SIMULADOR QUÍMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOR QUÍMICA Descripción: Prueba simuladora de química |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas __________________. moléculas. átomos. partículas. Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos: nunca supone la creación o destrucción de los mismos. Falso. Verdadero. Para la siguiente reacción química: NaHCO3 = Na2CO3 + CO2 + H2O ¿Cuáles serán los coeficientes estequiométricos al balancear correctamente la ecuación?. 2 1 1 1. 5 3 4 5. 3 2 1 1. 5 6 2 1. ¿Cuál es el nombre correcto del compuesto Pb(NO3)2?. Nitrito de plomo (III). Nitrato de Plomo (II). Óxido de nitrógeno (II). ¿cuántos moles de átomos de litio están contenidos en 1 Kg de este metal?. 142,07 moles de Li. 144,09 moles de Li. 146,01 moles de Li. La ________________ es la rama de la Química que estudia las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos. Cinemática. Estequiometría. Química analítica. Bioquímica. Según su posición en la tabla periódica, el elemento Z=38 pertenece a: No metales. Metales alcalinotérreos. Metales. Gases nobles. Empareje a cada elemento con el número de neutrones correspondiente. Cr. Ta. As. Cs. Según la posición en la tabla periódica empareje a cada elemento con su clasificación. Ga. Xe. Ce. Pd. O. Seleccione al elemento más electronegativo de la siguiente lista. Fr. W. Ge. S. F. Empareje cada compuesto con el tipo de enlace que posee. CH4. HCL. MgO. Au-Au. Empareje cada sub-nivel con el número máximo de electrones correspondientes. g. f. d. p. s. Empareje cada sub-nivel con el No. de orbitales correspondiente. s. p. d. f. g. Seleccione la configuración electrónica abreviada correspondiente para el elemento Z=53. [Ne]3s23p5. [Ar]3d104s24p5. [He]2s22p5. [Xe]4f145d106s26p5. [Kr]4d105s25p5. Para el elemento Ni ¿Cuál es el valor correspondiente a ms?. -1/2. +1/2. ¿Cuál es el valor de ml para el Ca?. 0. 1. -1. +2. -2. ¿Cuál es el valor de n para el Na?. 2. 3. 1. Es la o las sustancias iniciales que participan en una reacción química. Se escriben a la izquierda de la ecuación química. Reactivo. Producto. Catalizados. Es la o las sustancias que resultan de la combinación de otras, con características completamente diferentes de las originales. Reactivo. Producto. Enzima. Si dos sustancias reaccionantes, intercambian entre ellas sus iones (anión y catión), se dice que se ha efectuado una reacción de ______________________________________. Eliminación. Doble sustitución. Síntesis. Análisis. Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 g del isótopo de Carbono 12. Mol. Una. Gramo. Isótopo. ¿Qué masa de agua se debe masar para obtener 7,5 mol de H2O?. 135 g. 140 g. 134 g. 130 g. ¿Cuántos átomos de Fe hay en 0,3 mol de hierro?. 1,8 x 10e23 átomos de Fe. 1,5 x 10e23 átomos de Fe. 1,2 x 10e23 átomos de Fe. Digamos que quieres cocinar una gran cantidad de sopa de pollo para tus amigos. Para ello, necesitas agregar 200 gramos de sal (NaCl) a la sopa. Quieres saber cuántos moles de sal has añadido a la sopa. 3.45 mol. 3.42 mol. 3.40 mol. 3 mol. Digamos que tienes 3 moles de ácido clorhídrico (HCl) en el laboratorio. Quieres calcular cuántos gramos de HCl tienes. 109.35 g. 120 g. 108.8 g. 106.45 g. Son aquellas propiedades que se observan o miden sin afectar la identidad de una sustancia. Propiedades físicas. Propiedades químicas. Propiedades neutras. Un _______________ tiene un volumen definido pero no una forma definida y adopta la forma del recipiente que los contiene. Sólido. Líquido. Gas. Es la medida de cuánta masa hay contenida en una unidad de volumen. Densidad. Volumen. Masa. Son átomos del mismo elemento que poseen distinto número de neutrones. Isótopos. Isóbaros. Isótonos. La ______________________ es una medida de la fuerza con la que un átomo atrae un par de electrones de un enlace. Radioactividad. Electronegatividad. Número de valencia. Energía de ionización. En estas reacciones dos o más elementos o compuestos se unen para formar un producto, o lo que es lo mismo, para sintetizar una nueva sustancia. Síntesis. Eliminación. Desplazamiento doble. La oxidación se define como la pérdida de electrones y la reducción es la ganancia de electrones. Falso. Verdadero. Un mol de sustancia contiene exactamente 6,022 140 76 x 10e23 entidades elementales. Falso. Verdadero. Convertir 120°C a Kelvin. 393 K. 390 K. 350 K. 320 K. Se forma a temperaturas y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos dispersos. Sólido. Líquido. Gas. Plasma. No se separan en sustancias más simples. Elemento. Compuesto. Mezcla. Cada elemento está formado por partículas extremadamente pequeñas, llamadas átomos. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos entre sí, en masa y otras propiedades, pero los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de otros elementos. Los átomos de un elemento no pueden transformarse en átomos de otro elemento mediante reacciones químicas; los átomos no se crean ni se destruyen en reacciones químicas. Los compuestos se forman cuando los átomos de más de un elemento se combinan; un compuesto dado siempre tiene el mismo número relativo y tipo de átomos. Modelo atómico de Dalton. Modelo atómico de Thomson. Modelo atómico de Rutherford. Planteó que en estado basal los electrones se encuentran girando en torno a su nivel de energía, pero que éstos pueden pasar de uno a otro, para ello necesitan absorber energía, si el electrón “salta” a un nivel de energía superior adquieren un estado excitado y se produce un espectro de absorción. Bohr. Dalton. Thomson. Los ____________ no son brillantes ni maleables ni dúctiles y no conducen ni el calor ni la electricidad. Por lo general tienen puntos de fusión bajos y muchos son gaseosos a temperatura ambiente. Metales. No metales. Gases nobles. El átomo posee un núcleo, donde se localizan los protones y los neutrones que son las partículas subatómicas de mayor masa. Falso. Verdadero. ¿Cuál es el estado de la materia en el cual las partículas poseen mayor ordenamiento?. Sólido. Líquido. Gaseoso. Seleccione una rama de la química. Bioestadística. Química analítica. Zoología. ¿Cuál es el sistema de medidas que se utiliza en Guatemala?. Sistema internacional. Sistema inglés. Sistema anglosajón. |