Sistema tegumentario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema tegumentario Descripción: Preguntas sobre la piel, tegumentos y anejos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál no es una capa de la piel?. Epidermis. Dermis. Hiperdermis. Hipodermis. ¿Cuál de los siguientes estratos de la epidermis aparece solo en piel gruesa?. Basal. Espinos. Granuloso. Lúcido. Selecciona la correcta sobre el estrato basal. Es el estrato más profundo de la epidermis. Se produce la melanina. Contiene células que se dividen para reemplazar los queratinocitos. Todas son correctas. Selecciona la incorrecta sobre el estrato espinoso: El estrato espinoso se ubica encima del estrato basal. Contiene queratinocitos conectados por uniones GAP. Se produce melanina. Contiene células de Langerhans. Selecciona la incorrecta sobre el estrato granuloso. Se ubica superior al estrato espinoso. Comienza la producción de queratina. Principal fuente de producción de melanina. En la palma de la mano, se ubica debajo del estrato lúcido. Selecciona la incorrecta sobre el estrato córneo: Está formado por células muertas. El ciclo de vida de una célula epitelial es de 15-30 días. Las células epiteliales permanecen dos semanas en este estrato. Es el estrato más pequeño de la epidermis. ¿En qué capa se ubican los capilares que irrigan a la epidermis?. Capa papilar. Capa reticular. Capa lúcida. Capa epitelial. ¿En qué capa encontramos una alta concentración de fibras gruesas de colágeno?. Capa papilar. Capa reticular. Capa lúcida. Capa epitelial. ¿Cuál no es una función del colágeno?. Hidratación. Resistencia. Flexibilidad. Nutrición. Selecciona la incorrecta sobre la hipodermis: Tiene alto contenido de adipocitos y actúa de aislante térmico. Amortigua. Almacena energía y tiene una alta capacidad de elasticidad. Contiene grandes vasos en su región profunda. Las glándulas sudoríparas se dividen en: Ecrinas y apocrinas. Merocrinas y mesocrinas. Exocrina y endocrinas. Paracrinas y alocrinas. ¿En qué parte no encontraremos glándulas sebáceas?. Cara. Palma de la mano. Brazo. Pecho. Señala la afirmación incorrecta: En las gland. sebáceas, el sebo se libera cuando el músculo erector del pelo se contrae. El sebo es crucial para lubricar y proteger la piel. Es importante la limpieza de la piel ya que el sebo es un cultivo para bacterias y hongos. El sebo ayuda a la deshidratación. ¿Cuál no forma parte del folículo piloso?. Vaina epitelial externa. Matriz capilar. Médula capilar. Papila capilar. ¿Quién se encarga de la formación del pelo?. Las vainas epiteliales. La matriz capilar. La médula capilar. La papila capilar. Las uñas se componen principalmente de: Cera. Colágeno. Queratina. Sales minerales. La lúnula se encuentra en: La lámina ungüeal. La matriz ungüeal. En medio de la lámina y la mantriz. Bajo la cutícula. Señala la incorrecta sobre la uña: La lúnula tiene forma de media luna, es blanca y es parte de la matriz. El eponiquio es una barrera contra infecciones. El lecho ungüeal tiene poca irrigación. El hiponiquio genera una queratinización similar a la piel normal. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la hipodermis?. Producción de melanina. Almacenamiento de grasa. Regulación de la sudoración. Producción de queratina. Señala cuál es una función de las células de Merkel: Tacto fino y presión. Tacto fino y nocicepción. Tacto ligero y vibración. Temperatura y presión. Señala cual es la incorrecta sobre las terminaciones nerviosas libres: Receptores táctiles simples. Percepción de dolor, calor y frío. Capacidad de respuesta a una variedad de estímulos. Terminaciones nerviosas libres encapsuladas. Señala la incorrecta sobre los corpúsculos de Meissner: Receptores encapsulados en las papilas dérmicas. Detección de tacto profundo. Recepción de vibraciones de baja frecuencia. Se pueden encontrar en párpados, labios y pezones. Señalas la incorrecta sobre los corpúsculos de Pacini: Se sitúan en la dermis profunda y en la hipodermis. Sensibles a vibraciones y a la presión superficial. Se encuentran en dedos, mamas y genitales externos. Se encuentran en fascias, periostios y algunas vísceras. Señala la incorrecta sobre los corpúsculos de Ruffini: Se encuentran en la dermis y son sensibles a la presión. Detectan el cambio de temperatura relacionado con el calor. Son de adaptación rápida. Responden de manera sostenida a un estímulo prolongado. Los corpúsculos de Krause son: Parte de la hipodermis y responsables de la sensación de frío. Parte de la dermis y responsables de la sensación de frío. Parte de la epidermis y responsables de la sensación de frío. Ninguna es correcta. |