Sistema urinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema urinario Descripción: Histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son los componentes del Sistema Urinario. Riñones. Uréteres. Suprarrenales. Vejiga. Uretra. Son funciones del Sistema Urinario. Eliminar desechos metabólicos. Amortiguar el Ph. Homeostasis de líquidos y electrolitos. Gluconeogénesis. Glucolisis. Producir la orina. Corresponde a la proteína y hormona que secreta el riñón. Eritropoyetina. HCO3. Retinol. Renina. Ácido ascórbico. Componentes del Sistema Filtrante. Cápsula de bowman. Glomérulos. Macula Densa. Proceso de filtración glomerular. Células mesangiales internas. Parte del parénquima se encuentran los corpúsculos renales. Corteza. Médula. Estructuras que comprende el tallo renal. Vena renal. Lóbulos renales. Área cribosa. Arteria renal. Pelvis renal. Seno renal. ¿Dónde se ubican las papilas renales?. Caliz mayor. Piramide renal. Caliz menor. Radios medulares. De que se componen los lóbulos del riñon. Columna renal. Pirámide renal. Sustancia cortical que la rodea. Sustancia medular que la rodea. Comprenden las estructuras del corpúsculo renal. Glomérulos. Conductos colectores. Asa de Henle. Cápsula de Bowman. Componentes de la barrera filtración glomerular. Endotelio Fenestrado. Adventicia. Capa muscular. Ranuras de filtración de podocitos. Membrana basal. Relaciona las características de ambas capas de la cápsula de bowman. Capa interna. Capa externa. Tipo de capilares que presenta el glomérulo. Fenestrados. Sinusoides. Continuos. El polo urinario del corpúsculo renal conecta con: Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Túbulo colector. Son los componentes del aparato yuxtaglomerular. Mácula densa. Células yuxtaglomerulares. Células mesangiales extraglomerulares. Túbulo distal. Células mesangiales intraglomerulares. Son las células que contienen gránulos de la enzima renina. Células mesangiales extraglomerulares. Podocitos. Células yuxtraglomerulares. Células mesangiales intraglomerulares. ¿Cuál de las siguientes capas de la lámina basal presenta un engrosamiento que es un indicio de insuficiencia renal?. Lámina rara externa. Lámina rara interna. Lámina densa. ¿Cuál de las siguientes células presentan receptores hormonales?. Células oscuras. Células de clara. Células epiteliales. Células principales. Tipo de epitelio que presenta el túbulo colector. Epitelio cilíndrico estratificado. Epitelio cúbico simple. Epitelio plano estratificado. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio plano simple. Se encargan de eliminar el Na y K por la orina mayormente. Conductos colectores medulares. Conductos colectores corticales. Relaciona las características del tejido intersticial con la región. Corteza. Médula. Relaciona el tipo de epitelio según las partes de la uretra masculina. Uretra membranosa. Uretra prostática. Uretra esponjosa. Qué tipo de epitelio se presenta posterior a la fosa navicular. Epitelio simple cilíndrico. Epitelio estratificado plano. Epitelio simple plano. Epitelio estratificado cúbico. Tipo de secreción de las glándulas de Littré. Mucosa. Serosa. Mixta. Característica de las células del túbulo contorneado proximal. Microvellosidades. Vellosidades. Quinocilio. Estereocilios. Tipo de unión entre células de túbulo contorneado proximal. Zonulae Occludens. Nexos. Zonula Adherente. Desmosomas. Relaciona las ramas del Asa de Henle con sus características. Rama ascendente. Rama descendente. Relaciona la parte de la nefrona con la osmolaridad. Asa de henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Relaciona la hormona con su función. Péptido natriurético atrial. Aldosterona. Hormona antidiurética. Célula que secreta HCO3- y iones H+. Células obscuras. Células de clara. Células clara. Células oscuras. Relaciona la función de los componentes del aparato yuxtaglomerular. Mácula densa. Células mesangiales extraglomerulares. Células yuxtaglomerulares. Las placas uroteliales son impermeables a los siguientes componentes. urea. HCO3-. H20. iones. proteínas. lípidos. Secreción de las glándulas parauretrales. Moco ácido. Moco alcalino. Moco neutro. Células que liberan Prostaglandina E2. Fibroblastos. Células interdigitales. Células uterales. Células intersticiales cargadas de lípidos. |