Sistema circulatorio y hematopoyetico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema circulatorio y hematopoyetico Descripción: Embriologia, histologia, morfologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que semana se forma el corazón del feto. 2da semana. 3ra semana. 1ra semana. 4ta semana. De donde procede el sistema circulatorio. Mesodermo. Endodermo. Cuando se forma el campo cardiogénico primario. Dia 16-18. Dia 20-26. Dia 4-6. Dia 30-35. Cuando se forma el campo cardiogénico secundario. Dia 20-21. Dia 15-16. Dia 26-27. Dia 30-31. Selecciona partes del tubo cardiaco. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Ventriculo. Auricula. Parte que forma el revestimiento interno del corazon vida prenatal. Epicardio. Endocardio. Miocardio. Pericardio. Parte que constituye la pared celular del corazon en la vida prenatal. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Pericardio. Parte del corazon que cubre la pared exterior del tubo cardiaco. Endocardio. Miocardio. Epicario. Pericardio. Cuando se forman los tabiques cardiacos. Dia 27-37. Dia 17-27. Dia 7-17. Dia 37-47. Cuando se forma el septum primum. 4ta semana. 3ra semana. 2da semana. 5ta semana. Cuando se forma el seno venoso. 4ta y media semana. 4ta semana. 3ra semana. 6ta semana. Proceso en el que se forman vasos que se originan por coalescencia de los angioblastos. Vasculogenesis. Angiogenesis. Proceso en el que se forman casos a partir de otros vasos preformados. Vasculogénseis. Angiogenesis. El primer sistema circulatorio conectado se encuentra antes de las... 4 y media semanas. 4semanas. 3semanas. 2semanas. Etapa de generacion de celulas sanguineas en la vida prenatal en la que se obtienen del mesodermo que cubre al saco vitelino. 1ra etapa. 2da etapa. 3ra etapa. Etapa de generacion de celulas sanguineas en la vida prenatal en la que se obtienen a partir del higado, pulpa roja del bazo y timo. 1ra etapa. 2da etapa. 3ra etapa. Etapa de generacion de celulas sanguineas en la vida prenatal en la que se obtienen a partir de la médula ósea, ganglios linfaticos y pulpa blanca del bazo. 1ra etapa. 2da etapa. 3ra etapa. Cuando se forma el sistema linfatico. Final de la 6ta semana. Final de la 5ta semana. Final de la 7ma semana. Final de la 4ta semana. Normalmente cuando cierra el foramen oval. Antes del 3er mes. 4to mes. 6to mes. 5to mes. Cuando se da el cierre funcional del conducto arterioso. 10-15 dias de vida. 20-25 dias de vida. 30-35 dias de vida. 5-10 dias de vida. Cuando se da el cierre anatómico del conducto arterioso. 4ta semana. 3ra semana. 2da semana. 5ta semana. Relaciona las estructuras en las que se convierten. Conducto venoso. Vena umbilical. Conducto arterioso. Es la FC normal del RN en reposo. 90-80 ppm. 60-100 ppm. 70-90 ppm. 100-120 ppm. FC normal en prematuros. 140-150 ppm. 90-100 ppm. 90-180 ppm. 60-90 ppm. De donde provienen los vasos sanguineos. Saco vitelino. Pared del corion. Vesícula. Selecciona las caracteristicas del pericardio. Parte externa del corazón. Tiene dos hojas: viscelar y parietal. Tiene tejido conectivo laxo. Tiene tejido adiposo. De epitelio plano y simple. Parte interna del corazón. Unidad contractil. Selecciona caracteristicas del miocardio. Parte media del corazón. Musculo estriado cardiaco. Tejido conectivo laxo. Capa mas gruesa. Realiza la contraccion. Parte externa del corazon. Musculo liso. Selecciona características del endocardio. Parte interna del corazón. Epitelio plano simple en su capa endotelial. tejido conectivo denso no moderado en su capa subendotelial. Tejido conectivo denso no moderado en su capa subendocardica. Capa mas gruesa. Tejido adiposo. Cuantas túnicas tiene un vaso sanguíneo. 2. 3. 4. 5. Selecciona características de la túnica íntima. Endotelio. Lamina basal. Capa subendotelial. Membrana elastica interna. Celulas musculares lisas. Relajación y contraccion. Selecciona características de la túnica media. Células musculares lisas. Relajación y contracción. Membrana elastica externa. Endotelio. Selecciona características de la túnica adventicia. Tejido conectivo. Vasa vasorum. Nervi vasularis. Membrana elastica. Tipo de arteria que tiene mayor calibre y realiza conducción no difusión. Elásticas. Musculares. Pequeñas. Tipo de arteria de tamaño medio por ejemplo arteria braquial, femoral, cubital. Elasticas. Musculares. Pequeñas. Tipo de arteria que tiene de 8-10 capas. Elasticas. Musculares. Pequeñas. Arteriolas. Tipo de arteria que tiene 1-2 capas y son las principales reguladoras de presión sistemica. Elasticas. Musculares. Pequeñas. Arteriolas. Tipo de vaso que es del menor tamaño del circuito sanguineo de 6-8 um. Elasticas. Pequeñas. Arteriolas. Capilares. Cuanto pesa el corazón aproximadamente. 250-300 gramos. 150-200 gramos. Para que sirven las válvulas del corazón. Asegurar el flujo de la sangre en un sentido. Filtrar sangre. Une las afirmaciones a donde corresponda. Valvulas auricoventriculares. Valvula AV derecha o tricuspide. Valvulas semilunares o pulmonar y aortica. Valvula pulmonar. Valvula aortica. Selecciona donde corresponda la fase del ciclo cardiaco. 1.-Fase de eyección. 2.-Fase de relajación isovolumetrica. 3.-Fase de llenado. 4.- Fase de contracción isovolumetrica. Circulacion coronaria selecciona las ramas que salen de las arterias. Arteria coronaria izquierda. Arteria coronaria derecha. |