option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema Genital Femenino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema Genital Femenino

Descripción:
ARTI 2 unmdp

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la pared uterina?. Endometrio. Miometrio. Perimetrio. Túnica albugínea.

Qué capa del endometrio se desprende durante la fase menstrual del ciclo?. Estrato basal. Estrato funcional. Miometrio. Perimetrio.

Qué tipo de epitelio reviste la mucosa vaginal?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio cúbico simple. Epitelio plano estratificado sin estrato córneo.

Qué epitelio es característico del endocérvix (conducto cervical)?. Epitelio estratificado plano. Epitelio cilíndrico simple secretor de moco. Epitelio cúbico simple. Epitelio plano estratificado queratinizado.

Qué estructura anatómica es definida como la región donde el epitelio cilíndrico del endocérvix cambia abruptamente al epitelio plano estratificado?. Infundíbulo. Istmo uterino. Zona de transformación. Fondo de saco vesicouterino.

Qué capa del útero está en continuidad con la capa muscular de la trompa uterina y la vagina?. Perimetrio. Endometrio. Miometrio. Estrato basaL.

Cuál es el principal soporte pasivo del útero, anclando el cuello uterino y la vagina?. Ligamento redondo del útero. Ligamento suspensorio del ovario. Ligamento cardinal. Diafragma pélvico.

Qué características adquieren las glándulas endometriales durante la fase secretora del ciclo menstrual?. Se alargan y son rectas, con luz estrecha. Se vuelven tortuosas o en "tirabuzón" y secretan glucógeno. Desaparecen y el endometrio se vuelve isquémico. Se encuentran únicamente en el estrato basal.

En qué región del ovario se desarrollan los folículos ováricos?. Hilio. Médula. Túnica albugínea. Corteza.

Cuál es el epitelio que cubre la superficie externa del ovario?. Epitelio estratificado plano. Epitelio germinativo. Epitelio cilíndrico simple ciliado. Epitelio plano estratificado sin estrato córneo.

Qué diferencia histológica clave define a un folículo secundario (antral) con respecto a un folículo primario avanzado?. La presencia de un ovocito secundario. La aparición de la túnica albugínea. La presencia de una cavidad única de líquido denominada antro. La ausencia de células de la granulosa.

Cuál es la función principal de las células de la teca interna del folículo ovárico?. Convertir andrógenos en estrógenos. Producir glucógeno para el ovocito. Sintetizar y secretar andrógenos. Secretar la zona pelúcida.

Qué estructura secretada por el ovocito actúa como receptora para la unión del espermatozoide y es inductora de la reacción acrosómica (a través de ZP-3)?. Corona radiada. Membrana plasmática. Túnica albugínea. Zona pelúcida.

Qué estructura se forma cuando el cuerpo lúteo degenera en ausencia de fecundación?. Folículo atrésico. Cuerpo albicans. Teca externa. Cúmulo oóforo.

La conversión de andrógenos a estrógenos, dentro del folículo ovárico, es estimulada por la FSH y ocurre en las células de la granulosa gracias a la presencia de la enzima: Lipasa. Colagenasa. Aromatasa. Quinasa.

En qué porción de la trompa uterina tiene lugar la fecundación habitualmente?. Istmo. Infundíbulo. Ampolla. Porción uterina.

Cuál es la función principal del batir de las células ciliadas del epitelio de la trompa uterina?. Proporcionar nutrición al cigoto. Sintetizar progesterona. Propulsar el ovocito hacia el útero. Formar el moco cervical.

La captura del ovocito secundario por la trompa uterina ocurre gracias a la acción de las: Túnicas albugíneas. Glándulas de Skene. Franjas del infundíbulo. Arterias ováricas.

Qué sucede con las trompas de Falopio a mitad del ciclo (Día 14) para facilitar la captura del ovocito?. Aumenta su rigidez debido a la contracción del músculo liso. Se mueven para acercarse al ovario. Las fimbrias se recubren con moco viscoso. Se vuelven isquémicas.

Cuál de las siguientes hormonas ejerce un feedback negativo sobre la FSH y LH durante la fase folicular temprana?. Progesterona. Inhibina. Testosterona. Gonadotrofina Coriónica Humana (hCG).

Qué evento hormonal específico induce la ovulación?. El descenso abrupto de FSH. El pico de estrógenos secretados por el cuerpo lúteo. El aumento vertiginoso de la Hormona Luteinizante (LH). El descenso de progesterona.

Qué hormonas, secretadas por el cuerpo lúteo, son las responsables de mantener la fase secretora del endometrio?. FSH y LH. Estrógenos y progesterona. Inhibina y andrógenos. Oxitocina y prolactina.

Qué tipo de retroalimentación ejerce el estradiol sobre el eje hipotálamo-hipofisario inmediatamente antes de la ovulación?. Retroalimentación negativa. Retroalimentación positiva. Retroalimentación nula. Retroalimentación dual.

Si ocurre la fecundación, qué hormona evita la degeneración del cuerpo lúteo?. Progesterona. Estradiol. Hormona Luteinizante (LH). Gonadotrofina Coriónica Humana (hCG).

La fase folicular del ovario coincide temporalmente con qué fase del endometrio?. Fase secretora. Fase menstrual. Fase proliferativa. Fase lútea.

La menstruación es causada por un evento hormonal específico. Cuál es?. Aumento de FSH. Disminución de GnRH. Disminución de progesterona y estrógenos. Pico de LH.

Durante qué fase del ciclo sexual se considera que el moco cervical es menos viscoso y proporciona un medio más favorable para la migración espermática?. Durante la menstruación. En la mitad del ciclo (cercana a la ovulación). Durante la fase lútea. Durante la fase secretora.

Qué capa del endometrio no se modifica ni se desprende durante la menstruación?. Estrato funcional. Miometrio. Perimetrio. Estrato basal.

Cuál es el precursor inmediato para la síntesis de estrógenos en las células de la granulosa?. Colesterol. Progesterona. Andrógenos. Glucógeno.

Qué hormona tiene la función de inhibir la FSH mediante un mecanismo de feedback negativo?. Activina. Inhibina. Progesterona. Estrógenos.

Cuál es la principal fuente de irrigación arterial del útero?. Arteria ovárica. Arteria pudenda interna. Arteria uterina. Arteria renal.

Qué estructura desciende hacia el ovario llevando consigo la vascularización principal (arteria ovárica)?. Ligamento redondo del útero. Ligamento ancho del útero. Ligamento propio del ovario. Ligamento suspensorio del ovario.

Qué plexos venosos se comunican para drenar la pelvis femenina, y finalmente tributan principalmente en las venas ilíacas internas?. Plexo pampiniforme y plexo renal. Plexo uterino y plexo vesical. Plexo coronario y plexo porta. Plexo vertebral interno y plexo aórtico.

Qué glándulas secretan moco lubricante en el vestíbulo de la vagina, con conductos que desembocan cerca del orificio vaginal?. Glándulas de Skene (vestibulares menores). Glándulas vestibulares mayores (de Bartolino). Glándulas sudoríparas. Glándulas cervicales.

Qué componente del clítoris se fija a las ramas inferiores del pubis y a la membrana perineal?. El glande. El cuerpo. Los pilares. El prepucio.

Cuál es el homólogo embriológico de los labios mayores femeninos?. Los pliegues uretrales. La piel del pene. El glande del pene. La piel del escroto.

Cuál es el efecto de los estrógenos sobre la piel en la mujer?. Incrementan la secreción sebácea. Inhiben la vascularización cutánea. Le dan una textura blanda, tersa, y aumentan la vascularización. Inducen la producción de queratina.

El efecto principal de la progesterona sobre las glándulas mamarias es: Estimular el desarrollo de los conductos. Promover el depósito de grasa. Estimular el desarrollo de los lobulillos y alvéolos. Producir la eyección de leche.

La acción secuencial de estrógenos y progesterona en el endometrio es necesaria para la transformación de las células de la estroma en: Células foliculares. Células deciduales. Células cilíndricas ciliadas. Cuerpos de Call-Exner.

Cuál es el principal efecto de los estrógenos sobre el esqueleto óseo?. Estimulan a los osteoclastos. Inhiben a los osteoclastos y estimulan el crecimiento óseo. Aceleran la pérdida de densidad ósea. Disminuyen la absorción de calcio.

Denunciar Test