option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR DE PREGUNTAS 2023 - MECANICA AUTOMOTRIZ PT.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR DE PREGUNTAS 2023 - MECANICA AUTOMOTRIZ PT.2

Descripción:
SIMULADOR DE PREGUNTAS 2023 - MECANICA AUTOMOTRIZ

Fecha de Creación: 2023/06/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 150

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEGÚN EL MAPEADO QUE DEBE CONTAR LA MEMORIA DE LA UNIDAD DE CONTROL, CUANDO EL RÉGIMEN DEL MOTOR ESTÁ A 2500 RPM, ¿CUÁL ES LA PRESIÓN ADECUADA EN EL RIEL, EL ANCHO DE PULSO Y LA CANTIDAD DE GASOIL DENTRO DEL CILINDRO POR CARRERA?. 13000 PSI - 1,20 ms - 15 mm/st. 23000 PSI - 1,10 ms - 24 mm/st. 5500 PSI - 1,50 ms - 6 mm/st. 7500 PSI - 1,40 ms - 9 mm/st.

CUANDO SE TIENE UNA ZONA ÚTIL DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR QUE SE ENCUENTRA ENTRE 2700-5800 RPM PODEMOS DECIR QUE SE TRATA DE UN MOTOR: Gasolina. Diésel. Eléctrico. Hibrido.

CUANDO SE TIENE UNA ZONA ÚTIL DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR QUE SE ENCUENTRA ENTRE 1700-3500 RPM PODEMOS DECIR QUE SE TRATA DE UN MOTOR. Gasolina. Diésel. Eléctrico. Hibrido.

CUANDO SE TIENE UNA ZONA ÚTIL DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR QUE SE ENCUENTRA ENTRE 0-6800 RPM PODEMOS DECIR QUE SE TRATA DE UN MOTOR: Gasolina. Diésel. Eléctrico. Hibrido.

EL SISTEMA DE LUBRICACIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR CUAL ES LA FUNCIÓN QUE DEBE CUMPLIR ESTE SISTEMA. Limpiar, Refrigerar, Adherencia. Refrigerar, Pegar, Absorber. Lubricar, Sellar, Calentar. Limpiar, Refrigerar, Lubricar.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA QUE CORRESPONDE AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA COMMON RAIL. El actuador BP se utiliza para dosificar la cantidad de carburante enviado a los elementos de bombeo de la bomba AP de manera que la presión medida por el sensor AP sea igual. La actividad del sistema Common Rail inicia cuando el combustible al salir de la bomba de alta presión pasa por una serie de conductos comunes para así llegar a los inyectores. Una vez ahí, los inyectores se controlan de forma eléctrica a través de la centralita del vehículo en cuestión. El actuador BP también llamado Inlet Metering Valve se emplea para controlar la presión en el raíl mediante la regulación. Los sensores del sistema Common Rail permiten actuar de manera eficiente al momento de dosificar el combustible.

SELECCIONE LOS SENSORES PRINCIPALES DEL SISTEMA COMMON RAIL. Régimen o CKP para sincronizar las inyecciones a los ciclos del motor. De presión de Rail o RPS, para detectar la presión en cada instante. Sensor de temperatura del motor o ECT para compensar en el arranque en frío. Sensor de temperatura del gasoil para compensar con gasóleo muy caliente.

DETERMINAR CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES SON FALSAS. El inyector utilizado en los sistemas common rail. Suele activarse de forma eléctrica. La estructura del inyector se divide en tres bloques funcionales: El inyector de orificios. El servosistema hidráulico. La electroválvula. La Electroválvula es utilizada para las labores de control dentro del inyector. Retorna al depósito de combustible a través del estrangulador de salida. Los sensores surten de información a la ECU para determinar la cantidad de Diésel a Inyectar.

ELIJA LA CARACTERÍSTICA QUE NO PERTENEZCAN AL SISTEMA COMMON RAIL. Es un sistema de inyección, la generación de la presión y el control de la inyección están completamente separados. Permite presiones de inyección muy elevadas hasta 1350 bares. La presión de inyección es independiente de la velocidad del motor RPM, es regulable en modo flexible entre 150 y 1350 bares. Su función es la de reducir los efectos de las irregularidades del camino, evitando que las oscilaciones se transmitan a los pasajeros o la carga.

ESCOJA LA OPCIÓN QUE NO CORRESPONDA A LAS COMPOSICIONES DEL SISTEMA COMMON RAIL. Una bomba eléctrica de cebado de baja presión. Una bomba de alta presión, que suministra el combustible a presión al sistema. Sensores y actuadores que advierten de lo que sucede y dirigen el funcionamiento del sistema. Un acumulador común, que funciona como depósito de presión y distribuidor del combustible a los inyectores.

ELIJA LAS VENTAJAS DEL SISTEMA COMMON-RAIL. Su función es la de reducir los efectos de las irregularidades del camino, evitando que las oscilaciones se transmitan a los pasajeros o la carga. Gracias al sistema common-rail, se puede conducir de manera óptima y con mucha más seguridad, permitiendo un funcionamiento del vehículo mucho más potente. Se puede regular la presión en los inyectores en función de la carga motor, de una manera muy precisa, con lo que se obtiene una regulación del caudal óptima. La inyección se realiza a elevada presión por una bomba mecánica que permite el ingreso de diésel en el cilindro.

LA SECUENCIA DE INYECCIÓN ES CALCULADA POR: la señal del sensor del flujo de aire. el sensor de posición del pedal del acelerador. el sensor de posición del eje de levas. el sensor de velocidad del vehículo.

ELIJA EL ACTUADOR PRINCIPAL DEL SISTEMA COMMON-RAIL. Inyectores de combustible. Medidor de presión del rail. Temperatura del aire. EGR.

ELIJA LOS COMPONENTES DEL SISTEMA COMMON-RAIL. Bombas de tipo HP2, HP3, HP4. Inyectores-gama completa. Válvulas SCV - gama para HP2 y HP3/HP4. EGR - EVAP.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA LA RESPUESTA, SOBRE LA BOMBA DE TRANSFERENCIA. La bomba de transferencia aspira el combustible a partir del depósito del vehículo, a través del filtro, y lo envía hacia la bomba principal a una presión, llamada presión de transferencia (aproximadamente 6 bar). Está compuesta por un cuerpo metálico, garantiza el óptimo funcionamiento del motor. En su interior, se encuentra un inducido que presiona una bola contra el asiento de estanqueidad (paso de carburante). Se emplea para controlar la presión en el raíl mediante la regulación de la cantidad de carburante suministrado a los elementos de bombeo. Controla el flujo de combustible hacia la bamba de alta presión.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA, SOBRE EL INYECTOR DFI 1.X. Permite inyecciones múltiples (hasta 5 inyecciones por ciclo). Permite inyectar cantidades cada vez más pequeñas, inyecta a presiones cada vez más elevadas (1800 bar) y distribuye de manera homogénea la cantidad inyectada al cilindro. El sistema de inyección continua controla la presión del combustible, que controla el volumen en el que este entra en el sistema de inyección durante diferentes condiciones de funcionamiento. Constan de conductores electromagnéticos enrollados como hélices, o dos o más hélices coaxiales, además, disparan gasolina directamente en el motor de combustión del coche. El sistema de inyección secuencial controla la presión del combustible, que controla el caudal en el que este entra en el sistema de inyección durante diferentes condiciones de funcionamiento.

ELIJA LA CARACTERÍSTICA QUE PERTENEZCA AL FILTRO. Es vital para el buen funcionamiento del sistema pues la alta presión en el mecanizado de la bomba de alta presión y los inyectores hace que la más mínima impureza provoque el gripado. Construido bajo un concepto básico que se denomina desambiguación, que no es más que el proceso de separación de partículas sólidas y semisólidas de un líquido. La función de este tipo de filtro es eliminar la suciedad de un flujo hidráulico. No contiene las partículas que pueden afectar el funcionamiento de la bomba de alta.

ELIJA EL COMPONENTE DEL SISTEMA COMMON-RAIL. Bobinas de tipo HP2, HP3, HP4. Inyectores mecánicos. Válvulas SCV. Bomba de alta presión.

EL SISTEMA COMMON RAIL ES. Un sistema mecánico de control de emisiones del motor diésel. Un sistema electrónico de control de combustible del motor diésel. Un sistema mecánico de control de combustible del motor a gasolina. Un sistema mecánico de control de combustible del motor diésel.

LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN ES. Una bomba de pistones. Una bomba de paletas. Una bomba de engranajes. Una bomba eléctrica.

LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN (CP1) ES IMPULSADA POR: El cigüeñal. El eje de levas. El volante. La cadena.

LA PRESIÓN DEL RIEL SE PUEDE AUMENTAR HASTA: 1600 bar. 1350 bar. 800 bar. 100 bar.

EL INYECTOR ES ACTIVADO POR. Las señales desde el ECM. La presión del combustible. La cantidad de aire de admisión. La cantidad de combustible.

LA PREINYECCIÓN. Reduce el humo. Reduce la temperatura de los gases de escape. Aumenta el consumo de combustible. Reduce el ruido de combustión.

EL SENSOR DE FLUJO DE AIRE SE UTILIZA PARA. La cantidad de inyección de combustible. El EGR. El control de aire. El sistema de fuerza de fallas.

¿EL COMMON RAIL UNE EL INYECTOR Y LA BOMBA?. Técnico A sugiere que la afirmación es correcta. Técnico B sugiere que la afirmación es Falsa. Técnico C sugiere que la afirmación es correcta pero la bomba de inyección es mecánica. Técnico D sugiere que el sistema no posee inyectores.

¿EL SISTEMA COMMON RAIL ALCANZA PRESIONES?. De 1400 a 1600 bares. De más de 2000 bares. De 100 a 300 bares. Menores de 100 bar.

¿SELECCIONA UN COMPONENTE QUE NO PERTENEZCA AL SISTEMA COMMON RAIL?. Bomba de paletas. Rail común. Sensor RPM. Radiador Tanque toma.

¿QUIÉN ABRE EL COMMON RAIL?. Una válvula. La UCE. El Inyector. El Inyector.

¿LOS SENSORES DE FASE SON NORMALMENTE DE TIPO?. Inductivos. Hall. Piezoeléctricos. Ópticos.

¿LA CLASIFICACIÓN SAE CORRESPONDE A?. Viscosidad de lubricante. Calidad de lubricante. Resistencia de lubricante. Cantidad de aditivos.

¿LA GASOLINA TIENE UNA PROPIEDAD IMPORTANTE QUE ES?. Octanaje. Cetanaje. Detonaje. Temperatura.

¿EL DIÉSEL TIENE UNA PROPIEDAD IMPORTANTE QUE ES?. Octanaje. Cetanaje. Detonaje. Temperatura.

¿LA PRESIÓN DE TRABAJO EN EL RIEL DE INYECCIÓN DIÉSEL COMMON RAIL ES DE?. Inferior a 100 psi. 50 psi. Superior a 1000 psi. 5 bares.

LA GESTIÓN ELECTRÓNICA DEL SISTEMA COMMON RAIL NO SE ENCARGA DE. Controlar la presión del riel. Reducir las emisiones contaminantes. Procesar información de magnitudes físicas y químicas. La actividad del turbo.

¿DE QUÉ SENSOR O ACTUADOR ES UNA SEÑAL PRIMORDIAL PARA LA GESTIÓN ELECTRÓNICA DEL SISTEMA COMMON RAIL PERMITA ENCENDER EL MOTOR?. Del sensor FRP. Del actuador IPM. Del sensor APP. De la EGR.

UNA ELECTROVÁLVULA NORMALMENTE ABIERTA, AL APLICAR ALIMENTACIÓN Y SEÑALES, ESTA ACTUARA DE MANERA. Se contraerá para permitir el paso. Se ampliará para permitir el paso. Se mantendrá estáticamente. Se contraerá para obstruir el paso.

LOS SISTEMAS EUI SON SISTEMAS. De inyección mecánica. De Riel común. De inyección electrónica unitaria. De inyección mecánica Unitaria.

LA UNIDAD DE INYECCIÓN HEUI ES. Unidad mecánica. Unidad eléctrica. Unidad electro hidráulica. Unidad hidráulica.

EN LOS SISTEMAS MECÁNICOS LA DURACIÓN DE LA INYECCIÓN VIENE CONTROLADA POR. El regulador y la cremallera. El inyector. El módulo de control Electrónico. El pedal del acelerador.

QUE DISPOSITIVO EVITA QUE EL MOTOR SE DESBOQUE CUANDO SE CUENTA CON UN SISTEMA MECÁNICO DE INYECCIÓN. Sistema de contrapesas. El inyector. La bomba de alta presión. ECU.

QUE DISPOSITIVO EVITA QUE EL MOTOR SE DESBOQUE CUANDO SE CUENTA CON UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE INYECCIÓN. Sistema de contrapesas. El inyector. La bomba de alta presión. ECU.

QUE SE ENTIENDE POR LAG DEL TURBO. La velocidad de los gases de escape. La velocidad del compresor de aire. La cantidad de aire aspirado. El tiempo que se demora en activar el turbo.

QUE SUCEDE CON EL LAG DEL TURBO DE GEOMETRÍA VARIABLE. Es mayor que el del turbo norma. Es igual que el del turbo normal. Es menor que el turbo normal. Depende de la geometría.

EN EL TURBO DE GEOMETRÍA VARIABLE QUIEN CONTROLA EL ÁNGULO DE LAS HÉLICES DEL TURBO. EGR. ECU. IAC. EVAP.

QUE FUNCIÓN CUMPLE EL INTERCOOLER. Reducir la temperatura del aire comprimido. Incrementa la temperatura del aire comprimido. Incrementa la presión del aire. Disminuye la presión del aire.

QUE FUNCIÓN CUMPLE UN SISTEMA BI TURBO. Permite que uno funcione en bajas RPM y el otro en altas. Incrementa la potencia en altas RPM. Comprime mayor cantidad de aire. Comprime dos veces el aire de admisión.

QUE FUNCIÓN CUMPLE EL SENSOR WIF. Determina la cantidad de agua presente en el filtro de combustible. Determina la temperatura del filtro de combustible. Determina la presión del filtro de combustible. No existe el sensor.

LA TEMPERATURA QUE ALCANZA EL AIRE COMPRIMIDO EN LA ETAPA DE COMPRESIÓN ES DE. 1500ºC. 2500ºc. 600ºc. 100ºc.

¿CÓMO SE GENERA LA PARADA DEL MOTOR EN UN SISTEMA DE INYECCIÓN DIÉSEL?. Al momento de cortar la entrega de combustible al sistema. En el instante de que no existe corriente en el sistema. Al momento de generar altas presiones dentro del motor. Cuando la unidad de control de inyección se encuentra defectuosa.

¿CUÁL NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA INYECCIÓN DIRECTA EN DIÉSEL?. La reducción del consumo de combustible. Reducción de emisiones de sustancias nocivas. Incremento simultáneo de la potencia o del par motor. Consta de una cámara anexa (pre cámara).

EN LA BOMBA LINEAL LA CARRERA DEL EMBOLO DESDE EL PMI HASTA EL CIERRE DE LA LUMBRERA SE DENOMINA. Carrera útil. Pre carrera. Suministro nulo. Comienzo del suministro.

LA PRESIÓN DE INYECCIÓN SE GENERA INDEPENDIENTEMENTE DEL RÉGIMEN DEL MOTOR Y DEL CAUDAL DE INYECCIÓN. Bombas rotativas. Bombas lineales. Riel Común. Inyector Bomba.

MARQUE LA RESPUESTA QUE NO CORRESPONDA A LAS FASES DE INYECCIÓN DE UN EUI. Llenado de la cámara. Pre inyección. Inyección principal. Final de la inyección principal.

LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONECTADOS AL ARNÉS DEL MOTOR INCLUYEN. MAP. WIF. EGR. ECU.

LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA DEL SISTEMA ELÉCTRICO CONECTADOS AL ARNÉS DEL MOTOR INCLUYEN. EVAP. WIF. EGR. ECU.

EL SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE GASES, APARECE BAJO LA NECESIDAD DE REDUCIR LOS GASES NOCIVOS DE ESCAPE, SEGÚN LAS NORMAS NORTEAMERICANAS DE LA AGENCIA ESTATAL AMBIENTAL (EPA). ESTO LO REALIZA MEDIANTE. EGR. Presión de combustible en el riel. Turbo. Sensores del sistema.

QUE FUNCIÓN CUMPLE LA EGR. Reingreso de los gases de escape al turbo. Reingreso de los gases de escape al catalizador. Reingreso de los gases de escape al cilindro. Permite una salida directa de los gases de escape.

CUÁL ES LA RAZÓN PARA UTILIZAR SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE (EGR). Menor consumo de combustible. Incrementa la presión en el cilindro. Incrementa la presión en el cilindro. Mientras el porcentaje de gases de escape aumenta en la cámara de combustión, el porcentaje de oxígeno en la cámara decrece.

EL TURBO COMPRESOR DE GEOMETRÍA VARIABLE TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR COMO. Freno de maquina. Bomba de vacío. Ventilador de aire. Impulsor de gases de escape.

EN LOS SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL SE DEBE MONITOREAR LA VELOCIDAD DEL TURBO POR MEDIO DE. Sensor de velocidad de gases de escape. Sensor de presión de gases de escape. Sensor de velocidad de la turbina. No se requiere esta información.

CUANDO EL TURBO COMPRESOR ENTRA EN FUNCIONAMIENTO ESTE. Toma los gases de escape y los introduce a presión en el cilindro. Aspira el aire del depurador y lo envía al intercambiador de calor. Aspira el aire del múltiple de escape y lo envía al intercambiador de calor. Toma el aire de la atmósfera y lo mete al cilindro.

EL INYECTOR MECÁNICO SE CIERRA POR LA ACCIÓN DE. Un resorte. Una bobina. Presión residual. El vacío del motor.

EL INYECTOR ELÉCTRICO SE CIERRA POR LA ACCIÓN DE. Un resorte. Una bobina. Presión residual. El vacío del motor.

EL DIÉSEL QUE NO PUDO SER INYECTADO EN EL CILINDRO DEBE. Regresar a la bomba de alta presión. Se queda en el inyector. Retorna al riel común. Retorna al deposito.

LA TRAMPA DE AGUA PERMITE SEPARAR EL AGUA DEL DIÉSEL POR. Diferencia de viscosidad. Diferencia de punto de ebullición. Diferencia de evaporación. Diferencia de densidad.

LAS IMPUREZAS QUE LLEGAN CON EL DIÉSEL PUEDEN OCASIONAR. Desgastar los componentes de la bomba de alta presión. No genera ningún daño. La mezcla se empobrece. La mezcla se enriquece.

EL PICADO DEL CILINDRO EN UNA BOMBA LINEAL GENERA. Perdida de presión. Incremento de temperatura. Falta de lubricación. Golpe del elemento contra el cilindro.

COMO PODEMOS INCREMENTAR LA PRESIÓN DE SERVICIO DE LA BOMBA DE ALTA PRESIÓN. Utilizando diésel de mayor cetanaje. Colocando Un aceite liviano en muy baja concentración. Colocando un aceite pesado en baja concentración. No se puede elevar la presión del sistema.

LA EQUIVALENCIA DE UN BAR A PSI. 15.8 PSI. 14.7 PSI. 12.5 PSI. 1 PSI.

CUAL ES FUNCIÓN DEL TURBO COMPRESOR. Incrementa la presión de aire que entra al motor. Incrementa la velocidad de aire que entra al motor. Incrementa la presión de aire que sale del motor. Incrementa la velocidad de aire que sale del motor.

QUE PRUEBAS SE REALIZAN A LOS INYECTORES MECÁNICOS. Presión de inyección. Fugas. Forma del abanico. Presión, caudal y estanqueidad.

EN LOS SISTEMAS DE RIEL COMÚN DE QUE DEPENDE LA CANTIDAD DE DIÉSEL INYECTADO. La posición del elemento en el cilindro. La presión que ejerce la tobera contra la aguja. La calibración del inyector. Del tiempo de apertura del inyector.

EN LOS SISTEMAS DE BOMBA LINEAL DE QUE DEPENDE LA CANTIDAD DE DIÉSEL INYECTADO. Del tiempo de apertura del inyector. La presión que ejerce la tobera contra la aguja. La calibración del inyector. La posición del elemento en el cilindro.

LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE INYECCIÓN PERMITEN. Solo la inyección principal. Solo pos inyecciones. Inyecciones simultaneas. Permiten pre y pos inyecciones.

QUE FUNCIÓN CUMPLEN LAS PRE INYECCIONES EN EL MOTOR. Disminuye la temperatura de la cámara. Disminuye la presión de la cámara. Realiza un barrido de los gases. Mejora las condiciones para la inyección principal.

LA CALIBRACIÓN DE LAS BOMBAS LINEALES SE LAS REALIZA EN UN LABORATORIO DIÉSEL CON EL FIN DE. Equiparar el caudal de inyección en el inyector. Limpieza de sus componentes externos. Eliminar agentes extraños. Ajustar la presión de cada tobera.

QUE SON LOS SISTEMAS EURO 3. El tipo de combustible a utilizar por el vehículo. Tipo de sistema de alimentación de combustible. Tipo de aceite que requiere el motor. Normativa para emisiones de gases contaminantes.

LA LUBRICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE ALTA PRESIÓN SE LA REALIZA POR. Aceite del motor. No se lubrica. Grasa que soporte altas temperaturas. Diésel.

LA LUBRICACIÓN DEL TURBO COMPRESOR SE LA REALIZA POR. Aceite del motor. No se lubrica. Grasa que soporte altas temperaturas. Diésel.

LA REFRIGERACIÓN DE LA BOMBA LINEAL SE LA REALIZA POR. Refrigerante del motor. Ventilador. La bomba no se refrigera. Diésel.

LA……… ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE QUE TIENE COMO FUNCIÓN SUCCIONAR EL COMBUSTIBLE DEL TANQUE Y ENVIARLO A UNA DETERMINADA PRESIÓN HACIA………. Tubería de aspiración; inyector. Bomba de inyección; Inyector. Bomba de transferencia; Filtros de combustible. Bomba de alimentación; Bomba de inyección.

PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF. La suma de las tensiones a lo largo de una malla debe dar como resultado total voltaje total. El voltaje será el mismo para todo el circuito. Vendrá determinada por la suma de potencia parciales. La suma de las intensidades que inciden en un nudo es nula.

SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF. La suma de las intensidades que inciden en un nudo es nula. El voltaje será el mismo para todo el circuito. Vendrá determinada por la suma de potencia parciales. La suma de las tensiones a lo largo de una malla debe dar como resultado total voltaje total.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL VOLTAJE EN UN CIRCUITO EN SERIE ES?. Sera la misma en todo el circuito. Este será la suma de la resistencia de cada uno de los consumibles del circuito. Vendrá determinada por la suma de potencia parciales. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RESISTENCIA EN UN CIRCUITO EN SERIE ES?. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Sera la misma en todo el circuito. Este será la suma de la resistencia de cada uno de los consumibles del circuito. Vendrá determinada por la suma de potencia parciales.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POTENCIA EN UN CIRCUITO EN SERIE ES?. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Sera la misma en todo el circuito. Vendrá determinada por la suma de potencia parciales. Este será la suma de la resistencia de cada uno de los consumibles del circuito.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL VOLTAJE EN UN CIRCUITO EN PARALELO ES?. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Esta será la suma de la inversa de los voltajes de cada uno de los consumibles. El voltaje será el mismo para todo el circuito. Calculando la suma de las potencias parciales.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INTENSIDAD EN UN CIRCUITO EN PARALELO ES?. El voltaje será el mismo para todo el circuito. Esta será la suma de la inversa de la resistencia de cada uno de los consumibles. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Calculando la suma de las potencias parciales.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RESISTENCIA EN UN CIRCUITO EN PARALELO ES?. El voltaje será el mismo para todo el circuito. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Esta será la suma de la inversa de la resistencia de cada uno de los consumibles. Calculando la suma de las potencias parciales.

¿UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POTENCIA EN UN CIRCUITO EN SERIE ES?. La potencia será el mismo para todo el circuito. Este variará en cada consumible y dependerá de la resistencia de cada uno. Calculando la suma de las potencias parciales. Esta será la suma de la inversa de la resistencia de cada uno de los consumibles.

¿CÓMO SE LLAMA EL SENSOR QUE ESTÁ INSTALADO EN EL TUBO DE ESCAPE ANTES Y DESPUÉS DEL CATALIZADOR, ¿MIDE EL CONTENIDO DE OXÍGENO EN LOS GASES DE ESCAPE, ENVIANDO UNA TENSIÓN A LA UNIDAD DE MANDO PARA MODIFICAR LA DOSIFICACIÓN DE COMBUSTIBLE?. Sensor NOX. Sensor de diferencial de presión. Sonda Lambda. Sensor de detonación.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA SENSORES LA UNIDAD DE CONTROL?. Por ejemplo, para inyectar gasolina en las toberas y encender la mezcla. Para procesar la información recogida y pasarla a los actuadores. Para recoger información como la posición del cigüeñal y la masa de aire. Para procesar información como la ECU.

MPI. ¿DÓNDE SE COLOCAN LOS INYECTORES DE UN MOTOR DE GASOLINA DE INYECCIÓN INDIRECTA?. Directamente en la culata donde la tobera del inyector se adhiere a la cámara de combustión. En el colector de admisión en un punto central. En los tubos de entrada o en las toberas de admisión del motor. En el block del motor.

¿QUÉ DESCRIPCIÓN DE LA INYECCIÓN DE GASOLINA ES CORRECTA?. Si el inyector inyecta gasolina, no fluye corriente a través de la bobina,se presiona el muelle antagonista y la aguja del inyector baja. Si el inyector inyecta gasolina, fluye corriente a través de la bobina, se libera el muelle antagonista y la aguja del inyector baja. Si el inyector inyecta gasolina, fluye corriente a través de la aguja, se presiona el muelle antagonista y la aguja del inyector baja. Si el inyector inyecta gasolina, fluye corriente a través de la bobina, se presiona el muelle antagonista y la aguja del inyector sube.

¿COMO SALE LA GASOLINA DEL INYECTOR?. Nebulizada. En varios chorros finos. En gotas gruesas. En gotas intermitentes.

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO: EL MENSAJE “LA COMUNICACIÓN NO ES POSIBLE” INDICA QUEEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO NO PUEDE CONECTARSE AL VEHÍCULO. ¿QUÉ HAS OLVIDADO PROBABLEMENTE CUANDO OBSERVAS ESTE MENSAJE?. Colocar el interruptor de encendido en la posición II. Conectar la placa de pruebas. Conectar el sistema de diagnóstico a una fuente de alimentación externa. Conectar el multímetro.

¿QUÉ SIGNIFICA LA ABREVIATURA TCM EN LA UNIDAD DE CONTROL CORRECTA?. Throttle Cooperation Manager. Throttle Control Module. Throttle Control Manager. Throttle Control.

LA ELECTRO BOMBA DE COMBUSTIBLE, ESTÁ CONSTRUIDA EN TRES PARTES IMPORTANTES: Motor eléctrico, turbina, conector eléctrico. Inducido, tapa de conexión, imanes. Motor eléctrico y componentes hidráulicos. Tapa de conexión, imanes, turbina.

QUÉ TIPO DE PRUEBAS NO SE DEBE HACER AL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE. Intensidad y voltaje. Estanqueidad. Presión y caudal. Intensidad de la chispa.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA INSTALAR UNA ELECTRO BOMBA DE COMBUSTIBLE?. Cambiar el relé, lavar las válvulas de inyección, cambiar el regulador depresión y filtro principal y ajustar correctamente las mangueras de combustible. Verificar la correcta aplicación, soplar el filtro de combustible y las tuberías hasta los inyectores, cambiar el pre filtro. Lavar el tanque de combustible antes de instalar la electro bomba,cambiar el relé y realizar pruebas de presión y caudal. Verificar la correcta aplicación de la electro bomba, lavar el tanque, cambiar el pre filtro y filtro, verificar las conexiones eléctricas y ajustar correctamente las mangueras de combustible.

CUÁLES DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA PARA VÁLVULAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA(INYECTOR). Componente metálico que soporta altas temperaturas y presiones de combustible. Válvula electromagnética y piezoeléctrica, que recibe información de la ECU para aumentar o disminuir la cantidad de combustible. Entrega combustible constante y determinada presión y caudal en todas las condiciones de funcionamiento. Componente que envía informaciones a la ECU para aumentar o disminuir la entrega de combustible.

¿EN QUÉ AÑO BOSCH LANZO EL SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA?. 1.967. 1.952. 1.969. 1.976.

¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRESENTAR EL REGULADOR DE PRESIÓN, CUANDO ESTÁ EN MALAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO?. Presión constante de combustible en el riel. Estanquidad de combustible en la salida para la manguera del múltiple de admisión. Presión inadecuada del riel, Fugas de combustible, relanti inestable. Vibración del motor y emanación de gases contaminantes.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEZCLA EN UNA INYECCIÓN DIRECTA: Mezcla estequiométrica. Mezcla Pobre. Mezclas ricas. Mezcla Homogénea.

¿COMO SE CONECTAN LOS INYECTORES?. Conmutado a positivo. Conmutado a masa. Conmutado a positivo y a masa. Conmutado a fuente de alimentación.

¿CÓMO SE MUESTRAN LOS INYECTORES CONECTADOS A MASA EN LA UNIDAD DE CONTROL?. Con cuatro resistencias. Con cuatro relés. Con cuatro transistores. Con cuatro bobinas.

EN LO INYECTORES QUE CAUSA EL VOLTAJE DE INDUCCIÓN: Un cambio repentino de voltaje. Un cambio repentino del tiempo. Un cambio repentino de intensidad de corriente. Un cambio repentino de campo magnético.

SELECCIÓN MÚLTIPLE. ¿QUÉ HERRAMIENTA SE PUEDE UTILIZAR PARA MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN?. Un osciloscopio. Un ohmímetro. Un medidor de resistencias. Un voltímetro.

¿CÓMO DETERMINA LA UNIDAD DE CONTROL LA POSICIÓN DE LA VÁLVULA DE MARIPOSA?. La diferencia entre el régimen del motor real y el deseado. Por la temperatura del motor y el régimen del motor. La posición de la válvula de control de ralentí y la masa de aire que pasa. Por la temperatura de los gases de escape y el régimen del motor.

¿CUÁL ES LA MEZCLA SI Λ =1. 14.7 gramos de combustible y un gramo de aire. 1 gramo de combustible y 14.7 gramos de aire. 1 litro de combustible y 14.7 litros de aire. 12 gramos de combustible y un gramo de aire.

¿CUÁL ES LA MEZCLA SI Λ <1?. La mezcla es rica. La mezcla es pobre. La mezcla es estequiométrica. La mezcla idónea.

¿COMO CAMBIA LA UNIDAD DE CONTROL LA MEZCLA?. Ajustando el inicio de la inyección. Cambiando la duración de la inyección. Aumentando la cantidad de aire aspirado. Cambiando la presión de combustible.

¿CÓMO SE PUEDE VER EL AVANCE DE ENCENDIDO REAL?. Utilizando una lampara estroboscópica. Utilizando un regulador de torsión. Utilizando un manómetro. Utilizando un manómetro.

EL RÉGIMEN DEL MOTOR AUMENTA. LA POSICIÓN DE LA VÁLVULA DE MARIPOSA SIGUE SIENDO LA MISMA. ¿POR QUÉ EL CAUDAL DE COMBUSTIBLE NO CAMBIA?. La temperatura del motor disminuye. La temperatura del motor aumenta. La masa de aire cambia. La masa de aire permanece igual.

UN VEHÍCULO CIRCULA A ALTA VELOCIDAD. ¿QUÉ SUCEDE CON LA INYECCIÓN CUANDO SE SUELTA EL PEDAL DEL ACELERADOR?. La inyección disminuye según las condiciones de funcionamiento deseada. Se inyecta más combustible temporalmente para evitar que el motor se detenga. La inyección se detiene hasta que se alcanza el régimen de ralentí del motor. La inyección se ajusta según la cantidad de aire presente.

¿QUÉ CONCENTRACIÓN DE GASES SE REDUCEN POR EL CATALIZADOR NOX?. NOx. N2. O2. HC.

EN UN VEHÍCULO DIÉSEL ¿QUÉ CONCENTRACIÓN DE GASES SE REDUCEN POR EL CATALIZADOR SCR?. NOX. N2. O2. HC.

EN UN VEHÍCULO DIESEL ¿QUE CONCENTRACIÓN DE GASES SE REDUCEN CUANDO LA INYECCIÓN SE REALIZA A ALTA PRESIÓN?. NOX. N2. O2. HC.

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUAL NO SON DESVENTAJAS DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES. Son perjudiciales para el motor. La combustión de combustible minerales libera mucho CO2. Se rompe el equilibrio del carbono. Las reservas de combustibles fósiles se agotan.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO EL MOTOR QUEMA BIOCOMBUSTIBLE?. HC+O2 → H2O+CO2. H2O+CO2 → HC+O2. O2 + HC → CO2+H2O. O2 + HC+NH3 → H2O+NOX.

¿POR QUÉ SE ELABORÓ EL PROTOCOLO DE KIOTO?. Para combatir el cambio climático global. Porque la capa de ozono es demasiado fina. Porque muchos tipos de animales se están extinguiendo. Porque mucha población.

¿QUÉ SE ACORDÓ EN EL PROTOCOLO DE KYOTO?. Entre 2008 y 2012, los países industrializados de todo el mundo deben reducir sus emisiones en un promedio del 5.2% en comparación con los niveles de 1990. Entre 2008 y 2012, todo el mundo debe reducir sus emisiones en un promedio del 5.2% en comparación con los niveles de 1990. Entre 2008 y 2012, los países bajos deben reducir sus emisiones en un promedio del 5.2% en comparación con los niveles de 1990. Entre 2008 y 2012, los países industrializados de todo el mundo deben reducir sus emisiones en un promedio del 1.2% en comparación con los niveles de 1990.

LOS FOCOS DE LAS LUCES INDICADORAS POSTERIORES DEBEN SER. de baja intensidad, menor a la de los faros delanteros. de alta intensidad, mayor a la de los faros delanteros. de igual intensidad, igual a la de los faros delanteros. de mayor intensidad, menor a la de los faros delanteros.

LA INTENSIDAD DE LAS LUCES DE FRENO DEBE SER. mayor a la intensidad de las luces de posición. menor a la intensidad de las luces de posición. igual a la intensidad de las luces de posición. mayor a la intensidad de las luces de dirección.

EL FARO DELANTERO DEL VEHÍCULO PUEDE. ser doble, con dos focos independientes, o con un único foco dual que por conmutación activa la luz alta o baja. ser doble, con dos focos independientes, o con un único foco dual que por conmutación activa la luz alta. ser doble, con dos focos independientes, o con un único foco dual que por conmutación activa la baja. ser doble, con dos focos independientes que por conmutación activa la luz alta o baja.

LAS LUCES DE LOS FAROS DE ALUMBRADO DEBEN SER DE. color blanco o amarillo. color rojo o amarillo. color verde o amarillo. color negro o amarillo.

LA SUPERFICIE REFLECTANTE PODRÁ SER CONTINUA O NO. EN TODO CASO, LA DISTANCIA MÁS CORTA ENTRE DOS UNIDADES ÓPTICAS CATADIÓPTRICAS CERCANAS NO SUPERARÁ LOS. 15 mm. 30 mm. 45 mm. 60 mm.

ROJO. EL COLOR DE LA LUZ EMITIDA POR EL DISPOSITIVO DEBE UBICARSE DENTRO DE LOS SIGUIENTES LÍMITES. y = 0,33 (límite amarillo) y = 0,98 – x (límite azul). y = 0,53 (límite amarillo) y = 0,98 – x (límite azul). y = 0,63 (límite amarillo) y = 0,98 – x (límite azul). y = 0,43 (límite amarillo) y = 0,98 – x (límite azul).

PORCENTAJE DE OPACIDAD: Unidad de medición que determina el grado de opacidad de las emisiones de escape de una fuente móvil a gasolina. Unidad de medición que determina la temperatura de las emisiones de escape de una fuente móvil a gasolina. Unidad de medición que determina el grado de radiaciones de las emisiones de escape de una fuente móvil a gasolina. Unidad de medición que determina el grado químico de las emisiones de escape de una fuente móvil a gasolina.

SELECCIONE EL COMPUESTO INOFENSIVO. CO2. Monóxido de carbono CO. Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno.

SON LOS RESTOS DE HIDROCARBUROS SIN QUEMAR QUE SALEN POR EL ESCAPE. SE PRODUCEN POR MEZCLAS POBRES EN OXIGENO. CO2. Monóxido de carbono CO. Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno.

PESO BRUTO VEHICULAR: Peso total del vehículo, definido como la suma total del peso en vacío (tara) más la carga técnicamente admisible declarada por el fabricante. Peso neutro del vehículo, definido como la suma total del peso en vacío (tara) más la carga técnicamente admisible declarada por el fabricante. Peso total del vehículo, definido como la suma total del peso en vacío (tara) más la carga técnicamente admisible declarada por el estado. Peso total del vehículo, definido como la resta total del peso en vacío (tara) más la carga técnicamente admisible declarada por el fabricante.

PRUEBA DINÁMICA: Medición de emisiones que se realiza con el vehículo o motor sobre un tacómetro. Error de emisiones que se realiza con el vehículo o motor sobre un dinamómetro. Medición de altura que se realiza con el vehículo o motor sobre un dinamómetro. Medición de emisiones que se realiza con el vehículo o motor sobre un dinamómetro.

VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE CUATRO RUEDAS O MÁS DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS. categoría M. categoría N. prototipo. sub N1.

VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE CUATRO RUEDAS O MÁS DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. categoría M. categoría N. prototipo. sub N1.

CICLO DE PRUEBA DINÁMICO ESTABLECIDO POR LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS (EPA), PARA LOS VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS, QUE UTILIZAN GASOLINA. ciclo FTP-75. ciclo FTP-65. ciclo FTP-35. ciclo FTP-55.

LOS COMBUSTIBLES UTILIZADOS ESTÁN PRINCIPALMENTE COMPUESTOS DE: Carbono e Hidrógeno. Agua y oxigeno. Carbono y Oxigeno. Oxigeno e Hidrogeno.

CUANDO SE PRODUCE EL MONÓXIDO DE CARBONO. cuando hay poco oxigeno disponible para la combustión. cuando hay poco hidrocarburo disponible para la combustión. cuando hay poco NOX disponible para la combustión. cuando hay exceso de NOx disponible para la combustión.

SON LOS RESTOS DE HIDROCARBUROS SIN QUEMAR QUE SALEN POR EL ESCAPE, SE PRODUCE POR MEZCLAS POBRES EN OXÍGENO. Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno. Compuestos de Plomo. Dióxido de Azufre.

RESULTA AL COMBINARSE EL OXÍGENO Y EL NITRÓGENO DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE SE ALCANZAN DENTRO DEL MOTOR Y A LAS ALTAS PRESIONES. Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno. Compuestos de Plomo. Dióxido de Azufre.

ES EL METAL MÁS PELIGROSO CONTENIDO EN LOS ADITIVOS DEL COMBUSTIBLE: Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno. Compuestos de Plomo. Dióxido de Azufre.

AL MEZCLARSE CON VAPOR DE AGUA, ES RESPONSABLE DE LAS LLUVIAS ÁCIDAS. Hidrocarburos HC. Óxidos de Nitrógeno. Compuestos de Plomo. Dióxido de Azufre.

SUPONGAMOS QUE EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO CON UNA MEZCLA UN POCO RICA, POR EJEMPLO, CON UNA RELACIÓN 13.8:1, ENTONCES LA RELACIÓN LAMBDA SERÁ: 0.9. 0.8. 0.7. 0.5.

LOS NOX SE GENERAN EN PRESENCIA: de exceso de aire (λ<1) de la combustión y de las altas temperaturas de la misma. de exceso de aire (λ=1) de la combustión y de las altas temperaturas de la misma. de exceso de aire (λ>1) de la combustión y de las altas temperaturas de la misma. de exceso de aire (λ<0) de la combustión y de las altas temperaturas de la misma.

LÍMITES MÁXIMOS DE EMISIONES PERMITIDOS PARA FUENTES MÓVILES CON MOTOR DE GASOLINA. MARCHA MÍNIMA O RALENTÍ (PRUEBA ESTÁTICA) UBICADOS A UNA ALTITUD ENTRE 0 A 1500 MSNM DEL AÑO MODELO 2000 Y POSTERIORES;. 1% CO Y 200 ppm HC. 1% CO Y 400 ppm HC. 1% CO Y 600 ppm HC. 1% CO Y 600 ppm HC.

LÍMITES MÁXIMOS DE EMISIONES PERMITIDOS PARA FUENTES MÓVILES CON MOTOR DE GASOLINA. MARCHA MÍNIMA O RALENTÍ (PRUEBA ESTÁTICA) UBICADOS A UNA ALTITUD ENTRE 0 A 1500 MSNM DEL AÑO MODELO 1990 Y 1999;. 3.5% CO Y 650 ppm HC. 5% CO Y 700 ppm HC. 6% CO Y 800 ppm HC. 7% CO Y 900 ppm HC.

LÍMITES MÁXIMOS DE EMISIONES PERMITIDOS PARA FUENTES MÓVILES CON MOTOR DE GASOLINA. MARCHA MÍNIMA O RALENTÍ (PRUEBA ESTÁTICA) UBICADOS A UNA ALTITUD ENTRE 0 A 1500 MSNM DEL AÑO MODELO 1989 Y ANTERIORES;. 5.5% CO Y 1000 ppm HC. 5% CO Y 7000 ppm HC. 6% CO Y 8000 ppm HC. 7% CO Y 9000 ppm HC.

¿LA CLASIFICACIÓN API CORRESPONDE A?. Viscosidad de lubricante. Calidad de lubricante. Resistencia de lubricante. Cantidad de aditivos.

SELECCIONE EL COMPUESTO NOCIVO. CO2. MONÓXIDO DE CARBONO. AGUA. OXIGENO.

Denunciar Test