option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SINDROME ANÉMICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SINDROME ANÉMICO

Descripción:
Cuestionario

Fecha de Creación: 2020/05/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto al síndrome anémico este se puede producir por tres mecanismos escoja la opción incorrecta. Disminución de la producción medular de GR. Disminución de la destrucción de GR. Aumento de la destrucción de GR. Pérdidas hemáticas.

Seleccione la opción correcta: La anemia arregenerativa se caracteriza por un contaje alto de los reticulocitos. La anemia ferropénica es un ejemplo de anemia regenerativa. La aplasia medular es un ejemplo de anemia arregenerativa o hipoproliferativa. La anemia ferropénica es secundaria a hemorragia aguda.

Cuadro clínico del Síndrome anémico depende de algunos factores combinados entre sí escoja los que considere correctos: La magnitud del descenso de la masa de GR. Los síntomas que acompañan a la anemia. La rapidez de instalación y tiempo de evolución del cuadro. La enfermedad que causa la anemia. Los mecanismos de compensación del organismo. El aumento de la viscosidad sanguínea y la vasodilatación periférica.

Anemia aguda. Se debe casi siempre a hemorragia o hemólisis, Si la pérdida es leve, se compensa con el aumento del aporte de O2. Surgen signos de inestabilidad vascular si la pérdida aguda es del 15% del volumen total. En estos pacienes el mayor problema es la hipotensión y el menor riego a órganos vitales. Presenta mayor repercusión hemodinámica por la hipovolemia, el valor del Hto. y de la Hb no refleja el volumen sanguíneo perdido.

Anemia de carácter más crónico o progresivo. Dependen de la edad del paciente y de la suficiencia del aporte de sangre a los órganos más importantes. La fatiga, sensación de debilidad, disnea y taquicardia, son síntomas vinculados a la anemia de grado moderado. En jóvenes, no se acompaña de signos o síntomas hasta que el cuadro es grave (Hg <7 a 8 g/dL). La disminución de la viscosidad sanguínea y la vasodilatación periférica, se manifiesta por un aumento de la frecuencia cardíaca. si actúa sobre el eje hipotálamo-hipófisis-ovario, con una hipoproducción de gonadotrofinas, provoca en la mujer ciclos menstruales anovulatorios e inclusive Amenorrea,.

En la anemia severa, se presentan cambios electrocardiográficos escoja la incorrecta: Acortamiento del segmento ST, aplanamiento e inversión de la onda T,. Bloqueo aurículo ventricular y trastornos del ritmo cardíaco. Taquicardia, puede llegar a fibrilación auricular. Estos cambios electrocardiográficos son irreversibles.

Anemia arregenerativa escoja lo correcto. Resultante de un déficit en la producción de GR a nivel de la médula ósea. Anemias central con IPR >2.5%. La anemia puede ser consecuencia de hemólisis agudas o crónicas. Alteración en la eritropoyesis IPR <2.5%.

Son causas de anemias periféricas o regenerativas. Pérdida sanguínea aguda. Ferropenia. Esferocitosis. Anemias megaloblásticas. talasemia. anemia hemolítica autoinmune.

De la clasificación según el IPR son causas de anemia arregenerativa o central: Síndromes mielodisplásicos. Hemoglobinuria paroxística nocturna. Agentes infecciosos como Clostridium perfringens. Anemias megaloblásticas y sideroblásticas. Aplasia medular. Anemia posthemorrágica aguda. Ferropenia.

Clasificación de anemias según VCM - Anemia microcítica señale lo correcto. VCM 80-100 fl. -Enfermedades crónicas (la mayoría) -Hemolíticas -Anemia aplásica (la mayoría) -Síndromes mielodisplásicos -Pérdidas agudas. -Anemia ferropénica -Talasemia -Algunos casos de anemia sideroblástica -Intoxicación por plomo y aluminio (infrecuente) -Ocasionalmente en enfermedades crónicas. VCM <80 fl.

Según el VCM estamos antes una anemia MACROCITICA cuando. VCM > 100 fl. Anemias megaloblásticas, casos de anemia aplásica Alcoholismo, EPOC, tabaquismo. Insuficiencia hepática Síndromes mielodisplásicos. Anemia ferropénica. Anemia aplásica (la mayoría). Hipotiroidismo Pseudomacrocitosis.

Anemia macrocítica y su algoritmo diagnóstico seleccione la que no corresponde. Megaloblastos en sangre o médula con B12 disminuida (anemia perniciosa, gastrectomía), folatos disminuidos (malabsorción). Ausencia de megaloblastos en sangre y/o médula reticulocitos aumentados (hemorragia aguda hemólisis), reticulocitos normales (hipotiroidismo, hepatopatías). VCM > 100 fl. Ferremia alta, normal y baja.

Ante un IPR de 1,68% estamos ante una anemia. Regenerativa o periférica. Arregenerativa o central.

Denunciar Test
Chistes IA