option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR METODOLOGÍAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR METODOLOGÍAS

Descripción:
PREGUNTAS de simulador

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacione correctamente las siguientes definiciones con sus respectivos términos: Responde a la Pregunta ¿Qué se va a investigar?, se debe partir de una idea, la misma debe tener algunas características:. Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder. Significa indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o período que será considerado en la investigación, y la población involucrada.

Seleccione cual de las siguientes opciones corresponden a los factores mínimos a considerar para la selección del tipo de análisis a utilizar: a.El nivel de medición de las variables. b.El diseño de investigación utilizado. c.El grado de generalización de los resultados de la investigación. d.La Interpretación de las relaciones entre las variables. e.El tipo de hipótesis formulada.

Seleccione las características del Conocimiento Científico: a.Objetividad. b.Verificable. c.Infalible. d.Profundidad. e.Sistemático.

Respecto a los tipos de Bibliotecas públicas, relacione los siguientes términos con sus respectivas definiciones: La respuesta correcta es: Independientemente de su raza, sexo, clase social, ideas políticas o religiosas, los lectores pueden tener accesibilidad de los libros. El usuario debe contar con conocimientos intelectuales que le ayuden a entender y comprender lo que lee, por esa razón las bibliotecas se deben ajustar a las necesidades de cada usuario. La información no debe tener censura ante cualquier tema que el usuario desee conocer.

Seleccione el tipo de investigación al que corresponde el siguiente tema de investigación: Estudios de carácter diagnóstico: Análisis de los índices de analfabetismo en la región costa del Ecuador. a.Investigación Experimental. b.Investigación Exploratoria. c.Investigación Correlacional. d.Investigación descriptiva.

Seleccione las características de la Investigación Pura: a.Parte de un marco teórico y permanece en él. b.Descubrir conocimiento científico a través de la exploración. c.Difundir resultados en la comunidad científica a través de informes o reportes. d.Su finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes. e.Incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.

Seleccione la alternativa correcta: Son parte de las herramientas de presentación de datos y son utilizados para presentar el resultado de un estudio, experimento o cualquier otro tipo de dato que se requiera presentar mediante este medio. a.Mapa conceptual. b.Base de datos. c.Gráficos estadísticos. d.Tabla de frecuencias.

Han aportado mucho a la evolución de la sociedad ya que en ellas se guardan una diversidad de información que ha contribuido a las diferentes investigaciones que se han venido realizando, actualmente estos lugares no son muy usados, sin embargo no han perdido la importancia a pesar del avance tecnológico. a.Bibliotecas. b.Bibliografía. c.Repositorios Bibliográfico. d.Referencias. e.Marco Teórico.

Poseer símbolos identificables, Ser completos y Transmitir una idea de manera precisa, son características que se deben cumplir en busca de: a.Marco teórico completo. b.Calidad en la información. c.Variables de estudio adecuadas. d.Tema de investigación Novedoso.

EL _______________________ es el interés por saber algo de una o varias situaciones, que se expresa con una frase o enunciado y el __________________ es el fenómeno real que existe en el universo, independiente del interés del investigador y al que éste se refiere en forma precisa, objetiva y comprensible. a.Tema de investigación - Objeto de Investigación. b.Problema de Investigación - Sujeto de Investigación. c.Título de Investigación - Problema de Investigación. d.Objeto de Investigación - Tema de Investigación.

Según Rica et. al (2002), dentro de las técnicas de recolección de información, los objetivos del análisis de contenido son: a.Describir tendencias y develar semejanzas o diferencias en el contenido de la comunicación escrita entre personas, grupos, organizaciones, países, etc. b.Comparar el contenido de la comunicación por medio de la investigación de los medios y los niveles utilizados. c.Determinar el estado emocional de las personas o grupos y persuadir sus estilos de comunicación. d.Identificar actitudes, creencias, deseos, valores, centros de interés, objetivos, metas, etc., de personas, grupos, organizaciones, países, etc. e.Medir las falencias de la comunicación, por medio de la identificación de las actitudes y formación de los comunicadores.

“Cuando las investigaciones tienen como propósito el cambio y la mejoría humanos, resolver problemas prácticos, se habla de investigación ______________. Esta investigación sirve a otros propósitos y es instrumental cuando sirve para tomar decisiones fundamentadas en sus hallazgos”. a.Descriptiva. b.Experimental. c.Exploratoria. d.Explicativa. e.Aplicada.

Teniendo el objeto de estudio, el problema y los objetivos se establecen palabras claves que ayudaran en la búsqueda de la información en bibliotecas o en fuentes de internet Es una actividad que corresponde a: a.Condición para el planteamiento de Hipótesis. b.Recomendación para la Revisión documental. c.Condición para el diseño metodológico. d.Recomendación para la selección del tema.

Respecto a las etapas de procesamiento de datos, ordene cronológicamente cada una de ellas: 1.- 2.- Preparación de datos 3.- 4.- Procesamiento 5.- 6.-. 1.- [Recopilación de datos]. 2.- Preparación de datos. 3.- [Entrada de datos]. 4.- Procesamiento. 5.- [Interpretación de los datos]. 6.- [Almacenamiento de datos].

Ubique correctamente los elementos del Problema de Investigación Formulado: ¿Está relacionado el desempleo de los jóvenes con incrementos en la delincuencia de la ciudad de Guayaquil?. Variable Dependiente:. Variable Independiente:. Objeto de estudio:.

Cual de las siguientes opciones se exceptúa de los elementos del Problema de Investigación: a.Preguntas de Investigación. b.Viabilidad. c.Enfoque. d.Justificación. e.Objetivos.

Complete el siguiente enunciado según corresponda: _________________ es una colección integrada de registros relacionados lógicamente, o archivos que consolidan los __________________ previamente almacenados en archivos separados en un fondo común de los registros de datos que proporciona _____________ para muchas aplicaciones. a.Base de datos - archivos - campo. b.Registro - campos - archivo. c.Archivo - registros - campo. d.Base de datos - registros - datos.

Seleccione correctamente los factores que se deben considerar para la selección del tema de investigación científica: a.Factores Metodológicos. b.Factores Objetivos. c.Factores Epistemológicos. d.Factores Teóricos. e.Factores Subjetivos.

Seleccione las alternativas que expresen formas de surgimiento de los problemas de investigación científica: a.Cuando existe contradicción en los resultados de una investigación. b.En el momento en que nos interrogamos acerca de cualquier problema práctico. c.Conectarse con instituciones cuyos fines estén relacionados con el tema escogido. d.Cuando existe un vacío en el conocimiento. e.Revisión de las fuentes que existen sobre el tema, cuando menos durante los últimos seis meses.

”Las fichas bibliográficas son Instrumentos en donde se señalan los datos que corresponden a la fuente de información. Es la mejor forma de recordar el título, la editorial, el autor, etc. pero dicha sinonimia puede prestarse a confusiones". Es una aseveración dicha por: a.Hernández (2014). b.Del Rio (2011). c.Gómez (2012). d.Rojas (2007).

Seleccione la alternativa a la que pertenecen las siguientes características: - Dan origen a la investigación científica. - Sirven de punto de partida para la investigación. - No tiene sustituto. - Primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse. a.Entrevistas. b.Realidad objetiva. c.Las ideas. d.El problema. e.Los objetivos de la investigación.

Seleccione lo tipos, según su naturaleza, en los que se clasifican los problemas de investigación: a.Problemas Personales. b.Problemas Estructurales. c.Problemas Sociales. d.Problemas Prácticos. e.Problemas de Conocimiento.

"Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y se simbolizan como Hi". a.Conclusiones. b.Objetivos de la Investigación. c.Hipótesis de Investigación. d.Problemas de Investigación. e.Recomendaciones.

Seleccione la alternativa Correcta: Debe existir la posibilidad de ser respondido mediante procedimientos empíricos, es decir, por medio de una experiencia adquirida a través de nuestros sentidos: algo que se pueda ver, tocar o captar. Este enunciado representa: a.Características de los Objetivos de la Investigación. b.Planteamiento de Hipótesis de Investigación. c.Condiciones de un problema de investigación. d.Diseño Metodológico de la Investigación.

Seleccione la alternativa correcta: Consiste en un proceso ordenado y sistemático que tiene como fin encontrar la solución de un problema, sea este de origen vacío. Busca la veracidad de las afirmaciones mencionadas garantizando la obtención de conocimiento o sugerencias de soluciones posibles. a.Metodología. b.Conocimiento científico. c.Investigar. d.Ciencia.

"Se dirige a la comprensión en profundidad de alguna situación educativa o a su transformación mediante acciones innovadoras y las innovaciones que surgen desde las aulas utilizan esta aproximación.“. a.Investigación descriptiva. b.Investigación cuantitativa. c.Investigación educativa. d.Investigación cualitativa.

Consiste en la revisión sistemática en sí, planificación de la revisión, son listas, compilaciones y resúmenes de referencias o fuentes primarias publicadas en un área de conocimiento en particular, es decir son publicaciones validadas que reprocesan información sobre un fenómeno desconocido en una investigación. a.Fuentes Secundarias. b.Fuentes Terciarias. c.Marco Teórico. d.Documentos oficiales.

Ubique correctamente los términos: Este tipo de grafica se utilizan con frecuencia para describir datos, consiste básicamente en ordenar los sucesos de mayor a menor, necesitarían generalmente de dos o tres elementos. En este grafico se comparan las proporciones acumuladas de una variable con las de una distribución normal, si la variable escogida corresponde con la de la distribución de prueba. Es el diseño más frecuentemente usado de presentación grafica dentro de una distribución de frecuencias debido a que nos permite observar las pautas, este proporciona un resumen de la variación de un grupo de datos. Semejante a los polígonos de frecuencia acumulada, básicamente relacionan el límite inferior con los valores almacenados de frecuencia.

Seleccione la alternativa correcta a la que pertenece la siguiente definición: "Implica fraccionar —en nuestro pensamiento— la realidad, ya que ésta es una totalidad concreta compuesta de múltiples fenómenos, proceso y objetos orgánica-mente interrelacionados, que da cuenta de su complejidad, sobre todo si nos referimos a una parte de la realidad como es la sociedad humana". a.Tipo de Investigación. b.Delimitación del tema. c.Enfoque Subjetivo de la Investigación. d.Justificación de la Investigación. e.Problematización.

De acuerdo con la afirmación de Gómez Bastar (2012), seleccione la alternativa que corresponda al siguiente enunciado: La información que se obtiene mediante revistas, periódicos, folletos y obras de consulta periódicas como directorios, almanaques y memorias se los encuentra en: a.Bibliografía. b.Hemeroteca. c.Repositorio. d.Marco Teórico. e.Mapoteca.

Seleccione la opción a la que corresponda el siguiente caso: La ley de Pareto, que establece una relación 20/80 en un mismo fenómeno; plantea que el 20% de los clientes representan el 80% de las ventas”. a.Investigación Numérica. b.Investigación Mixta. c.Investigación Cualitativa. d.Investigación Cuantitativa.

En el contexto de las técnicas de recolección de información, las fichas bibliográficas se clasifican en: a.Fichas de paráfrasis. b.Fichas de Observación. c.Fichas de citas y referencias. d.Fichas de citas textuales.

"Se utiliza para mejorar o precisar teorías previas en función de nuevos conocimientos, donde la complejidad del modelo no permite formulaciones lógicas. Por lo tanto, tiene un carácter predominantemente intuitivo y necesita, no sólo para ser rechazado sino también para imponer su validez, la contrastación de sus conclusiones”. a.Investigación Aplicada. b.Método Científico. c.Método empírico. d.Conocimiento Vulgar.

Según lo afirmado por Bastar Gómez (2014) Una investigación parte de la realidad y, particularmente, del ________________________, considerando los posibles recursos y apoyos que se necesitan para tal actividad. a.Objetivo General. b.Enfoque Investigativo. c.Planteamiento del problema. d.Interés del Investigador.

Seleccione el/los Autor(es) a quien corresponde el siguiente enunciado: "Investigar es el proceso ordenado y sistemático que tiene como fin encontrar la solución de un problema, sea este de origen vacío, es decir, una investigación científica o una investigación de gerencia. Indiferente al caso una investigación busca la veracidad de las afirmaciones mencionadas garantizando la obtención de conocimiento o sugerencias de soluciones posibles". a.(Behar Rivero, 2008). b.(Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010). c.(Navarro, Jiménez, Rappoport y Thoilliez, 2017). d.(Maldonado, 2015).

Seleccione la alternativa correcta: Respecto a los tipos de factores en la selección del tema. Se refieren, primordialmente, a las características del tema, por ejemplo, su utilidad, factibilidad, originalidad, y de forma particular, su actualidad. a.Factores Objetivos. b.Factores Estructurales. c.Factores Subjetivos. d.Factores Metodológicos.

"Son hechas en papel o cartulina con medidas de 15 cm x 10 cm y se consiguen en el comercio. Tienen la gran ventaja de facilitar la organización del contenido por temas, subtemas o autores, a la hora del procesamiento y análisis “. a.Matriz de operacionalización. b.Matriz de datos. c.Fichas documentales. d.Fichas de trabajo.

“Biblioteca o conjunto conectado de bibliotecas con todas sus divisiones, servicios y unidades que cooperan para servir a un área geográfica determinada en un campo temático concreto o un grupo específico de usuarios”. a.Sistema bibliotecario. b.Repositorio digital. c.Hemeroteca. d.Biblioteca Pública. e.Google Académico.

Constituye una de las técnicas más empleadas para el procesamiento de los datos en las investigaciones cualitativas, por cuanto contribuye a elevar la objetividad del análisis de los datos y a ganar una relativa mayor credibilidad de los hechos. a.Comprobación de Hipótesis. b.La verificación Metodológica. c.La entrevista a profundidad. d.La triangulación. e.Confiabilidad y Validez.

De las siguientes opciones, seleccione las que corresponden a los tipos de Gráficas representativas según Díaz-Levicoy et. al (2015). a.Líneas acumuladas. b.Dispersión. c.Mentefacto Conceptual. d.Histograma. e.Mapa Conceptual.

Seleccione la alternativa correcta Todo aquello que nos proporciona datos para reconstruir hechos y las bases del conocimiento. Son un instrumento para el conocimiento, la búsqueda y el acceso de a la información. Es todo aquello también que el investigador usa para conseguir datos que le permitan realizar su investigación. a.Método de investigación. b.Instrumento de recolección de datos. c.Técnica de recolección de información. d.Fuentes de información.

Referente a los enfoques para el análisis de datos: El propósito consiste en describir y evaluar las respuestas generalizadas, con el objetivo de explicarlas, comprobar la hipótesis y obtener conclusiones. a.Enfoque Cualitativo. b.Enfoque Descriptivo. c.Enfoque Exploratorio. d.Enfoque Cuantitativo. e.Enfoque Mixto.

Seleccione la alternativa Correcta: Hace referencia a un elemento de información que puede almacenarse, además de estar compuesto por colecciones de bytes que almacenan las características de una entidad (para describir una entidad), por ejemplo, una persona, un ordenador, un coche etc. a.Registro. b.Dato. c.Bit. d.Campo. e.Archivo.

Seleccione la alternativa correcta: Respecto a los tipos de factores en la selección del tema. Son los que se vinculan, de forma directa, con el investigador, por ejemplo, el interés personal por el tema, la capacidad para desarrollarlo, el tiempo disponible para ejecutar el trabajo. a.Factores Estructurales. b.Factores Objetivos. c.Factores Metodológicos. d.Factores Subjetivos.

A que término corresponde la siguiente definición: "Trata del estudio del conocimiento, en general, en cuanto a su origen, su naturaleza y fines, los problemas del conocimiento, explica las relaciones entre el pensamiento y los objetos, por un lado, y las relaciones entre el hombre y el mundo por otro lado.". a.La Sociología. b.La Epistemología. c.La Gnoseología. d.La pedagogía.

Poseer símbolos identificables, Ser completos y Transmitir una idea de manera precisa, son características que se deben cumplir en busca de: a.Marco teórico completo. b.Tema de investigación Novedoso. c.Calidad en la información. d.Variables de estudio adecuadas.

Seleccione a que tipo de investigación corresponde la siguiente definición: "Se dirige a la comprensión en profundidad de alguna situación educativa o a su transformación mediante acciones innovadoras y las innovaciones que surgen desde las aulas utilizan esta aproximación.“. a.Investigación descriptiva. b.Investigación cuantitativa. c.Investigación cualitativa. d.Investigación educativa.

Complete el siguiente enunciado según corresponda: _________________ es una colección integrada de registros relacionados lógicamente, o archivos que consolidan los __________________ previamente almacenados en archivos separados en un fondo común de los registros de datos que proporciona _____________ para muchas aplicaciones. a.Archivo - registros - campo. b.Base de datos - registros - datos. c.Base de datos - archivos - campo. d.Registro - campos - archivo.

Respecto a los tipos de factores en la selección del tema. Se refieren, primordialmente, a las características del tema, por ejemplo, su utilidad, factibilidad, originalidad, y de forma particular, su actualidad. a.Factores Estructurales. b.Factores Objetivos. c.Factores Metodológicos. d.Factores Subjetivos.

Seleccione cual de las siguientes opciones corresponden a los factores mínimos a considerar para la selección del tipo de análisis a utilizar: a.La Interpretación de las relaciones entre las variables. b.El grado de generalización de los resultados de la investigación. c.El tipo de hipótesis formulada. d.El diseño de investigación utilizado. e.El nivel de medición de las variables.

Seleccione las alternativas que expresen formas de surgimiento de los problemas de investigación científica: a.Cuando existe un vacío en el conocimiento. b.Revisión de las fuentes que existen sobre el tema, cuando menos durante los últimos seis meses. c.Cuando existe contradicción en los resultados de una investigación. d.Conectarse con instituciones cuyos fines estén relacionados con el tema escogido. e.En el momento en que nos interrogamos acerca de cualquier problema práctico.

Debe existir la posibilidad de ser respondido mediante procedimientos empíricos, es decir, por medio de una experiencia adquirida a través de nuestros sentidos: algo que se pueda ver, tocar o captar. Este enunciado representa: a.Condiciones de un problema de investigación. b.Diseño Metodológico de la Investigación. c.Planteamiento de Hipótesis de Investigación. d.Características de los Objetivos de la Investigación.

Seleccione lo tipos, según su naturaleza, en los que se clasifican los problemas de investigación: a.Problemas Prácticos. b.Problemas Personales. c.Problemas de Conocimiento. d.Problemas Sociales. e.Problemas Estructurales.

Consiste en un proceso ordenado y sistemático que tiene como fin encontrar la solución de un problema, sea este de origen vacío. Busca la veracidad de las afirmaciones mencionadas garantizando la obtención de conocimiento o sugerencias de soluciones posibles. a.Ciencia b.Conocimiento científico c.Investigar d.Metodología. a.Ciencia. b.Conocimiento científico. c.Investigar. d.Metodología.

Para llegar al planteamiento del problema es necesario que el investigador considere algunas etapas. Identifique cuales son: a.Delimitación operacional. b.Delimitación en el espacio físico-geográfico. c.Delimitación conceptual. d.Delimitación en el tiempo. e.Delimitación semántica o estudio exploratorio.

Seleccione la alternativa que corresponda a la descripción de la siguiente imagen: a.Tabla de frecuencia b.Diagrama cuantitativo c.Histograma d.Base de datos.

Denunciar Test
Chistes IA