.

1. Producto de consumo con características o identificación de marca únicas y por el cual un grupo significativo de compradores está dispuesto hacer un esfuerzo de compra especial Incluyen marcas específicas de automóviles, Bienes de lujo, como relojes Rolex o cristal fino ¿ qué tipo de producto de consumo hace referencia el enunciado?. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto de conveniencia. Producto industrial.

1. Son productos que el consumidor no conoce o no considera comprar habitualmente, como seguros de vida, servicios funerarios planeados y donaciones de sangre Requieren intensa publicidad, ventas personales y esfuerzos de marketing ¿ qué tipo de producto de consumo hace referencia el enunciado?. Producto de comparación. Producto de especialidad. Producto de conveniencia. Producto no buscado.

La fijación de precios adecuada debe equilibrar el valor percibido por el cliente y las utilidades de la empresa Si el precio es demasiado alto, el cliente no comprará; si es demasiado bajo, la empresa perderá rentabilidad ¿Cuáles son las tres principales estrategias de fijación de precios que se aplican en esta situación?. Fijación de precios basada en la demanda, fijación de precios psicológicos y fijación de precios promocionales. Fijación de precios basada en el valor para el cliente, fijación de precios basada en el costo y precio basado en la competencia. Fijación de precios según la temporada, fijación de precios dinámicos y fijación de precios de penetración. Fijación de precios por desnatado, fijación de precios de paquetes y fijación de precios geográficos.

Precios que los compradores llevan en la mente y los cuales se refieren cuando ven un producto determinado ¿ qué concepto de estrategia de fijación de precios hace referencia el enunciado?. Fijación psicológica de precios. Precios de referencia. Fijación promocional de precios. Fijación geográfica de precios.

Fijación temporal de los precios de los productos por debajo de su precio de lista, y en ocasiones incluso por debajo del costo, con el fin de aumentar las ventas en el corto plazo ¿ qué concepto de estrategia de fijación de precios hace referencia el enunciado?. Fijación psicológica de precios. Precios de referencia. Fijación promocional de precios. Fijación geográfica de precios.

Conjunto de organizaciones interdependientes que ayudan que un producto o servicio esté disponible para su uso o consumo por el consumidor final ¿Cómo se denomina el concepto que describe el enunciado?. Sistema de marketing vertical. Red de entrega de valor. Canal de marketing (o canal de distribución). Sistema multicanal.

1. Proceso que permite eliminar intermediarios tradicionales o reemplazarlos por nuevos actores en la cadena de valor, utilizando principalmente canales digitales ¿Cuál es el concepto que describe esta tendencia?. Distribución intensiva. Reorganización de canales. Fragmentación de mercado. Desintermediación.

1. Un fabricante de electrodomésticos decide vender sus productos tanto en grandes cadenas como Walmart y en su tienda en línea para alcanzar más consumidores ¿Qué sistema de distribución está implementando esta empresa?. Sistema de marketing vertical. Sistema multicanal. Distribución exclusiva. Canal de marketing directo.

Tipo de sistema en el cual los productores, mayoristas y minoristas actúan como un sistema unificado, ya sea por propiedad común, contratos o el poder de un miembro dominante ¿ qué concepto de organización de canales hace referencia el enunciado?. Sistema multicanal. Sistema de marketing vertical (VMS). Sistema de marketing horizontal. Distribución exclusiva.

Canal de marketing que incluye intermediarios como mayoristas y minoristas que ayudan llevar el producto desde el fabricante hasta el consumidor final ¿Cómo se llama este tipo de canal de marketing?. Canal de marketing indirecto. Canal directo. Sistema de franquicia. Distribución horizontal.

Ocurre cuando dos o más empresas del mismo nivel de un canal se combinan para aprovechar una oportunidad de mercado compartiendo recursos ¿ qué sistema de marketing hace referencia este concepto?. Sistema de marketing vertical. Sistema de marketing horizontal. Sistema multicanal. Distribución intensiva.

Una compañía de electrodomésticos utiliza tanto su tienda en línea como grandes cadenas de retail como Best Buy y Walmart para alcanzar distintos segmentos de consumidores ¿Qué tipo de sistema de distribución describe este caso?. Sistema de franquicia. Sistema de distribución multicanal. Distribución exclusiva. Sistema vertical.

1. Un fabricante de alimentos perecederos requiere un canal de distribución sin intermediarios para evitar retrasos y garantizar la frescura de sus productos en el mercado ¿Qué tipo de canal de marketing es el más adecuado para este caso?. Canal de marketing directo. Canal indirecto. Sistema multicanal. Sistema de marketing horizontal.

1. Las empresas deben decidir cuántos intermediarios o miembros del canal utilizarán en cada nivel de distribución Para ello, existen tres estrategias principales que permiten definir la cobertura del mercado ¿Cuáles son las estrategias de distribución que las empresas pueden aplicar en los canales de marketing?. Distribución local, distribución nacional y distribución global. Sistema directo, sistema indirecto y sistema mixto. Sistema multicanal, sistema administrado y sistema contractual. Distribución intensiva, distribución exclusiva y distribución selectiva.

Para el planteamiento de los objetivos de marketing se debe tener en cuenta la metodología SMART La importancia de que el objetivo sea específico radica en: El adecuado planteamiento del objetivo que nos permita evaluar su cumplimiento. En disponer indicadores de medición que permita evaluar su cumplimiento. Como se llevará a cabo el objetivo. Que sea claro y preciso en lo que se quiere lograr sin dejar lugar a la ambigüedad.

Para el planteamiento de los objetivos de marketing se debe tener en cuenta la metodología SMART La relevancia de un objetivo radica en: El adecuado planteamiento del objetivo. Como se llevará a cabo el objetivo. En disponer indicadores de medición que nos permita evaluar su cumplimiento. La relación con los objetivos estratégicos y su impacto en los resultados.

La elección del tono y la voz de la marca en los mensajes y la publicidad influye en cómo se percibe la marca Esta consistencia contribuye a la percepción positiva de la marca, refuerza sus valores y facilita una conexión más fuerte con los consumidores, fomentando la lealtad a largo plazo En ese sentido, el área de comunicación de la empresa debe considerar que: Exista coherencia en algunas acciones de comunicación. La empresa debe ser coherente con los que comunica externamente. La empresa debe ser coherente con los que comunica internamente. Debe existir coherencia en todas las acciones de comunicación.

Es la estrategia de comercialización en la que los productos o servicios se venden directamente a los consumidores, sin la intermediación de establecimientos minoristas tradicionales Dicha definición corresponde al concepto de: Venta directa. Marketing directo. Email marketing. Telemarketing.

La empresa Vivo Platino ofrece cursos prácticos de manejo de redes sociales Para la realización de una campaña de marketing directo que duró 3 meses, la empresa tuvo que invertir mensualmente lo siguiente:  Facebook Ads $2500  Google Ads $2250  Tik tok Ads $1200  Plan de suscripción mensual de CRM para Pymes $150 La campaña durante los tres meses logró atraer 1200 leads al embudo, de los cuales únicamente compraron 200 El curso práctico se ofrece a un precio de $133,99 ¿Cuál es el porcentaje del ROI que la empresa recuperó en su campaña?. 43,46%. $0,46. 46,43%. $46,43.

Helen es ejecutiva de ventas de la empresa de Formación “CAE” y oferta cursos intensivos para certificarse como formador de formadores Para efecto, dispone de una base de datos de 50 prospectos de clientes y los contacta a través de llamada telefónica El extraordinario conocimiento que Helen tiene del producto y el desarrollo adecuado de las políticas de promoción que la empresa utiliza, logra vender 5 cursos por cada 10 llamadas que efectúa Considerando los tipos de venta existentes, se determina qué: Helen es una excelente vendedora. Es importante la definición de políticas de promoción. Helen utiliza la venta directa por teléfono. Helen tiene conocimiento del producto.

Para la realización de una campaña para la venta de cursos prácticos de manejo de redes sociales, la empresa Vivo Platino tuvo que invertir durante 3 meses lo siguiente: • Facebook Ads $2500 • Google Ads $2250 • Tik Tok Ads $1200 • Membresía CRM para Pymes $150 La campaña logró atraer 1200 leads al embudo y vendió 200 cursos a un precio de $133,99 El análisis del resultado sobre el cálculo del ingreso generado por el cliente determina que: La campaña tuvo éxito. No se tuvo retorno. Cada cliente me compró un solo producto. Lo ingresos por cliente son de $123,99.

Una empresa invierte $5,000 en una campaña de publicidad en línea durante un mes y, como resultado, ha generado $15,000 en ingresos adicionales directamente atribuibles a esa campaña ¿Cuánto ganó la empresa por cada dólar invertido?. 200%. $2. 2%. $200.

La empresa Daycent, que se especializa en la personalización de prendas de vestir en Quevedo, ha adoptado una estrategia clave en su enfoque de marketing directo Esta estrategia implica la personalización de productos como un medio efectivo para comprender y satisfacer mejor las necesidades específicas de sus clientes La importancia de comprender las necesidades del segmento, permite a la empresa Daycent: Negociar adecuadamente con tus clientes. Identificar nuevas oportunidades de inversión. Promover la mejora de productos o servicios. Conectar y entender las necesidades de tu cliente.

INNOVA S, líder en tecnología, se embarca en el lanzamiento de su producto estrella, "TechInno 360", una solución integral que revoluciona la experiencia tecnológica Este dispositivo ofrece innovaciones clave, como inteligencia artificial integrada, conectividad avanzada y diseño eco-amigable Tras el lanzamiento de este producto, la empresa tecnológica fue invitada a ser parte de un evento de innovación sostenible y es la oportunidad para mejorar su imagen y reputación en el mercado En ese contexto, las acciones de comunicación de la empresa se deben desarrollar bajo una estrategia de: Publicidad en Redes Sociales. Marketing digital. Relaciones Públicas. Promoción de ventas.

El caso "León de Troya", una investigación abierta el 13 de mayo de 2021 por la Unidad de Delincuencia Organizada de la Fiscalía de Manabí en Ecuador, generó repercusiones en la imagen pública del expresidente Guillermo Lasso Ante tal situación, el equipo de Relaciones Públicas del presidente realizó un Clipping del seguimiento a los medios de comunicación convencionales y digitales La elaboración del Clipping ayudó al equipo de RR PP del expresidente a: Conocer la percepción pública y responder de manera estratégica para proteger la reputación del expresidente. Accionar oportunamente a las diferentes situaciones en el manejo de crisis. Realizar ruedas de prensa negando cualquier vínculo y participación en el caso. Desarrollar acciones de comunicación para distraer el interés mediático de la audiencia.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ Un equipo de marketing diagnostica que tiene establecida políticas de promociones y descuentos. Sin embargo, los estudiantes de pregrado que son su principal segmento no saben que ejecuta todos los miércoles promociones y por cumpleaños sus clientes reciben un descuento del 5% en cualquier compra ¿En qué variable del mix de marketing se identificó esa debilidad de la empresa?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

Dado que las empresas multinacionales operan en diversos mercados y culturas, es fundamental comprender cómo adaptan su comunicación corporativa a estos contextos para mantener una imagen coherente y efectiva ¿Cuál es el enfoque principal de la comunicación corporativa en empresas multinacionales?. Estándares globales con mínimas adaptaciones locales. Adaptación total a cada mercado local. Enfoque mixto que combina estándares globales con adaptaciones significativas. Ignorar las diferencias culturales y mantener un mensaje unificado.

El Banco Pichincha ha desarrollado una estrategia de comunicación corporativa centrada en la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad Dentro de esta estrategia, ha llevado a cabo acciones como el apoyo a proyectos de desarrollo comunitario, la promoción de la educación financiera y la participación en iniciativas que fomentan la inclusión financiera través de esta estrategia, Banco Pichincha busca: Comunicar sus valores, compromisos y acciones a la sociedad. Comunicarse con sus diferentes stakeholders. Fortalecer su relación con los diferentes stakeholders. Desarrollar acciones de comunicación para captar el interés mediático.

DASANI ha desarrollado una estrategia de comunicación corporativa centrada en la reducción del uso de plástico en sus empaques como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental La marca ha implementado medidas para reducir la cantidad de plástico en sus botellas y envases, utilizando materiales más ligeros y reciclables ¿Cuáles son las razones por las que DASANI promueve la reducción del uso de plástico en sus botellas?. Dado que la sostenibilidad y la conciencia ambiental son temas importantes en la actualidad. Busca mejorar su posición competitiva en el mercado. Fortalecer su relación con los diferentes stakeholders. Busca mejorar la imagen y reputación de la marca.

REYBANPAC es una empresa consolidada en el mercado, hoy en día en su etapa de madurez se ha visto afectada por las diferentes fluctuaciones en el precio del banano en el mercado El equipo de investigación ha efectuado un análisis situacional con el fin de identificar oportunidades y diseñar sus estrategias de crecimiento ¿Cuál sería la herramienta de análisis estratégico más apropiada con la que se debe apoyar el equipo de investigación?. Matriz Ansoff. Benchmarking. Matriz PESTEL. FODA.

Hace cinco años, Importadora Castro operaba exclusivamente en Santo Domingo, con una cuota de mercado era inferior al 5% La empresa ha expandido sus operaciones a la ciudad de Quevedo y lidera el mercado en la venta de electrodomésticos en esta ciudad Su estrategia competitiva se centra en el liderazgo de costos, lo que ha contribuido a su éxito en el mercado de electrodomésticos en Quevedo nivel estratégico, la decisión de operar en una nueva ciudad y competir en la venta de electrodomésticos se debe: Al aprovechamiento de una oportunidad de negocio. la identificación de una oportunidad de desarrollo de mercados. la identificación de una estrategia de crecimiento. la identificación de una estrategia de diversificación de mercados.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo Actualmente una de las principales debilidades que presenta es la seguridad en sus diferentes plataformas ¿En qué variable del mix de marketing se analiza esa problemática?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

La empresa NAULACORP es una empresa dedicada a la capacitación y formación de mediadores en la ciudad de Quevedo Actualmente una de las principales debilidades que presenta es la seguridad en sus diferentes plataformas En la fase de la planificación de marketing diseño de objetivos, estrategias y tácticas el equipo de marketing plantea lo siguiente: Implementar un software de seguridad para garantizar la protección de los datos de los clientes y empleados Dicha definición corresponde: Al diseño de una estrategia diferenciadora. Al planteamiento de las tácticas en la implantación de estrategias. Al planteamiento de un objetivo de marketing. Al diseño de una estrategia de marketing.

Tras realizar un exhaustivo diagnóstico situacional en Confiteca , se identifica que la principal barrera que impacta la rentabilidad de la empresa radica en la falta de comprensión de las necesidades de los clientes en relación con sus productos ¿Qué perspectiva estratégica debería fortalecer Confiteca para lograr una satisfacción adecuada de las necesidades de sus clientes?. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Perspectiva cliente. Perspectiva procesos internos. Perspectiva financiera.

En el estudio de "SolucionesTech", se observó que los clientes rentables, identificados mediante análisis de segmentación y comportamiento de compra, no solo demostraron una alta lealtad y propensión a recomendar la empresa, sino que también contribuyeron significativamente a los ingresos de la empresa Al centrarse en satisfacer las necesidades específicas de estos clientes valiosos, la empresa logró incrementar sus ganancias de manera sustancial ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respalda adecuadamente la importancia de enfocarse en la rentabilidad del cliente?. Los clientes rentables son más fáciles de retener. Los clientes rentables tienden a recomendar la empresa a otros Tiempo estimado en minutos 2. Los clientes rentables son más fáciles de persuadir para que compren productos adicionales. Los clientes rentables generan mayores ingresos para la empresa.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ Un equipo de marketing diagnostica que tiene establecida políticas de promociones y descuentos, Sin embargo, los estudiantes de pregrado que son su principal segmento no saben que ejecuta todos los miércoles promociones y por cumpleaños sus clientes reciben un descuento del 5% en cualquier compra ¿En qué variable del mix de marketing se identificó esa debilidad de la empresa?. Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

El Bar Scarlet es un bar restaurant que opera en los predios de la UTEQ El equipo de marketing establece que no tiene establecida políticas de promociones y descuentos Por tanto, se promueve la implantación de tales estrategias; al hacerlo se está eliminando una debilidad de la variable: Producto. Precio. Plaza/Distribución. Promoción/comunicación.

Al estructurar el enunciado de la visión deben hacerse las siguientes reflexiones: ¿Qué y cómo se quiere ser? ¿Qué se desea lograr? ¿Cómo se quiere ser descrito? ¿Cuáles son los valores prioritarios de la organización? ¿Qué valor se quiere que distinga a la organización? ¿Hacia dónde se quiere cambiar? En ese contexto, identifique la visión que integre tales consideraciones. Elaboramos confites con los más altos estándares de calidad integrando procesos que promuevan la responsabilidad social para llevar alegría al alcance de todos. Desarrollamos procesos de calidad integrando que promuevan la responsabilidad social para llevar alegría al alcance de todos. Ser elegidos por nuestra calidad y responsabilidad social ambiental al ofrecer productos innovadores que garanticen la salud de los consumidores. Ser elegidos por nuestra calidad al ofrecer productos que garanticen la salud de los consumidores.

Gema Robles se compra una licuadora para utilizarla en el restaurante donde elaboraran batidos de diferentes sabores en el centro de la ciudad donde existe gran afluencia de personas que demandan estos productos ¿qué tipo de producto se refiere?. Producto de consumo. Producto industrial. Producto de especialidad. Producto de comparación.

En el dinámico mundo del desarrollo de productos, la innovación juega un papel crucial Es interesante analizar qué proporción de los productos lanzados cada año puede considerarse realmente innovadora a nivel global ¿Qué porcentaje de todos los productos nuevos son verdaderamente innovadores a nivel mundial?. Menos del 10 por ciento. 10 a 20 por ciento. 20 a 30 por ciento. Más del 30 por ciento.

La empresa WL Gore, conocida por su enfoque innovador y único en el desarrollo de productos, mantiene un aspecto clave en su estrategia como: adherirse a ciertos principios que facilitan la innovación y asegurar que los productos finales cumplan con las necesidades y expectativas del mercado ¿Cuál es uno de los principios de WL Gore para el desarrollo de nuevos productos?. Trabajar con clientes potenciales. Permitir que los empleados elijan los proyectos. Evaluar las ideas prometedoras con ejercicios específicos. Saber cuándo debe abandonar un proyecto.

Tim Brown, reconocido por sus aportes significativos en el campo del diseño y la innovación, se centra en una comprensión más profunda de los procesos y prácticas que pueden transformar fundamentalmente cómo una empresa opera y compite en el mercado Según el autor, ¿En qué consiste la innovación?. En generar ideas brillantes de manera espontánea. En cambiar la manera en que una empresa hace negocios. En crear soluciones provisionales para problemas de la industria. En ajustar productos para nuevos clientes.

En el mundo del desarrollo de productos, es esencial comprender la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales Estos dos tipos de innovación tienen impactos distintos en la forma en que las empresas evolucionan y compiten ¿Cuál es la diferencia entre innovaciones incrementales y radicales?. Las incrementales mejoran productos existentes y las radicales crean mercados totalmente nuevos. Las incrementales requieren mayor inversión y las radicales menor riesgo. Las incrementales se enfocan en necesidades actuales y las radicales en necesidades futuras. Las incrementales son desarrolladas internamente y las radicales mediante adquisiciones.

El sector automotriz en Ecuador, industria en desarrollo del país, considera productos innovadores y soluciones que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también integren las últimas tecnologías emergentes ¿Cuál podría ser un producto innovador para el sector automotriz ecuatoriano?. Lanzar una aplicación móvil para localización de talleres mecánicos. Ofrecer servicio de entrega a domicilio para repuestos de vehículos. Crear un sistema de asistencia en carretera mediante realidad aumentada e inteligencia artificial. Implementar un software para agendar citas de mantenimiento de vehículos.

Denunciar Test