option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema Renal II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema Renal II

Descripción:
Densidad urinaria, Osmolaridad urinaria, Ph Urinario, Excreción de bicarbonato.

Fecha de Creación: 2021/09/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Rango Normal de densidad Urinaria. 1000-1035 g/L. 1005-1035 g/L. 1005-1030 g/L.

Método analítico para medir la densidad. Reflectometria. Refractometria. Ambas opciones son correctas.

Es un reflejo de la capacidad concentradora del riñón.

Es afectada por el contenido de proteínas y azucares de la orina.

Es una comparación entre la velocidad de la luz en el aire y la velocidad de la luz en una solución.

Unir con su correspondiente. Densidad aumentada. Densidad disminuida.

Es el número de moles de partículas por litro de solución.

En el riñón las variaciones de las proporciones relativas de agua y soluto en la orina no afectan la excreción de soluto. V. F.

La osmolaridad. No es útil para valorar hiponatremia e hipernatremia pero si manitol y glucosa. Es útil para valorar hiponatremia e hipernatremia pero no cuando se liberan partículas pesadas como glucosa o manitol. Es útil para valorar hiponatremia e hipernatremia y también cuando se liberan partículas pesadas como glucosa o manitol.

Unir con su correspondiente. Valor de referencia de la osmolaridad plasmática. Valor de referencia de la osmolaridad en la orina.

Correspondencia entre Densidad y Osmolaridad. Densidad 1010. Densidad 1020. Densidad 1030.

Aparato utilizado para medir la osmolaridad.

Aparato utilizado para medir la deshidratación en los adultos mayores (pacientes geriátricos).

Equipo que analiza la osmolaridad sérica y urinaria.

Las orinas oscuras y la gravedad específica son indicadores clínicos de deshidratación. V. F.

Ph Urinario. 4,9-8,2. 4,5-9. 4,5-8,0.

En una persona sana el pH urinario suele tener un valor de.

Método analítico para determinar el pH urinario.

Correspondencia. Vegetales y lacteos. La carne y citricos.

Correspondencia entre: Disminución del Ph. Aumento del Ph.

El bicarbonato se disocia en.

El bicarbonato se disocia en un ácido que a su vez se disocia en.

El riñón sintetiza amoniaco por.

Los hidrogeniones, además de eliminarse en forma de acidez titulable, también se elimina en forma de.

El amonio se absorbe y se redirige al "____ " donde se convierte en urea.

Una vez producida la urea es transportada a través de la sangre a los "___" y excretada por la orina.

Valores de el Amonio. 24 - 56 Eq/L. 400-1000 mg de nitrogeno amoniacal/24 h. Ambas son correctas.

Esta prueba permite conocer el ph urinario más bajo que puede alcanzarse así como la máxima excreción posible de amonio y acidez titulable.

La orina se recoge en muestras sucesivas durante un período de 6-8 hs, aplicada esta prueba al estudio de acidosis tubulares.

En la prueba de excreción de Amonio inducida. Se determina.

En la excreción de amoniaco inducida. Se determina ph, acidez titulable y amoniaco antes y despues de una sobrecarga de cloruro amonico por via oral (0,1 g/Kg) de peso. Se determina ph, acidez titulable y amoniaco antes de una sobrecarga de cloruro amonico por via oral (0,1 g/Kg) de peso. Se determina ph, acidez titulable y amoniaco despues una sobrecarga de cloruro amonico por via oral (0,1 g/Kg) de peso.

Si se observa deficit de excreción de H+ en la prueba de excreción de Amoniaco inducida indica que la respuesta a la sobrecarga. Se produce. No se produce.

En la prueba de excreción de ácidos por intercambio de Na+/H+. a) El H+ se intercambia por Na+. b) El fosfato monohidrogenado acepta un hidrogeno y forma fosfato diácido que se excreta en orina. c) El fosfato monohidrogenado dona un hidrogeno y forma fosfato diácido que se excreta en orina. A y B son ciertas. A y C son ciertas.

Se determina mediante la neutralización de la carga ácida con el alcali de conc conocida.

Los meq H+ son neutralizados por "_________" hasta llevar el ph a 7,4.

En la acidez titulable se neutraliza. A) H+ libres y tamponados por aniones inorganicos y fosfatomonohidrogenado. B) H+ libres y tamponados por cationes organicos y fosfatomonohidrogenado. C) Neutraliza el ión H+ del amoniaco. D) No Neutraliza el ión H+ del amoniaco. A y D son ciertas. B y D son ciertas.

Valores de Referencia de la ácidez titulable. 10-30 mEq de H+/24 hs. 15-30 mEq de H+/24 hs. 5-10 mEq de H+/24 hs.

Es aplicable para el estudio de la capacidad de acidificación de la orina, en la investigación de la acidosis renal.

En la sobrecarga de bicarnonato. En personas sanas la pCO2 urinaria aumenta y supera en más de 20mmHg la pCO2 de la sangre como resultado de la bicarbonaturia. En personas sanas la pCO2 en sangre aumenta y supera en más de 20mmHg la pCO2 de la urinaria como resultado de la bicarbonaturia. La medición no es por gasometría.

En la Sobrecarga de Bicarbonato/Gasometria se administra bicarbonato sódico vía.

En la acidosis tubular distal. La pCO2 urinaria es menor a la de la sangre aunque nunca la supera. La pCO2 urinaria es similar a la de la sangre aunque nunca la supera. La pCO2 urinaria es mayor a la de la sangre.

Es una técnica de medición respiratoria invasiva a través de está técnica se determinan ciertos parametros.

Gasometria se determinan parametros como. Gases arteriales. Estado ácido- base. Oxímetria. Oxigenación. Electrolítos. Metabolitos.

Evalua el edo de equilibrio ácido-base/ s. venosa, situación de la función respiratoria/ s. arterial y edo hemodinámico/ mixta.

En la gasometría la muestra puede ser de sangre "_____" o "_______".

En la gasometria se debe. tomar la mx con jeringa de plastico heparinizada. Transparentar la mx a 4°C en medio anaerobico. Ambas son correctas.

En la gasometria no se utiliza heparina liquida. V. F.

En la gasometria la mx debe ser analizada en un intervalo de 15 min después de ser tomada. V. F.

Los tubos al vacio no desgasifican la sangre. V. F.

prueba aplicada al estudio de acidosis tubulares.

prueba aplicada en la investigación de la acidosis renal.

Denunciar Test