option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR EXAMEN PRIMERO PREPARATORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR EXAMEN PRIMERO PREPARATORIA

Descripción:
EVALUACIÓN FÍSICA

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

a. El sistema internacional también se puede identificar por las siglas: MKS. CGS. S. británico. S. I.

b. La expresión que determina el error relativo en las magnitudes físicas es: |𝑉𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜+𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙|×100. |𝑥𝑖−𝑥̅|. |𝑉𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 - 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙|×100 / 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙. 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙 ×100 / |𝑉𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜+𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙|.

c. De los siguientes enunciados, seleccione el que es falso: La cantidad de materia que posee un cuerpo (masa) es una cantidad vectorial. Las cantidades escalares para su definición necesitan de valor numérico real y unidad de medida. Para operar con vectores se tiene dos métodos: Gráfico y Analítico. El vector desplazamiento se considera como un vector fijo.

d. En el movimiento rectilíneo uniforme. La velocidad es: variable en modulo y constante en dirección. constante en unidad de medida. variable en modulo y unidad de medida. constante en modulo y dirección.

e. Selecciona el enunciado que es verdadero en base al estudio del Movimiento. Un sistema de referencia es un sistema de coordenadas que es independiente del tiempo. La posición de un móvil es un punto determinado en el espacio y tiempo sin Sistema de Referencia. Movimiento es el cambio de posición de un objeto independiente del Sistema de Referencia. Un móvil es un cuerpo en movimiento con respecto al sistema de referencia.

f. Selecciona el enunciado falso referente a las Características del Movimiento. La trayectoria es el camino seguido o descrito por un móvil. El desplazamiento es el cambio de posición en el tiempo de un objeto. La velocidad media de un cuerpo es el espacio recorrido para el tiempo empleado. La rapidez es el módulo o cantidad numérica de la aceleración.

g. Uno de los siguientes literales no corresponde al tipo de Movimiento Rectilíneo: El lanzamiento de un Proyectil hacia un blanco. Hacer rodar una canica por el suelo. El salto de un paracaidista desde un helicóptero estático. Un auto desplazándose por el Puente Chiche en la Ruta Viva.

I. En el Método Científico ¿Qué parte es la que demuestra la hipótesis?. Observación. Experimentación. Conclusión. Formulación.

V. ¿Qué expresión determina la componente de un Vector en el Eje X?. |𝑣|∙tan𝜃. |𝑣|∙sin𝜃. |𝑣|∙cos𝜃. arcos |𝑣|∙𝜃.

V. Si un objeto lleva una velocidad media de 90 (km/h). La rapidez que lleva el mismo en unidades (m/s) es: 25,00. 150,0. 11,11. 22,11.

Une con líneas la columna de la izquierda con la columna de la derecha. a. Escalares. b. Vectoriales.

Un maratonista corrió una distancia de 15000 m en un tiempo de 45 minutos. ¿Cuál es su rapidez constante en km/h, durante ese tiempo y en esa distancia? Considere que: v= d/t. 0,4𝑘𝑚/ℎ. 2𝑘𝑚/ℎ. 20𝑘𝑚/ℎ. 30𝑘𝑚/ℎ.

A. La aceleración de la gravedad en Quito es 32 ft/s2. El valor aproximado a una décima en m/s2 es: 9,8. 9,7. 9,75. 9.

C. Considerando las 8 medidas experimentales: 0,25 mm; 0,35 mm; 0,30 mm; 0,30 mm; 0,20 mm; 0,25 mm; 0,40 mm; 0,25 mm. El error relativo porcentual de todo el experimento es: 2%. 5%. 10%. 17%.

D. Queremos determinar la distancia que hay entre dos columnas con una cinta métrica que aprecia milímetros. Realizamos cinco medidas y obtenemos los siguientes valores: 80,3 cm; 79,4 cm; 80,2 cm; 79,7 cm; y 80,0 cm. ¿Cuál es el resultado de esta medida? ¿Cuál es el error relativo de esta medida?. 79 cm – 0.4%. 79.92 cm – 0.37%. 399.6 cm – 17%. 39.96 cm – 10%.

E.2 Un móvil se mueve en un plano y describe los siguientes desplazamientos: 𝑑1⃗=8 𝑐𝑚,45°; 𝑑2⃗ =12𝑐𝑚, 𝑆30°𝐸; 𝑑3⃗=10 𝑐𝑚,150°; por cualquier método de operación entre vectores. El desplazamiento total realizado aproximadamente es de: A. B. C. D.

F.1 Un vehículo se incorpora a una carretera a una velocidad de 90 km•h, que mantiene durante 15,0 min hasta que ve una señal de limitación de 60 km•h; entonces, reduce inmediatamente su velocidad al valor indicado y la mantiene hasta su destino, situado a 50 km del punto en que se incorporó a la carretera. Calcula cuánto ha tardado en recorrer los 50 km en línea recta. 43 minutos. 42 min 30 seg. 1h 40 minutos.

F.2 Resuelve: Un automovilista hace un trayecto de A – B a una rapidez media de 60 km/h; de B – C a una media de 90 km/h. Si la velocidad media del recorrido A – C ha sido de 75 km/h y se demoró 5 horas. La distancia entre A y B es: 150 km. 225 km. 375 km.

B. Un celular de 15 cm. En pulgadas este valor es igual a: 6,7. 6,0. 5,91. 5,905.

Los lados de un triángulo están expresados por: a = (4,4 ± 0,2) cm, b = (8,5 ± 0,3) cm y c = (9,6 ± 0,6) cm. La incertidumbre en el perímetro es: 22,5± 3,2. 22,5± 1,0. 32,1± 3,0. 25,8± 1,1.

Los lados de un triángulo están expresados por: a = (4,4 ± 0,2) cm, b = (8,5 ± 0,3) cm y c = (9,6 ± 0,6) cm. La incertidumbre en el perímetro es: 22,5± 3,2. 22,5± 1,0. 32,1± 3,0. 25,8± 1,1.

II. La Física en el área de Ciencias Naturales es una asignatura de carácter: Abstracta. Mecánica. Experimental. Pura.

E.3 Un camión de reparto recorre 18 manzanas hacia el norte, 10 manzanas hacia el este y 16 manzanas hacia el sur (suponga que las manzanas tienen igual longitud). ¿Cuál es su desplazamiento final desde el origen?. 10,2 Mz; E11,3°N. (-10i – 2j) Mz. 10,2 Mz; N11,3°O. (10i + 2j) Mz.

En la avenida Simón Bolívar el límite de velocidad de autos de carga liviana es de 55 mph, un conductor va 90 km/h. ¿Debe recibir una sanción por parte de los agentes de tránsito del DMQ?.

Resuelve el problema de Operaciones entre Vectores. Desarrolle su procedimiento. Por cualquier método. E.1 Sean los vectores de la figura. El vector resultante de la resta: 𝑏⃗ − a.

Une con líneas la columna de la izquierda con la columna de la derecha. c. Trayectoria. d. Rapidez. e. Desplazamiento. f. Aceleración.

Une con líneas la columna de la izquierda con la columna de la derecha. Magnitudes Fundamentales. Magnitudes Derivadas.

Denunciar Test