option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema reproductor masculino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema reproductor masculino

Descripción:
anatomia

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿los órganos genitales masculinos se componen de?. los testículos y epidídimo situados en la bolsa escrotal. los conductos deferentes contenidos en los cordones espermáticos. las vesículas seminales y conductos eyaculadores. próstata, glándulas bulbouretrales y el pene.

¿todos los órganos reproductores son pares con excepción de?.

los órganos internos son. próstata, conductos deferente. vesícula seminales, conductos eyaculadores. glándulas bulbouretrales. escroto y el pene.

órganos externos del aparato reproductor masculino. próstata, conductos deferentes. vesícula seminales, conductos eyaculadores. glándulas bulbouretrales. las bolsas testiculares o escroto y el pene.

es un órgano par, forma ovoide, cuya función es la producción de células gonadales masculinas (espermatozoides) , aparir de la pubertad, actúa también como glándula endocrina en la producción de hormonas masculinas. epidídimo. cordón espermático. conducto deferente. testículos.

situados en las bolsas escrotales o testiculares, generalmente el izquierdo mas bajo tiene un peso de: 25 g. 35 g. 15 g.

es un órgano en forma de C, aplicado al borde superior del testículo y que recubre la porción adyacente de la cara externa. epidídimo. conducto deferente. conducto eyaculador.

a nivel de la colo el conducto epididimario aumenta de grosor para dar lugar al. conducto deferente. conducto eyaculador. conducto eferente.

es la bolsa situada por detrás del pene y por debajo de la sínfisis del pubis, que se dividí por dos compartimientos. escroto. vesícula seminal. cordón espermático.

se origina en el orificio profundo del conducto inguinal y se extiende hasta la bolsa testicular o escroto, terminando en el borde posterior del testículo. cordón espermático. conducto deferente. conducto eyaculador.

el cordón espermático contiene las siguientes formaciones envueltas en tejido continuación del extraperitoneal. conducto deferente, con su arteria, vena y nervio. arteria espermática y plexo nervioso. plexo venoso pampiniforme. vasos linfáticos, y arteria cremastérica. rama genital del nervio genitocrural. artera tubárica. arteria iliaca interna.

señale la correcta. conducto deferente. vesículas seminales. conducto eyaculador.

se compone principalmente de musculo liso y tejido fibroso, contienen glándulas para el liquido seminal. próstata. uretra masculina. vejiga urinaria.

el volumen de la próstata es variable sus diámetros son. transverso 4 cm vertical 3 cm anteroposterior 2 cm. transverso 4 cm vertical 2 cm anteroposterior 3 cm. transverso 3 cm vertical 4 cm anteroposterior 2 cm. transverso 5 cm vertical 4 cm anteroposterior 3 cm.

son dos formaciones redondeadas de 0.5 a 1 cm de diámetro, situadas a cada lado del plano medio, secretan una sustancia mucoide. glándulas bulbouretrales. glándulas de bertolin. glándulas de bulboureterales. glándulas del vestíbulo mayor.

es el órgano masculino de la copula constituido por tejido eréctil, cuyo aumento es debido a la ingurgitación venosa.

es la porción fija ubicada en el espacio perineal superficial, entre la hija inferior del diafragma urogenital y la aponeurosis perineal profunda.

es la porción libre pendular, contiene los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso.

el cuerpo esponjoso de menor volumen, pasa a través del cuerpo, se expande en el extremo formando.

el glande se separa por un estrechamiento o cuello, la corona es el borde prominente, la hendidura media es el orificio externo de la uretra, esta cubierta por piel.

dan irrigación al pene y a la mayor parte de los órganos genitales. ramas de la arteria pudenda interna. arteria bulbovestibular. arteria profunda del pene. arteria dorsal del pene.

irriga el tejido eréctil del bulbo uretral, también da ramas a las glándulas del bulbo uretrales. ramas de la arteria pudenda interna. arteria bulbovestibular. arteria profunda del pene. arteria dorsal del pene.

penetra la raíz del cuerpo cavernosos y proporciona la mayor cantidad de sangre a la erección. ramas de la arteria pudenda interna. arteria bulbovestibular. arteria profunda del pene. arteria dorsal del pene.

contribuye a irrigar los cuerpos cavernosos y esponjoso, dando la mayor irrigación al glande. ramas de la arteria pudenda interna. arteria bulbovestibular. arteria profunda del pene. arteria dorsal del pene.

las pequeñas amas de las arterias que llegan al tejido eréctil se hallan en las trabéculas y son llamadas.

es un conducto fibromuscular, que permite el paso de la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior, en el hombre adulto constituye un conducto de paso del liquido seminal. uretra masculina. ureter masculino. conducto deferente. la vejiga urinaria.

la uretra masculina mide. 20 cm. 25 cm. 15 cm. 30 cm.

la uretra masculina se divide en tras partes.

la inervación del pene esta dada por: n. dorsales del pene rama del n. pudendo, piel y glande. ramas profundas de los nervios perineales principalmente la uretra. n. ilioinguinal piel proximal a la raíz. n. cavernosos del pene tejido eréctil bulbar y cuerpos cavernosos. nervio iliaco interno porción anterior. nervio iliaco interno porción posterior.

Denunciar Test