Sistema límbico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema límbico Descripción: 3er p de anato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estas areas a que area del sistema limbico corresponden? Septal, subcallosa, circunvolución del cíngulo, circunvolución parahipocampal, corteza prefrontal. Corticales. Subcortical. Frontal. Temporal. Estas areas que area del sistema limbico corresponden? Hipocampo, fornix (hipotálamo), núcleo anterior, area teg,ental ventral (mesencefalo), núcleo accumbens. Corticales. Subcorticales. Circunvolución hipocampal. Amigdala. Es una invaginación de la corteza parahipocampal Aferencia: recibe aferencias de la c. parahipocampal. Eferencia: es el punto mamilar a tráves del fornix. Hipocampo. Hipotálamo. Amigdala. Corteza Prefrontal. Función: memoria declarativa (semantica) o consolidación de la memoria a largo plazo Lesión bilateral: amnesia anterograda (incapacidad de adquirir más recuerdos). Hipocampo. Amígdala. Hipotálamo. Hipófisis. se localiza en el interior del lóbulo temporal su función es ser el centro de procesamiento emocional "centro del miedo". Amigdala cerebral. Corte. Prefrontal. Sistema de recompensa. La lesion de esta estructura ocasiona el síndrome de kluver-bury (pérdida de miedo, hipersexualidad y conductas sexuales aberrantes). Amígdala. Hipótalamo. Hipocampo. Corteza prefrontal. Es lo más anterior del lóbulo frontal Función: control emocional, juicio, razonamiento. Amigdala. Hipotálamo. Corteza prefrontal. Sistema de recompensa. La lesión de esta estructura ocasiona conductas carentes de juicio. Corteza Prefrontal. Corteza Frontal. Circunvalación Central. Circunvalación Poscentral. Area cerebral que es el centro de las adicciones. Núcleo Accumbens. Nuclear amigdalino. Hipocampo. Fornix. Circuito neuronal que conecta las diferentes estructuras del sistema límbico, comienza y termina en el hipocampo. Circuito de papez. Plexos Corioideos. Granulaciones aracnoideos. Agujero de Monro. Trayecto del LCR en el sistema ventricular. Ventriculos laterales - Tercer ventriculo - Acueducto de Silvio - Cuarto Ventriculo - Espacio Subaracnoideo. Ventriculos laterales - Tercer ventriculo - Acueducto de Silvio - Cuarto Ventriculo - Espacio Epidural. Ventriculos laterales - Tercer ventriculo - Acueducto de Silvio - Cuarto Ventriculo - Espacio Intradural. Ventriculos laterales - Tercer ventriculo - Acueducto de Silvio - Quinto Ventriculo - Espacio Subaracnoideo. Agujeros por los que pasa el LCR de los ventriculos laterales a el tercer ventriculo. Agujero de Monro. Agujero de Lushcka. Agujero de Magendie. Agujero Magno. Agujeros por los que pasa el LCR del cuarto ventriculo hacia el esapcio subaracnoideo. De Lushcka y de Magendie. De Lushcka y de Monroe. De Monroe y de Magendi. Plexos Corioideos estan en todos los ventriculos EXCEPTO. Asta Frontal y Asta Occipital del ventriculo Lateral. Asta Lateral y Asta Occipital del ventriculo Lateral. Asta Frontal y Asta Occipital del Cuarto ventriculo. Asta Frontal y Asta Occipital del Tercer ventriculo. En donde ocurre la reabsorción de líquido cefalorraquídeo. Granulaciones Subaracnoideas. Aujeros de Monroe. Agujeros de Magendei. Agujeros de Lushcka. Techo del asta anterior del Ventriculo lateral. Rodilla del Cuerpo calloso. Cabeza del nucleo caudado (lat) y pico de calloso (med). Septum Lucidum. Pilar anterior del fornix. Forma el piso del asta anterior del ventriculo lateral. Cuerpo del nucleo caudado. Cabeza del nucleo caudado. Cola del nucleo caudado. Rodilla del cuerpo calloso. Forma el techo del asta temporal del ventriculo lateral. Cola del nucleo caudado. Cabeza del nucleo caudado. Rodilla del nucleo caudado. Septum lucidum. Forma la pared lateral del cuerpo del ventriculo lateral. Cuerpo del nucleo caudado. Cabeza del nucleo caudado. Cola del nucleo caudado. Rodilla del cuerpo calloso. |