option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema cardiovascular (Centros hematopoyéticos)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema cardiovascular (Centros hematopoyéticos)

Descripción:
Primer parcial embrio (COVID-19)

Fecha de Creación: 2020/10/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Primer centro hematopoyético extraembrionario. Saco vitelino. Centro AGM. Hígado. Médula ósea.

Semanas en las que actúa el primer centro hematopoyético extraembrionario. 3-6 semana. 5 semana. 6 semana al séptimo mes. Permanece durante toda la vida.

Los islotes sanguíneos son un conjunto de. Mesodermo somático. Mesodermo esplácnico. Mesodermo somítico. Mesodermo intermedio.

Los islotes sanguíneos se diferencian a. Hemoblastos. Hemablastos. Hemangioblastos.

Recorrido del centro AGM. Aorta-Gonada-Mesonefros. Arteria pulmonar-Gonada-Mesonefros. Aorta-Gonada-Músculo.

Segundo centro hematopoyético extraembrionario. Saco vitelino. Centro AGM. Hígado. Médula ósea.

Primer centro hematopoyético intraembrionario. Saco vitelino. Centro AGM. Hígado. Médula ósea.

Tercer centro hematopoyético extraembrionario. Saco vitelino. Centro AGM. Hígado. Médula ósea.

Semanas en las que actúa el primer centro hematopoyético intraembrionario. 1-6 semana. 5 semana. 6 semana al séptimo mes. Permanece durante toda la vida.

Semanas en las que actúa el segundo centro hematopoyético extraembrionario. 1-6 semana. 5 semana. 6 semana al séptimo mes. Permanece durante toda la vida.

Semanas en las que actúa el tercer centro hematopoyético extraembrionario. 1-6 semana. 5 semana. 6 semana al séptimo mes. Permanece durante toda la vida.

Centro hematopoyético que produce tejido linfático y mieloide. Pared del saco vitelino. Centro AGM. Hígado.

Define vasculogénesis. Diferenciación de células mesenquimátticas en hemagioblastos y angioblastos. Ramificación de vasos sanguíneos. Creación de red de vasos.

Define angiogenesis. Diferenciación de células mesenquimátticas en hemagioblastos y angioblastos. Ramificación de vasos sanguíneos. Creación de red de vasos.

Define anastomosis. Diferenciación de células mesenquimátticas en hemagioblastos y angioblastos. Ramificación de vasos sanguíneos. Creación de red de vasos.

El mesodermo precardiaco es formado por. Células epiblásticas. Células endodérmicas. Células hipoblásticas. Células mesenquimáticas.

El mesodermo precardiaco migra a traves de la _____________ y forma ___________________. Linea primitiva y mesodermo cardiogénico. Surco faringeo y mesodermo cardiogénico.

El mesodermo migra cranealmente por la expresión de. MESP 1 y 2. HAND 1 y 2. LEFTY 1 y 2.

El centro cardiogénico primario esta formado de. Mesodermo cardiogénico. Mesenquima de los primeros dos arcos faringeos.

El centro cardiogénico secundario esta formado de. Mesodermo cardiogénico. Mesenquima de los primeros dos arcos faringeos.

Los centros cardiogénicos al juntarse forman. Tubos cardiacos. Cordones mesenquimáticos.

El tubo cardíaco esta fijado por abajo por. Septum transervo. Arcos aórticos.

El tubo cardíaco esta fijado por arriba por. Septum transervo. Arcos aórticos.

El saco vitelino expresa. BMP-4. HAND 1. NTKx2-5. LEFTY 1.

El BMP-4 permite al mesodermo esplácnico liberar. HAND-1. HAND-2. NTKx2-5. OCT-4.

El NTKx2-5 forma. Miocardio. Endocardio. Epicardio.

Nutrición inicial del embrión. Difusión. Pinocitosis. Transporte activo.

Capas del corazón (Más interior a más exterior). Endocardio, miocardio y pericardio. Endocardio, miocardio y epicardio. Epicardio, miocardio y endocardio. Pericardio, miocardio y endocardio.

Válvula ubicada en el lado derecho del corazón. Tricúspide. Mitral.

Válvula ubicada en el lado izquierdo del corazón. Tricúspide. Mitral.

La vasculogenésis inicia en. Semana 1. Semana 2. Semana 3.

Proceso dependiente del gen Hoxa 3. Formación de células endoteliales. Formación de células madre hematopoyéticas.

Proceso dependiente del gen Runx-1. Formación de células endoteliales. Formación de células madre hematopoyéticas.

Potencia de las células madre hematopoyéticas. Pluripotencia. Multipotencia. Totipotencia.

Semana en la que inicia la hematopoyesis. Semana 3. Semana 4. Semana 5. Semana 6.

El corazón empieza a latir a partir de. Día 21-23. Día 25-27. Día 14-17. Día 19-20.

Entre _______________ y _______________ se forma la gelatina cardíaca. Endotelio vascular y mesodermo esplácnico. Endotelio vascular y mesodermo somítico. Endotelio vascular y mesodermo somático. Endotelio vascular y mesodermo intermedio.

Los tubos cardíacos estan inmersos en un principio en. Mesodermo somático. Mesodermo somítico. Mesodermo esplácnico. Mesodermo intermedio.

Las células mesoteliales provenientes del septum transversum forman. Órgano pericardico. Órgano proepicardico. Órgano hipocárdico.

Origen del epicardio. Células del proepicardio. Células del hipocardio. Células del epicardio.

El plegamiento empuja los tubos cardiacos en sentido ___________ y _____________ ocasionando su _________. Ventrad, mediad y fusión. Dorsad, mediad y fusión.

Genes involucrados en la formación del corazón. NTKx2-5, MEF 2 Y HAND 1 y 2. NTKx2-5 HAND 1 Y MEF 2. NTKx2-5 HAND 1 Y MEF 1 y 2.

Denunciar Test
Chistes IA