Sistema: Cabeza y Cuello
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema: Cabeza y Cuello Descripción: Embriología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué arcos forman los cartílagos laríngeos?. 4 - 6 arco. 2 arco. 1 arco. 5 arco. ¿Porque nervio esta inervado el primer arco faríngeo?. Nervio Trigémino. Nervio Glosofaríngeo. Nervio Vago. Nervio Facial. ¿Qué músculos nos brinda el segundo arco faríngeo?. Músculos de la expresión facial [bucal, auricular, frontal, cutáneo del cuello, orbicular bucal, orbicular de los párpados]. Estilofaríngeo. Cricotiroideo, elevador del velo del paladar, constrictores de la faringe, músculos intrínsicos de la larínge. Masticación [temporal, masetero, pterigoideo medial y pterigoideo lateral]. ¿Qué hendidura faríngea nos brinda el conducto auditivo externo?. Parte Dorsal de la Primera Hendidura. Parte Anterior de la Primera Hendidura. Segunda Hendidura. Cuarta Hendidura. ¿Qué células se desarrollan en el cuerpo ultimobraquial y para que sirven?. células parafoliculares las cuales secretan calcitonina para la regulación de la concentración de calcio en la sangre. células madres hematopoyéticas. hematocitos para regular la producción de eritrocitos en la sangre. ¿En que síndrome se encuentra la anomalía de DiGeorge?. síndrome de deleción 22q11.2. síndrome de deleción 5p. monosomía X. trisomía 21. ¿Qué arco faríngeo da el cuerpo de la lengua en su desarrollo?. primer arco faríngeo. segundo arco faríngeo. tercer arco faríngeo. cuarto arco faríngeo. ¿Qué nervio aporta la inervación sensitiva de la raíz de la lengua?. nervio glosofaríngeo. nervio hipogloso. nervio frénico. nervio lingual. ¿De donde surge la glándula tiroidea para migrar y posicionarse frente a la tráquea?. entre el tubérculo impar y la cópula (eminencia hipobranquial). del orificio laríngeo. entre las amígdalas palatinas. del hueso hioides. Característica de la ausencia o hipoplasia del timo: inmunodeficiencia en el funcionamiento de las células T (linfocitos). frenillo lingual corto. fémures largos y cráneo en forma de trébol. cardiomiopatía hipertrófica. ¿Cuál es la estructura anatómica que divide a la prominencia maxilar superior y las prominencias laterales medias?. prominencia nasal media. surco nasolagrimal. estomodeo. conducto nasolagrimal. ¿En qué semana de desarrollo se fusionan las crestas palatinas para dar origen al paladar secundario?. séptima semana. quinta semana. sexta semana. cuarta semana. ¿A cuál componente del segmento intermaxilar pertenece el surco subnasal?. maxilar. labial. palatina. nasal. ¿Cuál es la estructura anatómica que se considera la línea divisoria entre las deformidades con fisura anterior y posterior?. agujero incisivo. paladar secundario. velo del paladar. surco subnasal. ¿En qué anomalía congénita queda expuesto el conducto nasolagrimal?. Sindrome de Van der Woude. Fisura Palatina. Labio Hendido Medial. Fisura Facial Oblicua. En la 6a semana del desarrollo, cuantas yemas dentales se desarrollan en la mandíbula y maxilar superior?. 16. 32. 12. 10. ¿Como se llama la congregación de ameloblastos que regula el desarrollo de los dientes?. Retículo estrellado. Casquete Dental. Nudo del Esmalte. Yema Dental Permanente. ¿Cuando se desarrollan las yema de los dientes permanentes?. Tercer mes del desarrollo. Tercer mes de vida postnatal. Sexto año de vida postnatal. Sexto mes del desarrollo. ¿Todos los siguientes factores influyen la señalización molecular del nudo del esmalte excepto?. FGF4. SHH. BMP2 y BMP4. MSX1 y MSX2. ¿Que estructura dental aporta amortiguación contra golpes y firmeza a los dientes dentro de la alvéolo dental?. Ligamento Periodontal. Cemento. Esmalte. Dentina. Relaciona cada arco faringeo con su derivado (Arco Faringeo: AF). AF 1. AF 2. AF 3. AF 4. AF 5. AF 6. Relaciona cada bolsa faringeo con su derivado (Bolsa Faringeo: BF). BF 1. BF 2. BF 3. BF 4. BF 5. BF 6. |