Sistema Operativos en Red ILERNA Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema Operativos en Red ILERNA Tema 5 Descripción: Gestión de dominios (LIBRO 100%) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de datos almacena el servicio de directorio LDAP?. Datos dinámicos que requieren actualizaciones frecuentes. Datos estáticos que no necesitan mantenimiento frecuente. Datos transaccionales que requieren bases de datos especializadas. Datos temporales que se eliminan después de su uso. ¿Cuál es una de las principales ventajas de la herramienta LDAP?. Es lenta en la lectura de registros. La replicación al servidor es compleja y costosa. Utiliza un sistema jerárquico para almacenar información. Requiere mantenimiento constante debido a datos dinámicos. ¿Qué función puede desempeñar LDAP como sistema de autorización centralizada?. Almacenar credenciales de la red de computadores. Gestionar transacciones financieras. Eliminar datos duplicados en la red. Actualizar automáticamente los datos almacenados. ¿Qué característica hace que las operaciones de lectura en LDAP sean más rápidas que las de escritura?. Las operaciones de escritura son más frecuentes que las de lectura. Los datos almacenados son dinámicos y cambian constantemente. Las operaciones de lectura se realizan con mayor frecuencia que las de escritura. El sistema jerárquico dificulta las operaciones de lectura. ¿Qué función permite convertir un servidor LDAP en alojamiento web?. La replicación de datos entre nodos. La transferencia de ficheros mediante el protocolo FTP. La gestión de correos electrónicos. El almacenamiento jerárquico de información. ¿Qué ventaja presenta LDAP en la administración de servidores?. Interfaz amigable y óptima para el servidor de directorio. Mayor complejidad en la replicación de datos. Necesidad de mantenimiento constante. Sistema de almacenamiento no jerárquico. ¿Qué proceso describe la replicación de datos en LDAP?. La eliminación de datos duplicados en la base de datos. El almacenamiento de datos en varios nodos de la base de datos. La actualización automática de datos estáticos. La conversión de datos jerárquicos en datos transaccionales. ¿Qué herramienta puede reemplazar LDAP en plataformas Windows?. Active Directory. NIS. FTP. HTTP. ¿Qué función permite LDAP en la gestión de correos electrónicos?. Almacenar credenciales en el equipo servidor. Eliminar correos duplicados automáticamente. Actualizar las bases de datos de correos en tiempo real. Convertir el servidor en alojamiento web. ¿Qué característica facilita la implementación y replicación de datos en LDAP?. La estructura jerárquica y distribuida. La necesidad de mantenimiento constante. El almacenamiento de datos dinámicos. La complejidad en la replicación de datos. ¿Qué herramienta puede reemplazar el servicio de información de red (NIS)?. Active Directory. LDAP. FTP. HTTP. ¿Qué característica de LDAP facilita la administración de servidores?. La replicación multiserver. La interfaz amigable del servidor de directorio. El almacenamiento de datos dinámicos. La necesidad de actualizaciones frecuentes. ¿Qué paquete se debe instalar desde el repositorio para configurar LDAP como servidor de directorio?. ldap-server. slapd. ldap-utils. nss-library. ¿Qué archivo debe modificarse para redireccionar el nombre ldapserver al servidor?. El archivo slapd.conf. El archivo hosts. El archivo ldap.conf. El archivo NSS-library.conf. ¿Qué librería se debe instalar para utilizar LDAP mediante una interfaz gráfica?. slapd. ldap-utils. NSS. hosts-library. ¿Cuál es el primer paso para configurar LDAP como una libreta de direcciones?. Crear una contraseña para el archivo de configuración. Iniciar el servicio de directorio LDAP. Crear un directorio para guardar las direcciones. Añadir el servicio al inicio del sistema. ¿Qué se debe hacer después de crear una contraseña para el archivo de configuración en LDAP?. Iniciar el servicio de directorio LDAP. Redireccionar la libreta de direcciones a la carpeta creada. Añadir el servicio al inicio del sistema. Modificar el archivo hosts. ¿Qué paso es necesario para que el servicio de directorio LDAP arranque automáticamente durante el inicio del sistema?. Modificar el archivo slapd.conf. Añadir el servicio a los ya instalados. Crear una contraseña para el archivo de configuración. Instalar la librería NSS. ¿Qué herramienta permite gestionar usuarios sin necesidad de usar el servicio de directorio LDAP?. El sistema operativo. El servidor de dominio. El servicio de red. El protocolo TCP/IP. ¿Qué función NO corresponde al administrador de la red?. Dar de alta o baja usuarios. Administrar credenciales de usuarios. Configurar el hardware del equipo. Gestionar grupos y permisos en la red. ¿Qué tipo de usuario solo puede ser acreditado en el equipo donde fue creado?. Usuario global. Usuario local. Usuario de dominio. Usuario temporal. ¿Qué comando se utiliza en Linux para crear usuarios desde el terminal?. adduser. usermod. passwd. groupadd. ¿Qué archivo contiene la información de los usuarios, excluyendo las contraseñas?. /etc/shadow. /etc/passwd. /etc/group. /etc/config. ¿Quién tiene permisos de lectura y escritura sobre el archivo /etc/shadow?. Cualquier usuario. El administrador. El usuario local. El usuario global. ¿Qué herramienta de Linux permite gestionar usuarios además del comando adduser?. Shadow. Groupadd. Usermod. Chmod. ¿Qué apartado gráfico concentra la gestión de usuarios locales en Linux?. Configuración de red. Administración, Usuario y Grupos. Gestión de hardware. Panel de control. ¿Por qué es aconsejable almacenar usuarios y contraseñas en archivos independientes?. Para mejorar el rendimiento del sistema. Por razones de seguridad. Para facilitar la gestión de usuarios. Para evitar conflictos con el hardware. ¿Qué archivo contiene únicamente las contraseñas de los usuarios?. /etc/passwd. /etc/shadow. /etc/group. /etc/config. ¿Qué permite la existencia de los grupos de usuarios en un sistema operativo?. Conceder permisos a un conjunto de usuarios con el mismo rol. Crear usuarios con diferentes nombres. Eliminar usuarios del sistema. Modificar la contraseña de los usuarios. ¿Qué archivo en Linux permite comprobar el grupo al que pertenece un usuario?. /etc/group. /etc/passwd. /etc/ssh. /etc/dhcp. ¿Qué grupo tiene todos los permisos para administrar, configurar e instalar paquetes en el sistema operativo?. Users. Admin. Root. SSH. ¿Qué grupo tiene permisos para realizar conexiones remotas al sistema por SSH?. Admin. SSH. DHCP. Users. ¿Qué información contiene el archivo /etc/group sobre los grupos de usuarios?. Solo el nombre del grupo. El nombre del grupo, su contraseña, el GID y la lista de usuarios del grupo. El nombre del grupo y el número de usuarios. La lista de usuarios y sus contraseñas. ¿Qué herramienta permite gestionar los grupos de usuarios en el sistema operativo?. Usuario y grupo. Gestión de permisos. Configuración avanzada. Administrador de usuarios. ¿Qué grupo tiene permisos para administrar el servicio DHCP en el sistema operativo?. Root. Admin. DHCP. SSH. ¿Qué grupo tiene menos privilegios que el grupo Root pero aún puede realizar tareas de administración del sistema?. Users. Admin. SSH. DHCP. ¿Qué herramienta es necesaria para gestionar un dominio desde el servidor?. Apache-doc. Controlador de dominio. MySQL. FTP. ¿Qué software previo debe instalarse en el servidor antes de configurar Samba?. Solo Apache. Apache y PHP. MySQL y FTP. Apache, PHP y Apache-doc. ¿Qué protocolo utiliza Samba para la comunicación entre servidor y cliente?. FTP. HTTP. SMB. DNS. ¿Qué herramienta de bases de datos se menciona como necesaria para la configuración del servidor?. PostgreSQL. SQLite. MySQL. MongoDB. ¿Qué indica que la comunicación entre cliente y servidor es correcta tras la instalación de Samba?. La instalación de Apache-doc. La creación de una carpeta compartida visible desde un cliente. La conexión a un cliente Windows. La instalación del servicio FTP. ¿Qué función cumple Samba en un servidor Linux?. Simula el trabajo de un servidor Windows. Gestiona conexiones FTP. Proporciona documentación del servidor. Administra bases de datos. ¿Cuál es la principal ventaja de realizar un documento que englobe el procedimiento de instalación?. Facilitar la instalación de software adicional. Dejar constancia de los pasos previos y las condiciones iniciales del equipo. Evitar la necesidad de credenciales de administrador. Reducir el tiempo de instalación. ¿Qué debe incluir el documento sobre el proceso de instalación?. Solo las credenciales de administrador. Los pasos y opciones elegidas durante la instalación. Una lista de foros de ayuda. Solo las incidencias detectadas. ¿Qué utilidad tiene este documento para otros administradores?. Sirve como guía para futuras ampliaciones o incidencias. Permite eliminar incidencias automáticamente. Facilita la instalación de software no relacionado. Evita la necesidad de actualizaciones del servidor. ¿Qué tipo de problemas se pueden gestionar de forma remota según el texto?. Problemas críticos del servidor. Problemas de menor importancia. Errores de hardware. Fallas en la conexión a internet. ¿Qué papel juegan los foros de opinión en la resolución de incidencias?. Proporcionan actualizaciones automáticas del servidor. Permiten consultar o exponer problemas para obtener soluciones. Sustituyen la necesidad de documentación. Eliminan la necesidad de soporte técnico. ¿Cómo se pueden modificar los permisos de un grupo específico en Linux?. Usando el comando sudogroup. Editando el archivo /etc/group. Usando el comando chnggroup. Editando el archivo /etc/passwd. ¿Qué problemas comunes pueden surgir en la instalación de Samba y cómo se solucionan?. Errores de configuración del archivo smb.conf, solucionados revisando la sintaxis. Fallas en la conexión a internet, solucionadas reiniciando el servidor. Problemas de hardware, solucionados actualizando los drivers. Errores en la instalación de Apache-doc, solucionados reinstalando Samba. ¿Cuáles son los errores más frecuentes que pueden registrarse en el cuaderno de bitácora durante la instalación?. Fallas en la conexión entre cliente y servidor. Errores en la instalación de software no relacionado. Problemas con la documentación del hardware. Conflictos entre usuarios del grupo SSH. |