SIMULADOR EXAMEN DEONTOLOGÍA
|
|
Título del Test:
![]() SIMULADOR EXAMEN DEONTOLOGÍA Descripción: SIMULADOR DE EXAMEN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Según Hegel, la “eticidad” se refiere a: La forma de vida moral de una comunidad. vida de una comunidad. La forma de una comunidad. 2. Las profesiones liberales se caracterizan porque: Predomina el ejercicio del intelecto. Predomina el argumento. Predomina las palabras. 3. El caso de Sócrates representa: La obediencia absoluta a la ley por respeto al orden. La obediencia no es respetada. la ley no debe ser. 4. El rol de la abogacía está regulado por: La Constitución y el ordenamiento jurídico. el codigo civil. tratados internacionales. 5. La presunción de inocencia se mantiene hasta: Sentencia ejecutoriada. numero de causa. demandas. 6. ¿Qué organismo mide la percepción de corrupción en América Latina?. Transparencia Internacional. Transparencia nacional. Transparencia civil. 7. El término “abogado” proviene del latín: Advocatus. casnus lis. vocatus lis. 8. La moral se puede entender como: Conjunto de valores y principios que rigen el comportamiento. Conjunto de leyes. Conjunto de normas. 9. El juramento de los abogados ecuatorianos al incorporarse tiene un carácter: Moral. virtud. sabiduría. 10. La Axiología se enfoca en: La valoración humana y la teoría de los valores. La valoración de las leyes. La teoría de los valores sin respuestas. 11. ¿Qué elemento es esencial para el debido proceso y la democracia según la ONU?. Independencia judicial. Independencia personal. Independencia civil. 12. ¿Qué principio garantiza que los jueces decidan con neutralidad?. Imparcialidad. honestidad. virtud. 13. ¿Qué año se dictó el Código de Conducta para abogados en Ecuador?. 2018. 2008. 1908. 14. ¿Qué busca la ética teleológica en la conducta humana?. La virtud y el fin último del bien. La virtud general. bien moral. 15. ¿Qué organismo elaboró el Proyecto de Bangalore?. Corte Internacional de Justicia. Unión Internacional de Magistrados. 16. ¿Cuál es la relación entre orden moral y orden jurídico?. El orden moral regula la conciencia y los valores, mientras que el orden jurídico garantiza derechos mediante leyes. ninguna. solo de palabras. 17. ¿Qué documento de la ONU refuerza la integridad judicial y previene la corrupción?. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Convención universal. Convención internacional. 18. La diferencia entre ética y deontología profesional es que: La ética crea conciencia, la deontología establece normas exigibles. La ética crea normas. La ética crea leyes. 19. ¿Qué aspecto propone Rawls para entender la justicia?. La ampliación del discurso hacia perspectivas universales. La ampliación del dialogo. La ampliación de los documentos. 20. La función del orden jurídico es: Garantizar derechos mediante leyes válidas. Garantizar el bien común. Garantizar las leyes de transito. 21. La ética y la moral comparten el objetivo de: Orientar el comportamiento hacia el bien y la justicia. Orientar la conducta. Orientar las normas. 22. El principio de concentración busca: Reducir audiencias y trámites. Reducir tiempo del juez. Reducir costos. 23. En Ecuador, desde 2008, la colegiatura para abogados es: Facultativa. normativa. legal. 24. La deontología, según Jeremías Bentham, se ocupa de: Los deberes morales, éticos y jurídicos del ser humano. Los deberes estatales. Los deberes de las normas. 25. ¿Qué institución ecuatoriana también posee su propio Código de Ética interno?. Fiscalía General del Estado. juez civil. consejo judicatura. 26. El principio inquisitivo u oficialidad atribuye el impulso procesal a: Juez. secretario. fiscal. 27. ¿Qué valores éticos incluye el Código de Ética de los Servidores Judiciales?. Independencia, imparcialidad e integridad. Independencia personal. integridad del autor. 28. ¿Qué institución regula éticamente a los abogados ecuatorianos desde 2018?. Consejo de la Judicatura. Consejo nacional. asamblea nacional. 29. ¿Cuál fue el primer ordenamiento internacional que estableció reglas éticas para los jueces?. Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura. la Independencia del estado. Principios secundarios. 30. Según Aristóteles, la ética se centra principalmente en: Los fines que deben ser alcanzados por los actos morales. Los fines no deben hacerse. los actos morales deben ser expuestos. 31. Tutela judicial efectiva significa: Acceso a justicia y cumplimiento efectivo. Acceso a normas. Acceso a audiencias. 32. ¿Qué artículo del COFJ faculta al Consejo de la Judicatura para dictar el Código de Ética?. Artículo 264 numeral 10. Artículo 580 numeral 22. Artículo 620 numeral 40. Artículo 264 numeral 10. Establece deberes exigibles y sancionables. Establece normas. Establece leyes. 34. El Estatuto Universal del Juez fue propuesto por: Unión Internacional de Magistrados. Unión Internacional de procesados. Unión nacional de tratados. 35. ¿Qué artículo establece que el Consejo de la Judicatura es el órgano de disciplina judicial?. Artículo 254. Artículo 554. Artículo 654. 36.El principio de investigación integral busca: Garantizar diligencias de cargo y descargo. Garantizar juicio. Garantizar demandas. 37. ¿Qué es la deontología jurídica?. Es la disciplina que se encarga de la definición de los deberes morales, éticos y jurídicos que guían el ejercicio del derecho. guían del ejercicio del derecho. Es la disciplina de los abogados. 38. ¿Cuál fue el primer Código de ética profesional de abogados en Ecuador?. Código Avellán Ferrés de 1969. Código civil. Código nacional. 39. ¿Qué organismo internacional aprobó la Declaración de Londres sobre Ética Judicial?. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tribunal de garantías del ecuador. Tribunal provincial. 40. ¿Cuántos valores éticos fundamentales contienen los Principios de Bangalore?. Seis. 30. 60. 41. ¿Cuál de los siguientes NO es un valor ético del Código de Bangalore?. Subordinación. Ordenación. sustanciación. 42. Según Habermas, la legitimidad del derecho en una democracia depende de: La racionalidad procedimental con contenido moral. La racionalidad directa. contenido inmoral. 43. ¿Qué importancia tiene la percepción de justicia en la práctica jurídica?. Es central, ya que se basa en principios y argumentación razonada. Es central únicamente. Es derecho directo. 44. Para Kant, la moral se fundamenta en: El imperativo categórico y la autonomía de la voluntad. El imperativo personal. La autonomía. 45. El positivismo jurídico sostiene que una norma es válida cuando: Ha sido creada conforme al procedimiento legítimo. Ha sido creada por el juez. Ha sido creada por el presidente. 46. El Código de Ética Judicial ecuatoriano busca principalmente: Fomentar la transparencia y eficiencia de la función judicial. Fomentar capital. Fomentar trabajo. 47. ¿Qué principio constitucional exige garantizar una sociedad libre de corrupción?. Artículo 3. Artículo 90. Artículo 450. 48. ¿En qué año fueron proclamados los Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura?. 1985. 1999. 2010. 49. Según el texto, la codificación ética judicial es: Una herramienta pedagógica para fomentar la ética. Una herramienta tecnologica. Una herramienta normal. 50. ¿Qué región adoptó el Estatuto del Juez Iberoamericano en 2001?. América Latina. América sur. América norte. 51. El Corpus Iuris Civilis corresponde a: Roma. francia. italia. 52. ¿Cuál es la función de los códigos deontológicos en la profesión jurídica?. Regular la conducta ética y deontológica de los profesionales. Regular la conducta de transito. Regular la conducta de todos en general. 53. Según Rawls, la justicia debe entenderse como: Un principio moral universal que guía las normas jurídicas. Un principio unico. Un principio privado. 54. El Decálogo del profesional incluye como deber principal: Honestidad. virtud. humildad. 55. ¿Cuál fue la contribución de Santo Tomás de Aquino respecto a Aristóteles?. Distinguió ciencias que regulan conducta en ética, política y derecho. Distinguió todo acto. Distinguió ciencias matematicas. 56. Según Max Weber, el abogado es quien: Asume la dirección técnica en un procedimiento. Asume el control. Asume la fiscalia. 57. El caso de Javert en Los Miserables simboliza: La contradicción entre el deber legal y el juicio moral. La contradicción sin ninguna prueba. La contradicción de los contratos. 58. Los Colegios de Abogados surgieron para: Reunir a los juristas y regular el ejercicio profesional. Reunir a los peritos. Reunir a los demandados. 59. Etimológicamente, la palabra “ética” proviene del griego “ethos”, que significa: Costumbre o carácter. Costumbre e ideas. carácter personal. 60. La relación entre fundamentos valorativos y la práctica profesional busca: Garantizar que la práctica profesional sea ética y racional. Garantizar que la práctica de los demandados. Garantizar la justicia. 61. Los Principios de Bangalore fueron aprobados definitivamente en el año: 2002. 2010. 2020. 62. ¿Cuál es el objetivo principal del Código de Ética Judicial?. Fomentar los principios y valores éticos en la función judicial. Fomentar valores. Fomentar principios. 63. Principio que exige no identificar al abogado con su cliente: Garantías para el ejercicio profesional. Garantías para el ejercicio laboral. Garantías para el ejercicio tributario. 64. ¿Qué disciplina trata de estudiar el comportamiento humano en términos abstractos y teóricos?. La ética. el discurso. el dialogo. 65. ¿Qué debe garantizar un gobierno para el ejercicio profesional?. Protección ante amenazas. Protección ante mensajes. Protección ante entrevistas. 66. La Ontología estudia: La naturaleza del ser y la esencia de las cosas. La naturaleza debe cuidarse. La naturaleza unicamente. 67. El principio dispositivo atribuye el impulso procesal a: Las partes. Las demandas. Los testigos. 68. La Deontología Jurídica se refiere a: Los deberes éticos y morales del ejercicio del derecho. Los deberes y leyes. Los deberes ambientales. 69. La vocación en una profesión se refiere a: El interés y aptitud para ejercerla. El interés del bien. aptitud de alegar. 70. ¿Qué disposición reemplazó al antiguo código tras la Constitución de 2008?. Código de Conducta para abogados (2018). Código de Conducta civil. Código civil. 71. La jurisprudencia y la deontología jurídica se relacionan en que ambas: Regulan la conducta ética en el ejercicio del derecho. Regulan las leyes. Regulan a los peritos. 72. Modalidad actual de ejercicio del derecho impulsada por pandemia: Teleabogacía o e-litigio. presencial. en audiencia. 73. ¿Cuál es el objeto del Código de Ética de la Fiscalía General del Estado?. Promover la buena práctica profesional. Promover la mala práctica laboral. Promover la buena costumbre. 74. El Código Iberoamericano de Ética Judicial fue aprobado en el año: 2006. 2025. 2020. 75. ¿Cuál fue el principal objetivo del Estatuto del Juez Iberoamericano?. Establecer reglas éticas para los jueces. Establecer reglas éticas para los secretarios. Establecer reglas éticas para los peritos. Establecer reglas éticas para los jueces. Prudencia, dedicación y diligencia. honestidad. humildad. 77. ¿Qué año se eliminó la obligatoriedad de colegiación para abogados en Ecuador?. 2008. 2018. 2025. 78. La valoración ética consiste en: Evaluar moralmente las conductas humanas según valores sociales. Evaluar solo las conductas. Evaluar leyes en accidentes. 79. Un valor universal en el ejercicio profesional es: Responsabilidad. puntualidad. libertad. 80. ¿Qué valores promueve el Código de Ética de Servidores Judiciales?. Respeto, conocimiento y servicio. Respeto al demandado. conocimiento de precios. 81. La abogacía es considerada una de las profesiones más antiguas porque: Está vinculada a la regulación de la conducta social. Está vinculada al ser humano. Está vinculada a jueces. 82. ¿Qué países incorporaron los Principios de Bangalore en su legislación interna?. Bolivia, Nigeria y Uganda. italia, francia y españa. japon , camerun y chile. 83. Según la visión Aristotélica, ¿cómo se comprende el bien?. Como aquello a lo que todas las cosas tienden. Como aquello perdido. Como aquello por terminado. 84. ¿Qué valores supremos han girado históricamente alrededor de la abogacía?. Justicia, igualdad y fraternidad. Paz, orden y seguridad. |





