SIMULADOR EXAMEN PRAXIS 1
|
|
Título del Test:
![]() SIMULADOR EXAMEN PRAXIS 1 Descripción: CARRERA DERECHO-UNEMI |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Quién elabora el extracto de la audiencia?. El secretario. juez. litisconsorcio. Durante el saneamiento, se identifica una falta de litisconsorcio necesario. ¿Qué debe hacer el juez?. Conceder plazo para corregir. Se archiva la demanda. Acción de simulación. ¿Qué ocurre si se acepta una excepción insubsanable?. Se archiva la demanda. Conceder plazo para corregir. Solicitar aclaración sobre una prueba. ¿Quién debe leer la resolución contenida en el acta de la audiencia preliminar?. La secretaría. JUEZ. FISCAL. ¿Qué rol tiene el juez durante el desarrollo de la audiencia?. Dirigir, moderar y resolver. Acción de simulación. No se puede iniciar el trámite procesal. ¿Cuál de las siguientes acciones no se tramita por procedimiento sumario?. Acción de simulación. Conceder plazo para corregir. Emitir resolución oral. Un juez de primer nivel dicta una sentencia. ¿Quién conoce la apelación?. Tribunal de segunda instancia. Tribunal de primera. Tribunal de tercera. Durante la fase de prueba, ¿cuál es una facultad válida de las partes procesales?. Solicitar aclaración sobre una prueba. Su actuación es nula. Nulidad procesal. En la audiencia, se presenta un documento sin haber sido anunciado en etapa inicial. ¿Qué puede decidir el juez?. Rechazarlo por falta de preclusión. Su actuación es nula. Nulidad procesal. Un juez admite una demanda sin tener competencia. ¿Qué ocurre?. Su actuación es nula. Emitir resolución oral. Nulidad procesal. ¿Qué debe hacer el juez tras los alegatos finales?. Emitir resolución oral. La prueba será anulada por falta de oportunidad procesal. Renuncian a la jurisdicción ordinaria. ¿Cuál es la consecuencia de actuar fuera del ámbito de la jurisdicción?. Nulidad procesal. Restablecer el orden y limitar la intervención. Restablecer la intervención. Si se acepta una excepción por defecto en la forma de proponer la demanda, ¿cuántos días tiene el actor para corregir?. 6. 9. 10. Un juez acepta una prueba documental presentada fuera del término probatorio. ¿Cuál es la consecuencia jurídica?. La prueba será anulada por falta de oportunidad procesal. La prueba será aceptada. la prueba será analizada. El COGEP establece que los documentos deben ser presentados en: Etapa inicial o con justificación posterior. Etapa de alegatos. Etapa dictamen de juicio. Durante la audiencia, el abogado de la parte demandada interrumpe constantemente a la parte actora. ¿Qué debe hacer el juez?. Restablecer el orden y limitar la intervención. seguir. multar a la parte. ¿Quién instala formalmente la audiencia según el Código Orgánico General de Procesos??. El juez. Secretario. Fiscal. En la audiencia de juicio, ¿cuándo se instala formalmente?. Cuando el juez lo declara. Cuando el fiscal lo declara. Cuando el abogado lo declara. Un contrato se anuló por encontrarse viciado por colusión. ¿Qué efectos genera la nulidad por colusión?. Se anulan los actos afectados y se restituye al perjudicado. Renuncian a la jurisdicción ordinaria. diferirse la audiencia preliminar. Pedro fue citado en un juicio de despido intempestivo a una mujer embarazada. ¿En qué plazo debe realizarse la audiencia?. Dentro de 48 horas. Dentro de 24 horas. Dentro de 72 horas. En un juicio civil, las partes acuerdan que sea resuelto por árbitros. ¿Qué hacen respecto a la jurisdicción?. Renuncian a la jurisdicción ordinaria. aceptan a la jurisdicción ordinaria. No se puede iniciar el trámite procesal. ¿Qué sucede si no se subsanan las excepciones dentro del plazo. Se tiene por no presentada. Se tiene por no renuncia al tramite. sigue el juicio. ¿Cuándo puede diferirse la audiencia preliminar?. Una sola vez y por mutuo acuerdo. las veces que sea. Una tercera vez. De acuerdo con el procedimiento ordinario, si el demandado reconviene, ¿qué plazo tiene el actor para contestar?. 30 días. 90 días. 120 días. Una persona desea demandar por alimentos. ¿Qué juzgado conoce el proceso según el COGEP?. Juez de familia, mujer, niñez y adolescencia. Juez de lo penal. Juez de mercantil. ¿Qué ocurre si las partes no han sido citadas correctamente?. No se puede iniciar el trámite procesal. se puede iniciar el trámite procesal. puede iniciar el trámite sin problema. ¿Cuánto tiempo tiene el juez para reanudar una audiencia suspendida para formar convicción?. El mismo día. 2 días. 30 días. Un juez acepta una prueba obtenida mediante grabación sin consentimiento, en un lugar privado. ¿Qué error comete?. Admite una prueba ilícita, contraria al debido proceso. Se presentan alegatos. ninguno. ¿Qué ocurre tras la práctica de pruebas en la audiencia de juicio?. Se presentan alegatos. se dicta sentencia. se suspende. Una empresa firmó un contrato simulado para perjudicar a un tercero. ¿Qué acción corresponde?. Acción colusoria. Acción preliminar. Acción de causa. La parte demandada se niega a presentar un documento que tiene en su poder, pese a que el juez ha ordenado su exhibición. ¿Qué puede hacer el juez?. Considerar probado el hecho que se buscaba acreditar con ese documento. No Considerar probado el hecho. Solita testigos. ¿Cuándo se considera notificada una resolución oral dictada en audiencia?. En el mismo acto. 24 horas después. 30 días. Un testigo afirma haber “escuchado decir” algo sobre el hecho. ¿Qué tipo de testimonio es?. De oídas o indirecto. Directo. testimonio escrito. Un proceso contencioso tributario debe ser conocido por: Un juez de lo contencioso tributario. Un juez de lo contencioso civil. Un juez de lo contencioso penal. ¿Qué pasa si una parte no presenta la excepción de incompetencia en su contestación a la demanda?. Se considera consentida la competencia. Se considera directa la competencia. Se considera ilegal por escrito. ¿Qué sucede si hay conciliación total en la audiencia preliminar?. Se dicta sentencia con ejecutoria. Se dicta sentencia despues. no se dicta sentencia. Una madre demanda el divorcio contencioso, pero aún no se ha resuelto el régimen de visitas de su hijo menor. ¿Qué debe hacer el juez?. No puede resolver el divorcio sin resolver primero el régimen de visitas. se acepta el divorcio. sigue la audiencia. En un proceso ordinario, se presenta una solicitud para la inspección judicial de una propiedad dañada por una obra vecina. ¿Qué debe verificar el juez antes de ordenar la diligencia?. Si la inspección es pertinente y útil para esclarecer hechos controvertidos. manda al archivo. no procede la audiencia. ¿Qué no puede hacer el juez en audiencia única de alimentos?. Suspender la audiencia para dictar sentencia. Suspender la sentencia. Suspender todo tramite. Una persona desea demandar a una empresa extranjera que tiene sucursal en Ecuador. ¿Cuál es la jurisdicción aplicable?. Ecuador, por tener domicilio o sucursal aquí. La sede mas cercana. corte provincial. ¿Qué ocurre si una parte ofrece prueba que viola derechos constitucionales?. Se la excluye por el juez. Se la excluye por tramite sumario. se la incluye sin ningún problema. Un juez penal conoce un juicio civil de arrendamiento. ¿Qué error se comete?. Falta de jurisdicción. Falta de pruebas. Falta de autor. Un militar activo demanda por una disputa contractual de tipo no laboral. ¿Qué jurisdicción aplica?. Jurisdicción civil ordinaria. Jurisdicción penal. Jurisdicción civil laboral. ¿Qué ocurre si se detecta una nulidad subsanable en la audiencia preliminar?. Se concede plazo para subsanar. no se concede plazo para subsanar. Se anula todo. El juez que conoce un caso en el que tiene interés directo debe: Declararse incompetente por conflicto de intereses. Declararse inocente. Declararse incompetente el demandado. María desea presentar una demanda laboral. ¿Qué jurisdicción corresponde?. Jurisdicción laboral. Jurisdicción civil. Jurisdicción judicial. Una de las partes presenta un documento extranjero. ¿Qué requisito debe cumplir?. Traducido y apostillado o legalizado. solo traducido. solo legalizado. La parte actora presenta copias simples como prueba documental. ¿Qué debe hacer el juez?. Aceptarlas si no son impugnadas. no son impugnadas. Aceptarlas todas. En plena audiencia preliminar, el actor intenta reformar su demanda. ¿Qué debe hacer el juez?. Rechazar la reforma por improcedente. Rechazar la audiencia. aceptar la reforma. ¿Qué puede hacer el juez si un perito se niega a declarar?. Ordenar su comparecencia forzosa. Ordenar juicio. Ordenar sentencia. Si el juez encuentra irregularidades procesales que no afectan la validez, ¿qué debe hacer?. Continuar el proceso. NO Continuar el proceso. Anular todo. Ana presenta una demanda de alimentos para su hijo menor. ¿Qué tipo de procedimiento debe aplicarse?. Sumario. ordinario. penal. ¿Qué orden debe seguir la práctica de pruebas en la audiencia de juicio?. Según lo solicitado por las partes. Según lo solicitado por fiscalia. Según lo solicitado por el juez. Una de las partes impide reiteradamente el desarrollo normal de la audiencia. El juez puede: Excluirla de la audiencia. Excluirla al secretario. seguir el tramite. Durante una audiencia inicial, el abogado de la parte actora solicita la práctica anticipada de una prueba testimonial por riesgo de fallecimiento del testigo. ¿Qué debe hacer el juez?. Admitirla si se justifica la urgencia y se garantiza el derecho de contradicción. No Admitirla. Admitirla sin efecto procesal. Durante el interrogatorio directo, el abogado formula preguntas capciosas. ¿Qué puede hacer el juez?. Llamar la atención, excluir la pregunta y ordenar que reformule. Llamar la atención al secretario. seguir sin objetar. ¿Qué recurso procede contra una sentencia dictada en audiencia de juicio?. Apelación. aceptación. demanda. Un documento público presentado como prueba no ha sido impugnado. ¿Qué valor tiene?. Se presume auténtico y válido. Se presume falso. Se presume directo. ¿Qué sucede si un testigo se contradice con su declaración previa?. Puede ser repreguntado. Puede ser expulsado. no se acepta. Si un documento ha sido tachado de falso, ¿qué debe hacer el juez?. Abrir incidente probatorio para verificar autenticidad. Abrir incidente de culpa. seguir el tramite. En una controversia sobre honorarios profesionales entre abogado y cliente, ¿es posible presentar recurso de apelación?. No procede apelación ni recurso de hecho. si procede apelación ni recurso de hecho. mediación. ¿Qué órgano decide los conflictos de competencia entre jueces de diferente cantón?. Corte Provincial. fiscalía. tribunal. Si el demandado propone excepciones previas, ¿en qué momento se las resuelve?. Durante la audiencia preliminar. Durante la audiencia juicio. Durante la sentencia. ¿Qué debe hacer el juez antes de iniciar la sustanciación del proceso?. Calificar la demanda y su contestación. Calificar solo la demana. dictar sentencia. Un contrato firmado digitalmente es presentado como prueba. ¿Qué se debe verificar?. Que tenga firma electrónica válida según ley. Que tenga comprobante. Que tenga documentos en regla. ¿Qué efectos produce la conducta colusoria según el COGEP?. Se anulan los actos y se repara al perjudicado. se enjuicia al demandado. Se sigue el proceso. ¿Cuál es el plazo máximo para realizar la audiencia preliminar desde la convocatoria?. 20 días. 24 horas. 72 horas. ¿Cuál es el plazo para contestar la demanda en un juicio sumario de alimentos?. 10 días. 365 días. 120 días. ¿Cuál de los siguientes documentos se considera público?. Una escritura notariada. Un contrato confidencial. un formula secreta. Juan demanda la restitución de un bien inmueble del cual fue despojado. ¿Qué tipo de procedimiento aplica?. Ordinario. mercantil. penal. ¿Qué debe contener el acta de la audiencia preliminar?. Identidad de comparecientes, alegaciones, incidentes y resoluciones. Identidad solo del juez. Identidad de abogados. ¿Cuál de estos elementos NO se verifica en la etapa de saneamiento?. Valor probatorio de testimonios. Valor del abogado. Valor probatorio del juez. ¿Qué recurso se puede presentar contra la resolución que acoge excepciones previas?. Apelación con efecto suspensivo. juicio directo. sentencia judicial. Un testigo contradice su versión inicial durante el contrainterrogatorio. ¿Cómo debe valorarlo el juez?. De manera crítica y justificada en sentencia. De manera positiva. De manera indirecta. ¿Cuándo puede declararse nulo un testimonio?. Cuando fue rendido sin juramento o en ausencia de contradicción. en etapa previa. durante la demana. ¿Cuándo se considerará presentado el término para contestar la demanda si hay varios demandados?. Desde la última citación. Desde la primera demanda. durante la primera citación. El actor y demandado llegan a una conciliación total. ¿Qué debe hacer el juez?. Aprobarla mediante sentencia con efecto de cosa juzgada. Aprobarla siempre. negarla. ¿Qué documento se lee al inicio de la audiencia de juicio?. Extracto del acta de la audiencia preliminar. todo el proceso. nombre de los abogados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el testimonio en juicio?. Debe rendirse oralmente y bajo juramento. cualquiera puede rendirlo. solo el juez. Una prueba pericial sobre documentos financieros fue rendida en audiencia, pero la parte contraria no formuló objeciones. ¿Puede el juez valorarla libremente?. Sí, siempre que se garantice su legalidad y pertinencia. no, así se compruebe. jamás. Si una parte desea presentar una prueba pericial, ¿qué requisito formal debe cumplir según el COGEP?. Aportarla con la demanda o la contestación, o justificar su presentación posterior. justificar al final del juicio. mandarla al archivo. Si no existe trámite especial previsto, ¿qué procedimiento se aplica?. Ordinario. sumario. voluntario. Un documento privado presentado como prueba es impugnado por falsedad. ¿Qué tipo de prueba podría solicitar el juez para verificarlo?. Pericial en grafotecnia. alegatos. denuncias. ¿Qué efecto tiene la aceptación de una excepción de incompetencia territorial?. Se remite la causa al juez competente. se la tramita sin objeción. Se remite la causa al fiscal. ¿Cuál de las siguientes NO es una facultad procesal de las partes durante la audiencia?. Interrogar al juez. alegatos. practica de pruebas. Una de las partes impugna un documento por ilegibilidad. ¿Qué medida puede ordenar el juez?. Solicitar aclaración o versión legible con respaldo. denegar todo. dictar sentencia. En un juicio de daños, el juez permite que las partes realicen preguntas directas a los testigos sin interrupciones. ¿A qué principio está dando cumplimiento?. Inmediación y contradicción. culpa. sentencia. En un procedimiento sumario, ¿cuántas audiencias principales están previstas por ley?. Una sola audiencia con dos fases. preliminar y juicio. 3. En la audiencia, el abogado defensor objeta una pregunta por ser sugestiva. ¿Qué debe hacer el juez?. Evaluar y decidir si la pregunta debe reformularse. seguir con el proceso. dictar sentencia. ¿Cuál de los siguientes casos se tramita por procedimiento sumario?. Acción de despojo judicial. Acción de abreviado. asesinato. ¿Qué pasa si hay conciliación parcial?. El juez emite auto y continúa el proceso por lo no conciliado. El juez emite sentencia a ambos. quedan detenidos los involucrados. ¿Qué medio no requiere prueba según el COGEP?. Hecho notorio. Hecho falso. difamación. ¿Qué órgano regula y organiza a los jueces y tribunales para definir su competencia?. Consejo de la Judicatura. asamblea. presidente. Un testigo fue citado correctamente pero no compareció. ¿Qué puede ordenar el juez?. Que lo presenten con apremio. Que lo presenten con amanezas. ignorar el caso. En un proceso civil, al iniciar la audiencia, el juez no verifica la presencia del secretario ni la identidad de las partes. ¿Qué implicación tiene este hecho?. Se vulnera el principio de legalidad procesal. Se vulnera el principio de alegatos. no se vulnera nada. En la audiencia preliminar, las partes no comparecen personalmente ni por medios autorizados. ¿Qué procede?. Se difiere la audiencia. Se difiere la sentencia. se manda al archivo. ¿Cuál de los siguientes actos forma parte de la práctica de la prueba?. Interrogatorio a testigos durante audiencia. repartacion de bienes. dar alegato final. Juan desea demandar a una empresa por daños causados en Guayaquil, pero la empresa tiene su domicilio en Quito. ¿Qué regla de competencia territorial se aplica?. Se presenta en Quito, por domicilio del demandado. Se presenta en otro pais. Se presenta en los sistemas internacionales. En la audiencia preliminar, ¿cuál es una de las funciones obligatorias del juez?. Promover la conciliación. Promover la sentencia. Promover efecto de cosa juzgada. El objetivo principal de la oratoria forense es. Persuadir al juez mediante el razonamiento y la credibilidad. Persuadir al secretario. Persuadir al fiscal. La finalidad última de la argumentación jurídica es: Persuadir al juez mediante razones válidas de hecho y derecho. Persuadir al juez secretario. Persuadir al demandado. Según el COGEP, el juez debe delimitar el objeto de la controversia en: La audiencia preliminar. La audiencia de juicio. Mediante sentencia. La teoría del caso debe responder a tres preguntas clave: Qué ocurrió, cómo se probará y por qué la ley me da la razón. preliminar, juicio, sentencia. autor, demandado, juez. Una proposición fáctica relevante es aquella que: Tiene incidencia directa en la decisión del caso. Tiene incidencia directa con el juez. Tiene incidencia directa con el secretario. |





