SIMULADOR HISTORIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOR HISTORIA Descripción: Preparación para el examen final de 3ero de Bachillerato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué civilización se ubicó en Medio Oriente entre los Ríos Tigris y Éufrates. China. Egipto. India. Mesopotamia. ¿Qué son las civilizaciones fluviales?. civilizaciones que surgen en el paleolítico como respuesta al cambio social y humano. civilizaciones que se asentaron al rededor de grandes ríos. civilizaciones antiguas que surgieron antes de la invención de la escritura. civilizaciones que se ubicaron a riveras de los océanos para obtener fuentes hídricas primarias. ¿Al rededor de qué río se ubicó la cultura de Egipto?. Nilo. Hoang Ho. Congo. Indo. Aporte más importe de la civilización China. Código Hammurabi. Escritura pictográfica. La pólvora. El papiro. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una civilización fluvial?. China. Egipto. India. Mesopotamia. Incas. Roma. Aporte más importante de la civilización Mesopotamia. rueda. pólvora. papiro. calendario. Cuál de los siguientes aportes no corresponde a la civilización India. Número Pi. Uso del número 0. Código binario. Escritura cuneiforme. ¿Cuál de los siguientes no es un aporte de la civilización de Egipto?. Cálculo del área del triángulo. Creación de la brújula. Técnica de momificación. Creación del papiro. ¿Cuál de los siguientes personajes corresponde a la civilización de China?. Osiris. Confucio. Buda. Hammurabi. ¿Cuál de los siguientes personajes es propio de la civilización de Egipto?. Osiris. Buda. Confucio. Hammurabi. ¿Cuál de los siguientes personajes pertenece a la civilización de Mesopotamia?. Hammurabi. Faraón. Buda. Vishnú. ¿Cuál de los siguientes pertenece a la religión de la civilización de India?. Buda. Confucio. Cristo. Tseng Tseu. ¿Qué son las minas?. Entrega de adelantos, créditos; los peones que acaban endeudados. Industrias de manufactura textiles. Gran extensión de terreno destinada a la explotación agrícola. Sistema económico basado en la extracción de metales preciosos. ¿Qué son los latifundios?. Entrega de adelantos, créditos; los peones que acaban endeudados. Industrias de manufactura textiles. Gran extensión de terreno destinada a la explotación agrícola. Sistema económico basado en la extracción de metales preciosos. ¿Qué son los obrajes?. Entrega de adelantos, créditos; los peones que acaban endeudados. Industrias de manufactura textiles. Gran extensión de terreno destinada a la explotación agrícola. Sistema económico basado en la extracción de metales preciosos. ¿Qué es el concertaje?. Entrega de adelantos, créditos; los peones que acaban endeudados. Industrias de manufactura textiles. Gran extensión de terreno destinada a la explotación agrícola. Sistema económico basado en la extracción de metales preciosos. ¿Cuál de los siguientes aportes corresponde al gobierno de Gabriel García Moreno?. Vacunación COVID19. Implementación de la dolarización. Manumisión de esclavos. Inicio construcción ferrocarril. ¿Cuál de los siguientes aportes corresponde al gobierno de José María Urbina?. Crisis de la deuda externa. Proceso de sucretización. Manumisión de esclavos. Boom petrolero. ¿Cuál de los siguientes aportes corresponde al gobierno de Jamill Mahuat?. Vacunación COVID19. Implementación de la dolarización. Secularización de la educación. Imposición de concordatos. ¿Qué es la escuela fisiocracia?. se basan en el concepto de libre mercado. la riqueza de una nación se derivaba de la agricultura y la tierra. enfatizan el equilibrio general en la economía, donde la oferta y la demanda se iguala en todos los mercados. se desarrolla a partir del análisis crítico del capitalismo. ¿Cuál de los siguientes aportes corresponde al gobierno de Guillermo Lasso?. Vacunación COVID19. Instauración del estado laico. Extirpación de idolatrías. Crisis internacional con México. ¿Qué es la escuela clásica?. se basan en el concepto de libre mercado. la riqueza de una nación se derivaba de la agricultura y la tierra. enfatizan el equilibrio general en la economía, donde la oferta y la demanda se iguala en todos los mercados. se desarrolla a partir del análisis crítico del capitalismo. ¿Qué es la escuela marxista?. se basan en el concepto de libre mercado. la riqueza de una nación se derivaba de la agricultura y la tierra. enfatizan el equilibrio general en la economía, donde la oferta y la demanda se iguala en todos los mercados. se desarrolla a partir del análisis crítico del capitalismo. ¿Qué es la escuela neoclásica?. se basan en el concepto de libre mercado. la riqueza de una nación se derivaba de la agricultura y la tierra. enfatizan el equilibrio general en la economía, donde la oferta y la demanda se iguala en todos los mercados. se desarrolla a partir del análisis crítico del capitalismo. Mesopotamia es a cuneiforme, como Egipto es a _______. pictogramas. ideogramas. jeroglíficos. iconográficos. India es a número Pi, como Mesopotamia es a _______. Número cero. álgebra. ábaco. sistema sexagesimal. Mayas es a Chichen Itzá, como Aztecas es a _______. Cuzco. Tenochtitlán. Tabasco. Tlaxcala. Incas es a Wiracocha, como Mayas es a _______. Huitzilopochtli. Inti. Tuntakamon. Kukulkan. Mayas es a sistema sexagesimal como Incas es a _______. sistema decimal. sistema binario. sistema octal. sistema cardinal. qué es el código Hammurabi. leyes constitucionales de comportamiento moral. reglas de convivencia social que regula los derechos y deberes de los ciudadanos. normativas jurídicas, políticas y económicas. código religioso. En cuál de los siguientes artefactos se encontró los primeros jeroglíficos. Piedra de Rosetta. Código de Manú. Megalitos. Cueva de Lascaux. ¿Cuál de los siguientes personajes no es un dios egipcio?. Anubis. Ra. Ramsés. Osiris. cuál de las siguientes opciones se acerca más a la definición de plusvalía. apropiación del valor del trabajo creado por el obrero que no es remunerado. bonos y subsidios generados por los burgueses. sobreproducción de mercancías. usufructo de la sociedad actual. ¿Cuál de los siguientes personajes crítica el capitalismo y sienta las bases para el socialismo/comunismo?. Milton Friedman y Margaret Tacher. Karl Marx y Friederich Engels. George Stigler y Paúl Prebisch. Jhon Keynes y Alfred Marshall. ¿Cuál es el fundamento de la escuela estructuralista?. el análisis de las estructuras económicas de los países en desarrollo y su dependencia externa. el análisis de las estructuras de cambio y transformación de las economías emergentes. el análisis de las diferencias estructurales entre países desarrollados y sobre desarrollados. el análisis estructural de las condiciones sociales de vida en los países empobrecidos. Cuál es una características del judaísmo. su principal sistema de creencias se basa en la adoración de ídolos religiosos. es una religión politeísta. sus creencias relegiosas se basan en el pueblo hebreo y en el estudio de la Tora. esperan la reunificación del pueblo islámico. qué es el Corán. Libro sagrado que está compuesto por el antiguo y nuevo testamento. Libro en el cual se inscribe la estructura de la religión islámica. libro cuyo significado es el camino a la salvación. Libro dictado por Alá al profeta Isaías a modo de revelación. Cuál no es una característica de la conquista española. cristianización forzada como dominación ideológica. utilización de los cacicazgos como aliados de la corona española. proceso de mestizaje a gran escala. continuidad de la poligamia y relaciones entre parientes. Cuál es una causa de la desintegración de la Gran Colombia. Pequeño territorio lo que impedía una administración adecuada. Diferencias políticas entre federalistas y centralistas. Monopolización del poder en los grupos no privilegiados de la sociedad. Afianzamiento de la unión regional entre Venezuela, Colombia y Ecuador. Cuál no es una características del gobierno de Eloy Alfaro. Impulsó la Revolución Liberal. Impulsó un estado laico. Creó la Universidad Politécnica Nacional. Secularización de la educación. Cuál no es una característica del sistema capitalista. sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción. ley de oferta y demanda. acumulación de capital por medio del trabajo productivo. intervencionismo estatal para regular los precios del mercado y la competencia. Qué no defiende el neoliberalismo. el libre mercado. el bienestar social. competencia entre empresas. reducción de precios y una mejor calidad de los bienes. cuál es un efecto del neoliberalismo. debilitamiento económico. igualdad social. deterioro de servicios públicos. estabilidad financiera. Aztecas es a chinampas como Incas es a _______. milpa. cenotes. cuevas. terrazas. Aztecas es pochtecas como Incas es a_______. Halach Unic. chasquis. mercenarios. Sapa Inca. Incas es al sistema decimal como Aztecas es a______. sexagesimal. vigesimal. octagonal. binario. Aztecas es a calpulli como Incas es a ______. runas. habb. philis. ayllu. año en el que inicia la conquista española. 1472. 1563. 1822. 1492. Tras la conquista de América los españoles establecieron alianzas con grupos estratégicos y privilegiados de las comunidades americanas, entre ellos estaban. caciques. chasquis. emperadores. Iglesia Católica. Clase social obligada a pagar tributos a través de toda forma de explotación de la mano de obra. criollos. mestizos. peninsulares. indígenas. Qué es el arte barroco. Es el conjunto de artistas, predominantemente mestizos e indígenas cuyas obras fueron desarrolladas en la Real Audiencia de Quito, desde la segunda mitad del siglo XVI hasta el primer cuarto del siglo XIX. Fue un fenómeno artístico exclusivamente hispánico que se desarrolló entre los siglos XII y XVI, es la asimilación de la cultura árabe por parte de las corrientes artísticas cristianas. Es la fusión de las cosmovisiones y técnicas americanas para infundir el arte colonial. Fue un movimiento cultural que se extendió por Europa desde el siglo XVII hasta mediados del XVIII, como respuesta al pluralismo religioso, económico y político consecuencia de la Reforma protestante. Cuál es el primer Estado independiente de América Latina y segunda república más Antigua del continente americano. EEUU. Colombia. México. Haití. Personaje que impulsó los procesos independentistas en México. Simón Bolívar. Antonio Nariño. Francisco de Miranda. Miguel Hidalgo. La independencia de Ecuador inicia desde el 10 de agosto de 1809 y se prolonga hasta 1822 cuando cada uno de los departamentos fueron independizándose, seleccione la opción que NO corresponde. Guayaquil el 9 de octubre de 1820. Cuenca el 3 de noviembre de 1820. Pichincha el 24 de mayo de 1822. Guayaquil el 1 de julio de 1822. Qué países conformaron la Gran Colombia. Colombia, Perú, Venezuela. Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela. Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador. Panamá, Venezuela, Centroamérica. A quien le llamaron Libertador. Antonio José de Sucre. Simón Bolívar. Abdón Calderón. Francisco de Paula Santander. En qué congreso y en qué año se formó la Gran Colombia. Congreso de Cúcuta en 1821. Congreso de Colombia 1817. Congreso de Ocaña 1828. Congreso Angustura 1819. Representante del federalismo, llego a ser presidente de la Gran Colombia por sustitución. Francisco de Miranda. Simón Bolívar. Francisco de Paula Santander. Antonio Nariño. Fue nombrado presidente de la Gran Colombia mediante el Congreso de Cúcuta. Francisco de Miranda. Simón Bolívar. Francisco de Paula Santander. Antonio Nariño. Personaje que tuvo la idea de formar la Gran Colombia. Francisco de Miranda. Simón Bolívar. Francisco de Paula Santander. Antonio Nariño. ¿Cuál fue el principal objetivo de la Gran Colombia?. Lograr la independencia de América Latina. Establecer un imperio colonial. Restaurar el dominio español en la región. Unificar a los países latinoamericanos en una sola nación. Características de los Mayas. Se ubicaban en México actual, a las orillas del lago Texcoco, donde fundaron Tenochtitlán. Establecieron un activo comercio usando semillas de cacao como medio de cambio. Carecías de leyes y gobierno, a pesar de ser ciudades – estado. Organizaron su producción de alimentos en chinampas. Característica de los Aztecas. La máxima autoridad era el Tlatoani quien era rey. Desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos americanos conocido como glifos. Su religión era monoteísta, el dios más importante era Tezcatlipoca. Organizaron su producción de alimentos en milpas. Características de los Incas. Su territorio se conoce como Tahuantinsuyo. Establecieron un activo comercio usando semillas de cacao como medio de cambio. Pensaban que el Sol se alimentaba de sangre humana, por ello le ofrecían sacrificios humanos. Los miembros de cada comunidad debían tributar mediante un sistema de turnos llamado calpulli. Cuál de los siguientes eventos no influyó en el proceso de independencia de Latinoamérica. Revolución Industrial. Revolución Francesa. Independencia de las 13 colonias. Ilustración. Característica de la República Criolla. inclusión de la mujer de la vida política. la figura del concertaje o peonaje como forma de explotación de la mano de obra indígena, mestiza y afro. librecambismo económico. fortalecimiento del Estado central y debilitamiento de los caudillismos locales. Orden cronológico de las edades de la Historia 1.- Edad media 2.- Edad antigua 3.- Prehistoria 4.- Edad contemporánea 5.- Edad moderna. 3-2-1-5-4. 1-3-5-4-2. 2-3-5-4-1. 3-2-1-4-5. Una según corresponda las edades de la Historia con su periodización. Edad Media. Edad Moderna. Edad Antigua. Edad Contemporánea. Prehistoria. En orden cronológico cuáles son los modos de producción 1. capitalismo 2. esclavismo 3. comunidad primitiva 4. comunismo 5. feudalismo. 1-4-5-3-2. 3-2-5-1-4. 4-5-3-1-2. 3-2-5-4-1. relacione las escuelas económicas con su máximo representante. fisiocracia. liberal. maxismo. neoclásica. keynesianismo. chicago. estructuralista. neoliberal. Qué escuela económica propone lo siguiente: reducción del gasto público, libre mercado, privatización del sector público y hegemonía de las potencias. clásica. neoclásica. liberal. neoliberal. qué propone la escuela estructuralista. sostiene que el intercambio comercial internacional se produce en un esquema de centro industrial (países desarrollados) y periferia agrícola (países subdesarrollados). sostiene que la inflación es el principal problema de una economía, producida cuando hay más dinero en circulación que el que la economía demanda. sostiene que los criterios económicos fundamentales son la satisfacción y el beneficio del consumidor, esto es utilidad marginal, que es decreciente. centra su estudio en el análisis de la demanda de los bienes de consumo, y su incidencia en las variaciones del nivel de producción y empleo. Cuál es la obra literaria base de la escuela marxista. El Capital. Ensayo Cuadro Económico. Principios de Economía Política. La Riqueza de las Naciones. Cual es la escuela económica que influyó directamente en la creación de las políticas monetarias de instituciones como el FMI y Banco Mundial. neoclásica. neoliberal. chicago. clásica. Una los postulados de la escuela clásica con su definición. teoría del valor. teoría de la distribución. papel del estado. ley oferta y demanda. La escuela clásica incorpora elementos de la fisiocracia y sirvió de base teórica para la _______. Revolución Tecnológica. Revolución Industrial. Revolución Francesa. Revolución Social. una según corresponda los postulados de la escuela marxista y su definición. Materialismo Dialéctico. Alienación. Plusvalía. Lucha de Clases. Dictadura del Proletariado. Qué es un modo de producción. Herramientas utilizadas para la producción. Forma en la que se organiza la sociedad para producir un bien o servicio. Las relaciones sociales que surgen en el proceso de producción. Los medios utilizados para producir un bien o servicio. Cuál es la característica fundamental de las relaciones sociales que surgen en los modos de producción tras la aparición de la propiedad privada. relaciones sociales igualitarias. relaciones sociales comunitarias. relaciones sociales antagónicas. relaciones sociales homogéneas. Qué son los medios de producción. Forma de organización social. Bienes y servicios para satisfacer las necesidades básicas. Herramientas para producir un bien o servico. Venta de la fuerza de trabajo. Cuáles son las clases sociales antagónicas en el capitalismo. burgués y proletario. señor feudal y siervo. burgués y siervo. esclavista y obrero. qué es la fuerza de trabajo. representa la capacidad mental y/o física para llevar a cabo el trabajo necesario en las organizaciones. cualquier acción que produzca valor monetario. conjunto de las facultades físicas y mentales que no son remuneradas. oferta de trabajo disponible en un momento dado para la producción de bienes y servicios sin remuneración o beneficios. qué no es el mercantilismo. fase del capitalismo que se caracteriza por la acumulación de metales preciosos. fase capitalista caracterizada por la acumulación originaria del capital. fase capitalista caracterizada por la eliminación de las clases sociales. fase capitalista que inicia tras la conquista de América. en orden cronológico cuáles son las fases del capitalismo 1.- Capitalismo Industrial 2.- Imperialismo 3.- Mercantilismo 4.- Capitalismo Financiero. 2-4-3-1. 3-1-4-2. 4-2-1-3. 3-2-4-1. cuál de las siguientes revoluciones no es socialista. Revolución China. Revolución Industrial. Revolución Rusa. Revolución Cubana. Actualmente cuál no es un país socialista. Corea del Norte. Rusia. Vietnam. Cuba. cuál es una característica de la fase capitalista industrial. Tiene lugar la Revolución industrial, triunfa la burguesía y aparecen los estados nacionales. Periodo de conquistas, revoluciones. Aparece la corporación industrial financiera, estallan las guerras entre potencias imperiales y surgen las experiencias socialistas. La sociedad y la economía de la información irrumpen en el sistema el cual se transforma a una fase transnacional expansionista. cuál es una característica de la fase capitalista financiera. Tiene lugar la Revolución industrial, triunfa la burguesía y aparecen los estados nacionales. Periodo de conquistas, revoluciones. Aparece la corporación industrial financiera, estallan las guerras entre potencias imperiales y surgen las experiencias socialistas. La sociedad y la economía de la información irrumpen en el sistema el cual se transforma a una fase transnacional expansionista. cuál es una característica de la fase capitalista imperialista. Tiene lugar la Revolución industrial, triunfa la burguesía y aparecen los estados nacionales. Periodo de conquistas, revoluciones. Aparece la corporación industrial financiera, estallan las guerras entre potencias imperiales y surgen las experiencias socialistas. La sociedad y la economía de la información irrumpen en el sistema el cual se transforma a una fase transnacional expansionista. cuál de los siguientes eventos no corresponde a la comunidad primitiva. división social del trabajo. división natural del trabajo. repartición equitativa de los bienes. sociedades igualitarias. cuál de los siguientes acontecimientos corresponde a la edad moderna. expansión del cristianismo y el Islam. época de los grandes descubrimientos, avances científicos e inventos. aparecen los estados esclavistas. época de grandes guerras y avances tecnológicos. cuál de los siguientes acontecimientos corresponde a la edad media. expansión del cristianismo y el Islam. época de los grandes descubrimientos, avances científicos e inventos. aparecen los estados esclavistas. época de grandes guerras y avances tecnológicos. cuál de los siguientes acontecimientos corresponde a la edad contemporánea. expansión del cristianismo y el Islam. época de los grandes descubrimientos, avances científicos e inventos. aparecen los estados esclavistas. época de grandes guerras y avances tecnológicos. cuál es el principal producto agrícola utilizado por las civilizaciones precolombinas, considerado un alimento sagrado. maíz. cacao. café. maní. Cuál de las siguientes civilizaciones creó las primeras farmacias conocidas como papiani - panamacani. Aztecas. Egipto. Incas. China. qué eran las huacas. lugares sagrados de los Incas. murallas al rededor de las aldeas. conocidas también como pucarás. templos religiosos islámicos. cuál de las siguientes opciones no corresponde a los métodos de extirpación de idolatrías en la época colonial. doctrinas. reducciones. encomienda. latifundios. nombre del territorio ocupado por los Incas. Tahuantinsuyo. Capac Ñam. Tambos. Machu Picchu. potencia europea que controlaba el monopolio de esclavos. Portugal. España. Holanda. Inglaterra. |