option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sistema digestivo y nutrición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sistema digestivo y nutrición

Descripción:
Biologia

Fecha de Creación: 2024/02/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las tres funciones vitales que deben cumplir los seres vivos?. absorción, masticación y nutrición. nutrición, relación y reproducción. nacer, nutrir y crecer.

Unir con flechas el concepto con su enunciado correcto. Gastritis. Ulcera péptica. Hepatitis.

Selecciona las dos funciones que cumple el sistema digestivo. responsable de los movimientos peristálticos que impulsan los alimentos en su recorrido por el tubo digestivo. digestión o transformación de los alimentos hasta convertirlos en nutrientes. absorción o incorporación de los nutrientes y el agua desde el sistema digestivo a la circulación sanguínea.

¿Qué es la digestión?. Proceso de descomponer los alimentos en sustancias que el cuerpo puede usar como energía y para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Eliminar el material de desecho de la sangre, los tejidos o los órganos por medio de una secreción normal. conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía.

¿Qué son las glándulas anexas?. comprende la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y grueso con el ano. son glándulas salivales que están situadas en la boca, el hígado y el páncreas. permiten el paso de los nutrientes a través de la pared intestinal.

¿Qué es la deglución?. es el troceado de los alimentos que realizan los dientes. es el paso del bolo alimenticio de la boca al estómago a través de la faringe y el esófago. contiene una sustancia corrosiva y es producida por las glándulas gástricas.

¿Qué producen las glándulas intestinales?. el bolo alimenticio que se transforma en quimo. producen una masa pastosa denominada bolo alimenticio. jugos digestivos, el jugo pancreático, la bilis.

Unir con flechas el concepto con su enunciado correcto. Digestión estomacal. Digestión intestinal.

Unir con flechas el concepto con su enunciado correcto. Masticación. Insalibación. Deglución. Absorción.

¿Qué es el bolo alimenticio?. Es el resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación, al que se añade la salivación. sustancias que se mezclan con el contenido del tubo digestivo y participan en la digestión. parte que recubre el interior del estómago.

Cuáles crees que sean los hábitos correctos para tener una salud del sistema digestivo. Elige 3. Comer grasas. Masticar bien los alimentos. Ingerir poca agua. Cepillarse bien los dientes. Comer despacio.

¿Qué es la exploración endoscópica?. Es una técnica que nos permite observar que enfermedades tenemos. Es una técnica que se utiliza frecuentemente en la exploración de diversos órganos y partes del sistema digestivo. Es un examen que detecta los virus.

¿Qué aparatos se utiliza en la exploración endoscópica?. endoscopio una cámara de luz unida a un tubo largo y flexible. desfibilador dispositivos que envían una corriente o descarga eléctrica. tensiómetro consiste en un manguito hinchable de caucho blando conectado a una pera.

¿En qué consiste el sistema excretor?. Expulsar las sustancias de desecho procedentes del metabolismo celular que ha recogido y transportado la sangre. está formado por glándulas que fabrican hormonas. Proceso por el que se incorporan los nutrientes desde el aparato digestivo hacia la sangre para que el cuerpo los pueda usar.

Unir con flechas el concepto con su enunciado correcto. Riñones. Vías urinarias. Uréteres. Vejiga urinaria. Uretra.

¿Qué son los riñones?. Son conductos por los cuales viaja la orina hasta la vejiga. Órganos situados uno a cada lado de la columna vertebral, permiten producir la orina a partir de la filtración de la sangre. Un tubo que parte de la vejiga.

¿Qué sustancias se expulsan gracias al sistema excretor?. El agua, grasas, sangre. La urea, sustancias nitrogenadas, grasas y toxinas. Bacterias, sangre, toxinas.

Une con flechas el concepto con su correspondiente enunciado. Nefrona. Gloméro renal.

¿Qué función cumple el glomérulo renal ?. Filtra la sangre para reabsorber materiales útiles y extrae los desperdicios en forma de orina. Aumenta las sustancias de desecho en la sangre. Disminuye la posibilidad de tener una enfermedad en el sistema excretor.

Une con flechas la enfermedad con su correspondiente enunciado. Insuficiencia renal. Pielonefritis.

Une con flechas las partes y órganos con su correspondiente sistema. Esófago. Intestino delgado. Uretra. Estómago. Uréteres. Vejiga urinaria. Intestino grueso. Ano. Riñones. Vías urinarias.

Selecciona 2 hábitos para tener salud una buena salud en el sistema excretor. Beber dos litros de agua al día. Usar papel higiénico y que entre en contacto con la uretra y ano. Retener la orina en la vejiga. Ir al baño de 4 a 6 veces al día.

¿Por qué crees que es importante beber dos litros de agua al día?. Nos ayuda a mantener el tono adecuado, y un nivel saludable tanto físico como mental. Nos brinda energía y mejor concentración. Ayuda a mantener activo el sistema excretor.

¿Qué es la nutrición?. es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un ser vivo. Ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Es el proceso de consumo, absorción y utilización de los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo del organismo.

¿Qué son los nutrientes?. Son alimentos que brindan la mayor cantidad de energía. Son las sustancias químicas que constituyen los alimentos y que son utilizados por las celulas para llevar acabo sus funciones vitales. Son elementos minerales, reguladores y vitaminicos.

Une con flechas las vitaminas con sus correspondientes alimentos. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina C. Vitamina E.

Une el concepto con sus respectivos enunciado. Nutrientes orgánicos. Nutrientes inorgánicos.

¿Cuál es la función principal de los lípidos?. Su función principal es energética ya que se acumulan en las células del tejido adiposo para ser utilizados en caso de necesidad. Crecimiento de las células y tejidos. Regulan los procesos metabólicos.

¿Cuál es la función de las proteínas?. Son impredecibles para la formación y el crecimiento de células y tejidos. Dar volumen a las células. Mantener la reserva energética.

¿Cuál es el porcentaje de agua que constituye de la masa total en el cuerpo humano?. 80-85 %. 60-70%. 50-60%.

Denunciar Test