SIMULADOR DE PRUEBAS PARA CONDUCTORES 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOR DE PRUEBAS PARA CONDUCTORES 1 Descripción: SIMULADOR DE PRUEBAS PARA CONDUCTORES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la estructura interna que sostiene y aporta rigidez y forma a un vehículo?. Carrocería. Chasis. Capot. Los motores de combustión interna se pueden clasificar en dos y cuatro tiempos: Sí. No. Sólo si son vehículos pesados. Existen motores de gasolina de 6 tiempos: Sí. No. Sólo si son motores de motocicletas. Los componentes que forman parte del sistema de suspensión son: Amortiguadores, resortes, ballestas, entre otros. Carrocería, chasis y balatas. Volante, columna de dirección y terminales. El sistema de dirección debe brindar al conductor: Seguridad y comodidad. Velocidad y bajo radio de giro. Comodidad. ¿Cómo debe comprobarse el nivel de aceite en el motor del vehículo?. Con el motor frío. Con el vehículo en posición horizontal. Todas las anteriores. Si al aplicar los frenos, escuchamos una serie de chirridos anormales y a su vez es necesario presionar más fuerte el pedal del freno para que el vehículo se detenga, que indica: Aire en las cañerías. Pérdida de líquido de freno. Desgaste de las zapatas y pastilla. La persona que conduzca un vehículo de transporte público con daños mecánicos previsibles y como resultados de ello ponga en peligro la seguridad de los pasajeros, será sancionada con una pena privativa de la libertad de treinta a ciento ochenta días y suspensión de la licencia de conducir por el mismo tiempo. El propietario del vehículo: No tiene ninguna responsabilidad. Es solidariamente responsable. Es el único responsable. El usuario del transporte público tiene derecho a: Tener a disposición y de forma visible la información sobre las características y razón social del vehículo, así como la identificación de su conductor. Exigir de los operadores mantener un volumen adecuado de las radios, de manera que no perturbe a los pasajeros y pasajeras. Todas las anteriores. El servicio de Transporte Público comprende el que también se presta mediante: Tranvías. Metros. Todos los anteriores. En caso de que el vehículo con el que se ocasionó un accidente preste un servicio público, se sancionará a: El conductor del vehículo. A la operadora y al dueño del vehículo. Al conductor, al dueño del vehículo y a la operadora. La utilización de frecuencias sin contar con los permisos, evaluaciones técnicas y certificaciones autorizadas por la Agencia Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, es una infracción: Siempre. A veces. Nunca. Constituyen una infracción de transporte de segunda clase: No acatar las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales vigentes o las que norme la Agencia Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad. La utilización de frecuencias sin contar con los permisos, evaluaciones técnicas y certificaciones autorizadas por la Agencia Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El incumplimiento de las estipulaciones contractuales suscritas por parte del operador, en cuanto no constituya una infracción más grave. Está señal se utiliza cuando una calzada es cerrada al tránsito; en estos casos, también se debe utilizar: Barreras que deje un espacio para el acceso. Barreras que cierren completamente el acceso. No se debe utilizar barreras, es suficiente con la señal. ¿Qué indica esta figura de tránsito?. Cruce de línea férrea a 90° al lado izquierdo de una intersección en “T”. Cruce de línea férrea a 90° al lado izquierdo de una intersección en cruz. Cruce de línea férrea a 90° al lado derecho de una intersección en “T”. ¿Indica esta señal la existencia de un puente cuyo ancho sea menor a la calzada de circulación?. Nunca. Siempre. A veces. ¿Qué indica esta señal?. Señal de velocidad máxima en rampa km/h. Señales diagramáticas. Señal con mensaje de salida y flecha de direccionamiento. ¿Qué representa esta señal?. Bosque. Orquideario. Centro de interpretación. ¿Qué tipo de contravención de tránsito comete la persona que conduzca con licencia caducada, anulada, revocada o suspendida?. De primera clase. De segunda clase. De tercera clase. ¿Cuál de las siguientes NO es una sanción para las contravenciones de tránsito de cuarta clase?. Multa equivalente al treinta por ciento de un salario básico unificado. Pena privativa de libertad por veinticuatro horas. Reducción de seis puntos en la licencia de conducir. ¿Cuál de las siguientes es una contravención de tránsito de quinta clase?. La persona que conduzca un vehículo automotor sin las placas de identificación correspondientes. La o el propietario de un automotor de servicio público, comercial o privado que confíe su conducción a personas no autorizadas. La o el conductor de vehículos a motor que, ante las señales de alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia, no deje la vía libre. ¿Para quién se aplica la sanción de multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de cuatro y medio (4 ½) puntos en la licencia de conducir?. Para la o el conductor de vehículos a motor que, ante las señales de alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia, no deje la vía libre. Para la o el propietario de un automotor de servicio público, comercial o privado que confíe su conducción a personas no autorizadas. Para la persona que conduzca un vehículo automotor sin las placas de identificación correspondientes. ¿En qué caso NO se permite el uso de vidrios con películas anti solares obscuros o polarizados que impiden la visibilidad desde el exterior?. Vehículos del Presidente de la Asamblea Nacional. Vehículos de Gerentes y representantes legales de empresas privadas. Vehículos del Cuerpo Diplomático. La precaución más segura que puede tomar con respecto al uso de teléfonos celulares y manejar es: Revisar el número antes de contestar la llamada. Mantener su teléfono celular en un lugar de fácil acceso para que no necesite apartar los ojos del camino. Usar manos libres para poder tener ambas manos sobre el volante. Usted está manejando en una autopista. El vehículo en frente de usted es un camión grande. Usted debe manejar: No más del espacio equivalente a la longitud de un vehículo para que el conductor del camión pueda verlo. Más lejos del camión de lo que estaría de un vehículo de pasajeros. Muy de cerca detrás del camión cuando hace mal tiempo porque el conductor puede ver más lejos que usted. ¿Cuál es la vigencia de las licencias de conducir para conductores profesionales y no profesionales?. Tres años. Cinco años. Dos años. Cuando maneje con neblina, deberá usar: Luces altas. Solo las luces antineblina. Luces bajas. En un vehículo las marchas cortas proporcionan poca velocidad pero más fuerza y las más largas, más velocidad pero menos capacidad para superar pendientes. Verdadero. Falso. Depende del vehículo. ¿Cómo se sanciona a la persona que conduzca un vehículo automotor sin portar su licencia de conducir?. Multa equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de tres (3) puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de cuatro y medio (4 ½) puntos en su licencia de conducir. Multa equivalente a tres salarios básicos unificados del trabajador en general y reducción de siete (7) puntos en su licencia de conducir. ¿A qué altura debe estar situado el apoya cabeza?. Al nivel de los ojos. Al tamaño del asiento. A la comodidad del conductor. En un vehículo, ¿cómo debe ser el ajuste del asiento del conductor?. Facilitar el acceso a los mandos y disponer de buena visibilidad. Ser lo más alto posible para ver mejor hacia delante. Estar lo más adelante posible para poder acelerar mejor. El SPPAT es obligatorio para: Vehículos de propiedad pública. Vehículos de propiedad privada. Todos los vehículos a motor sin restricción de ninguna naturaleza. ¿Qué relación se considera cuando una persona sabe conducir y se evidencia que conoce las leyes y técnicas que le permiten controlar el vehículo y conducirlo?. Relación sujeto - comunidad. Relación comunidad. Una relación sujeto – vehículo. La pérdida del dominio del vehículo y del agravamiento de los siniestros viales se producen por: Las vías de primer orden. Vías en mal estado y exceso de velocidad. Exceso de tráfico. Cuando en una vía el descenso es muy prolongado, ¿cómo debe conducir su vehículo?. Utilizando todo el tiempo el freno. Con el mismo cambio de marcha que necesita para subir. No utilizar la bocina con frecuencia. Dentro de las condiciones psicofísicas del conductor, ¿cuál de ellas es más importante?. Una buena audición, ya que esta puede prevenir accidentes de tránsito. La vista es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo de una conducción segura. El cansancio, disminuye la capacidad de reacción y la toma de decisiones adecuadas a la hora de maniobrar. Si por emergencia en la noche estaciona su vehículo al costado de la vía, ¿en qué circunstancia se debe encender las luces de estacionamiento?. Cuando la berma no es suficientemente ancha y parte del vehículo queda sobre la calzada. Cuando el camino es de tierra. Siempre. Si un vehículo sale sorpresivamente desde una vía lateral ubicándose delante suyo y obligándolo a frenar fuertemente, ¿qué hace usted?. Ignora el error y permanece calmado. Toca la bocina para demostrar su enojo. Lo adelanta dejándolo atrás lo antes posible. Si está próximo a un cruce en el que pretende virar a la derecha, delante suyo va un ciclista, ¿qué debe hacer usted?. Adelantar al ciclista antes del cruce. Mantenerse detrás del ciclista hasta que éste haya pasado la intersección. Se sitúa al lado del ciclista, sigue en línea recta y desiste de virar. Si usted conduce en la noche, ¿qué debería hacer para rebasar a un vehículo?. Mantener en todo momento sus luces altas. Estar muy atento a las curvas que pueda tener el camino. Cambiar de luces altas a bajas repetidas veces antes de iniciar el adelantamiento. Si conduce bajo la lluvia, ¿cuál es el riesgo de que su vehículo patine?. Independientemente del estado de los neumáticos, el riesgo de que éstos patinen es mayor mientras mayor es la velocidad. El riesgo de que los neumáticos patinen es menor cuando recién ha comenzado a llover. Cuando los frenos están buenos el riesgo de patinaje no existe. Al frenar en una calzada mojada su vehículo comienza a patinar, ¿qué es lo primero que usted debería hacer?. Soltar el freno completamente. Tirar rápidamente del freno de mano. Apretar con más fuerza el pedal de freno. ¿Cuáles son los efectos en la conducción luego de haber ingerido alcohol?. Las reacciones serán más rápidas. La capacidad de concentración aumenta. Pérdida transitoria y disminución de las facultades físicas y mentales normales, que disminuye las capacidades para conducir cualquier tipo de vehículo. Si va a virar hacia la izquierda en un cruce, pero hay vehículos estacionados que le obstruyen la visibilidad, ¿qué debería hacer usted?. Tocar la bocina y avanzar lentamente. Tocar la bocina y avanzar rápidamente. Detenerse, luego avanzar lentamente hasta que tenga una buena visibilidad. Si se queda detenido justo al medio de un cruce ferroviario y no puede echar a andar el motor nuevamente. La campanilla del cruce comienza a sonar. ¿Qué debería hacer usted?. Correr por la vía para intentar avisar al maquinista. Intentar despejar el cruce empujando su vehículo. Salir del vehículo y alejarse de él. Antes de poner su vehículo en marcha luego de haber estado estacionado, ¿qué debería hacer?. Ajustar sus espejos. Advertir a los otros conductores. Mirar a su alrededor y chequear sus puntos ciegos. Si desea rebasar, ¿cuál es la precaución que debería tomar en cuenta?. Hacer señas al conductor del vehículo que está detras. Aumentar la velocidad a 90 km/h. Que no venga otro vehículo por la vía que usted ocupará mientras rebasa. ¿En qué lugar no podría causar daño u obstrucción a otros usuarios de la vía el estacionamiento de su vehículo?. Frente a una entrada de autos de una propiedad. En un paso de peatones. En un espacio delimitado para estacionar. Si al conducir usted comienza a sentir cansancio, ¿qué debería hacer hasta encontrar un sitio para detenerse?. Asegurarse de que entre aire fresco a su vehículo. Aumentar su velocidad para encontrar pronto un lugar donde detenerse. Modificar permanentemente la velocidad para mejorar la concentración. No constituye una agravante en infracciones de tránsito: La persona que ocasione un accidente de tránsito y huya del lugar de los hechos. La persona que ocasione un accidente de tránsito con un vehículo sustraído. La permanencia en el lugar de los hechos de la persona que ocasione un accidente de tránsito. ¿Cómo se sanciona a los responsables de un accidente de tránsito que no sean conductores (pasajeros, controladores, peatones, etc.)?. Con las mismas penas que a un conductor responsable del accidente. Con las mismas sanciones que a un conductor, exceptuando las pérdidas de puntos. Con la mitad de las penas establecidas para un conductor responsable de un accidente. ¿Cómo se sanciona a las personas que conduzcan un vehículo de transporte público con llantas lisas o en mal estado?. Pena privativa de libertad de 5 a 15 días + 5 puntos de la licencia. Pena privativa de libertad de 10 a30 días + 10 puntos de la licencia +se retendrá el vehículo hasta superar la causa de la infracción. Ninguna de las anteriores. Toda persona que conduzca en estado de embriaguez se le aplica la privación de libertad. ¿En qué caso se le priva de liberdad por cinco días?. A quienes tengan un nivel de alcohol de 0,3 a 0,8 gramos por litro de sangre. A quienes tengan un nivel de alcohol de 0,8 hasta 1,2 gramos por litro de sangre. A quienes superen un nivel de alcohol de 1,2 gramos por litro de sangre. ¿A qué tipo de personas que conducen en estado de embriaguez se les aplica la multa de dos salarios básicos unificados?. A quienes tengan un nivel de alcohol de 0,3 a 0,8 gramos por litro de sangre. A quienes tengan un nivel de alcohol de 0,8 hasta 1,2 gramos por litro de sangre. A quienes superen un nivel de alcohol de 1,2 gramos por litro de sangre. ¿Cuándo se vuelve más larga la distancia de detención total?. Cuando hay neblina. Cuando es de noche. Cuando está lloviendo. Si al conducir hay mucha neblina y va detrás de otros vehículos, usted lleva encendidas sus luces bajas, ¿de qué otra forma puede reducir las probabilidades de verse involucrado en un accidente?. Usando sus luces altas en vez de bajas. Circulando a baja velocidad y aumentando la distancia al vehículo que va adelante. Encendiendo sus luces de advertencia de peligro. Si va tirando un remolque pequeño que comienza a zigzaguear, ¿qué debe hacer?. Frenar a fondo y mantener la presión sobre el pedal de freno. Aumentar su velocidad tan pronto sea posible. Retirar suavemente el pie del acelerador y disminuir la velocidad. Si se encuentra en el lugar de un accidente, ¿qué hace para ayudar de mejor forma a una persona herida que está con una fuerte hemorragia en la parte inferior de una pierna?. La sienta y le da a beber algo caliente para tranquilizarla. Aplica presión manual firme sobre la herida con un paño limpio y luego la venda. La sienta y espera a que llegue una ambulancia. Si llega al lugar de un accidente en el que ha participado un motociclista y está consciente, pero en estado de shock, ¿de qué debería asegurarse usted?. Que el motociclista se saque el casco. Que el motociclista no se saque el casco. Que al motociclista se le ayude a ponerse de pie. ¿Cuándo deben los conductores disminuir la velocidad como norma general?. Cuando realizan un adelantamiento. Al entrar en un túnel iluminado. Al aproximarse a un paso peatonal. Comete una infracción de tránsito de sexta clase la o el conductor que: Invade con su vehículo, circulando o estacionándose, las vías asignadas para uso exclusivo de los ciclistas. Lleve en sus brazos o en sitios no adecuados a personas, animales u objetos. Invade con su vehículo las vías exclusivas asignadas a los buses de transporte rápido. ¿Cuál de las siguientes es una contravención de tránsito de quinta clase?. La o el conductor que, al descender por una pendiente, apague el motor de su vehículo. La o el conductor que realice cualquier acción ilícita para evadir el pago de los peajes en los sitios legalmente establecidos. Todas las anteriores. ¿Qué tipo de contravención de tránsito comete la persona que conduzca con licencia caducada, anulada, revocada o suspendida?. De primera clase. De segunda clase. De tercera clase. Si usted ingiere antidepresivos y ansiolíticos antes y durante la conducción, ¿cuál será la reacción?. No se domina la carretera por la que circula. Le da sueño, trastornos visuales y otros efectos adversos para la conducción segura. Llega más rápido a su lugar de destino. ¿Qué se entiende por obstrucción en la vía pública?. Es la fluidez de la circulación en la vía. El exceso de tráfico. La realización de competencias, exhibiciones, manifestaciones o trabajos sobre la vía. ¿Cómo se determina el tiempo que transcurre desde que el conductor percibe un estímulo (un obstáculo, una señal, un ruido) hasta que responde al mismo?. Manejo a la defensiva. Tiempo de reacción. Precaución. Si usted ve un obrero con banderín en una zona de obras más adelante en la carretera. Debe obedecer sus instrucciones: Sólo si ve conos anaranjados más adelante en el camino. A menos que contradigan a otros letreros, semáforos o leyes existentes. En todo momento. Si va conduciendo a la velocidad máxima permitida y se acerca por atrás un vehículo muy rápido encendiendo y apagando sus luces, ¿qué hace usted?. Acelera para mantener un espacio adecuado detrás suyo. Permite que le rebase. Aumenta su velocidad y le impide que lo rebase. ¿En dónde está prohibido a los conductores estacionar su vehículo?. En los sitios en que las señales reglamentarias lo prohíban. No obstaculizando el tránsito a otros usuarios de la vía. Al costado derecho de la vía. Dentro de la calidad de servicio de transporte se incluye la relación conductor - comunidad, lo cual implica que: El conductor tiene siempre la razón ya que tiene experiencia en las vías. Los entes de control operativo en tránsito, determinan la actuación de un conductor por su competencia. El conductor debe demostrar que tiene una conciencia de cuidado en relación a los riesgos que surgen del tránsito. Constituyen una infracción de transporte de primera clase: El uso de contratos de adhesión no aprobados ni inscritos en la Agencia Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El incumplimiento de las estipulaciones contractuales suscritas por parte del operador, en cuanto no constituya una infracción más grave. Efectuar publicidad ofreciendo servicios de transporte y carga distintos a los autorizados o permitidos. ¿Qué tipo de vehículos puede prestar el servicio de transporte público, siempre y cuando cumpla con las normas legales vigentes?. Bus tipo costa. Bus y minibús. Todas las anteriores. La celebración de los contratos de operación del servicio de transporte público internacional será atribución de. Ministerio de Turismo. Agencia Nacional de Tránsito. Ministerio del Transporte y Obras Públicas. La celebración de los contratos de operación del servicio de transporte público intraprovincial será atribución de: Ministerio del Interior. Agencia Nacional de Tránsito. Ministerio de Educación. El transporte internacional de pasajeros: Se lo realiza sólo dentro de los límites establecidos para la zona de integración fronteriza respectiva. Es un servicio de transporte público garantizado por el Estado. Satisface necesidades de movilización de personas o bienes dentro de un mismo país. Las rutas y frecuencias a nivel nacional podrán ser comercialmente explotadas mediante: Acuerdos Verbales. Contratos de operación. Todas. ¿A cuál pedido del pasajero debe negarse el conductor del transporte público de pasajeros?. Bajarse en un semáforo que se encuentre con la luz en color rojo. Mantener un volumen adecuado de las radios, de manera que no perturbe a los pasajeros y pasajeras. No llevar más pasajeros del número por sobre la capacidad del vehículo. El servicio de Transporte Interprovincial es aquel que: Se presta dentro de los límites del territorio nacional, entre provincias de diferentes regiones, o entre provincias de una región y las provincias del resto del país o viceversa. Opera dentro de los límites cantonales, pudiendo ser un servicio urbano (entre parroquias urbanas) o un servicio rural (entre parroquias rurales). Opera entre las provincias que conforman una misma región. En qué condiciones se otorgará el servicio de transporte a las personas que acceden a tarifas preferenciales?. En las mismas condiciones que las personas que pagan tarifa completa. Con la mitad de condiciones que las personas que pagan tarifa completa. En las mismas condiciones que los demás, pero con la obligación de ceder el puesto ante la falta de espacio. ¿Qué grupos tendrán derecho a acceder directamente a la boletería para la compra de pasajes o cualquier gestión sin hacer fila?. Mujeres embarazadas. Niños, niñas y adolescentes. Todos los anteriores. ¿Qué grupos de pasajeros gozarán de atención preferencial?. Mujeres embarazadas. Niñas, niños y adolescentes. Todos los anteriores. ¿Cuál de las siguientes acciones NO es una contravención de tránsito de séptima clase?. La o el conductor que utilice el teléfono celular mientras conduce y no haga uso del dispositivo homologado de manos libre. La persona con discapacidad que conduzca un vehículo adaptado a su discapacidad sin la identificación o distintivo correspondiente. La o el conductor de un vehículo de servicio público que no presente la lista de pasajeros, cuando se trate de transporte público interprovincial o internacional. La persona que conduzca un vehículo de transporte público con daños mecánicos previsibles y como resultado de ello ponga en peligro la seguridad de los pasajeros, será sancionada con: Pena privativa de libertad de treinta a ciento ochenta días. Suspensión de licencia de conducir de treinta a ciento ochenta días. Todas las anteriores. El movimiento ordenado de personas, animales y vehículos por las diferentes vías públicas terrestres, sujetas a las leyes y reglamentos se denomina: Circulación. Maniobras. Tránsito. Para mantener al motor enfriado por aire, libre de recalentamientos, se deberá revisar: El nivel de aceite adecuado. El nivel de combustible adecuado. Que el ventilador este funcionando correctamente. Cuando el labrado de los neumáticos es mínimo, se corre el riesgo de: Perder adherencia al pavimento seco. Perder adherencia al pavimento mojado o húmedo. Ninguna de las anteriores. Si el vehículo se cae en un hueco en la carretera, podemos tener. Una explosión de los amortiguadores. Una explosión del neumático. Todas las anteriores. La función principal del sistema de dirección es: Cambiar la dirección y trayectoria del automóvil. Cambiar el sentido de giro del volante. Mantener el auto estable. Se entiende, que el vehículo al tomar una curva, una rueda recorre más espacio que la otra; igualmente una rueda más grande recorrerá más espacio que una pequeña. El diferencial tiene la función de corregir estas diferencias. Sí. No. A veces. Para evitar la rotura de la banda de distribución se debe: Mantener la banda siempre lubricada. Evitar que la banda se moje. Realizar el cambio según las instrucciones del fabricante. La función principal de los lubricantes de motor es: Minimizar el desgaste externo del motor, para ayudar a su enfriamiento. Canalizar las partículas metálicas surgidas del desgaste interno hacia el radiado. Minimizar el desgaste interno del motor. Cuando conduce bajo una lluvia intensa o un camino inundado, las llantas pueden deslizarse sin control sobre la superficie mojada, en el siguiente caso. Si no mantiene la distancia de otros vehículos. Si no detiene rápidamente su vehículo. Si no reduce la velocidad. Si se produce un incendio en su vehículo cuando está conduciendo, usted debe detener inmediatamente el vehículo y tratar de extinguir el fuego con el extintor portátil. Pero si el fuego se hace grande usted debe. Llamar a los bomberos y tratar de apagarlo mientras llegan. Tratar de apagarlo. Alejarse del vehículo. Un agente de tránsito te señala que continúe manejando a pesar de la luz roja. ¿Qué debería hacer usted?. Esperar a la luz verde. Detenerse y luego hacer lo que el agente de tránsito le diga. Hacer lo que el agente de tránsito le dice. Se está acercando a una intersección al límite de velocidad y la luz del semáforo cambia a amarillo. Usted debe. Bajar la velocidad y continuar por la intersección sin cuidado. Acelerar para cruzar la intersección antes de que la luz se vuelva roja. Detenerse antes de cruzar la intersección, si puede hacerlo de forma segura. Durante la conducción en carretera rural, sus ruedas de la derecha se salen del pavimento. Debe sujetar el volante con firmeza y: Mantenerse en línea recta mientras que suavemente hace la desaceleración. Frenar rápidamente. Colocar las luces intermitentes. Al conducir con mucha lluvia, pasando por charcos profundos de agua, si su vehículo comienza a halar de un lado cuando usa los frenos, es posible que: Deba parar el vehículo hasta que deje de llover. Deba reparar los frenos. Los frenos estén mojados. ¿Cuál de las siguientes infracciones de transporte corresponde a una infracción de tercera clase. La prestación de servicios que no correspondan al objeto del contrato de operación, autorización, permiso o licencias, frecuencias o rutas que no se les haya asignado conforme a la Ley. Efectuar publicidad ofreciendo servicios de transporte y carga distintos a los autorizados o permitidos. Reincidir en el período de un año, de una misma infracción de primera clase. Si ve a un ciclista en la carretera más adelante, con el brazo izquierdo extendido recto hacia afuera, debe suponer que el ciclista está haciendo señales que indican: Que se va a detener. Cambiará al carril de la izquierda o doblará a la izquierda. Doblará a la derecha. Los puntos ciegos son las áreas de visión no cubiertas por: Los espejos retrovisores laterales. La visión directa delantera y espejo retrovisor central en el interior del vehículo. Los tres espejos retrovisores: central, en el interior del vehículo, lateral derecho e izquierdo, y por la visión directa delantera. |