sistema neuroendocrino y órganos de los sentidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sistema neuroendocrino y órganos de los sentidos Descripción: sistema neuroendocrino y órganos de los sentidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las capas de la anatomía del ojo?. a) Túnica fibrosa (externa), túnica vascular(media), túnica reticular, retina. b) Túnica vascular(interna), cavidad vítrea y retina. Túnica fibrosa(externa), túnica vascular(media) y túnica interna. d) Ninguna es correcta. ¿Qué es la miopía?. a) Defecto del ojo en el que el punto focal se forma delante de la retina. b) Defecto del ojo en el que el punto focal se forma detrás de la retina. c) Defecto de refracción del ojo. d) Pérdida progresiva de la elasticidad del cristalino. ¿De dónde forma parte el laberinto membranoso?. a) Oído interno. b) Oído externo. c) Oído medio. d) Todas son correctas. . ¿Qué función tiene la túnica fibrosa externa?. a) Protección del ojo. b) Irrigación del ojo. c) Recepción de estímulos visuales. d) Ninguna es correcta. ¿Qué es la anosmia?. a) Perdida del oído por el exceso de exposición. b) Perdida de la audición por la vejez. c) Perdida del olfato debido a un trastorno genético. d) Aumento de la capacidad de percibir olores. La sordera de transmisión es: a) La lesión que afecta al oído interno y vías nerviosas. b) La lesión afecta al oído forma general. c) La lesión afecta al oído externo, medio y a las ventanas laberínticas. d) La lesión afecta a un tercio del oído. Cataratas: a) Opacidad del cristalino. b) Alteración del sistema de fijación de la retina. c) Alteración en vasos sanguíneos del ojo. d) Inflamación de la conjuntiva ocular. La otitis: A) Inflamación retina. B) Alteración del laberinto auditivo. C) Sordera mixta. D) Inflamación oído medio. . ¿Qué es el barotrauma del oído?. a) Alteración con posible daño debido a diferencias de presión. b) Alteración del laberinto debida a causas vasculotensionales. c) Inflamación del oído medio. d) Dificultad o imposibilidad de captar sonidos. . Las sustancias que penetran a través de las fosas nasales deben ser: (cual es la más completa). a) Solubles en agua. b) Volátiles y solubles en sodio. c) Volátiles, solubles en agua y solubles en lípidos. d) Solubles en lípidos y volátiles. Cuáles son los dos mecanorreceptores: a) Pacini, Meissner, Meniere. b) Pacini, Filosofe, Reiner. c) Pacini y Meissner. d) Todas son verdaderas. ¿Cuántas sensaciones gustativas tenemos?. a)5. b)4. c)6. d)9. En el oído interno señala la falsa. a) Conductos semicirculares. b) Utrículo y sáculo. c) Vestíbulo. d) Conducto coclear. son todas verdaderas. Las capas de la túnica vascular media. Indica la falsa. a) Coroides. b) Cuerpo ciliar. c) Iris. d) Retina. En el oído medio, ¿qué cadena de huesos hay?. a) Temporal, mandibular y martillo. b) Martillo, yunque y estribo. c) Hueso medio, martillo y coxis. d) Ninguna de las anteriores. Que patología del oído es la dificultad para captar sonidos debida a una pérdida de la capacidad auditiva parcial. a) Otitis. b) Síndrome de Meniere. c) Sordera. d) B y C son correctas. .. Cual es un trastorno en el que la capacidad gustativa se reduce. a) Hipoestesia. b) Hipogeusia. c) Hipoalgesia. d) Sisgeusia. En que túnica se encuentra la coroides. a) Túnica vascular(externa). b) Túnica fibrosa (media). c) Túnica interna o retina. d) Ninguna es correcta. . ¿Dónde se encuentran los receptores del sentido del olfato?. a) Zonas adyacentes del tabique nasal. b) Mucosa de los cornetes superiores. c) Fosa nasal. d) Todas son correctas. ¿Dónde están localizados los receptores del sentido del gusto?. a) Epiglotis. b) Paladar duro. c) Botones gustativos de la lengua. d) Todas son correctas. . ¿De qué está formado el oído interno?. a) Córnea. b) Oreja y conducto auditivo. c) Laberinto óseo y membranoso. d) A y C son verdaderas. En la vista reside... a) Ojo. b) Cavidad vítrea. c) Globo ocular. d) A y C son ciertas. La Túnica fibrosa (externa) comprende: a) Córnea. b) A y C son correctas. c) Esclerótica. d) Todas son falsas. La Túnica vascular (media/ úvea) comprende: a) Coroides. b) Cuerpo ciliar. c) Iris. d) Todas son correctas. Es el aumento de la presión intraocular debido a una serie de patologías que producen degeneración de la papila óptica: a) Catarata. b) Conjuntivitis. c) Queratitis. d) Glaucoma. . Facilita la refracción y la formación de la imagen en la retina alterando su grado de curvatura: a) Fenómeno de refracción. b) Contracción y dilatación de los músculos del iris. c) Acomodación o abombamiento del cristalino. d) Convergencia de ambos ojos. ¿Con quién colabora directamente el oído?. a) Audición. b) Todas son falsas. c) Equilibrio. d) A y C son correctas. . ¿Qué es la retinopatía diabética?. a) Inflación de la conjuntiva ocular. b) Es la alteración en los vasos sanguíneos del ojo. c) Es la inflamación que afecta a la córnea. d) Ninguna es correcta. Existen varios tipos de hipotiroidismo: a) Congénito. b) Adquirido. c) Cretinismo. d) Todas las anteriores son correctas. La meningitis es una infección: a) Vírica. b) Bacteriana. c) A y B son verdaderas. d) Es una inflamación. El tronco encefálico se compone de las siguientes partes: a) tálamo, hipotálamo, hipófisis o glándula pituitaria. b) tubérculos cuadrigéminos, pedrinculos cerebrales. c) diencéfalo, mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo. d) todas son falsas. ¿De cuántos pares de nervios espinales o raquídeos se originan en la médula espinal?. a) 8. b) 12. c) 24. d) 31. . ¿Qué tipo de nervio es solo de tipo motor?. a) Facial. b) Hipogloso. c) Vago. d) Patético. . ¿Qué función es del sistema nervioso simpático?. a) Contraer los bronquios. b) Contraer la vejiga. c) Dilata la pupila. d) Contrae la pupila. . En el sistema nervioso central (SNC) encontramos: a) Nervios craneales y encéfalo. b) Nervios espinales. c) encéfalo y médula espinal. d) 31 pares. El cerebelo se localiza: a) En la parte posterior del cerebro y queda cubierto por el parcialmente, junto por una cisura recta y por la tienda del cerebelo. b) En la parte posteroinferior del cerebro y queda cubierto por el parcialmente, separado por una cisura transversal y por la tienda del cerebro. c) En la parte anterior del cerebro y queda cubierto por el parcialmente, separado por una cisura transversal y por la tienda del cerebro. Las meninges se disponen, de fuera hacia dentro, en 3 capas: a) duramadre, aracnoides, piamadre. b) duramadre, sustancia blanca, piamadre. c) piamadre, aracnoides, médula espinal. d) aracnoides, sustancia gris, sustancia blanca. La raíz posterior o dorsal es de tipo: a) aferente y motora. b) aferente y eferente. c) motora. d) aferente y sensitiva. ¿Cuáles son las funciones de la insulina?. a) Determinar la captación rápida, el almacenamiento y el uso de la glucosa por casi todos los tejidos del organismo. b) Almacenar la glucosa en el hígado en forma de glucógeno; tiene efecto hipoglucemiante. c) Favorecer el almacenamiento de las proteínas. d) Todas las anteriores son verdaderas. De que se compone la corteza suprarrenal. a) Zona glomerular. b) Zona fascicular. c) Zona reticular. d) Todas las anteriores son correctas. . Marca la opción correcta de las funciones del nervio craneal espinal: a) sensibilidad muscular. b) movimientos de cabeza y hombros. c) deglución. d) todas son correctas. Según función las neuronas pueden ser: a) eferentes, interneuronas, motoras. b) ependimarias, sensitivas, Oligodendroglias. c) Astroglias, neuroglias, microglías. d) motoras, sensitivas, interneuronas. Cuáles son las principales funciones de las neuroglias: a) Separar los grupos neuronales. b) transmiten el impulso nervioso desde SNC a la periferia. c) Servir de la estructura del encéfalo. d) A y C son ciertas. ¿Cuál es la causa del Alzheimer?: a) Destrucción y desaparición de las neuronas de la corteza cerebral. b) afección crónica de carácter neurodegenerativo. c) inflamación del cerebro. d) Todas son falsas. . La hormona antidiurética actúa sobre la nefrona favoreciendo: a) Absorción de Sodio y Agua. b) Reabsorción de sodio. c) Reabsorción de Agua. d) B y C son correctas. La hormona antidiurética produce la: a) Vasoconstricción. b) Actúa sobre el parto. c) Vasodilatación. d) Estimula liberación de leche. Cuál es la incorrecta en función de las hormonas tiroides: a) Disminuye la absorción intestinal. b) Regula el metabolismo. c) Favorece el crecimiento. d) Producen la dilatación de los vasos sanguíneos. Hormona paratiroidea, cual es la función fisiológica: a) Disminuye el nivel de calcio en sangre. b) Favorece la absorción de calcio en intestino. c) Aumenta la excreción por el riñón. d) La b y c son verdaderas. ¿Cómo se llama el espacio microscópico entre un botón sináptico y una dentrita de una neurona postsináptica?. a) surco sináptico. b) neuroglia. c) axón. d) dendritas. ¿En qué órgano está situado las glándulas suprarrenales?. a) Tiroides. b) Páncreas. c) Riñones. d) Estómago. El síndrome de Cushing: a) alteración de la secreción de cortisol debida a hipersecreción de la ACTH. b) crecimiento anormal del cuerpo. c) supresión de la motilidad voluntaria de un músculo. d) Aumento de la presión sobre el nervio mediano de la muñeca. Cuando hablamos de Paresia, nos referimos: a) pérdida de capacidad para comprender el lenguaje. b) Pérdida total de la fuerza. c) Disminución de la fuerza. d) ninguna es correcta. Indica cuál de las siguientes acciones no es producida por la testosterona: a) Descenso testicular y desarrollo de los caracteres sexuales masculinos. b) Distribución masculina del cabello. c) Aumento del grosor cutáneo. d) Disminución de la masa muscular y desarrollo óseo. . ¿Dónde se produce la insulina?. a) Cápsulas suprarrenales. b) Islotes de Langerhans. c) Páncreas exocrino. d) Neurohipófisis. |