option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMA RESPIRATORIO U.E.J.V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMA RESPIRATORIO U.E.J.V

Descripción:
SISTEMA RESPIRATORIO U.E.J.V

Fecha de Creación: 2020/03/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. Realice una maqueta con órganos que represente el sistema respiratorio, para dicha actividad observe el video tutorial. En el siguiente link.Enviado al WhatsApp del grupo. https://www.youtube.com/watch?v=0T7vq5_PhHE. En el siguiente link. Como materiales utilice cualquier material convencional, y conteste las preguntas 1 al 25 y luego transcriba o pase TODAS LAS PREGUNTAS utilizando las hojas de papel ministro a cuadros, pregunta con su respuesta correcta. Se calificará el primer día de clases sobra 10 puntos.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO 1. ¿Qué sector del aparato respiratorio humano está constituido por una serie de numerosos de cartílagos semianulares cerrados por fibras musculares?. Laringe. Faringe. Tráquea. Bronquiolos. Bronquios.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO 2. ¿Qué sector del aparato respiratorio humano está comunicado con el aparato digestivo?. Laringe. Faringe. Tráquea. Bronquios. Esófago.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO 3. ¿Dónde se encuentra la glotis?. En el extremo superior de la faringe. En el extremo superior del esófago. En el extremo inferior de la laringe. Entre las dos cuerdas vocales. En el extremo inferior de la tráquea.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO 4. ¿Qué tramo del aparato respiratorio está comunicado con el oído mediano?. Laringe. Faringe. Fosas nasales. Cavidad bucal. Esófago.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO 5. ¿Dónde se encuentra la denominada "nuez de Adán" que en los hombres presenta unas mayores dimensiones que en las mujeres?. Laringe. Faringe. Tráquea. Bronquios. Esófago.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. 6. ¿Cuál de las siguientes ordenaciones sigue el aire inspirado?. Bronquiolos a sáculos pulmonares a alvéolos pulmonares a capilares bronquiales. Bronquiolos a capilares sanguíneos a sáculos pulmonares a alvéolos pulmonares. Bronquiolos a capilares bronquiales a sáculos pulmonares a alvéolos pulmonares. Bronquiolos a capilares bronquiales a alvéolos pulmonares a sáculos pulmonares. Sáculos pulmonares a bronquiolos a alvéolos pulmonares a capilares bronquiales.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. 7. ¿Cuál de las siguientes frases es correcta?. La arteria pulmonar lleva sangre rica en oxígeno hacia al corazón. La arteria pulmonar lleva sangre pobre en dióxido de carbono hacia al corazón. La vena pulmonar lleva sangre rica en oxígeno hacia al corazón. La vena pulmonar lleva sangre rica en dióxido de carbono hacia al corazón. La vena pulmonar lleva sangre pobre en oxígeno hacia los pulmones.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. 8. ¿Cuál de las siguientes frases es correcta?. El pulmón derecho y el izquierdo tienen dos lóbulos cada uno. El pulmón derecho tiene dos lóbulos y el izquierdo tres. El pulmón derecho tiene dos lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón. El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. 9. ¿Qué órganos se comunican con la faringe?. La cavidad bucal y la laringe. Las fosas nasales, la cavidad bucal, y la laringe. Las fosas nasales, la cavidad bucal, la laringe y el esófago. Las fosas nasales, la cavidad bucal, el oído mediano, la laringe y el esófago. Las fosas nasales, la cavidad bucal, la laringe y la tráquea.

PROYECTO ESCOLAR - SISTEMA RESPIRATORIO. 11. ¿Cuál de las siguientes ordenaciones sigue el aire inspirado?. Faringe a laringe a bronquios a bronquiolos a alvéolos pulmonares. Faringe a laringe a esófago a tráquea a bronquios. Laringe a faringe a esófago a tráquea a bronquios. Fosas nasales a faringe a laringe a tráquea a bronquios. Tráquea a laringe a bronquios a bronquiolos a alvéolos pulmonares.

PROYECTO ESCOLRA - EL SISTEMA DIGESTIVO. 1. La digestión de los almidones se inicia en: El estómago. la boca. el duodeno. el yeyuno. el intestino grueso.

2. El tubo digestivo está formado por, excepto: Boca. intestino delgado. esófago. estómago. páncreas.

3. Se denomina ingestión a : Elaboración e introducción de enzimas digestivas y mucus. Transformación de alimentos por acción enzimática. Pasajes de nutrientes a la circulación sanguínea y linfática. Eliminación de sustancias no digeridas. introducción de alimentos al tubo digestivo.

4. Reflejo compuesto que se inicia cuando el bolo alimenticio es impulsado por la lengua hacia la parte posterior de la boca. vómito. deglución. náuseas. peristaltismo. defecación.

5. La sustancia que transforma el pepsinógeno en pepsina, desnaturaliza las proteínas, tiene acción bactericida y evita la putrefacción de la carne es…......... y se produce en el…........ : Ácido clorhídrico – estómago. Pepsina - páncreas. Renina – estómago. Factor intrínsico o de Castle – intestino delgado. lipasa gástrica – estómago.

6. La porción móvil del intestino delgado recibe el nombre de: Duodeno. yeyuno. íleon. yeyuno-íleon. duodeno-yeyuno.

7. La acción enzimática sobre los carbohidratos ocurre a nivel de: Boca. Boca y estómago. Boca e intestino delgado. Boca, estómago e intestino delgado. Estómago e intestino delgado.

8. Complete. El quimo se da en...……...……… quilo en …………. y el bolo alimenticio en...……………….. boca -intestino delgado-esófago. duodeno – estómago-intestino grueso. estómago-intestino delgado-boca. intestino delgado-esófago-boca. boca-estómago-intestino delgado.

PROYECTO ESCOLAR- EL SISTEMA EXCRETOR. 1. ¿Qué es la diálisis?. La exploración de los riñones. Una técnica radiológica. Una técnica para filtrar la sangre de forma artificial. Una técnica que estudia las células.

2. De las siguientes funciones, selecciona la que realiza el aparato urinario. Elimina el exceso de agua. Asegura que todas las células reciban nutrientes. Aumenta las defensas del ser vivo. Limpia la sangre de sustancias de desecho.

3. El recorrido de la orina desde que se forma hasta que es expulsada al exterior es el siguiente: Riñón, uretra, vejiga y uréter. Riñon, uréter, vejiga y uretra. Riñón, uréter, uretra y vejiga. Riñon, vejiga, uréter y uretra.

4. La uretra... Es el conducto por el que se evacua la orina siendo más largo en las mujeres que en los hombres. Tiene una doble función: excretora y digestiva. Es el conducto por el que se evacua la orina, siendo más larga en los hombres que en las mujeres. Es el conducto por el que se evacua la orinas, mide lo mismo en las mujeres que en los hombres.

5. ¿Cuál es la misión de los riñones?. Expulsar al exterior los productos de desecho. Filtrar la sangre. Conducir la orina. Producir y eliminar la urea.

Denunciar Test