SISTEMA CIRCULATORIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA CIRCULATORIO Descripción: SISTEMA CIRCULATORIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual es la función del sistema cardiovascular. Defender al cuerpo de los microorganismos infecciosos. Transportar sangre entre el corazón y los tejidos. Controlar la concentración de proteínas. Es el encargado del proceso de la digestión. Durante la diástole. Las aurículas se relajan. El corazón se contrae y expulsa la sangre. El corazón se relaja. El corazón se dilata y se llena de sangre. El circuito pulmonar es el que. Lleva sangre a el higado. Lleva sangre al corazón. Lleva sangre a los pulmones. Lleva sangre a los riñones. Las arterias. Transporta sangre desde el corazón y nacen en los ventriculos. Devuelve la sangre al corazón. Intercambia sangre y desechos metabólicos. Tienen paredes delgadas. Cuales son las capas de los vasos sanguíneos. Túnica mediana, túnica intermedia. Túnica íntima, túnica media, túnica adventicia. Túnica interna, túnica externa. Túnica íntima, túnica mediana. Histológicamente las arterias son. Cuadradas. Cilindricas. Redondas. Ovaladas. El circuito sistémico es el que. Lleva sangre a los pulmones. Lleva sangre a los tejidos. Lleva sangre al páncreas. Lleva sangre a los intestinos. En la sístole ventricular las válvulas aurículo-ventriculares están cerradas y la sangre sale. Por las arterias pulmonar y la aorta. Por la arteria pulmonar y vena pulmonar. Por la arteria aorta. Por la arteria pulmonar. ¿Qué tipos de vasos sanguíneos existen?. Arterias, venas y capilares. Arterias, venas y capilares linfáticos. Aorta, venas y capilares. Arterias, venas y túbulos. La túnica media se integra con. Células endoteliales. Células del músculo liso. Células escamosas. Células parabasales. Cuál es la capa mas gruesa de la pared del vaso. Túnica adventicia. Túnica media. Túnica íntima. Cuál es la circulación mayor. La circulación que va a los pulmones. La circulación que va desde el ventrículo izquierdo a la aurícula derecha. La circulación que reparte el oxígeno por todo el cuerpo. La circulación que va por los grandes vasos sanguíneos. Los nervios simpáticos proporcionan la inervación de. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo denso. Músculo liso. Músculo esquelético. La túnica adventicia tiene. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo denso. Tejido conectivo fibroelástico. Tejido conectivo elástico. El sistema circulatorio. Recibe nutrientes del aparato digestivo. Elimina residuos en el aparato excretor. Intercambia gases con el aparato respiratorio. cumple todas las funciones enumeradas. Las vasa vasorum son mas abundantes en. Las paredes de las arterias. Las paredes de las venas. Las paredes de las arteriolas. Los nervios. El aparato circulatorio se caracteriza por ser. Un circuito abierto y sencillo. Un circuito abierto y doble. Un circuito cerrado y sencillo. Un circuito cerrado y doble. Durante la sístole ventricular la sangre. Pasa de los ventrículos a las arterias. Pasa de los ventrículos a las aurículas. Pasa de las aurículas a los ventrículos. Pasa de las aurículas a las arterias. Los músculos esqueléticos poseen nervios parasimpáticos para. Producir vaso dilatación. Producir vasoconstricción. Producir colágeno tipo III y IV. Cuales son las arterias principales. maxilar, musculofrénica. Tronco pulmonar, aorta. Hepática, iliaca. Vesical. Los vasa vasorum proporcionan sangre a. La lámina basal del endotelio. La túnica media. La lámina elástica interna. Las paredes musculares de los vasos sanguineos. La arteria aorta surge de. Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Cuales son los elementos vasculares mas pequeños. Venas. Capilares. Arterias. Vasos. Cuantas capas de músculo liso tienen las arterias musculares. 40. 6. De 3 a 4. 25. De donde nace la arteria carótida primitiva. Tronco pulmonar. Ventrículo izquierdo. Cayado aórtico. Tronco braquiocefálico derecho. La estructura que detecta los cambios de la presión arterial es. Cuerpos aórticos. Seno carotídeo. Cuerpo carotídeo. Arteriola. Las arterias de conducción son. Musculares. Arteriolas. Vénulas. Elásticas. Que inervan los nervios glosofrigeo y el nervio vago. Células glómicas. Seno carotídeo. Cuerpo carotídeo. Cuerpos aórticos. El centro vasomotor encefálico regula. La vasodilatación. La presión arterial. Vasoconstricción. Las arterias se clasifican en. Arteria de conducción, arteria de distribución, arteriolas. Capilares, vénulas. Arteriolas, túnica media. Musculares, elásticas. Los capilares surgen de. Las porciones terminales de las arterias. Las porciones terminales de las venas. Las porciones terminales de las arteriolas. Las porciones terminales de las vénulas. Las arterias musculares se ramifican a partir de. Las arterias elásticas. El tejido conectivo laxo. La túnica íntima. Células escamosas. Donde están ubicados los cuerpos aórticos. Cayado de la aorta entre la arteria subclavia y la carótida primitiva. Cayado de la aorta entre la arteria subclavia y coronaria. Cayado de la aorta entre la arteria la carótida primitiva y la sacra media. Las arterias musculares se caracterizan por. Tener membrana elástica. Tener vasa vasorum muy evidente. Una túnica media gruesa. Poseer tejido conectivo laxo. Las arterias con un diámetro menor de 0.1 mm se consideran. Vénulas. Capilares. Venas. Arteriolas. El sistema cardio vascular se origina en el. Mesodermo. Ectodermo. Endodermo. Por cuantas capas de células endoteliales están compuestos los capilares. 3. 2. 7. 1. La sangre oxigenada de los pulmones regresa al corazón a través de. Arteria pulmonar. Venas pulmonares. Arteriolas. Aurícula izquierda. Cuales son las capas de la pared del corazón. Capilares, venas. Aurículas, ventrículos. Endocardio, miocardio, epicardio. Mesodermo. Los capilares son de tipo. Continuos, discontinuos. Continuos, fenetrados y sinusoides. Discontiuos, fenetrados y sinusoides. Que son las anastomosis arteriovenosas. Las capas de la pared del corazón. Elementos vasculares pequeños. Músculos esqueléticos. Conexiones vasculares directas entre arteriolas y vénulas que derivan del lecho capilar. Los capilares continuos están ubicados en. El tejido vascular, nervioso. Páncreas. Intestino. Bazo. Cuantas cámaras tiene el corazón. 4. 0. 6. 3. El miocardio. Oxigena la sangre. Reciben sangre. Es el tejido muscular del corazón. Las venas cavas superior e inferior devuelven la sangre a. La aurícula derecha. El ventrículo izquierdo. La aurícula izquierdo. El ventrículo derecho. El nodo sinoauricular esta ubicado en. Arriba de la válvula tricúspide. El haz de his. La unión de la vena cava superior y la aurícula derecha. La sangre que fluye del sistema arterial se halla bajo control de. Glomos. Arteriola. Metaarterias. Vénula. Las células de los capilares secretan. Colágeno tipo III y IV. Fibronectina y laminina. Elastina. En cortes histologicos las venas son paralelas a. Las arterias. Las arteriolas. Las vénulas. Los capilares. La región donde se almacena grasa en la superficie del corazón es. Miocardio. Epicardio. Endocardio. |