option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema de Producción Tema 3 Economía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema de Producción Tema 3 Economía

Descripción:
UCO ingeniería informática 1 año

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nociones fundamentales se consideran en el estudio del sistema de producción, según el texto?. Valores, valores económicos, bienes, bienes económicos, bienes escasos, bienes libres y servicios. Marketing, finanzas, recursos humanos y producción. Ingeniería industrial, diseño de producto y logística. Producción, ventas, distribución y publicidad.

¿Qué son los valores económicos?. Cualidades soportadas por las cosas. Aquellos que pueden ser objeto de intercambio o transacción y que se miden con arreglo al patrón dinero. Aquellos que son materiales, es decir, reales, tangibles, como un automóvil, una casa o una joya. Actos y procesos que poseen un valor económico, como la consulta al médico o al abogado.

¿Qué son los bienes económicos?. Objetos que soportan valores en general. Objetos que tienen valor económico. Objetos que son materiales, es decir, reales, tangibles. Actos y procesos que poseen un valor económico.

¿Qué son los bienes libres?. Aquellos de los cuales puede disponer cualquier persona, sin limitación alguna y sin contraprestación. Aquellos que tienen valor económico. Aquellos que son materiales. Aquellos que se miden con arreglo al patrón dinero.

Según el texto, ¿qué característica tienen los bienes libres?. Son siempre económicos. Son superabundantes, pero también relativos. Son escasos. Son objeto de intercambio.

¿Qué son los bienes escasos?. Bienes que son limitados, poco abundantes. Bienes que pueden ser objeto de intercambio. Bienes que tienen valor económico. Bienes que son superabundantes.

Según el texto, ¿qué es la producción?. Transformar bienes y servicios en otros bienes y servicios. Crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes. Crear valor en el proceso productivo. Todas las anteriores.

¿Qué significa producir en economía?. Simplemente transformar. Crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes. Convertir la madera en muebles. Convertir el trigo en harina.

¿Qué es más que simplemente transformar, según el texto?. Producir. Transformar. Crear valor. Intercambiar.

¿Qué es lo fundamental en el valor de un bien?. Su valor intrínseco. Las circunstancias en que el bien se presenta. El costo de producción. La escasez del bien.

¿Qué es la producción en sentido genérico, económico o amplio?. La actividad económica global que desarrolla un sistema o agente económico por la que se crea un valor susceptible de transacción. La etapa concreta de la actividad económica de creación de valor. La cantidad de output o salidas obtenida de un proceso de producción. La transformación de factores en productos.

¿Qué es la producción en sentido específico, técnico-económico o estricto?. La actividad económica global. La etapa concreta de la actividad económica de creación de valor que describe el proceso de transformación. La cantidad de output obtenida. La satisfacción de necesidades.

¿Qué es la producción como resultado del proceso productivo?. La actividad económica global. La etapa concreta de la actividad económica de creación de valor. La cantidad de output o salidas obtenida. La transformación de factores en productos.

¿Cuál es el concepto de actividad productiva más propio de la economía?. La producción en sentido específico. La producción como resultado del proceso productivo. El sentido amplio o genérico del término producción. La producción técnica-económica.

¿Qué es el subsistema de producción?. El desarrollo de la actividad productiva en sentido específico dentro de la empresa. Un conjunto de elementos y procesos que interactúan con la finalidad y función específica de transformar factores en productos. El sistema que se ocupa de todos los planes, decisiones y controles que permiten el proceso de conversión de las entradas en salidas. Todas las anteriores.

¿Qué elementos componen el subsistema de producción?. Entradas, proceso y salidas. Creativos, dispositivos y elementales. Bienes y servicios. Factores fijos y variables.

¿Qué son los factores de producción?. Elementos que intervienen en el proceso productivo de modo variable o susceptible de variación. Elementos que son bienes y servicios. Entradas al proceso productivo. Todas las anteriores.

¿Cómo se clasifican los factores productivos según Fernández y Fernández (1989)?. Fijos y variables. Mano de obra, energía, materia prima, maquinaria. Creativos, dispositivos y elementales. Para el mercado y por encargo.

¿Qué son los factores fijos?. Aquellos cuyas cantidades no pueden variarse en un plazo corto de tiempo. Aquellos que pueden aplicarse al proceso productivo en diferentes cantidades a corto plazo. La mano de obra. La materia prima.

¿Qué es una técnica de producción?. Una serie de instrucciones que especifican el conjunto de factores que hay que combinar. El conjunto de las diferentes técnicas de producción aplicables a una actividad productiva determinada. La aplicación práctica de la ciencia y la experiencia en el campo de la industria. La expresión matemática que relaciona las cantidades de factores empleados con la cantidad de producto obtenido.

¿Qué es la tecnología?. Una serie de instrucciones para producir. El resultado de la investigación científica y de la experiencia aplicadas. Las instalaciones y los procesos necesarios para obtener productos. Todas las anteriores.

¿Qué es la función de producción en sentido estricto?. La expresión de las relaciones técnicas que describen el sistema productivo de una empresa. La expresión matemática que relaciona las cantidades de factores empleados con la cantidad de producto obtenido. Una técnica de producción determinada. Una serie de instrucciones para obtener un producto.

¿Cuáles son los dos términos principales que se usan para medir los objetivos de la dirección de producción?. Eficacia y eficiencia. Coste y calidad. Confiabilidad y flexibilidad. Productividad y adaptabilidad.

¿Cómo se calcula la eficiencia técnica?. Valor de la salida útil / Valor de las entradas. Salida útil / Entradas. Valor de la salida / Valor de la entrada. Entradas / Salida útil.

¿Cómo se calcula la eficiencia económica?. Salida útil / Entradas. Valor de la salida útil / Valor de las entradas. Valor de la salida / Valor de la entrada. Entradas / Salida útil.

Según el texto, ¿cuáles son los objetivos de la dirección de producción?. Coste, calidad, confiabilidad y flexibilidad. Eficacia y eficiencia. Adaptación al medio y maximizar la producción. Todas las anteriores.

¿Qué es la producción continua?. Aquel tipo de proceso en el cual la conversión de factores en productos se realiza en un flujo ininterrumpido en el tiempo. Aquella que no requiere continuidad. Aquella donde se obtiene un único producto. Aquella donde se obtienen varios productos.

¿Qué es la producción intermitente?. Aquel tipo de proceso en el cual la conversión de factores en productos se realiza en un flujo ininterrumpido en el tiempo. Aquella que no requiere continuidad por causa de la naturaleza del proceso de producción. Aquella donde se obtiene un único producto. Aquella donde se obtienen varios productos.

¿Qué caracteriza la producción múltiple?. La obtención de un único producto. La obtención de varios productos diferenciados. La obtención de productos homogéneos. La fabricación en cadena.

¿Qué tipo de producción es la fabricación de automóviles, según el texto?. Producción por talleres. Producción en cadena. Producción en posición fija. Producción intermitente.

Denunciar Test