option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulator Test History

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulator Test History

Descripción:
Simulador con 50 preguntas de historia

Fecha de Creación: 2023/06/19

Categoría: Historia

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el período Neolítico se trabajaba: El oro, plata y cobre. El oro, plomo y azufre. El cloro, plomo y plata. El oro, calcio y hierro.

2.- ¿En qué edad se generaliza la Metalurgia?. Edad de piedra. Edad de los metales. Edad moderna. Edad media.

3.- En la edad de los metales, el primer metal que se trabajó fue: a.- El plomo. b.- El oro. c.- El cobre. d.- El hierro.

4.- En la edad de los metales el ......... era mucho más resistente en comparación a los demás metales. Hierro. Cobre. Plomo. Azufre.

5.- En la edad de los metales, el comercio se vio favorecido por el desarrollo de: Nuevas técnicas de escritura. Nuevas técnicas de navegación. Nuevas técnicas de cocina. Nuevas técnicas de comercio.

6.- En la era de la metalurgia también se registraron avances en: Agricultura. Tecnología. Escritura. Comercialización.

7.- La región de oriente medio, situada entre los ríos Tigris y Eufrates se llama: Mesoamérica. Mesoriente. Mesopotamia. Mesoespaña.

8.- Los ríos Tigris y Éufrates eran vías de comunicación, las cuales facilitaron los intercambios: Comerciales y teatrales. Comerciales y culturales. Culturales y agrícolas. Comerciales y populares.

9.- Los habitantes de Mesopotamia eran politeístas, es decir: a.- Adoraban a muchos dioses. b.- Adoraban a un solo Dios. c.- Adoraban el agua. d.- Adoraban a la tierra.

10.- Las primeras formas de escritura en Mesopotamia eran: Escritura pitagórica. Escritura pictográfica. Escritura gráfica. Escritura mecánica.

11.- Seleccione la ciencia a la que corresponde el siguiente texto: Es un conjunto de hechos o sucesos relacionados entre sí, ocurridos durante un tiempo pasado y lugares determinados. Historia. Geografía. Sociología. Física.

12.- Seleccione la respuesta correcta para completar la definición. A la Historia también la definimos como la ciencia que investiga y escudriña hechos para construir: Edificios emblemáticos. Conceptos. El progreso. Ejércitos.

13.- ¿Con qué nombre se conoce a las fuentes de la historia pertenecientes a la época histórica estudiada, como una moneda, una espada, un diario privado, un anillo?. Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Fuentes terciarias. Fuentes históricas.

14.- ¿A qué se dedicaban los primeros historiadores?. A la escritura. A la alfarería. A la agricultura. A la pesca.

15.- ¿Cuál es la disciplina gracias a la cual se ha conocido la historia de la humanidad y civilizaciones antiguas?. La geografía. La sociología. La arqueología. La química.

16.- China, cuyo nombre significa “país de en medio”, se encuentra en el: Centro-este de Asia. Centro-oeste de Asia. Centro-sur de Asia. Centro-norte de Asia.

17.- China limita al norte con: Mongolia y el desierto de Gobi. Mongolia y el desierto del Sahara. Mongolia y el desierto de Indonesia. Mongolia y el desierto de Indonesia.

18.- En las clases sociales de la antigua China, ¿qué grupo social elabora cerámicas, pinturas, esculturas y pagaba impuestos?. Emperadores. Artesanos. Esclavos. Campesinos.

19.- Los filósofos más destacados ........... fueron Lao Tse y Confucio. Japoneses. Alemanes. Chinos. Ingleses.

20.- La pólvora fue inventada por alquimistas ......... Americanos. Ecuatorianos. Chinos. Egipcios.

21.- El hinduismo no es una religión sino un conjunto de: Artes. Cultos. Costumbres. Idiomas.

22.- La escultura india expresaba. Erotismo y voluptuosidad. Volumen. Espiritualidad. Armonía.

23.- ¿Qué emperador puso fin a la persecución de los cristianos?. Marco Aurelio. Constancio. Constantino. Octavio Augusto.

24.- ¿Cuál fue el edicto qué puso fin a la persecución de los cristianos?. Edicto de Nantes. Edicto de Milán. Edicto Tesalónico. Edicto de Nicomedia.

25.- La forma de producir y entender la realidad de las civilizaciones precolombinas fue mediante: La observación de los fenómenos naturales y el registro de experiencias. La meditación. El dialogo y la concertación. La poesía.

26.-¿Cuál fue el sistema de numeración que crearon los Mayas?. Vigesimal. Binario. Trigésima. Arábigo.

27.- ¿Cuál fue el principal logro de la civilización Maya?. El desarrollo del concepto del número cero. El desarrollo de la suma. La invención del crucigrama. El descubrimiento de los números pares.

28.- Selecciona de la siguiente lista el conjunto de producciones intelectuales surgidas en las civilizaciones precolombinas. 1. El número cero 2. La rueda 3. La brújula 4. Calendarios 5. Puentes, caminos y sistemas de riego 6. Esfinges Grupo de respuestas: 1, 2, 4. 2, 5, 6. 1, 3, 5. 1, 4, 5.

29.- ¿Cuál fue la máxima autoridad de la sociedad Maya?. Halach uinic. Taita ñahui. Rumi cuco. Kefrén.

30.- ¿En el Tahuantinsuyo, ¿quién ejercía la máxima autoridad?. El Inca. Rumiñahui. Huáscar. Pachacama.

31.- ¿Cuál era el núcleo de la sociedad Azteca?. La familia patriarcal y monogámica, aunque estaba permitida la poligamia. La Familia patriarcal, estaba prohibida la poligamia. La familia matriarcal y monogámica. La familia matriarcal poligámica.

32.-¿Qué es la Estratificación social?. Da cuenta de la desigualdad, ubicación de grupos dentro de una sociedad, así como de los individuos dentro de cada grupo. Da cuenta de la desigualdad económica, así como de los individuos dentro de cada grupo. Da cuenta de la igualdad, ubicación de grupos dentro de una sociedad, así como de los individuos dentro de cada grupo. Da cuenta de la clasificación de clases sociales de alta alcurnia, así como de los individuos dentro de cada grupo.

33.- Las civilizaciones precolombinas poseían bastos conocimientos de: Astronomía. Economía. Apicultura. Medicina.

34.-En las culturas precolombinas, la función astronómica de los edificios estaba vinculadas a: La religión. Al arte. A la guerra. A la política.

35.- Los mayas, incas y aztecas orientaron sus edificios con los puntos cardinales de norte a sur en base a: Los solsticios. El movimiento diario del sol. El movimiento de la luna. Los eclipses de sol y de luna.

36.- Simétrica y asimetría eran maneras de ejercer la reciprocidad en: El Tahuantinsuyo. El imperio Azteca. El imperio Maya. Las culturas pre incásicas.

37.- La reciprocidad en el Imperio inca fue: Una virtud. Un don. Un principio vital de organización. Una política.

38.- La fuerza laboral de la economía Inca se basaba en: La reciprocidad de parentesco. La remuneración. El pago con productos. Los pagos con oro y plata.

39.- Al trabajo obligatorio se le conoce como: Mita. Minga. Yunta. Labor.

40.- ¿Cuál fue la base de la economía inca?. La agricultura. La alfarería. La arquitectura. La minería.

41.- Más que una forma de obtener sustento, la agricultura era una actividad: Sagrada. Comercial. De entretenimiento. Patriótica.

42.-¿Cuáles eran las especies que cultivaban los incas?. Piñas, guanábana. Sandia, bananas. Tunas pitahayas. Papas, maíz.

43.- Cuando un pueblo conquista a otro provoca: a. Una imposición violenta de la cultura del más fuerte. b. Un intercambio de culturas que modifica ambas sociedades. c. Fortalecimiento de la identidad cultural del conquistado. d. Un debilitamiento de la cultura del pueblo conquistador.

44.- ¿Cuál fue la ventaja que permitió a los españoles someter a los indígenas en las guerras de conquista?. Las armas de fuego. La estrategia militar. El gran número de españoles. La estatura de los españoles.

45.- Los indígenas fueron sometidos por los españoles a relaciones esclavistas de explotación con la colaboración de: Caciques y nobles. La princesa Toa. Rumiñahui. Los aztecas.

46.- Los productos que Europa exportaba a América fueron: Maíz, patata y tomate. Te, soja y opio. Trigo, arroz y vino. Arroz, camote y jengibre.

47.- Los conquistadores que propiciaron en América: Uso de medicina ancestral. Saqueos y devastación. Poligamia. Politeísmo.

48.- Selecciona de la siguiente lista la opción más adecuada sobre las causas de la disminución de la población indígena durante la Conquista. La introducción de enfermedades nuevas en América y el trabajo forzado. La introducción de nuevas especies animales y vegetales. Los dioses castigaron a los indígenas con enfermedades.

49.-Los españoles y portugueses para explotar las minas y plantaciones utilizaron el sistema: Oligopolio. Esclavista. Destajo. Industrial.

50.- El instrumento que les dio derecho a los españoles para explotar todos los recursos de América fue: Tratados. Bulas papales. Reformas borbónicas. Edictos.

Denunciar Test
Chistes IA