SINTESIS DE CULTURA N.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SINTESIS DE CULTURA N. Descripción: mucha suerte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TIENE COMO OBEJTIVO CUBRIR LAS VACANTES DE LA AM. LOS ASCENSOS. LA CONTRATACIÓN. LA ROTACIÓN DE PERSONAL. MEXICO CONSUMO SU INDEPENDENCIA CUANDO EJERCITO TRIGARANTE ENTRO TRIUNFANTE A LA CIUDAD DE MEXICO. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1821. 23 DE NOVIEMBRE DE 1825. 17 NOVIEMBRE DE 1825. FUE NOMBRADO PRESIDENTE DE LA SOBERANA JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA Y REGENCIA. AGUSTIN DE ITURBIDE. ANTONIO MEDINA. EUGENIO CORTEZ. FUERON LOS ORGANISMOS QUE DIERON SUSTENTO AL IMPERIO MEXICANO EN ESPERA DE LA LLEGADA DEL MONARCA EUROPEO. SOBERANA JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA Y LA REGENCIA. TRATADOS DE CORDOBA. TRTADOS DE MIRAMAR. FUE NOMBRADO COMO JEFE SUPREMO DE LAS ARMAS DE MAR Y TIERRA CON EL GRADO DE ALMIRANTE GENERALISIMO. AGUSTIN DE ITURBIDE. ANTONIO DE MEDINA. CAPITAN EUGENIO CORTEZ. SE LE CONSIDERA COMO EL PRIMER ALMIRANTE DE LA MARINA NACIONAL. ANTONIO DE MEDINA. AGUSTIN DE ITURBIDE. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. EN QUE FECHA SE ESTABLECIERON LOS CUATRO MINISTERIOS DEL EJECUTIVO. 04 DE OCTUBRE DE 1821. 26 DE OCTUBRE DE 1821. OCTUBRE DE 1821. SON LOS MINISTERIOS DEL EJECUTIVO QUE SE ESTABLECIERON EL 04 DE OCTUBRE DE 1821. EL DE RELACIONES EXTERIORES E INTERIORES, EL DE HACIENDA, EL DE JUSTICIA Y ASUNTOS ECLECIASTICOS, ASI COMO EL DE GUERRA Y MARINA. EL DE RELACIONES EXTERIORES E INTERIORES, EL DE HACIENDA, EL DE JUSTICIA Y ASUNTOS ECLECIASTICOS. EL DE RELACIONES EXTERIORES, EL DE HACIENDA, EL DE ASUNTOS ECLECIASTICOS, ASI COMO EL DE GUERRA Y MARINA. FUE NOMBRADO PRIMER MINISTRO DE GUERRA Y MARINA. ANTONIO DE MEDINA. AGUSTIN DE ITURBIDE. BLAZ GODINEZ BRITO. FUE EL ULTIMO PUERTO SOMETIDO POR LA CORONA ESPAÑOLA. VERACRUZ. ALVARADO. SAN JUAN DE ULUA. EL 26 DE OCTUBRE DE 1821, AL MANDO DE 200 SOLDADOS, TOMÓ LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULUA, CON LA FINALIDAD DE TENER EL CONTROL DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ, DEBIDO AL LARGO ALCANCE QUE TENIAN LOS CAÑONES DE LA FORTALEZA. EL GENERAL JOSE MARINA DAVILA. GENERAL JOSE JOAQUIN HERRERA. CAPITAN DE FRAGATA PEDRO SAINZ DE BARANDA. DURANTE _________, LA FORTALEZA RECIBIO PIEZAS DE ARTILLERÍA Y EL ESTADO DE FUERZA INCREMENTO A 2,000 SOLDADOS ENVIADOS DESDE ESPAÑA Y CUBA. 4 AÑOS. CUATRO AÑOS. 18 MESES. DURANTE CUATRO AÑOS, LA FORTALEZA RECIBIO PIEZAS DE ARTILLERÍA Y EL ESTADO DE FUERZA INCREMENTO A 2,000 SOLDADOS ENVIADOS DESDE. ESPAÑA Y CUBA. INGLATERRA. ESTADOS UNIDOS. VIAJO A ESTADOS UNIDOS CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR BARCOS QUE INTEGRARIAN LA PRIMERA ESCUDRILLA NAVAL DE MEXICO. CAPITAN EUGENIO CORTES. PEDRO DIAZ MIRON. GENERAL JOSE JOAQUIN HERRERA. BARCOS QUE FORMARON PARTE DE LA PRIMERA ESCUADRILLA NAVAL DE MEXICO, SIENDO ADQUIRIDOS EN ESTADOS UNIDOS. LAS GOLETAS IGUAL Y ANAHUAC, BALANDRAS CAÑOMERAS CHAPALA, CHALCO, TEXCOCO, ORIZABA, CAMPECHANO Y ZUMPANGO, ASI COMO TAMPICO, PAPALOAPAN Y TLAXCALTECA. BALANDRAS CAÑONERAS TAMPICO, PAPALOAPAN Y TLAXCALTECA. LAS GOLETAS IGUAL Y ANAHUAC, BALANDRAS CAÑOMERAS CHAPALA, CHALCO, TEXCOCO, ORIZABA, CAMPECHANO Y ZUMPANGO, ASI COMO VERACRUZ LIBRE, BRAVO Y VICTORIA. LA FRAGATA VERACRUZANO LIBRE Y LOS BERGANTINES BRAVO Y VICTORIA. AÑO EN EL QUE FUERON ADQUIRIDOS LOS BUQUES GOLETA IGUAL Y ANAHUAC Y LAS BALANDRAS CAÑONERAS CHAPALA, CHALCO, TEXCOCO, ORIZABA, CAMPECHANO, ZUMPANGO, TAMPICO, PAPALOAPAN Y TLAXCALTECA. EN 1822. 1821. 1825. FUE EL PRIMER BUQUE QUE DE MANERA OFICIAL IZO EL PABELLON NACIONAL AL ARRIBAR A MEXICO EL 17 DE ABRIL DE 1822. GOLETA IGUALA. CAÑONERA TAMPICO. GOLETA ANAHUAC. FECHA EN LA QUE EL GENERAL FRANCISCO LEMAUR, ORDENO EL BOMBARDEO SOBRE VERACRUZ, DEBIDO A QUE LAS AUTORIDADES DE LA PLAZA CERRARON EL MUELLE PARA QUE NO PUEDIESEN ABASTECERSE DE VIVERES. 25 DE SEPTIEMBRE DE 1823. 08 DE OCTUBRE DE 1823. 13 NOVIEMBRE DE 1823. EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1823, ORDENO EL BOMBARDEO SOBRE VERACRUZ, DEBIDO A QUE LAS AUTORIDADES DE LA PLAZA CERRARON EL MUELLE PARA QUE NO PUEDIESEN ABASTECERSE DE VIVERES. EL GENERAL FRANCISCO LEMAUR. GENERAL JOSE JOAQUIN HERRERA. BRIGADIER JOSE COPPINGER. SE DECLARO EL BLOQUEO NAVAL A LA FORTALEZA DE SAN JUAN DE ULUA. 08 DE OCTUBRE DE 1823. 13 NOVIEMBRE DE 1823. 27 JULIO DE 1825. SUBIÓ A LA MÁXIMA TRIBUNA DEL PAÍS PARA PRESENTAR SU INFORME ACERCA DE LA SITUACIÓN CON RESPECTO A ULÚA, RESALTANDO QUE "HABIENDO CAMBIADO EL ASPECTO DE LA GUERRA, A LA MARINA SOLO LE TOCA CONSUMAR ESTA GRANDE OBRA Y CONSOLIDAR POR SIEMPRE LA INDEPENDENCIA NACIONAL. EL GENERAL JOSÉ JOAQUIN DE HERRERA. EL GENERAL JOSÉ MARIA DAVILA. EL GENERAL FRANCISCO LEMAUR. |