option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sisistemas y Servicios virtuales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sisistemas y Servicios virtuales

Descripción:
preguntas de examen

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Informática

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de almacenamiento es más adecuado para un clúster que requiere acceso concurrente y compartido a datos?. a. Discos duros externos conectados vía USB. b. Almacenamiento en red (NAS o SAN). c. Memoria RAM compartida entre nodos. d. Almacenamiento local por nodo.

¿Cuál es la principal diferencia funcional entre un vSphere Standard Switch (vSS) y un vSphere Distributed Switch (vDS)?. a. El vSS soporta la creación de VLANs, mientras que el vDS no tiene esa capacidad. b. El vSS es requerido para la funcionalidad de vMotion, mientras que el vDS es opcional. c. El vDS solo permite conectar adaptadores VMkernel, a diferencia del vSS que conecta VMs. d. El vDS permite una gestión centralizada de la configuración de red para múltiples hosts ESXi.

El modelo de seguridad Zero Trust, con su principio fundamental de "nunca confiar, siempre verificar", se vuelve especialmente relevante y a la vez desafiante en entornos de nube distribuidos y dinámicos. A diferencia de los perímetros de red tradicionales, los límites en la nube son difusos. Dada esta naturaleza, ¿cuál de los siguientes representa el componente arquitectónico o el enfoque estratégico más crítico para implementar exitosamente una postura Zero Trust efectiva en un entorno de nube multicapa (IaaS, PaaS, SaaS)?. a. La implementación de soluciones de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) únicamente en los puntos de salida de la red hacia internet. b. La dependencia exclusiva de los servicios de firewall perimetral y grupos de seguridad nativos del proveedor de nube para segmentar la red virtual interna. c. La migración de todas las cargas de trabajo a contenedores inmutables y la gestión centralizada mediante una única plataforma de orquestación para simplificar la superficie de ataque. d. El establecimiento de una estrategia de identidad robusta y centralizada, acompañada de políticas de acceso granular y contextuales que evalúen continuamente el usuario, dispositivo, ubicación, carga de trabajo y sensibilidad del dato antes de permitir cualquier conexión o acceso, independientemente de dónde se origine o resida el recurso.

Una pequeña empresa necesita una solución de gestión de relaciones con clientes (CRM) para su equipo de ventas. No tienen personal de TI dedicado ni desean invertir en hardware y software local. Quieren una solución a la que puedan acceder a través de internet desde cualquier dispositivo y que el proveedor se encargue de todas las actualizaciones, mantenimiento y copias de seguridad. ¿Qué modelo de servicio en la nube satisface mejor estas necesidades?. a. Recuperación de Desastres como Servicio (DRaaS). b. Plataforma como Servicio (PaaS). c. Software como Servicio (SaaS). d. Infraestructura como Servicio (IaaS).

¿Qué criterio es fundamental al diseñar un clúster de alto rendimiento (HPC)?. a. Implementación de sistemas de respaldo en la nube. b. Reducción de costos por nodo individual. c. Optimización del ancho de banda y latencia entre nodos. d. Uso de interfaces gráficas para usuarios finales.

La virtualización ofrece la capacidad de ejecutar software o sistemas operativos en un entorno aislado y seguro, de modo que las acciones dentro de ese entorno no afecten al sistema host ni a otras instancias virtuales. Esta importante característica de aislamiento para seguridad y pruebas se conoce comúnmente como: a. Migración en Vivo. b. Sandboxing. c. Snapshotting. d. Clustering.

En términos de distribución eléctrica, ¿Qué se debe considerar en un diseño físico de clúster?. a. Utilizar extensiones domésticas para reducir costos. b. Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y distribución redundante de energía. c. Conectar todos los nodos a una sola toma eléctrica para facilitar el apagado. d. Prescindir de respaldo eléctrico para evitar sobrecarga.

¿Qué representa un "Host ESXi" en el contexto de un entorno gestionado por vCenter Server?. a. Una máquina virtual preconfigurada lista para ser desplegada. b. El software de gestión centralizada de todo el entorno. c. Un servidor físico que ejecuta el hipervisor VMware ESXi. d. Un almacenamiento de red compartido para los datos de las máquinas.

El hipervisor es un componente crítico en la infraestructura de virtualización que sirve como base para los modelos de servicio en la nube como IaaS. Dada su función esencial, ¿cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el propósito y la posición del hipervisor en un entorno virtualizado?. a. Es la capa de software que interactúa directamente con el hardware físico de un servidor, permitiendo la creación y gestión de múltiples máquinas virtuales (VMs) al asignar y arbitrar sus recursos (CPU, memoria, almacenamiento, red). b. Es una herramienta de orquestación utilizada para automatizar el despliegue, escalamiento y gestión de contenedores de aplicaciones. c. Es un tipo específico de almacenamiento en red optimizado para la alta disponibilidad y el acceso compartido entre múltiples servidores físicos. d. Es el sistema operativo invitado instalado dentro de una máquina virtual, responsable de ejecutar las aplicaciones del usuario final.

El concepto de "Pago por uso", fundamental en el modelo de Cloud Computing, implica que los costos para el consumidor se determinan principalmente por: a. La cantidad de hardware físico que el consumidor adquiere y posee. b. Los recursos computacionales y servicios que son efectivamente consumidos. c. Un contrato anual fijo preestablecido, sin importar el consumo real. d. Un pago único inicial por la infraestructura.

Un equipo de desarrollo de software desea construir y desplegar una nueva aplicación web de manera ágil, sin preocuparse por la gestión de servidores subyacentes, sistemas operativos o la configuración de middleware complejo. Prefieren centrarse únicamente en escribir el código de la aplicación y desplegarla en un entorno preconfigurado. ¿Qué modelo de servicio en la nube sería ideal para este escenario?. a. Infraestructura como Servicio (IaaS). b. Software como Servicio (SaaS). c. Contenedor como Servicio (CaaS). d. Plataforma como Servicio (PaaS).

¿Cuál es el propósito principal de un objeto "Datacenter" dentro del inventario de vCenter Server?. a. Ofrecer recursos de computación (CPU/RAM) a las máquinas virtuales activas. b. Organizar de forma lógica todos los objetos de la infraestructura virtual. c. Administrar la comunicación de red entre distintos hosts ESXi conectados. d. Contener físicamente los discos y los archivos de las máquinas virtuales creadas.

Un laboratorio de informática en una universidad necesita que los estudiantes puedan usar tanto Windows como una distribución específica de Linux para diferentes asignaturas en las mismas máquinas físicas, sin tener que reiniciar y elegir en un menú de arranque (dual-boot). Los estudiantes no deben poder modificar la configuración base de las máquinas." ¿Cuál tipo de virtualización es el más apropiado para implementar en las máquinas del laboratorio?. a. Virtualización de Escritorio (Client Virtualization), utilizando un hipervisor de Tipo 2. b. Virtualización de Servidores, utilizando un hipervisor de Tipo 1. c. Virtualización de Aplicaciones. d. Virtualización de Red.

¿Qué describe mejor la virtualización de sistemas operativos?. a. Es la optimización de un sistema operativo para consumir menos recursos en un solo equipo. b. Es el proceso de instalar un único sistema operativo en múltiples servidores físicos. c. Es la capacidad de ejecutar múltiples instancias de sistemas operativos, de forma simultánea y aislada, sobre un único conjunto de hardware físico. d. Es un software que permite la creación de redes virtuales entre diferentes ubicaciones geográficas.

Considerando un servicio de Software como Servicio (SaaS), donde el proveedor gestiona la aplicación, la plataforma y la infraestructura subyacente, ¿cuál es la responsabilidad de seguridad más crítica y común que recae en el cliente?. a. Implementar firewalls a nivel de red virtual para proteger la aplicación. b. Gestionar las cuentas de usuario, roles y permisos de acceso dentro de la aplicación SaaS. c. Realizar copias de seguridad completas de la base de datos de la aplicación a nivel de infraestructura. d. Aplicar parches de seguridad al código fuente de la aplicación SaaS.

Una empresa decide migrar sus servidores de base de datos y aplicaciones legadas a la nube para reducir costos operativos de su propio centro de datos, pero necesita mantener un control detallado sobre la configuración del sistema operativo y la seguridad a nivel de firewall de red virtual. ¿Cuál modelo de servicio en la nube sería el más apropiado para esta necesidad?. a. Plataforma como Servicio (PaaS). b. Función como Servicio (FaaS). c. Software como Servicio (SaaS). d. Infraestructura como Servicio (IaaS).

La virtualización de red es un componente clave en las infraestructuras modernas, incluyendo la nube. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor su significado e importancia principal?. a. Permite la creación y gestión de redes lógicas (virtuales) que operan sobre una infraestructura de hardware física compartida, ofreciendo abstracción, automatización y mayor agilidad en la configuración de la red. b. Es una tecnología que permite acceder de forma remota al escritorio completo de una computadora desde cualquier dispositivo. c. Se refiere a la capacidad de ejecutar múltiples sistemas operativos simultáneamente en un único servidor físico para optimizar el uso de hardware. d. Consiste en la consolidación de múltiples dispositivos de almacenamiento físico en un único pool lógico para simplificar la administración de datos.

Dentro del entorno de virtualización de VMware vSphere, ¿cuál es la funcionalidad principal que permite a los administradores mover una máquina virtual en funcionamiento de un servidor físico (host) a otro sin interrupción del servicio?. a. vMotion. b. Distributed Resource Scheduler (DRS). c. Storage vMotion. d. High Availability (HA).

Según la definición de Cloud Computing proporcionada por el National Institute of Standards and Technology (NIST) y presentada en las diapositivas, ¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental que distingue al Cloud Computing?. a. Requerimiento de inversión inicial significativa en hardware propio. b. Planificación de capacidad fija sin posibilidad de escalamiento rápido. c. Acceso bajo demanda a un pool de recursos compartidos a través de Internet. d. Modelo de pago basado en licencias de software perpetuas.

¿Cuál es el principal efecto de la consolidación de servidores y optimización de recursos en la virtualización?. a. Mejorar la capacidad de respuesta de aplicaciones mediante la asignación exclusiva de recursos a cada una. b. Implementar sistemas de respaldo avanzados para garantizar la seguridad de todos los datos almacenados. c. Permitir la ejecución de múltiples máquinas virtuales en un único servidor físico para optimizar el hardware. d. La necesidad de mantener muchos servidores físicos dedicados para cada aplicación de software instalada.

¿Cuál es la función principal de un vSphere Standard Switch (vSS) en un host ESXi?. a. Conectar máquinas virtuales y adaptadores VMkernel a la red física subyacente. b. Crear un almacenamiento de datos compartido para archivos de máquinas virtuales. c. Implementar políticas de seguridad avanzadas en toda la infraestructura virtual. d. Proporcionar gestión de red centralizada para múltiples hosts ESXi a la vez.

¿Qué representan los "Port Groups" en un switch virtual de vSphere?. a. Las direcciones IP asignadas a las máquinas virtuales para su identificación única. b. Los dispositivos de almacenamiento externos conectados directamente a los hosts ESXi. c. Las interfaces físicas de red (NICs) del host ESXi que se conectan a la red externa. d. Contenedores lógicos que definen configuraciones de red y seguridad para las conexiones.

Considerando el "Escenario 1: Un equipo de desarrollo quiere lanzar una nueva aplicación web rápidamente. Quieren enfocarse en el código y las funcionalidades, sin preocuparse por la gestión de servidores, bases de datos o sistemas operativos subyacentes." ¿Cuál modelo de servicio cloud sería el más apropiado?. Infraestructura como Servicio (IaaS). b. Infraestructura On-Premise. c. Software como Servicio (SaaS). d. Plataforma como Servicio (PaaS).

¿Qué medida de seguridad física es fundamental para proteger un clúster de acceso no autorizado?. a. Control de acceso biométrico o con tarjetas RFID en la sala de servidores. b. Tener una sola entrada sin supervisión para facilitar el acceso técnico. c. Dejar los racks abiertos para mantenimiento rápido. d. Ubicar los servidores en espacios compartidos con otras áreas de la empresa.

Una empresa posee un centro de datos con veinte servidores físicos, la mayoría ejecutando una única aplicación y operando muy por debajo de su capacidad de cómputo. Buscan reducir significativamente los costos operativos, el espacio físico y la complejidad de gestión de hardware. ¿Qué tipo de virtualización sería la solución más efectiva para abordar este escenario de manera integral?. a. Virtualización de Red. b. Virtualización de Presentación. c. Virtualización de Servidores. d. Virtualización de Escritorio.

Una institución financiera necesita establecer una infraestructura de virtualización interna para hospedar aplicaciones de misión crítica y bases de datos sensibles que requieren alto rendimiento, baja latencia y un aislamiento de seguridad robusto entre las máquinas virtuales. Disponen de servidores dedicados de alta gama y un equipo de TI con experiencia en gestión de infraestructura de centro de datos. Su principal objetivo es maximizar la eficiencia del hardware, garantizar la disponibilidad continua y cumplir con estrictos requisitos regulatorios de seguridad y segregación de recursos. Considerando estos requisitos, ¿Qué tipo de hipervisor sería el más apropiado para implementar en sus servidores y por qué?. a. Hipervisor Tipo 2 (Hosted), porque proporciona una mejor compatibilidad con una amplia gama de sistemas operativos invitados y hardware de escritorio, ideal para entornos donde la flexibilidad es la prioridad principal. b. Hipervisor Tipo 1 (Bare-Metal), porque se instala directamente sobre el hardware físico, ofreciendo acceso más eficiente a los recursos, menor sobrecarga, mayor rendimiento, y un aislamiento más robusto entre VMs, lo cual es crucial para aplicaciones de misión crítica y seguridad. c. Hipervisor Tipo 1 (Bare-Metal), porque su principal ventaja es la capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones de escritorio en un único PC para propósitos de desarrollo y pruebas rápidas. d. Hipervisor Tipo 2 (Hosted), porque es más fácil de instalar sobre un sistema operativo existente y permite una gestión más sencilla para el equipo de TI, lo que facilita la rápida implementación de VMs para cualquier aplicación.

¿Cuál de las siguientes topologías favorece la escalabilidad horizontal en clústeres de cómputo?. a. Topología jerárquica sin redundancia. c. Topología en malla o malla parcial.

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar múltiples rutas de acceso (multi-pathing) a un Datastore en vSphere?. a. Facilitar la migración de máquinas virtuales entre distintos tipos de Datastores. b. Mejorar la seguridad de los datos mediante la encriptación de toda la información. c. Proporcionar redundancia y balanceo de carga para la conectividad de almacenamiento.

¿Cuál es el principal objetivo de un clúster de alta disponibilidad (HA)?. a. Facilitar el desarrollo de software colaborativo en tiempo real. b. Compartir recursos de red entre múltiples usuarios simultáneos. c. Garantizar el funcionamiento continuo de servicios ante fallos.

La implementación exitosa de un modelo de Nube Híbrida presenta desafíos arquitectónicos complejos. Para permitir la orquestación fluida de cargas de trabajo, la portabilidad de datos y la gestión coherente a través de entornos de nube distintos (típicamente privado y público), ¿cuál de los siguientes representa el requisito técnico fundamental y más crítico que debe abordarse para que la solución híbrida sea verdaderamente efectiva?. a. La estandarización completa de todas las aplicaciones empresariales para ejecutarse exclusivamente como contenedores Docker en un único proveedor de nube pública para facilitar la migración. b. La duplicación física de todos los servidores y el almacenamiento del centro de datos local en una segunda ubicación para garantizar la alta disponibilidad sin depender de servicios externos. c. El establecimiento de una capa de integración, abstracción y orquestación middleware que conecte de forma segura y eficiente los diferentes dominios de nube, permitiendo la movilidad de aplicaciones y datos, y ofreciendo una vista de gestión unificada.

Analizando el "Escenario 2: Una empresa tiene 20 servidores físicos antiguos en su pequeño data center. Cada servidor ejecuta una sola aplicación crítica y la mayoría opera a menos del 15% de su capacidad de CPU/RAM. Quieren reducir costos de energía, espacio y hardware, y simplificar la gestión." ¿Cuál tipo de virtualización es la solución más adecuada para consolidar y optimizar su infraestructura?. a. Virtualización de Presentación. b. Virtualización de Escritorio (Client Virtualization). c. Virtualización de Servidores, utilizando un hipervisor de Tipo 1 (Bare-Metal).

¿Cuál es la principal diferencia entre VMware (especialmente su línea de servidores como ESXi) y KVM (Kernel-based Virtual Machine) en cuanto a su naturaleza y distribución?. a. KVM está diseñado únicamente para virtualizar sistemas operativos basados en Windows, mientras que VMware solo soporta Linux. b. VMware gestiona contenedores (como Docker), mientras que KVM solo gestiona máquinas virtuales tradicionales. d. KVM es una tecnología de virtualización de código abierto integrada en el kernel de Linux, mientras que VMware es una plataforma de virtualización comercial y propietaria.

La definición de Cloud Computing proporcionada por Gartner IT Glossary, describe el Cloud Computing como un "Estilo de computación donde capacidades escalables y elásticas son entregadas como servicio usando tecnologías de Internet". ¿Cuál es el énfasis principal de esta definición comparada con la de NIST o ISO?. a. La rigidez en la asignación de recursos computacionales. b. El enfoque en la propiedad privada del hardware subyacente. c. La entrega de capacidades como servicio utilizando tecnologías de Internet. d. La necesidad de una gestión intensiva por parte del usuario final.

¿Qué es un Datastore en el contexto de un entorno VMware vSphere?. a. Un servidor físico dedicado que ejecuta el hipervisor ESXi con sus propios discos. b. La interfaz de gestión centralizada de VMware para los entornos virtuales creados. c. Una representación lógica del almacenamiento físico subyacente para las máquinas virtuales.

Considerando las características arquitectónicas de Oracle VirtualBox, ¿en cuál de los siguientes entornos es típicamente más idóneo su empleo?. a. Entornos de desarrollo, pruebas de software en PCs y laptops, y laboratorios educativos donde se necesita ejecutar múltiples sistemas operativos sobre un SO host existente. b. Infraestructura principal de proveedores de nube pública para ofrecer servicios de Infraestructura como Servicio (IaaS) a gran escala. c. Sistemas embebidos y dispositivos de borde (edge computing) que demandan una huella mínima de recursos y baja latencia.

¿Qué es la virtualización de servidores?. a. Es una metodología para asegurar que el sistema operativo y las aplicaciones residan siempre en un único servidor dedicado. b. Es el método para actualizar el hardware de un servidor sin necesidad de apagarlo. d. Es la técnica de dividir un servidor físico en múltiples servidores virtuales aislados, logrando la separación del software del hardware.

¿Cuál es la interfaz principal para interactuar y gestionar VMware vCenter Server?. a. Una conexión SSH directa establecida con cada host ESXi individualmente. b. El vSphere Client basado en navegador HTML5 para su gestión integral. c. Una aplicación de escritorio nativa instalada directamente en el servidor vCenter.

Una organización educativa busca permitir a sus estudiantes acceder a entornos de software específicos de laboratorio desde cualquier computadora o dispositivo personal, garantizando una configuración consistente y controlada para cada sesión, sin necesidad de instalar software localmente. ¿Qué tipo de virtualización sería la más apropiada para este requisito?. a. Virtualización de Red. b. Virtualización de Infraestructura Física. d. Virtualización de Escritorio.

En el modelo Software como Servicio (SaaS), ¿quién es el principal responsable de la gestión de la infraestructura subyacente, el sistema operativo, el middleware y la aplicación misma?. a. El consumidor del servicio. b. Un tercero contratado específicamente por el consumidor. d. El proveedor del servicio.

Cuál es una buena práctica para garantizar la seguridad de acceso lógico a los clústeres?. a. Desactivar los firewalls para no interferir con el rendimiento. b. Implementar autenticación basada en roles (RBAC) y conexiones seguras (SSH). c. Permitir acceso root desde cualquier IP de la red.

¿Cuál es la principal ventaja técnica por la que los Hipervisores Tipo 1 (Bare-Metal) son preferidos para la virtualización en centros de datos y proveedores de servicios cloud sobre los Hipervisores Tipo 2 (Hosted)?. a. Se instalan directamente sobre el hardware físico, permitiendo acceso más eficiente a recursos y mayor aislamiento entre máquinas virtuales. b. ermiten ejecutar solo un tipo específico de sistema operativo invitado para optimizar la compatibilidad.

¿Cuál es una práctica recomendada respecto a la distribución física de un clúster en un centro de datos?. a. Ubicar los nodos en racks con adecuada ventilación y control térmico. b. Distribuir aleatoriamente los servidores en diferentes salas para mayor redundancia.

¿Cuál es una acción clave para asegurar la red de comunicación interna del clúster?. a. Compartir la red del clúster con redes públicas para mayor accesibilidad. b. Segmentar la red con VLANs y utilizar firewalls internos.

¿Para qué se utiliza principalmente un adaptador VMkernel en un host ESXi?. a. Habilitar servicios de red específicos del host como vMotion, vSAN o gestión. b. Asignar direcciones IP a las máquinas virtuales para su conexión a Internet.

Una empresa de análisis de datos de mercado necesita procesar grandes volúmenes de archivos CSV cargados por sus clientes a un servicio de almacenamiento en la nube (por ejemplo, un bucket S3). Cada archivo debe ser validado, parseado, y sus datos insertados en una base de datos analítica para generar informes casi en tiempo real. El volumen de cargas de archivos es altamente variable a lo largo del día y la semana, con picos impredecibles. La empresa busca una solución que minimice drásticamente la gestión de servidores, se escale automáticamente para manejar los picos de carga sin intervención manual, y cuyo costo esté directamente relacionado con el tiempo de procesamiento efectivo utilizado, evitando pagar por capacidad ociosa. ¿Qué modelo de servicio cloud es el más adecuado para implementar esta lógica de procesamiento de archivos?. a. Plataforma como Servicio (PaaS) con una aplicación web de procesamiento continuo. d. Serverless Computing (Función como Servicio - FaaS).

¿Qué caracteriza la agilidad operativa y el despliegue rápido en entornos virtualizados?. La capacidad de mover máquinas virtuales entre servidores físicos en tiempo real. La mejora de la seguridad de los datos por el aislamiento de las diferentes aplicaciones. La creación veloz de máquinas virtuales y su despliegue instantáneo con plantillas.

Según el Estándar de Referencia NIST para Cloud Computing y la información presentada, ¿cuál de las siguientes opciones enumera de manera completa y correcta a los 5 actores principales definidos por este estándar?. Proveedor de Servicios, Usuario Final, Arquitecto Cloud, Equipo de Seguridad. Proveedor, Consumidor, Broker, Auditor, Transportista.

El ejemplo de TechFlow S.A. menciona el uso de AWS EC2 para manejar la carga computacional de su plataforma. ¿Cómo se clasifica primariamente el servicio de EC2 dentro de los modelos de servicio de Cloud Computing?. Software como Servicio (SaaS). Plataforma como Servicio (PaaS). Infraestructura como Servicio (IaaS).

Dentro del contexto de las tecnologías de la información y los sistemas que soportan modelos como el Cloud Computing, la virtualización es un concepto fundamental. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta la definición más precisa y completa de virtualización?. La creación de una representación virtual de recursos de TI (como servidores, almacenamiento, redes o sistemas operativos), permitiendo que múltiples entornos lógicos compartan un único recurso físico subyacente a través de una capa de abstracción. El proceso de instalar software directamente en hardware físico dedicado sin capas intermedias para maximizar el rendimiento. Un modelo de entrega de software donde las aplicaciones son accesibles a través de internet sin necesidad de instalación o gestión por parte del usuario final.

¿Qué método de aprovisionamiento de discos de máquinas virtuales reserva todo el espacio asignado en el Datastore desde el momento de la creación?. a. El aprovisionamiento de disco "Thick Provision Lazy Zeroed" difiere la inicialización de los bloques. c. El aprovisionamiento de disco "Thick Provision Eager Zeroed" reserva el espacio y lo inicializa.

¿Qué se entiende por Servidor Físico (Host)?. Un software especializado diseñado para la creación y gestión de máquinas virtuales. Una máquina virtual muy potente diseñada para ejecutar múltiples aplicaciones. Un tipo de almacenamiento en la nube para la copia de seguridad de datos. Es una máquina física real que integra componentes como CPU, memoria RAM, almacenamiento y adaptadores de red.

Una organización ha implementado VMware ESXi en sus servidores físicos en el centro de datos. Para utilizar estos servidores de manera eficiente y consolidar cargas de trabajo, ¿cuál es la tarea práctica principal que se realiza directamente sobre la interfaz o consola de gestión de ESXi?. a. Conectar físicamente los cables de red de los usuarios finales a los puertos del servidor ESXi. b. Crear nuevas máquinas virtuales y asignarles recursos como CPU, memoria y almacenamiento.

Cuál es una característica definitoria del Hipervisor Tipo 2 (Hosted) que lo diferencia arquitectónicamente del Tipo 1?. Está diseñado principalmente para gestionar grandes clusters de servidores en centros de datos empresariales. Requiere de un sistema operativo host preexistente para su instalación y funcionamiento, ejecutándose como una aplicación sobre dicho SO.

Analizando el "Escenario 2: Una startup necesita migrar sus servidores locales a la nube. Quieren control total sobre el sistema operativo y las aplicaciones instaladas, pero no quieren comprar ni mantener hardware físico." ¿Cuál modelo de servicio cloud se ajusta mejor a estos requisitos?. Infraestructura como Servicio (IaaS). Plataforma como Servicio (PaaS).

En el diseño de clústeres, ¿qué componente se encarga de monitorear el estado de los nodos y servicios?. El nodo maestro. El gestor de clúster.

Respecto al "Escenario 3: Una empresa busca una solución de correo electrónico y colaboración para todos sus empleados, accesible desde cualquier lugar y que no requiera instalación ni mantenimiento por parte de su equipo de TI." ¿Cuál modelo de servicio cloud es la opción más adecuada?. Software como Servicio (SaaS). Cloud Privada.

En su implementación típica en entornos de servidor y profesionales, ¿cómo se clasifica arquitectónicamente el hipervisor Microsoft Hyper-V?. Hipervisor Tipo 1 (Bare-Metal). Hipervisor Tipo 2 (Hosted).

¿Cuál es la solución principal que emplean las extensiones de hardware (Intel VT-x, AMD-V) en la virtualización de CPU?. Permiten que el sistema operativo invitado obtenga control directo sobre todas las operaciones del hardware físico. Permiten un modo privilegiado para el hipervisor, dejando al Guest OS ejecutar la mayoría de instrucciones directamente.

¿Cuál es una práctica recomendada respecto a la distribución física de un clúster en un centro de datos?. Usar conexiones inalámbricas para reducir el cableado. Ubicar los nodos en racks con adecuada ventilación y control térmico.

Qué tipo de almacenamiento es más adecuado para un clúster que requiere acceso concurrente y compartido a datos?. Discos duros externos conectados vía USB. Almacenamiento local por nodo. Almacenamiento en red (NAS o SAN).

¿Cuál es la función principal de VMware vCenter Server en un entorno virtualizado?. Gestionar de forma centralizada hosts ESXi y las máquinas virtuales. Un servicio en la nube para el respaldo automático de datos empresariales.

¿Cuál es una característica definitoria del Hipervisor Tipo 2 (Hosted) que lo diferencia arquitectónicamente del Tipo 1?. Está diseñado principalmente para gestionar grandes clusters de servidores en centros de datos empresariales. Requiere de un sistema operativo host preexistente para su instalación y funcionamiento, ejecutándose como una aplicación sobre dicho SO.

¿Cuál de las siguientes topologías favorece la escalabilidad horizontal en clústeres de cómputo?. Topología en malla o malla parcial. Topología jerárquica sin redundancia.

¿Cuál es una acción clave para asegurar la red de comunicación interna del clúster?. Usar switches no administrables para simplificar la configuración. Segmentar la red con VLANs y utilizar firewalls internos.

Al adoptar una Plataforma como Servicio (PaaS), ¿cuál es el componente de seguridad que el cliente sí debe gestionar y asegurar, a diferencia de la seguridad del sistema operativo o el entorno de ejecución que son gestionados por el proveedor?. La configuración y seguridad de la red virtual definida por software (VPC). La seguridad del código de la aplicación desarrollada por el cliente y los datos que esta maneja.

Cuál es una ventaja clave de la virtualización en relación con la reducción de costos?. La mejora en la seguridad de datos y la prevención de fallos críticos. La disminución de hardware, energía y espacio físico necesario para servidores.

¿Cuál es una diferencia clave en la forma en que los Datastores VMFS y NFS son accedidos y gestionados por ESXi?. VMFS solo soporta Thin Provisioning, y NFS requiere siempre Thick Provisioning para sus discos. VMFS se usa para almacenamiento local, mientras que NFS siempre requiere almacenamiento externo. VMFS es un sistema de archivos de bloque gestionado por ESXi, y NFS es un sistema de archivos de red compartido.

¿Cuál es la característica fundamental que distingue al modelo de servicio Infraestructura como Servicio (IaaS) en términos de la responsabilidad del consumidor y el proveedor?. El proveedor ofrece recursos de computación virtualizados (VMs, almacenamiento, redes), y el usuario es responsable de la gestión del sistema operativo, middleware y aplicaciones. El usuario gestiona completamente el hardware físico, la red y el almacenamiento.

El modelo de seguridad Zero Trust, con su principio fundamental de "nunca confiar, siempre verificar", se vuelve especialmente relevante y a la vez desafiante en entornos de nube distribuidos y dinámicos. A diferencia de los perímetros de red tradicionales, los límites en la nube son difusos. Dada esta naturaleza, ¿cuál de los siguientes representa el componente arquitectónico o el enfoque estratégico más crítico para implementar exitosamente una postura Zero Trust efectiva en un entorno de nube multicapa (IaaS, PaaS, SaaS)?. La implementación de soluciones de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) únicamente en los puntos de salida de la red hacia internet. La migración de todas las cargas de trabajo a contenedores inmutables y la gestión centralizada mediante una única plataforma de orquestación para simplificar la superficie de ataque. El establecimiento de una estrategia de identidad robusta y centralizada, acompañada de políticas de acceso granular y contextuales que evalúen continuamente el usuario, dispositivo, ubicación, carga de trabajo y sensibilidad del dato antes de permitir cualquier conexión o acceso, independientemente de dónde se origine o resida el recurso.

Cuando una organización utiliza Infraestructura como Servicio (IaaS), ¿cuál de las siguientes áreas de seguridad es principalmente responsabilidad del cliente, y no del proveedor de la nube?. La seguridad del hipervisor y la infraestructura de red subyacente. La gestión de parches y actualizaciones de seguridad del sistema operativo instalado en las máquinas virtuales.

En términos de distribución eléctrica, ¿Qué se debe considerar en un diseño físico de clúster?. Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y distribución redundante de energía. Prescindir de respaldo eléctrico para evitar sobrecarga. Conectar todos los nodos a una sola toma eléctrica para facilitar el apagado.

¿Qué es un "Path Policy" (Política de Ruta) en la configuración de almacenamiento de un host ESXi?. Una regla que determina cómo el host ESXi usa las múltiples rutas para acceder a un LUN. Una configuración de seguridad para el aislamiento del tráfico de almacenamiento en la red. Una estrategia para optimizar el espacio de almacenamiento utilizado por los archivos de la VM.

Un laboratorio de informática en una universidad necesita que los estudiantes puedan usar tanto Windows como una distribución específica de Linux para diferentes asignaturas en las mismas máquinas físicas, sin tener que reiniciar y elegir en un menú de arranque (dual-boot). Los estudiantes no deben poder modificar la configuración base de las máquinas." ¿Cuál tipo de virtualización es el más apropiado para implementar en las máquinas del laboratorio?. a. Virtualización de Escritorio (Client Virtualization), utilizando un hipervisor de Tipo 2. Virtualización de Servidores, utilizando un hipervisor de Tipo 1. Virtualización de Aplicaciones.

El hipervisor es un componente crítico en la infraestructura de virtualización que sirve como base para los modelos de servicio en la nube como IaaS. Dada su función esencial, ¿cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el propósito y la posición del hipervisor en un entorno virtualizado?. Es la capa de software que interactúa directamente con el hardware físico de un servidor, permitiendo la creación y gestión de múltiples máquinas virtuales (VMs) al asignar y arbitrar sus recursos (CPU, memoria, almacenamiento, red). Es un tipo específico de almacenamiento en red optimizado para la alta disponibilidad y el acceso compartido entre múltiples servidores físicos. Es el sistema operativo invitado instalado dentro de una máquina virtual, responsable de ejecutar las aplicaciones del usuario final.

La capacidad de la empresa TechFlow S.A. para pasar de 5 instancias base a 50 en horas pico utilizando AWS EC2 con un Auto Scaling Group, como se detalla en el ejemplo práctico, es una clara demostración de cuál característica clave del Cloud Computing: Pago por uso (Pay-per-use). Elasticidad y escalabilidad rápida (Rapid Elasticity/Scalability). Medición del servicio (Measured Service).

Denunciar Test
Chistes IA