option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El sistema respiratorio humano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El sistema respiratorio humano

Descripción:
La anatomía del sistema respiratorio y La mecánica respiratoria

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El diafragma separa los pulmones. Falso. Verdadero.

La epiglotis separa la faringe de la laringe. Falso. Verdadero.

La tráquea se ramifica en bronquiolos. Falso. Verdadero.

Los alveolos están en el interior de la laringe. Falso. Verdadero.

Aumenta el volumen de los pulmones. inspiración. espiración.

Disminuye la capacidad de los pulmones. inspiración. espiración.

El diafragma se contrae y se aplana hacia abajo. inspiración. espiración.

El diafragma y los músculos de las costillas se relajan. inspiración. espiración.

Ingresa aire al cuerpo. inspiración. espiración.

La cavidad torácica se expande. inspiración. espiración.

Los músculos de las costillas se contraen jalándolas hacia arriba. inspiración. espiración.

Sale aire del cuerpo. inspiración. espiración.

Diferencia los movimientos respiratorios de inspiración y espiración. inspiración. espiración.

Diferencia los movimientos respiratorios del diafragma en inspiración y espiración. inspiración. espiración.

El sistema respiratorio humano está formado por: Las vías respiratorias. Los pulmones. Las arterias. El corazón.

La anatomía del sistema respiratorio, relaciona correctamente: Las vías respiratorias. Los pulmones.

Son dos cavidades separadas por un tabique, tapizadas internamente por una membrana mucosa. Son ricas en vasos sanguíneos, que calientan la sangre, y poseen células secretoras de mucus, el cual atrapa partículas de polvo. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

Son las primeras divisiones de la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se subdividen formando diversas ramificaciones llamadas en conjunto árbol bronquial. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

Es un conducto tubular que tiene función mixta: une el sistema respiratorio con el sistema digestivo y es una caja de resonancia para la voz. En la faringe se encuentra la epiglotis, una lengüeta de cartílago que impide que los alimentos lleguen a la tráquea, ya que se dobla hacia atrás cuando tragamos. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

Es un conducto tubular. En ella se sitúan las cuerdas vocales, membranas que vibran al pasar el aire y que permiten la emisión de sonidos. Esta conecta a la faringe con la tráquea y ayuda a evitar el paso de los alimentos hacia los pulmones mediante el reflejo de tos. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

Es un conducto flexible, cuyas paredes están formadas por anillos cartilaginosos que la mantienen abierta durante la entrada y salida de aire. La ............... termina dividiéndose en dos bronquios. Se encarga de recibir el aire que viene de la laringe para pasarlo a las subdivisiones de los bronquios, que se denominan bronquiolos. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

Son dos órganos cónicos, esponjosos, ubicados dentro de la cavidad torácica. Cada pulmón contiene cerca de 350 millones de alveolos. Faringe. Laringe. Tráquea. Pulmones. Fosas nasales. Bronquios.

La mecánica respiratoria, es el proceso mediante el cual se intercambian gases entre la atmósfera y la sangre de los capilares a través de los alveolos. La inspiración o inhalación. El intercambio de gases. La espiración o exhalación.

Durante la inspiración, los músculos intercostales se contraen, al igual que el diafragma, lo que provoca el aumento del volumen de la cavidad torácica. Como consecuencia, la presión dentro del tórax desciende y es menor que la presión atmosférica. La inspiración o inhalación. El intercambio de gases. La espiración o exhalación.

Es un proceso de difusión entre el aire inspirado que se encuentra en los alveolos pulmonares y la sangre que circula por los capilares que rodean a los alveolos. La inspiración o inhalación. El intercambio de gases. La espiración o exhalación.

Los músculos intercostales y el diafragma se relajan, “empujando” los pulmones. Entonces, la presión de gases en el interior de la cavidad torácica es mayor que la presión atmosférica y, debido a esta diferencia de presión, el aire es exhalado. La inspiración o inhalación. El intercambio de gases. La espiración o exhalación.

Denunciar Test