option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sistema nervioso superior y actividad PSIQUICAREACTIVOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sistema nervioso superior y actividad PSIQUICAREACTIVOS

Descripción:
examen complexivo

Fecha de Creación: 2023/04/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.- Es una compleja red de fibra nerviosas interconectadas que proveen información al cerebro y a la medula espiral a través de señales originadas en los receptores. Sistema nervioso central. Normalidad.

Considera que el ser humano se caracteriza por la diversidad individual y una construcción social interpretado por referente educativos y culturales. Normalidad. Anormalidad.

Prepara al cuerpo para responder ante emergencias, a emociones fuertes como el miedo y la ira o a actividades extenuantes. Sistema nervioso simpático. Normalidad.

.- El sistema Nervioso Periférico está compuesto por: Sistema nervioso somático y el Sistema nervioso autónomo. El sistema simpático.

.- La liberación de esta sustancia produce una gran variedad de cambios corporales como: aumento del ritmo cardiaco, dilatación de los capilares cardiacos, construcción de vasos sanguíneos y aumento de la presión arterial. El sistema simpático. Amigdala. adrenalina.

.- Se encuentra en la parte central del cerebro, juega un importante rol en el manejo del estrés y las respuestas emocionales. Amigdala. El cerebro.

Pesa aproximadamente dos kilos y medio y consume diez veces más energía que el resto del cuerpo. El cerebro. Amigdala.

Cuales son las tres funciones universales del cerebro. funciones universales del cerebro.

Controla la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la respiración, también, es responsable de la regulación del balance del agua en el cuerpo. El sistema nervioso autónomo o el tronco cerebral. El sistema nervioso central implicado en la inervación de las estructuras involuntarias, como el corazón, musculo liso y glándulas del cuerpo.

Que opción de respuesta relaciona a la mente y el cuerpo. a) La mente utiliza el cerebro y el cerebro responde ante los estímulos de la mente. b) Conecta el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos del cuerpo. c) El sistema nervioso central implicado en la inervación de las estructuras involuntarias, como el corazón, musculo liso y glándulas del cuerpo.

Que opción de respuesta explica el correlato neurobiológico del proceso de aprendizaje. a) La conciencia es el conjunto de eventos que se observan en el cerebro humano cuando se presenta un estado mental consciente que puede ser observado y medido con las diferentes técnicas de imagen cerebral. b) Es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. c) La integración de sistemas (estructuras cerebrales) se da por medio de cuatro habilidades conocidas como “habilidades neuropsicológicas básicas. d) Estudia la evolución filogénica y ontogénica, referida a los cambios anatómicos, fisiológicos y bioquímicos, aplicados al desarrollo y la maduración normal del cerebro.

.- Es la comunicación entre células nerviosas y se produce a través de la utilización de sustancias químicas llamadas: Neurotransmisores. Neuronas.

Son células especializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas. Neuronas. Encéfalo.

.- Principales estructuras del sistema límbico. sistema limbico.

Es la parte de sistema nervioso central implicado en la inervación de las estructuras involuntarias, como el corazón, musculo liso y glándulas del cuerpo. El sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo. neuronas.

La teoría localización esta propone que cada facultad psíquica se apoya en un determinado grupo de células cerebrales. Encéfalo. La mielina.

.- Sustancia grasa que ayuda a los axones a transmitir mensajes con mayor rapidez. La mielina. La sinapsis química.

Se caracteriza por ser más rápida y ser originada por el paso de iones de una neurona, comunicándose directamente a través de pequeños canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, fenómeno característico de células que están estrechamente unidas, lo cual permite una acción rápida y coordinada entre células. Esta sinapsis no necesita de la liberación de neurotransmisores para cumplir una determinada función. Sinapsis eléctrica. La sinapsis química.

.- Se caracteriza porque estas cedulas están distanciadas por un espacio de 20 a 30 nanómetro aproximadamente, presenta un botón presináptico donde las terminaciones del axón liberan neurotransmisores a la hendidura sináptica y a la membrana post sináptica que contiene los receptores que van a interactuar con los neurotransmisores. La sinapsis química. Sinapsis eléctrica.

.- Este situado en la cavidad craneal y se continua con la medula espinal a través del agujero occipital. Es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un control voluntario e involuntario. También es el órgano del pensamiento y del razonamiento. El encéfalo. El cerebelo. El córtex prefrontal. El sistema límbico.

Se encarga de coordinar los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la natacion. Cerebelo. encefalo.

Los daños a esta area produciran confusiones en la percepcion tactil del individuo (temperatura, presion, dolor, tacto). Funciones del area sensorial primaria. Corteza Somatosensitiva primaria (1, 2, 3). ADN.

.- Identifique la opcion de respuesta a la que pertenece el siguiente ejemplo: los niños pequeños experimentan un crecimiento extraordinario de nuevas sinapsis. Aprendizaje. Plasticidad. Periodos sensibles.

.- El cerebro de un lactante puede ser construido como una unidad de procesamiento de informacion. Aprendizaje en la infancia y adolescencia. Área motora suplementaria. Área Visual primaria.

.- Desde el momento de la concepcion, la informacion genetica controla la informacion y reproduccion de celulas en el feto que crece. ADN o el Ácido desoxirribonucleico. Corteza Olfatoria (28, 34).

Tiene una organización somatotopica respecto a las modalidades de tacto, sentido de posicion, presion y dolor, es denominada: Área Psicosomestésica (Área Sensitiva Secundaria) (5 , 7). Interviene en los comportamientos de respuesta al reconocimiento de olores.

Interviene en respuesta al reconocimiento de olores. Corteza Olfatoria (28, 34). Localización: El área 34 de Brodmann se localiza en el uncus y el 28 en la corteza entorrinal. Área 25 de BRODMANN.

Se vincula al movimiento que se produce por debajo de la rodilla, el estado de animo, el apetito o el sueño. Área 25 de BRODMANN. Área 29 de BRODMANN.

30.- Se vincula a la memoria, siendo ejemplo de ello la evocacion de vivencias. Área 29 de BRODMANN. Área 25 de BRODMANN.

.- A que palabra corresponde el siguiente concepto: Las películas de grandes producciones proyecta que es natural ser un hombre o mujer con una buena casa, un buen coche, ser atractivo, triunfador y por supuesto extenuantes. normalidad. anormalidad.

Denunciar Test
Chistes IA